El documento habla sobre la ergonomía frente a la computadora. Explica que la ergonomía estudia la adaptación recíproca entre el hombre y su trabajo o entre el hombre y una máquina. En particular, la ergonomía computacional estudia las condiciones de comodidad del hombre al trabajar con una computadora. También menciona algunas partes de la computadora como el teclado, monitor, ratón, impresora y CPU, y los posibles problemas de salud que pueden surgir al pasar mucho tiempo frente a la pantalla sin seguir reglas ergonómicas.