Buenas razones para
decirles “¡No!” a las sodas
Investigado por: JOTORO
Si la soda (el refresco) es tu
bebida favorita, ¿cuántos
vasos tomas a diario, o has
intentado disminuir la
cantidad que consumes? Si
estás atrapado(a) en el
dulzor de tus bebidas, aquí
te damos buenas razones
para abandonarlas y algunas
claves para lograrlo con
éxito.
“El agua es insípida, no tiene gusto a
nada”, me dijo despreocupada Tina,
la hija de una amiga durante un
almuerzo de domingo. Luego tomó
la botella de su soda preferida, llenó
su vaso hasta el tope y, ciertamente,
he sido yo la que ha quedado
preocupada: como Tina, hay
muchísimas personas ¿perteneces a
este grupo?
Mucha gente está tan habituada a los sabores dulces que quitarle el dulzor a
la bebida les resulta una idea imposible de concebir, aunque su cuerpo se los
agradecería. Y esto no sólo es cuestión de los niños, los adultos le pueden
ayudar a esos paladares mal acostumbrados también. Pero ¿cómo se puede
hacer si son los mismos padres quienes no pueden dejar de llevar una soda
(refresco) a la mesa, al automóvil, al parque o a esa reunión entre amigos?
En otra oportunidad, un
paciente que sufría de
obesidad llegó preocupado al
consultorio porque le habían
dicho que debía abandonar
sus sodas para bajar de peso,
pero le resultaba imposible.
Es más, se ponía de mal
humor y discutía con la gente
si no tenía su soda, tanto…
que pensó que era adicto.
Le expliqué que probablemente no
era adicto sino que es un hábito difícil
de cambiar. Una razón puede ser que
los sabores dulces hacen que el
cerebro desprenda ciertos químicos
llamados opioides, que hacen que
luego tengamos más ganas de
consumir dulces. Aunque, hay es
cierto     que     algunos     estudios
consideran que la cafeína que
contienen algunas sodas, puede
generar una mínima adicción que
dificulte las cosas, si se beben sodas
con cafeína y en ese caso es cuestión
de dejarlas poco a poco.
Como sea, la tarea puede resultar difícil para
cualquiera que esté habituado a consumir
sodas, pero no por eso hay que dejar de
intentarlo. Las bebidas azucaradas sólo
aportan calorías “vacías” al cuerpo, sin
proporcionar ningún nutriente. Esto no sólo
ayuda al sobrepeso sino que además aumenta
las posibilidades de que desarrolles diabetes
de tipo 2, debido principalmente al azúcar que
contienen y a sus efectos sobre las hormonas.
Incluso, hay estudios que indican que las
sodas sin azúcar, las que utilizan edulcorantes
artificiales han sido vinculadas a un aumento
del apetito y una dificultad para perder o
mantener el peso deseado.
Además, las sodas pueden dañar a tus dientes. Tanto el azúcar como el ácido
carbónico que contienen (incluso las edulcoradas artificialmente) pueden
dañar el esmalte dental y causar caries. Asimismo, ¿sabías que la mayoría de la
sodas contiene fósforo y cafeína, dos agentes que se cree contribuyen al
desarrollo de una enfermedad que debilita los huesos denominada
osteoporosis?
Como si todo esto fuera poco,
hay investigaciones que vinculan
el consumo de las sodas con
enfermedades crónicas de los
riñones, el desarrollo del
síndrome metabólico (un grupo
de trastornos que incluye la
presión arterial alta, niveles altos
de insulina, el exceso de grasa
alrededor de la cintura y el
colesterol      alto),      ataques
cardíacos, hígado graso y
enfermedades crónicas del
hígado.
Por todo esto, lo ideal es volver al agua, que no aporta calorías y es
la mejor fuente para mantenerse hidratado. Pero si te resulta
desabrida, puedes ir reemplazando tus sodas por otras bebidas más
nutritivas. Por ejemplo:
Jugos de fruta, pero ten cuidado con los productos comprados, que
no tengan mucha azúcar. Lo mejor es hacerlos en casa y controlar la
cantidad, sobre todo si deseas perder peso, ya que junto a las vitaminas
y los minerales también te proporcionan calorías.
Té de cualquier tipo: negro, verde, de hierbas… Todos han
demostrado tener niveles elevados de antioxidantes que protegen al
cuerpo. Si además estas buscando eliminar la cafeína de tu dieta, lee
bien las etiquetas antes de comprar el te y elige productos sin cafeína.
Café simple, sin agregarle leche, crema ni almíbar. Esta puede ser una
opción ideal para los amantes del café, pero asegúrate de que no
incluyan azúcar agregada. Al igual que con el té, también puedes buscar
productos sin cafeína.
Leche descremada (o baja en grasa) y de soja (soya). La primera es
una buena fuente de calcio y ambos tipos son saludables, aunque al
igual que con los jugos, es importante que tengas cuidado con la
cantidad y las calorías que puedan aportarle a tu dieta.
De todos modos,
recuerda que el agua
es     vida     y      la
recomendación es que
tomes entre dos y tres
litros por día (de 8 a
10               vasos),
dependiendo de tu
estilo de vida: tu
actividad física, tu
dieta y otros factores
ambientales como el
clima y la altitud del
lugar en el que vives.
Para darle un toque de
sabor al agua de manera
natural,     una     buena
alternativa es agregarle
cubitos de fruta fresca
(por ejemplo, naranja,
uvas o mango) o una
frutilla (fresa) congelada,
así como ramitas de
menta o una rodaja de
lima, limón o pepino.
¡Anímate! No tienes por qué dejar todas las sodas de repente. Lo ideal es ir
reemplazándolas poco a poco y, cuando menos te des cuenta, ya estarás liberado(a)
del hábito. Luego, de tanto en tanto y si llevas una dieta saludable, no habrá nada
malo en agregar un vaso de soda en alguna ocasión especial.

Más contenido relacionado

DOCX
10. como adelgazar con agua porque es importante el consumo del agua
DOCX
Beneficios del h2o
PPTX
Las peores bebidas para bajar de peso
PDF
Weight loss article sPAIN
DOC
BEBIDAS QUE ENGORDAN
PPTX
Azúcar o Edulcorante, Ventajas y Desventajas
PDF
La jarra del buen beber para niños
10. como adelgazar con agua porque es importante el consumo del agua
Beneficios del h2o
Las peores bebidas para bajar de peso
Weight loss article sPAIN
BEBIDAS QUE ENGORDAN
Azúcar o Edulcorante, Ventajas y Desventajas
La jarra del buen beber para niños

La actualidad más candente (20)

PDF
Por qué el agua potable es buena para tu piel
PDF
25 maneras de imaginarse delgado
PDF
nueve zumos para bajar de peso en una hebdomada
PDF
La verdad sobre los refrescos de dieta y pérdida de peso
PPTX
Comida chatarra
PDF
Entrenamiento Con Pesas Para Bajar De Peso
PPT
Consejos para una dieta alcalina
DOCX
Remedios naturales para el colesterol alto y diabetis
DOCX
Remedios naturales para el colesterol alto y diabetis
PDF
La Comida Chatarra Lista
PDF
10 consejos sobre cómo revertir la diabetes naturalmente
DOCX
Mitos más frecuentes en alimentación
PDF
Dietas para adelgazar
DOCX
Cuestionario
PDF
Remedios naturales
PPT
Consejos Salud Harvard
PPTX
Azucares agregados.
DOCX
Siete consejos para comenzar una dieta alcalina
PPTX
Guion alimentos para diabeticos
PPT
20consejossaludables
Por qué el agua potable es buena para tu piel
25 maneras de imaginarse delgado
nueve zumos para bajar de peso en una hebdomada
La verdad sobre los refrescos de dieta y pérdida de peso
Comida chatarra
Entrenamiento Con Pesas Para Bajar De Peso
Consejos para una dieta alcalina
Remedios naturales para el colesterol alto y diabetis
Remedios naturales para el colesterol alto y diabetis
La Comida Chatarra Lista
10 consejos sobre cómo revertir la diabetes naturalmente
Mitos más frecuentes en alimentación
Dietas para adelgazar
Cuestionario
Remedios naturales
Consejos Salud Harvard
Azucares agregados.
Siete consejos para comenzar una dieta alcalina
Guion alimentos para diabeticos
20consejossaludables
Publicidad

Similar a No a las_sodas (20)

PPTX
Cómo adquirir buenos hábitos alimentarios
PDF
28 consejos para bajar de peso
PDF
Pierda peso
PDF
El peligro de beber bebidas azucaradas
DOCX
Daños que provoca el refresco
DOCX
Efectos dañinos del refresco
PPTX
REVISTA LEBEN
DOCX
Beneficios del agua
DOC
Bebidas azucaradas.Calorías
PPTX
Malos hábitos para nuestra salud. maria garcia
PPTX
S.8 a.2 Diapositivas
DOCX
A los niños les gustan las.docx
PPTX
S.8 A.2 Informe Final
PDF
Secretos de salud para vivir más y mejor
PPT
080522 Las Maravillas Del Café
PPTX
Daniel Rangel Barón: ¿Cómo acabar con la adicción al azúcar sin dejar de comer?
DOCX
S. 8 A.1 Informe Final
PDF
DOCX
S. 8 A.1 Informe Final
PDF
Contraindicaciones Del Alpiste
Cómo adquirir buenos hábitos alimentarios
28 consejos para bajar de peso
Pierda peso
El peligro de beber bebidas azucaradas
Daños que provoca el refresco
Efectos dañinos del refresco
REVISTA LEBEN
Beneficios del agua
Bebidas azucaradas.Calorías
Malos hábitos para nuestra salud. maria garcia
S.8 a.2 Diapositivas
A los niños les gustan las.docx
S.8 A.2 Informe Final
Secretos de salud para vivir más y mejor
080522 Las Maravillas Del Café
Daniel Rangel Barón: ¿Cómo acabar con la adicción al azúcar sin dejar de comer?
S. 8 A.1 Informe Final
S. 8 A.1 Informe Final
Contraindicaciones Del Alpiste
Publicidad

Más de I AM JOTORO (20)

PDF
03.usa un cuentapasos
PDF
01.aspirina diaria para el corazón no es seguro
PDF
02.qué debes hacer si tu bebé se cae
PDF
Aspirina diaria para el corazón no es seguro
PDF
La enfermedad de chagas
PDF
Migraña es común entre mujeres en edad reproductiva
PDF
Arroz blanco aumenta riesgo de diabetes tipo 2
PDF
Cirugía para tener pies más bellos
PDF
La presión arterial sube en los adolescentes
PDF
Las dietas bajas y la menopausia
PDF
Los trabajos con mucho estrés perjudica el corazón
PDF
Riesgos de usar drogas para tener más músculos
PDF
Radiación o quimioterapia
PDF
¿Me tengo que operar de la próstata?
PDF
El yoga podría mejorar la calidad de vida
PDF
La ansiedad fóbica puede acelerar el envejecimiento
PPTX
Primeras señales de accidente cerebrovascular
PDF
El absceso bucal ¡hay que atenderlo rápidamente!
PDF
Enfermedad celíaca
PDF
Un químico en las amalgamas
03.usa un cuentapasos
01.aspirina diaria para el corazón no es seguro
02.qué debes hacer si tu bebé se cae
Aspirina diaria para el corazón no es seguro
La enfermedad de chagas
Migraña es común entre mujeres en edad reproductiva
Arroz blanco aumenta riesgo de diabetes tipo 2
Cirugía para tener pies más bellos
La presión arterial sube en los adolescentes
Las dietas bajas y la menopausia
Los trabajos con mucho estrés perjudica el corazón
Riesgos de usar drogas para tener más músculos
Radiación o quimioterapia
¿Me tengo que operar de la próstata?
El yoga podría mejorar la calidad de vida
La ansiedad fóbica puede acelerar el envejecimiento
Primeras señales de accidente cerebrovascular
El absceso bucal ¡hay que atenderlo rápidamente!
Enfermedad celíaca
Un químico en las amalgamas

Último (20)

PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
intervencio y violencia, ppt del manual
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado

No a las_sodas

  • 1. Buenas razones para decirles “¡No!” a las sodas Investigado por: JOTORO
  • 2. Si la soda (el refresco) es tu bebida favorita, ¿cuántos vasos tomas a diario, o has intentado disminuir la cantidad que consumes? Si estás atrapado(a) en el dulzor de tus bebidas, aquí te damos buenas razones para abandonarlas y algunas claves para lograrlo con éxito.
  • 3. “El agua es insípida, no tiene gusto a nada”, me dijo despreocupada Tina, la hija de una amiga durante un almuerzo de domingo. Luego tomó la botella de su soda preferida, llenó su vaso hasta el tope y, ciertamente, he sido yo la que ha quedado preocupada: como Tina, hay muchísimas personas ¿perteneces a este grupo?
  • 4. Mucha gente está tan habituada a los sabores dulces que quitarle el dulzor a la bebida les resulta una idea imposible de concebir, aunque su cuerpo se los agradecería. Y esto no sólo es cuestión de los niños, los adultos le pueden ayudar a esos paladares mal acostumbrados también. Pero ¿cómo se puede hacer si son los mismos padres quienes no pueden dejar de llevar una soda (refresco) a la mesa, al automóvil, al parque o a esa reunión entre amigos?
  • 5. En otra oportunidad, un paciente que sufría de obesidad llegó preocupado al consultorio porque le habían dicho que debía abandonar sus sodas para bajar de peso, pero le resultaba imposible. Es más, se ponía de mal humor y discutía con la gente si no tenía su soda, tanto… que pensó que era adicto.
  • 6. Le expliqué que probablemente no era adicto sino que es un hábito difícil de cambiar. Una razón puede ser que los sabores dulces hacen que el cerebro desprenda ciertos químicos llamados opioides, que hacen que luego tengamos más ganas de consumir dulces. Aunque, hay es cierto que algunos estudios consideran que la cafeína que contienen algunas sodas, puede generar una mínima adicción que dificulte las cosas, si se beben sodas con cafeína y en ese caso es cuestión de dejarlas poco a poco.
  • 7. Como sea, la tarea puede resultar difícil para cualquiera que esté habituado a consumir sodas, pero no por eso hay que dejar de intentarlo. Las bebidas azucaradas sólo aportan calorías “vacías” al cuerpo, sin proporcionar ningún nutriente. Esto no sólo ayuda al sobrepeso sino que además aumenta las posibilidades de que desarrolles diabetes de tipo 2, debido principalmente al azúcar que contienen y a sus efectos sobre las hormonas. Incluso, hay estudios que indican que las sodas sin azúcar, las que utilizan edulcorantes artificiales han sido vinculadas a un aumento del apetito y una dificultad para perder o mantener el peso deseado.
  • 8. Además, las sodas pueden dañar a tus dientes. Tanto el azúcar como el ácido carbónico que contienen (incluso las edulcoradas artificialmente) pueden dañar el esmalte dental y causar caries. Asimismo, ¿sabías que la mayoría de la sodas contiene fósforo y cafeína, dos agentes que se cree contribuyen al desarrollo de una enfermedad que debilita los huesos denominada osteoporosis?
  • 9. Como si todo esto fuera poco, hay investigaciones que vinculan el consumo de las sodas con enfermedades crónicas de los riñones, el desarrollo del síndrome metabólico (un grupo de trastornos que incluye la presión arterial alta, niveles altos de insulina, el exceso de grasa alrededor de la cintura y el colesterol alto), ataques cardíacos, hígado graso y enfermedades crónicas del hígado.
  • 10. Por todo esto, lo ideal es volver al agua, que no aporta calorías y es la mejor fuente para mantenerse hidratado. Pero si te resulta desabrida, puedes ir reemplazando tus sodas por otras bebidas más nutritivas. Por ejemplo:
  • 11. Jugos de fruta, pero ten cuidado con los productos comprados, que no tengan mucha azúcar. Lo mejor es hacerlos en casa y controlar la cantidad, sobre todo si deseas perder peso, ya que junto a las vitaminas y los minerales también te proporcionan calorías. Té de cualquier tipo: negro, verde, de hierbas… Todos han demostrado tener niveles elevados de antioxidantes que protegen al cuerpo. Si además estas buscando eliminar la cafeína de tu dieta, lee bien las etiquetas antes de comprar el te y elige productos sin cafeína. Café simple, sin agregarle leche, crema ni almíbar. Esta puede ser una opción ideal para los amantes del café, pero asegúrate de que no incluyan azúcar agregada. Al igual que con el té, también puedes buscar productos sin cafeína. Leche descremada (o baja en grasa) y de soja (soya). La primera es una buena fuente de calcio y ambos tipos son saludables, aunque al igual que con los jugos, es importante que tengas cuidado con la cantidad y las calorías que puedan aportarle a tu dieta.
  • 12. De todos modos, recuerda que el agua es vida y la recomendación es que tomes entre dos y tres litros por día (de 8 a 10 vasos), dependiendo de tu estilo de vida: tu actividad física, tu dieta y otros factores ambientales como el clima y la altitud del lugar en el que vives.
  • 13. Para darle un toque de sabor al agua de manera natural, una buena alternativa es agregarle cubitos de fruta fresca (por ejemplo, naranja, uvas o mango) o una frutilla (fresa) congelada, así como ramitas de menta o una rodaja de lima, limón o pepino.
  • 14. ¡Anímate! No tienes por qué dejar todas las sodas de repente. Lo ideal es ir reemplazándolas poco a poco y, cuando menos te des cuenta, ya estarás liberado(a) del hábito. Luego, de tanto en tanto y si llevas una dieta saludable, no habrá nada malo en agregar un vaso de soda en alguna ocasión especial.