El refresco
Efectos dañinos del refresco




              Gran parte de la población nacional es una
           enorme consumidora de refresco, sin embrago, el
           consumo excesivo de este producto tiene muchos
           efectos nocivos que generalmente ignoramos y que
           es clave para un mejor control y cuidado de la salud.




María Yesica Espinosa Cerón
22/05/2012
Introducción
El consumo de refrescos, actualmente se ha convertido en una actividad
cotidiana, en muchas familias de todo el país, no puede faltar esta deliciosa
bebida a la hora de comer, del mismo modo, podemos a ver a gente de todas
la edades consumiendo refresco en cualquier lugar y a cualquier hora del día,
sin embrago, podemos preguntarnos: ¿Qué hay más allá del placentero sabor
que poseen las bebidas gaseosas? Más allá del         agradable sabor de los
refrescos, los componentes de dicha bebida encierran la producción de efectos
dañinos para la salud de los consumidores.




El refresco: una bomba de azúcar

En nuestro país, el refresco es uno de los productos más solicitados sin
distinción de edad, posibilidades económicas o de salud. Según el artículo “La
ruta de las bombas de azúcar” de la Revista del Consumidor de diciembre de
2009, un litro de refresco tiene 27 cubitos de azúcar: si los mexicanos
tomamos cerca de medio litro de esta bebida diariamente, ingerimos alrededor
de ¡14 cubos de azúcar por día! El problema con esta cantidad de azúcar es
que al no consumir una cantidad adecuada de agua, el azúcar se almacena en
el cuerpo en forma de grasa, con lo cual se gana peso de una forma muy fácil.




Componentes del refresco y sus efectos sobre la salud

El gran problema con el consumo del refresco radica en que este consumo
viene a costa de hábitos sanos, tales como el de tomar agua, comer frutas, etc.
Sin embargo, para saber qué efectos nocivos trae para la salud este cambio de
hábitos, tiene una gran importancia el análisis de los elementos que componen
a los refrescos.
Entre los ingredientes más comúnmente utilizados en la producción de estas
bebidas gaseosas, solo por mencionar algunos son:

    Agua carbonatada: Diversos estudios han demostrado que este
      componente se asocia con los cálculos renales.


    Color Caramelo: Su origen viene por la acción del calor o de productos
      químicos sobre los hidratos de carbono. La función del colorante marrón
      es             la            de          agente             saborizante.
      Efectos adversos para el organismo: Se ha demostrado que el caramelo
      producido con amoníaco causa deficiencia de la vitamina B6,
      responsable en parte de la metabolización de los carbohidratos y las
      proteínas como del glucógeno muscular, que al faltar se producen los
      espasmos o contracciones musculares.

    Ácido Cítrico: En su estado natural lo puede encontrar en los limones y
      en otros zumos cítricos, sin embargo en el refresco aparece de manera
      artificial, se fábrica comercialmente mediante la fermentación de
      melazas con cepas de microorganismos Aspergillus Niger. Si el Ácido
      cítrico se consume en cantidades muy grandes, puede causar erosión
      de la dentadura e irritación local.

      El cuerpo humano detiene el crecimiento de los huesos sobre los treinta
      años, disolviéndose después en la orina, dependiendo de la acidez de
      los alimentos ingeridos, todos los compuestos de calcio disueltos se
      acumulan en las arterias, venas o tejidos de la piel, afectando esto
      también al funcionamiento del riñón.

    Ácido Fosfórico: En altas concentraciones éste ácido irrita la piel y las
      membranas mucosas. Es dañino también para el calcio de los huesos,
      porque no permite la adecuada absorción en el organismo, provocando
      su debilitamiento.


    El Benzoato de potasio no debe ser añadido en alimentos destinados
      para bebes y los niños, sin embargo está presente en los refrescos
consumidos por niños. Esta también incluido en la lista de aditivos,
   evitado para los niños hiperactivos.


 Cafeína: Su origen natural es el café: La cafeína que contienen las
   populares bebidas no son más que agregados para provocar adicción en
   los consumidores más que para darle sabor.

   Las personas que consumen cafeína sentirán en su organismo los
   mismos efectos que producen la morfina, quinina, nicotina, cocaína y la
   estricnina. Porque todas pertenecen al mismo grupo de alcaloides.

   Cuando esta sustancia se consume en cantidades elevadas puede
   provocar insomnio, debilidad, fatigata , úlceras, interferencia con la
   digestión de las proteínas y con la regulación de las funciones
   intestinales llegando a producir vómitos y diarreas, provoca también
   hemorragias de la piel, cataratas, albinismo, alteración a los glóbulos
   rojos, hidrocefalia, hemorragia de los ojos, deficiencia ósea siendo
   irreversible, taquicardia, dolores de cabeza y hasta ataques de ansiedad;
   además si se consume en frío, acelera su acción.

   Esta sustancia es principalmente peligrosa para los niños por generar
   incontinencia en la orina (niños que se orinan en la cama) pesadillas,
   pérdida de memoria, pérdida de equilibrio, insomnio, fatiga, temblor de
   los dedos, temor, ansiedad, stress, hiperactividad y depresión.

   A la cafeína se le relaciona también con abortos en el primer trimestre
   del embarazo, es por ello que en 1980 la FDA. Recomendó a las
   embarazadas la eliminación de esta sustancia y de cualquier producto
   que la contenga.



 Nutrasweet o Aspartame: Es un compuesto preparado de ácido
   Aspártico y Femilamina. Ha sido asociada con daños a las células
   cerebrales y tumores cerebrales, eleva la acidez de la orina creando
   susceptibilidad a las infecciones del tracto urinario.
Efectos dañinos del refresco

Según varios nutriólogos que estudian el tema, señalan que en sí el refresco no
es malo, lo malo es que se es el exceso, pues cada vez tomamos más y más
esta bebida sin tomar en cuenta los efectos. Es cierto que son envasados
higiénicamente y constituyen una buena manera de vencer la sed, además de
que poseen un sabor bastante agradable, los refrescos tomados en forma
moderada proporcionan un placer que ningún argumento científico puede
vencer, sin embrago, cada componente de la fórmula del refresco desempeña
cierta función; ya sea como conservador, endulzante o colorante, todos los
ingredientes juntos forman un producto agradable al consumidor, pero también
con efectos negativos para su salud cuando lo consume en exceso. El refresco
en su composición se incluye gas, ya sean de dieta o normal, puede ocasionar
una deficiencia de vitamina B6, que es la encargada de metabolizar
carbohidratos y proteínas. Y si crees que bebiendo refresco light, podrás evitar
algunas repercusiones, hay estudios que señalan que el consumo de sustitutos
de azúcar, o azúcar sintética en grandes cantidades, provoca daños
cerebrales, pérdida de memoria y confusión mental.




¿Efectos nulos en el consumo del refresco?

Como hemos venido viendo, lo que ocasiona los grandes efectos nocivos en la
salud es el consumo excesivo del refresco, y aún más, a costa de los hábitos
sanos de alimentación, pues cada vez tomamos menos agua y más refresco,
de esta forma, los nutriólogos comentan que tomar un refresco de vez en
cuando no es malo, siempre y cuando se estén llevando hábitos sanos, tomar
agua pura, preparada con frutas pero con poca azúcar, etc.
Conclusiones

Como es bien sabido, y vivido, en general el consumo del refresco va en
aumento, en promedio cada mexicano toma medio litro de refresco al día, lo
cual no sonaría nada impresionante si no conociéramos los efectos dañinos
que provoca el exceso de este producto. Es claro y nada discutible que el
refresco es una bebida deliciosa y que ayuda a dominar la sed de una forma
muy rápida y placentera, el problema es que nunca nos detenemos a pensar en
los efectos que traen consigo los productos que consumimos cotidianamente,
pero en realidad es alarmante conocer los niveles de daño que causa el
consumir productos tan deliciosos como lo es el refresco. La salud personal
siempre debería permanecer por encima de cualquier placer momentáneo
causado por el consumo excesivo de un producto de este tipo. Es necesario
analizar el tema y decidir la importancia que tiene el mantener la buena salud,
controlar los malos hábitos como lo es el consumo en exceso de refrescos.
¿Aún tienes sed?


Referencias

     1. http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=292810
     2. http://revistadelconsumidor.gob.mx/?p=8978
     3. http://www.clubplaneta.com.mx/cocina/danos_que_provoca_el_refresco.
          htm




Índice

¿Efectos nulos en el consumo del refresco? ...................................................... 5
Componentes del refresco y sus efectos sobre la salud .................................... 2
Conclusiones ...................................................................................................... 6
Efectos dañinos del refresco .............................................................................. 5
El refresco: una bomba de azúcar ...................................................................... 2
Introducción ........................................................................................................ 2
Referencias ........................................................................................................ 6
Efectos dañinos del refresco

Más contenido relacionado

PPTX
Las bebidas gaseosas mildred
PPTX
Coca cola nutrición.
DOCX
Daños que provoca el refresco
PPT
Bebidas gaseosas
PPT
Cómo retardar los efectos del alcohol
PPTX
Efectos de la coca cola en el cuerpo humano
PPTX
Productos light
PPTX
La coca cola en nuestro organismo
Las bebidas gaseosas mildred
Coca cola nutrición.
Daños que provoca el refresco
Bebidas gaseosas
Cómo retardar los efectos del alcohol
Efectos de la coca cola en el cuerpo humano
Productos light
La coca cola en nuestro organismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Bebidas alcoholicas y no alcoholicas
PPTX
¿Cómo afecta la coca cola a tu organismo?
PPT
Daños de la Coca Cola
PPT
Azucar
 
PPTX
9 alimentos que se deben evitar
PPTX
10 alimientos que debes eliminar de tu dieta
PDF
Edulcorantes naturales alternativa a lo artificial
PPT
Edulcorantes y alimentos nutraceuticos
PPTX
Diabetes
PPTX
Azúcares y dulces 5 sociales
PDF
El azúcar, la dama blanca
DOCX
Edulcorantes ; consumo, uso y consecuencias
PPTX
Edulcorantes sinteticos
DOCX
Los 7 alimentos de supermercados que debes evitar sí o sí
PDF
Estilo de vida cardiosaludable
PPT
Edulcorantes, alimentos modificados
PPT
Disertacion (1)
DOCX
Ensayo Edulcorantes
PDF
Edulcorantes
PPTX
Expo edulcolorantes
Bebidas alcoholicas y no alcoholicas
¿Cómo afecta la coca cola a tu organismo?
Daños de la Coca Cola
Azucar
 
9 alimentos que se deben evitar
10 alimientos que debes eliminar de tu dieta
Edulcorantes naturales alternativa a lo artificial
Edulcorantes y alimentos nutraceuticos
Diabetes
Azúcares y dulces 5 sociales
El azúcar, la dama blanca
Edulcorantes ; consumo, uso y consecuencias
Edulcorantes sinteticos
Los 7 alimentos de supermercados que debes evitar sí o sí
Estilo de vida cardiosaludable
Edulcorantes, alimentos modificados
Disertacion (1)
Ensayo Edulcorantes
Edulcorantes
Expo edulcolorantes
Publicidad

Similar a Efectos dañinos del refresco (20)

DOCX
A los niños les gustan las.docx
PPTX
Comida chatarra clase 3
DOCX
Proyecto (TMG)
PDF
No a las_sodas
PPTX
Complicaciones asociadas a la ingesta excesiva de bebidas
PPTX
Toxicologia en los alimentos
PPTX
Toxicologia de los alimentos
PDF
SESIÓN 5.TECNOLOGÍA BEBIDAS ENERGIZANTES (1).pdf
DOCX
Ensayo del libro
PPTX
S.8 A.2 Informe Final
PPTX
S.8 a.2 Diapositivas
PPTX
Bebidas azucaradas riesgos para la salud
DOCX
Viendo el estado de la salud en el mundo es increíble que personas informadas...
PDF
El peligro de beber bebidas azucaradas
DOC
Aditivos alimentarios
PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PPT
Alcohol Y Bioquímica
DOCX
Ciclamato
PPT
La gaseosa
PPT
Cerveza y salud
A los niños les gustan las.docx
Comida chatarra clase 3
Proyecto (TMG)
No a las_sodas
Complicaciones asociadas a la ingesta excesiva de bebidas
Toxicologia en los alimentos
Toxicologia de los alimentos
SESIÓN 5.TECNOLOGÍA BEBIDAS ENERGIZANTES (1).pdf
Ensayo del libro
S.8 A.2 Informe Final
S.8 a.2 Diapositivas
Bebidas azucaradas riesgos para la salud
Viendo el estado de la salud en el mundo es increíble que personas informadas...
El peligro de beber bebidas azucaradas
Aditivos alimentarios
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
Alcohol Y Bioquímica
Ciclamato
La gaseosa
Cerveza y salud
Publicidad

Efectos dañinos del refresco

  • 1. El refresco Efectos dañinos del refresco Gran parte de la población nacional es una enorme consumidora de refresco, sin embrago, el consumo excesivo de este producto tiene muchos efectos nocivos que generalmente ignoramos y que es clave para un mejor control y cuidado de la salud. María Yesica Espinosa Cerón 22/05/2012
  • 2. Introducción El consumo de refrescos, actualmente se ha convertido en una actividad cotidiana, en muchas familias de todo el país, no puede faltar esta deliciosa bebida a la hora de comer, del mismo modo, podemos a ver a gente de todas la edades consumiendo refresco en cualquier lugar y a cualquier hora del día, sin embrago, podemos preguntarnos: ¿Qué hay más allá del placentero sabor que poseen las bebidas gaseosas? Más allá del agradable sabor de los refrescos, los componentes de dicha bebida encierran la producción de efectos dañinos para la salud de los consumidores. El refresco: una bomba de azúcar En nuestro país, el refresco es uno de los productos más solicitados sin distinción de edad, posibilidades económicas o de salud. Según el artículo “La ruta de las bombas de azúcar” de la Revista del Consumidor de diciembre de 2009, un litro de refresco tiene 27 cubitos de azúcar: si los mexicanos tomamos cerca de medio litro de esta bebida diariamente, ingerimos alrededor de ¡14 cubos de azúcar por día! El problema con esta cantidad de azúcar es que al no consumir una cantidad adecuada de agua, el azúcar se almacena en el cuerpo en forma de grasa, con lo cual se gana peso de una forma muy fácil. Componentes del refresco y sus efectos sobre la salud El gran problema con el consumo del refresco radica en que este consumo viene a costa de hábitos sanos, tales como el de tomar agua, comer frutas, etc. Sin embargo, para saber qué efectos nocivos trae para la salud este cambio de hábitos, tiene una gran importancia el análisis de los elementos que componen a los refrescos.
  • 3. Entre los ingredientes más comúnmente utilizados en la producción de estas bebidas gaseosas, solo por mencionar algunos son:  Agua carbonatada: Diversos estudios han demostrado que este componente se asocia con los cálculos renales.  Color Caramelo: Su origen viene por la acción del calor o de productos químicos sobre los hidratos de carbono. La función del colorante marrón es la de agente saborizante. Efectos adversos para el organismo: Se ha demostrado que el caramelo producido con amoníaco causa deficiencia de la vitamina B6, responsable en parte de la metabolización de los carbohidratos y las proteínas como del glucógeno muscular, que al faltar se producen los espasmos o contracciones musculares.  Ácido Cítrico: En su estado natural lo puede encontrar en los limones y en otros zumos cítricos, sin embargo en el refresco aparece de manera artificial, se fábrica comercialmente mediante la fermentación de melazas con cepas de microorganismos Aspergillus Niger. Si el Ácido cítrico se consume en cantidades muy grandes, puede causar erosión de la dentadura e irritación local. El cuerpo humano detiene el crecimiento de los huesos sobre los treinta años, disolviéndose después en la orina, dependiendo de la acidez de los alimentos ingeridos, todos los compuestos de calcio disueltos se acumulan en las arterias, venas o tejidos de la piel, afectando esto también al funcionamiento del riñón.  Ácido Fosfórico: En altas concentraciones éste ácido irrita la piel y las membranas mucosas. Es dañino también para el calcio de los huesos, porque no permite la adecuada absorción en el organismo, provocando su debilitamiento.  El Benzoato de potasio no debe ser añadido en alimentos destinados para bebes y los niños, sin embargo está presente en los refrescos
  • 4. consumidos por niños. Esta también incluido en la lista de aditivos, evitado para los niños hiperactivos.  Cafeína: Su origen natural es el café: La cafeína que contienen las populares bebidas no son más que agregados para provocar adicción en los consumidores más que para darle sabor. Las personas que consumen cafeína sentirán en su organismo los mismos efectos que producen la morfina, quinina, nicotina, cocaína y la estricnina. Porque todas pertenecen al mismo grupo de alcaloides. Cuando esta sustancia se consume en cantidades elevadas puede provocar insomnio, debilidad, fatigata , úlceras, interferencia con la digestión de las proteínas y con la regulación de las funciones intestinales llegando a producir vómitos y diarreas, provoca también hemorragias de la piel, cataratas, albinismo, alteración a los glóbulos rojos, hidrocefalia, hemorragia de los ojos, deficiencia ósea siendo irreversible, taquicardia, dolores de cabeza y hasta ataques de ansiedad; además si se consume en frío, acelera su acción. Esta sustancia es principalmente peligrosa para los niños por generar incontinencia en la orina (niños que se orinan en la cama) pesadillas, pérdida de memoria, pérdida de equilibrio, insomnio, fatiga, temblor de los dedos, temor, ansiedad, stress, hiperactividad y depresión. A la cafeína se le relaciona también con abortos en el primer trimestre del embarazo, es por ello que en 1980 la FDA. Recomendó a las embarazadas la eliminación de esta sustancia y de cualquier producto que la contenga.  Nutrasweet o Aspartame: Es un compuesto preparado de ácido Aspártico y Femilamina. Ha sido asociada con daños a las células cerebrales y tumores cerebrales, eleva la acidez de la orina creando susceptibilidad a las infecciones del tracto urinario.
  • 5. Efectos dañinos del refresco Según varios nutriólogos que estudian el tema, señalan que en sí el refresco no es malo, lo malo es que se es el exceso, pues cada vez tomamos más y más esta bebida sin tomar en cuenta los efectos. Es cierto que son envasados higiénicamente y constituyen una buena manera de vencer la sed, además de que poseen un sabor bastante agradable, los refrescos tomados en forma moderada proporcionan un placer que ningún argumento científico puede vencer, sin embrago, cada componente de la fórmula del refresco desempeña cierta función; ya sea como conservador, endulzante o colorante, todos los ingredientes juntos forman un producto agradable al consumidor, pero también con efectos negativos para su salud cuando lo consume en exceso. El refresco en su composición se incluye gas, ya sean de dieta o normal, puede ocasionar una deficiencia de vitamina B6, que es la encargada de metabolizar carbohidratos y proteínas. Y si crees que bebiendo refresco light, podrás evitar algunas repercusiones, hay estudios que señalan que el consumo de sustitutos de azúcar, o azúcar sintética en grandes cantidades, provoca daños cerebrales, pérdida de memoria y confusión mental. ¿Efectos nulos en el consumo del refresco? Como hemos venido viendo, lo que ocasiona los grandes efectos nocivos en la salud es el consumo excesivo del refresco, y aún más, a costa de los hábitos sanos de alimentación, pues cada vez tomamos menos agua y más refresco, de esta forma, los nutriólogos comentan que tomar un refresco de vez en cuando no es malo, siempre y cuando se estén llevando hábitos sanos, tomar agua pura, preparada con frutas pero con poca azúcar, etc.
  • 6. Conclusiones Como es bien sabido, y vivido, en general el consumo del refresco va en aumento, en promedio cada mexicano toma medio litro de refresco al día, lo cual no sonaría nada impresionante si no conociéramos los efectos dañinos que provoca el exceso de este producto. Es claro y nada discutible que el refresco es una bebida deliciosa y que ayuda a dominar la sed de una forma muy rápida y placentera, el problema es que nunca nos detenemos a pensar en los efectos que traen consigo los productos que consumimos cotidianamente, pero en realidad es alarmante conocer los niveles de daño que causa el consumir productos tan deliciosos como lo es el refresco. La salud personal siempre debería permanecer por encima de cualquier placer momentáneo causado por el consumo excesivo de un producto de este tipo. Es necesario analizar el tema y decidir la importancia que tiene el mantener la buena salud, controlar los malos hábitos como lo es el consumo en exceso de refrescos. ¿Aún tienes sed? Referencias 1. http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=292810 2. http://revistadelconsumidor.gob.mx/?p=8978 3. http://www.clubplaneta.com.mx/cocina/danos_que_provoca_el_refresco. htm Índice ¿Efectos nulos en el consumo del refresco? ...................................................... 5 Componentes del refresco y sus efectos sobre la salud .................................... 2 Conclusiones ...................................................................................................... 6 Efectos dañinos del refresco .............................................................................. 5 El refresco: una bomba de azúcar ...................................................................... 2 Introducción ........................................................................................................ 2 Referencias ........................................................................................................ 6