El documento aborda la ergonomía computacional, que estudia las condiciones de comodidad en el trabajo con computadoras y la importancia de diseñar productos informáticos según normas ergonómicas para prevenir molestias y problemas de salud. Se ofrecen recomendaciones para el uso adecuado de herramientas ergonómicas y se menciona un curso de mecanografía que enseña a escribir de manera fluida en un ordenador, destacando su diseño y funcionalidades. La integración de prácticas adecuadas es esencial para minimizar el impacto negativo de largas horas delante del computador.