Efectos del ejercicio.
Introducción
Esta presentación tiene como propósito
dar a conocer los diversos efectos del
ejercicio, y el impacto que se genera en
la salud del ser humano, ya que como
bien se sabe, la mayoría de la población
desconoce todos los beneficios que
éste nos proporciona, además no se le
da la importancia que verdaderamente
implica.
 Impacto del
ejercicio en la
salud del ser
humano.
El ejercicio es
un tipo de
actividad
física, que se
realiza
específicamen
te para
Mejorar la
salud
Aumentar el nivel de
acondicionamiento
físico o los niveles de
calidad de vida
Se obtiene una vivencia
placentera, comunicativa, creativa
y social de nuestras prácticas
corporales.
Implica la realización
de movimientos
corporales
planificados y
diseñados
específicamente para
cada persona.
REDUCCIÓN DE LA ANSIEDAD Y DE LA DEPRESIÓN CON EL
EJERCICIO.
 Se menciona que la mayor
parte de la tecnología fue
creada para facilitarnos la
vida, sin embargo, al llegar
los teléfonos celulares, las
computadoras, los
mensajes instantáneos, el
internet y otros
dispositivos de
comunicación hicieron que
el mundo se vuelva cada
vez más complejo y
presionado.
Efectos del ejercicio.
EL EJERCICIO CONLLEVA A…¡SALUD MENTAL!
 Está asociado con la reducción de las emociones
del estrés como es el caso de la ansiedad y la
depresión, disminuye tensión neuronal, frecuencia
cardiaca en reposo y demás.
La aptitud física está
asociada de forma
positiva con
La salud
mental del
ser humano
El
bienestar
EL EJERCICIO PARA MEJORAR EL BIENESTAR EN CIERTAS
SITUACIONES.
 Virus de la
inmunodeficiencia
humana.
Estudios han revelado que el
ejercicio logra un incremento en
la autoconfianza física, mejor
estado de ánimo y mayor
satisfacción en la vida
Proporciona mejoramientos
significativos en la aptitud física
cardiopulmonar
El ejercicio moderado en
personas que padecen SIDA,
pueden potenciar la calidad de
vida relacionada con la salud
ESCLEROSIS MÚLTIPLE.
 Uno de los síntomas de la esclerosis múltiple es la
fatiga crónica y es por eso que muchas personas que
tienen dicha enfermedad evitan el ejercicio regular, pero
en realidad no se dan cuenta que el ejercicio puede ser
de gran ayuda
Niveles más altos de
energía y vigor
Mejor vida social y
funcionamiento sexual
Menos dolor y
fatiga.
CÁNCER
RESISTENCIA GRACIAS AL EJERCICIO.
 Hay que tener muy en
cuenta que el ejercicio
en combinación con la
resistencia pueden
reducir los efectos
negativos del estrés y
logran llevar a cabo
un mejor
funcionamiento
cognitivo.
¿EJERCICIO COMO TERAPIA?
 El ejercicio además de los beneficios ya antes
mencionados, se puede utilizar como terapia.
 Se ha demostrado que el ejercicio es un
complemento útil para la psicoterapia tradicional,
pero no la remplaza totalmente. El uso del
ejercicio como terapia debe utilizarse en ciertos
casos
RAZONES POR LAS CUALES DEBES EJERCITARTE.
Control de peso.
 El ejercicio regular no solo mejora el control de
peso y la apariencia, sino que también elimina el
sedentarismo como un factor de riesgo.
 Es importante que esta perdida de peso sea lenta y
constante, además se debe de producir a medida de
que el individuo cambie sus patrones de ejercicio y
alimentación.
Ejercicio
Hábitos alimenticios
adecuados
Puede ayudar a
las personas a
perder peso
 Nuestra sociedad día con día nos empuja a estas
situaciones que no son buenas para el organismo, y
como consecuencia se ha incrementado de manera
excesiva el número de personas que presentan
desordenes de ansiedad y depresión.
 EL EJERCICIO ES UNA VÍA PARA LIDIAR DE
FORMA MÁS EFECTIVA CON LA SOCIEDAD EN LA
QUE VIVIMOS.
REDUCCIÓN EN ENFERMEDADES
CARDIOVASCULARES.
La
actividad
física
regular
Disminuye la
enfermedad
coronaria
Reduce la
presión
sanguínea en
personas con
hipertensión
Previene o
retarda el
desarrollo de
hipertensión,
MEJORAMIENTO DE LA AUTOESTIMA.
 El ejercicio esta
asociado con el
incremento de
sentimientos
relacionados con la
autoestima y
confianza en uno
mismo
 En la medida que las
personas obtienen un
sentido de
satisfacción a partir
de lograr algo que
antes no pudieron.
OPORTUNIDADES PARA SOCIALIZAR.
 Toda persona necesita socializar
para tener un desarrollo pleno, y a
menudo las personas comienzan un
programa de ejercicio por la
posibilidad de conocer a más
personas y pasar un tiempo con
otros.
Además logra luchar contra la
soledad y permite a las personas
salir del aislamiento social.
CONCLUSIONES
El ejercicio es
muy importante y
tiene que pasar a
formar parte de
nuestras vidas,
con el fin de
alcanzar un
bienestar pleno y
completo.
 Como bien se
menciona, el ejercicio
es muy benéfico para
la salud del ser
humano, y en nosotros
esta cambiar esos
hábitos, con el fin de
mejorar y procurar
siempre la calidad de
vida; recordemos que
la mayor riqueza es
nuestra salud y
debemos de cuidarla
siempre.
Efectos del ejercicio.

Bibliografía
 López, J., & Fernández, A.(2008).Fisiología del ejercicio
.Madrid: Médica Panamericana
 Higashida, B. (2008). Ciencias de la salud. México:
McGraw-Hill.
 Franco, J.. (2014, mayo 15). Enfermedades
cardiovasculares. Health Community, 1, pp.16-19.
 http://www.livestrong.com/es/efectos-del-ejercicio-
info_15305
 http://www.nutricion.org/publicaciones/revistas/revision_
ejercicio_2009_1.pdf
 http://rafaelreyesramirez.blogspot.mx/2011/08/efectos-
del-ejercicio-sobre-el.html
Efectos del ejercicio.

Más contenido relacionado

PPTX
actividad fisica en el adulto mayor
PDF
Actividad fisica-en-la-tercera-edad
PPT
Adultos mayores
PPT
Sedentarismo y actividad física
PDF
Actividad fisica en paciente anciano
PPT
Presentacion promocion de la salud vida mario castro
PPTX
Deporte=salud
PPTX
Actividad física y salud para adultos mayores
actividad fisica en el adulto mayor
Actividad fisica-en-la-tercera-edad
Adultos mayores
Sedentarismo y actividad física
Actividad fisica en paciente anciano
Presentacion promocion de la salud vida mario castro
Deporte=salud
Actividad física y salud para adultos mayores

La actualidad más candente (20)

DOCX
Actividad fisica y salud
PPT
Las causas y consecuencias del sedentarismo (Salud mental)
DOCX
Beneficios de hacer actividad física
PPTX
Diapositivas Beneficios del Ejercicio Físico
PPTX
Educación Fisica y Tercera Edad
PPTX
Deporte y salud
PPT
Beneficios del ejercicio fisico gaby
ODP
Deporte y salud.
PPTX
Importancia de la actividad física
PPT
Beneficios del deporte laura yepes
PPT
AF Adultos Mayores Belén
PPTX
Seminario Cuidado del adulto mayor, Resolución 412, Norma Técnica del cuidado...
PPTX
Actividad Física del Adulto Mayor.
PPTX
Beneficios de la actividad fisica
PPTX
Actividades fisicas y sus 4 categorias
PPTX
Beneficios del deporte 2
PPT
Beneficios Del Ejercicio
PPTX
Unidad IV Hábitos de Vida Saludable: Practica de un Deporte
PPTX
Actividad fisica y salud
Las causas y consecuencias del sedentarismo (Salud mental)
Beneficios de hacer actividad física
Diapositivas Beneficios del Ejercicio Físico
Educación Fisica y Tercera Edad
Deporte y salud
Beneficios del ejercicio fisico gaby
Deporte y salud.
Importancia de la actividad física
Beneficios del deporte laura yepes
AF Adultos Mayores Belén
Seminario Cuidado del adulto mayor, Resolución 412, Norma Técnica del cuidado...
Actividad Física del Adulto Mayor.
Beneficios de la actividad fisica
Actividades fisicas y sus 4 categorias
Beneficios del deporte 2
Beneficios Del Ejercicio
Unidad IV Hábitos de Vida Saludable: Practica de un Deporte
Publicidad

Similar a Efectos del ejercicio. (20)

PPT
Ejercicio Fisico y Salud. Adaptaciones en nuestro organismo
PPT
actividad fisica
PPT
1º bach. b salud
PPTX
Efectos del deporte en el cuerpo humano
PPTX
Efectos del deporte en el cuerpo humano
PPTX
los Efectos del deporte en el cuerpo humano
PPTX
Efectos del deporte en el cuerpo humano
PDF
Sedentarismo y ejercicio TERAPIA FISICA Y REHA
PDF
Beneficiospsicolgicosysociales
PPTX
Pp tencarna
PDF
Presentacion charla jubilados
PPTX
Actividad fisica y salud (fernandez a. kevin)
PPTX
Actividad fisica y salud
PPTX
Efectos psicologicos y mentales del ejecicio
PPTX
Efectos psicologicos y mentales del ejecicio
PPT
Deporte
PPTX
Efectos del ejercicio físico. maria belen garcia
PPTX
Ejercicio Físico y Salud Mental
PPT
Beneficios de la actividad física y rendimiento.ppt
PPTX
Ejercicio físico un aliado en la gestión de enfermedades crónicas..pptx
Ejercicio Fisico y Salud. Adaptaciones en nuestro organismo
actividad fisica
1º bach. b salud
Efectos del deporte en el cuerpo humano
Efectos del deporte en el cuerpo humano
los Efectos del deporte en el cuerpo humano
Efectos del deporte en el cuerpo humano
Sedentarismo y ejercicio TERAPIA FISICA Y REHA
Beneficiospsicolgicosysociales
Pp tencarna
Presentacion charla jubilados
Actividad fisica y salud (fernandez a. kevin)
Actividad fisica y salud
Efectos psicologicos y mentales del ejecicio
Efectos psicologicos y mentales del ejecicio
Deporte
Efectos del ejercicio físico. maria belen garcia
Ejercicio Físico y Salud Mental
Beneficios de la actividad física y rendimiento.ppt
Ejercicio físico un aliado en la gestión de enfermedades crónicas..pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Didáctica de las literaturas infantiles.
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

Efectos del ejercicio.

  • 2. Introducción Esta presentación tiene como propósito dar a conocer los diversos efectos del ejercicio, y el impacto que se genera en la salud del ser humano, ya que como bien se sabe, la mayoría de la población desconoce todos los beneficios que éste nos proporciona, además no se le da la importancia que verdaderamente implica.
  • 3.  Impacto del ejercicio en la salud del ser humano. El ejercicio es un tipo de actividad física, que se realiza específicamen te para Mejorar la salud Aumentar el nivel de acondicionamiento físico o los niveles de calidad de vida Se obtiene una vivencia placentera, comunicativa, creativa y social de nuestras prácticas corporales. Implica la realización de movimientos corporales planificados y diseñados específicamente para cada persona.
  • 4. REDUCCIÓN DE LA ANSIEDAD Y DE LA DEPRESIÓN CON EL EJERCICIO.  Se menciona que la mayor parte de la tecnología fue creada para facilitarnos la vida, sin embargo, al llegar los teléfonos celulares, las computadoras, los mensajes instantáneos, el internet y otros dispositivos de comunicación hicieron que el mundo se vuelva cada vez más complejo y presionado.
  • 6. EL EJERCICIO CONLLEVA A…¡SALUD MENTAL!  Está asociado con la reducción de las emociones del estrés como es el caso de la ansiedad y la depresión, disminuye tensión neuronal, frecuencia cardiaca en reposo y demás. La aptitud física está asociada de forma positiva con La salud mental del ser humano El bienestar
  • 7. EL EJERCICIO PARA MEJORAR EL BIENESTAR EN CIERTAS SITUACIONES.  Virus de la inmunodeficiencia humana. Estudios han revelado que el ejercicio logra un incremento en la autoconfianza física, mejor estado de ánimo y mayor satisfacción en la vida Proporciona mejoramientos significativos en la aptitud física cardiopulmonar El ejercicio moderado en personas que padecen SIDA, pueden potenciar la calidad de vida relacionada con la salud
  • 8. ESCLEROSIS MÚLTIPLE.  Uno de los síntomas de la esclerosis múltiple es la fatiga crónica y es por eso que muchas personas que tienen dicha enfermedad evitan el ejercicio regular, pero en realidad no se dan cuenta que el ejercicio puede ser de gran ayuda Niveles más altos de energía y vigor Mejor vida social y funcionamiento sexual Menos dolor y fatiga.
  • 10. RESISTENCIA GRACIAS AL EJERCICIO.  Hay que tener muy en cuenta que el ejercicio en combinación con la resistencia pueden reducir los efectos negativos del estrés y logran llevar a cabo un mejor funcionamiento cognitivo.
  • 11. ¿EJERCICIO COMO TERAPIA?  El ejercicio además de los beneficios ya antes mencionados, se puede utilizar como terapia.  Se ha demostrado que el ejercicio es un complemento útil para la psicoterapia tradicional, pero no la remplaza totalmente. El uso del ejercicio como terapia debe utilizarse en ciertos casos
  • 12. RAZONES POR LAS CUALES DEBES EJERCITARTE. Control de peso.  El ejercicio regular no solo mejora el control de peso y la apariencia, sino que también elimina el sedentarismo como un factor de riesgo.  Es importante que esta perdida de peso sea lenta y constante, además se debe de producir a medida de que el individuo cambie sus patrones de ejercicio y alimentación. Ejercicio Hábitos alimenticios adecuados Puede ayudar a las personas a perder peso
  • 13.  Nuestra sociedad día con día nos empuja a estas situaciones que no son buenas para el organismo, y como consecuencia se ha incrementado de manera excesiva el número de personas que presentan desordenes de ansiedad y depresión.  EL EJERCICIO ES UNA VÍA PARA LIDIAR DE FORMA MÁS EFECTIVA CON LA SOCIEDAD EN LA QUE VIVIMOS.
  • 14. REDUCCIÓN EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES. La actividad física regular Disminuye la enfermedad coronaria Reduce la presión sanguínea en personas con hipertensión Previene o retarda el desarrollo de hipertensión,
  • 15. MEJORAMIENTO DE LA AUTOESTIMA.  El ejercicio esta asociado con el incremento de sentimientos relacionados con la autoestima y confianza en uno mismo  En la medida que las personas obtienen un sentido de satisfacción a partir de lograr algo que antes no pudieron.
  • 16. OPORTUNIDADES PARA SOCIALIZAR.  Toda persona necesita socializar para tener un desarrollo pleno, y a menudo las personas comienzan un programa de ejercicio por la posibilidad de conocer a más personas y pasar un tiempo con otros. Además logra luchar contra la soledad y permite a las personas salir del aislamiento social.
  • 17. CONCLUSIONES El ejercicio es muy importante y tiene que pasar a formar parte de nuestras vidas, con el fin de alcanzar un bienestar pleno y completo.
  • 18.  Como bien se menciona, el ejercicio es muy benéfico para la salud del ser humano, y en nosotros esta cambiar esos hábitos, con el fin de mejorar y procurar siempre la calidad de vida; recordemos que la mayor riqueza es nuestra salud y debemos de cuidarla siempre.
  • 20.
  • 21. Bibliografía  López, J., & Fernández, A.(2008).Fisiología del ejercicio .Madrid: Médica Panamericana  Higashida, B. (2008). Ciencias de la salud. México: McGraw-Hill.  Franco, J.. (2014, mayo 15). Enfermedades cardiovasculares. Health Community, 1, pp.16-19.  http://www.livestrong.com/es/efectos-del-ejercicio- info_15305  http://www.nutricion.org/publicaciones/revistas/revision_ ejercicio_2009_1.pdf  http://rafaelreyesramirez.blogspot.mx/2011/08/efectos- del-ejercicio-sobre-el.html