SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II


           FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y
                   BELLAS ARTES


PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACION LA DOCUMENTACION,
           BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA




                   ARMENIA QUINDIO
                        2012
EJE TEMATICO No 4

                       DISEÑO DE DIALOGO EN LINEA
                     GLORIA CECILIA MEDINA MARTINEZ
                     CARLOS ALEJANDRO AMAYA NIÑO
                    CLAUDIA PATRICIA SAAVEDRA GALVIS
                     LILIANA ESTHER LOPEZ GONZALEZ
                             PRESENTADO A

                    JORGE MARIO ZULUAGA CAMPUZANO


             FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACIÒN, BIBLIOTECOLOGÌA Y
                              ARCHIVISTICA
                            ARMENIA-QUINDÍO


                                  2012
CONTENIDO
Objetivos: En este tema se trataran como crear y desarrollar los
diferentes controles necesarios durante y después de la
implementación de un sistema de información

-     Que es un Sistema en Línea

-     Que es una interface

-     Como ayuda el sistema al usuario a la entrada de datos

-     Que información debe comunicar el sistema a los usuarios

-     Como Diseñar un Dialogo y un Menú

-     Tipos de Diálogos
QUE ES UN SISTEMA EN LÍNEA
Un sistema en línea es cuando un
usuario puede tener una interacción
en forma directa utilizando solo una
estación de trabajo, debe cumplir
algunas cualidades como siempre
estar disponible y estar conectado a
una red de computadores ya que la
entrada y la salida de información es
directa y se devuelve a donde es
requerida.
QUE ES UNA INTERFACE
Que es una interface
Interface o interfaz Conexión e interacción entre hardware, software y el usuario. El diseño
y construcción de interfaces constituye una parte principal del trabajo de los ingenieros,
programadores y consultores. Los usuarios “conversan” con el software. El software“
conversa” con el hardware y otro software. El hardware“ conversa” con otro hardware.
Todo este “diálogo” no es más que el uso de interfaces. Las interfaces deben diseñarse,
desarrollarse, probarse y rediseñarse; y con cada encarnación nace una nueva
especificación que puede convertirse en un estándar más, de hecho o regulado.
Es la frontera entre el usuario y la aplicación del sistema de cómputo, es la herramienta
por la cual el usuario interactúa con el sistema, sus características influyen en la eficiencia
del usuario, al igual que en la frecuencia de errores cuando se introducen datos o
instrucciones. Una interfaz debe de cumplir con los siguientes objetivos:
• Decir al sistema las acciones a realizar.
• Facilitar el uso del sistema
• Evitar los errores del usuario.
Como ayuda el sistema al usuario a la
           entrada de datos
La ayuda se da desde el diseño mismo de la interfaz, se debe diseñar de tal manera
que haga sentir a los usuarios que al ingresar los datos de manera fácil, los usuarios
deben ser capaces de encontrar que hacer antes y después de las acciones que se
realicen en el sistema en el momento de ingresar datos. Las acciones que realizan los
usuarios deben ser claras que permitan al usuario el uso del sistema logrando iniciar
las acciones correctas mediante procesos sencillos para evitar errores posteriores.

    Que información debe comunicar el sistema a los
                      usuarios
Los usuarios deben tener la información acorde a las áreas de desempeño con el fin
de propiciar intercambio de información en línea tanto a nivel interno como externo;
esa información sirve de apoyo en la alta dirección y los mandos intermedios en el
proceso de toma de decisiones.
LA información debe tener altos estándares de diseño gráfico y visual de manera que
sean amigables e interactivos con el usuario final
Diseño de dialogo en línea
Un diálogo es la forma en la que el usuario interactúa con el sistema, los sistemas en
línea se diferencian de aplicaciones en lote porque estos dan respuesta inmediata a las
solicitudes del usuario, demanda poco predecible y contacto directo entre la
computadora y el usuario. Esto se logra mediante el diseño de una interface apropiada.

Propósitos de interface
• Decir al sistema las acciones a realizar
• Facilitar el uso del sistema
• Evitar los errores del usuario

Características de la interface
Las características de la interface incluyen los dispositivos utilizados para introducir y
recibir datos tales como el teclado, el ratón, scanner, lápiz óptico, etc.; el diálogo que
incita y guía a los usuarios y los métodos o patrones que se siguen al mostrar la
información.
Los dispositivos comunes de interfaces en los sistemas en línea son el teclado, ratón,
pluma óptica, scanner, pantalla sensible al tacto o a la voz.
Acciones que se llevan a cabo en la interface
Se llevan a cabo tres tipos de acciones en la interface del sistema. Los usuarios
le dicen al sistema que páginas de información mostrar o como moverse entre
las distintas funciones, a esto le llamamos navegación .
Diseño de Menú
Los menús son conjuntos de opciones o posibilidades que se le presentan al usuario
típico a los efectos de permitirle elegir entre las distintas alternativas y, así, ejecutar
una función, realizar una tarea, iniciar un programa o similar. El menú tiene el
propósito por naturaleza de facilitar y agilizar la experiencia del usuario con el
ordenador.
Típicamente, los menús conocidos con Archivo, Edición, Ver y Ayuda en un procesador
de texto. Pero existen muchos y muy variados. El menú de Ayuda es quizás el más
usado e incluido en todo tipo de programas y sistemas.
A su vez, los menús se clasifican como normales, casillas de verificación, radio
botones, submenús, separadores y otros, de acuerdo con la función que cumplen o
que permiten.
Operar con un menú es muy sencillo. A menudo las opciones disponibles se
representan a través de un nombre o palabra que hace referencia a la función que
cumplen. Pero también muchos menús se valen de iconos que suelen guardar una
relación de semejanza o simbólica respecto de la posibilidad o alternativa que
permiten. El usuario puede escoger entre las distintas opciones haciendo click en una
de ellas, y en general puede volver atrás para seleccionar otra opción.
Tipos de Diálogos
Dialogo por medio de teclado:
Los usuarios llaman a las actividades de procesamiento tecleando un comando que el
sistema entiende.
*Tres formas de dialogo mediante teclado
1. Forma de comando único
2. Forma de comando nemónico
3. Forma de lenguaje natural
Dialogo conducido por menú:
Debido a que los sistemas en línea proporcionan varias opciones de entrada y
procesamiento a los usuarios, se requiere de un método para mostrar a los usuarios las
alternativas disponibles
Dialogo pregunta / respuesta:
Estos se basan en la presentación de preguntas al usuario. Las respuestas que el usuario
de guía el procesamiento resultante.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Interfaz de usuario
PPTX
Interfaz de usuario
PPT
03 7n1is exposicion-interfaz usuario
PPTX
Interfaz de usuario
DOC
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
PDF
03 7n1is trabajo-interfaz usuario
PPTX
Interfaz Usuario
PPTX
Expo ia
Interfaz de usuario
Interfaz de usuario
03 7n1is exposicion-interfaz usuario
Interfaz de usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n1is trabajo-interfaz usuario
Interfaz Usuario
Expo ia

La actualidad más candente (15)

DOC
03 7n2is taller-interfaz usuario
PPTX
Clase invertida e interfaz de usuario JOHN TOALOMBO
PPTX
Taller n°3 patricio vimos
PDF
Interfaz de usuario
PPTX
Diseño del diálogo en línea
PDF
Arquitectura del Computador
PPTX
Interfaz de usuario
PPT
Usabilidad
PPTX
Diseño de interfaz_de_usuario_reload
PPTX
conceptos de redes
PPTX
Doc_tecnicas
PPTX
Orgainterfaz del usuario
PPTX
Unidad educativa
PDF
Programa de informatica
03 7n2is taller-interfaz usuario
Clase invertida e interfaz de usuario JOHN TOALOMBO
Taller n°3 patricio vimos
Interfaz de usuario
Diseño del diálogo en línea
Arquitectura del Computador
Interfaz de usuario
Usabilidad
Diseño de interfaz_de_usuario_reload
conceptos de redes
Doc_tecnicas
Orgainterfaz del usuario
Unidad educativa
Programa de informatica
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Tarea 2 unidad 2 liliana e lopez
PPTX
Eje tematico 2 final
PPT
Tarea2 fundamentoscidba
PPT
Diapositivas expresion oral
PPT
Managed Services
PDF
Learn BEM: CSS Naming Convention
PDF
SEO: Getting Personal
PDF
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
PDF
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Tarea 2 unidad 2 liliana e lopez
Eje tematico 2 final
Tarea2 fundamentoscidba
Diapositivas expresion oral
Managed Services
Learn BEM: CSS Naming Convention
SEO: Getting Personal
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Publicidad

Similar a Eje 4 (20)

PPT
Diseño del dialogo en línea
PPT
Diseño del Dialogo en Línea
PPT
Exposicion eje tematico cuatro dialogo en linea
PPTX
Exposicion diseño de dialogo en linea
PDF
Exposicion diseño de diálogo en linea
PDF
Exposicion diseño de dialogo en linea
PPTX
Exposición unidad tematica 5 diseño del dialogo en linea
PPTX
Exposición eje temático N° 4
PPTX
Diseño del dialogo en linea cuarta unidad tematica
PPTX
Trabajo grupo numero 3
PPTX
Unidad 5 :Diseño del dialogo en línea
PPTX
Diseño del dialogo en linea eje tematico 5
PDF
Ingenieria de la usabilidad
PPTX
Diseño del dialogo en linea
PPT
Interfaces graficas de usuario
PPT
Diseño de interfaces
PPTX
QUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
PPTX
DISEÑO DE INTERFAZ DE USUARIO.ppt.pptx
PPTX
Interfaz con usuario
PPTX
Interfaz graficausu
Diseño del dialogo en línea
Diseño del Dialogo en Línea
Exposicion eje tematico cuatro dialogo en linea
Exposicion diseño de dialogo en linea
Exposicion diseño de diálogo en linea
Exposicion diseño de dialogo en linea
Exposición unidad tematica 5 diseño del dialogo en linea
Exposición eje temático N° 4
Diseño del dialogo en linea cuarta unidad tematica
Trabajo grupo numero 3
Unidad 5 :Diseño del dialogo en línea
Diseño del dialogo en linea eje tematico 5
Ingenieria de la usabilidad
Diseño del dialogo en linea
Interfaces graficas de usuario
Diseño de interfaces
QUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
DISEÑO DE INTERFAZ DE USUARIO.ppt.pptx
Interfaz con usuario
Interfaz graficausu

Eje 4

  • 1. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACION LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA ARMENIA QUINDIO 2012
  • 2. EJE TEMATICO No 4 DISEÑO DE DIALOGO EN LINEA GLORIA CECILIA MEDINA MARTINEZ CARLOS ALEJANDRO AMAYA NIÑO CLAUDIA PATRICIA SAAVEDRA GALVIS LILIANA ESTHER LOPEZ GONZALEZ PRESENTADO A JORGE MARIO ZULUAGA CAMPUZANO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACIÒN, BIBLIOTECOLOGÌA Y ARCHIVISTICA ARMENIA-QUINDÍO 2012
  • 3. CONTENIDO Objetivos: En este tema se trataran como crear y desarrollar los diferentes controles necesarios durante y después de la implementación de un sistema de información - Que es un Sistema en Línea - Que es una interface - Como ayuda el sistema al usuario a la entrada de datos - Que información debe comunicar el sistema a los usuarios - Como Diseñar un Dialogo y un Menú - Tipos de Diálogos
  • 4. QUE ES UN SISTEMA EN LÍNEA
  • 5. Un sistema en línea es cuando un usuario puede tener una interacción en forma directa utilizando solo una estación de trabajo, debe cumplir algunas cualidades como siempre estar disponible y estar conectado a una red de computadores ya que la entrada y la salida de información es directa y se devuelve a donde es requerida.
  • 6. QUE ES UNA INTERFACE
  • 7. Que es una interface Interface o interfaz Conexión e interacción entre hardware, software y el usuario. El diseño y construcción de interfaces constituye una parte principal del trabajo de los ingenieros, programadores y consultores. Los usuarios “conversan” con el software. El software“ conversa” con el hardware y otro software. El hardware“ conversa” con otro hardware. Todo este “diálogo” no es más que el uso de interfaces. Las interfaces deben diseñarse, desarrollarse, probarse y rediseñarse; y con cada encarnación nace una nueva especificación que puede convertirse en un estándar más, de hecho o regulado. Es la frontera entre el usuario y la aplicación del sistema de cómputo, es la herramienta por la cual el usuario interactúa con el sistema, sus características influyen en la eficiencia del usuario, al igual que en la frecuencia de errores cuando se introducen datos o instrucciones. Una interfaz debe de cumplir con los siguientes objetivos: • Decir al sistema las acciones a realizar. • Facilitar el uso del sistema • Evitar los errores del usuario.
  • 8. Como ayuda el sistema al usuario a la entrada de datos La ayuda se da desde el diseño mismo de la interfaz, se debe diseñar de tal manera que haga sentir a los usuarios que al ingresar los datos de manera fácil, los usuarios deben ser capaces de encontrar que hacer antes y después de las acciones que se realicen en el sistema en el momento de ingresar datos. Las acciones que realizan los usuarios deben ser claras que permitan al usuario el uso del sistema logrando iniciar las acciones correctas mediante procesos sencillos para evitar errores posteriores. Que información debe comunicar el sistema a los usuarios Los usuarios deben tener la información acorde a las áreas de desempeño con el fin de propiciar intercambio de información en línea tanto a nivel interno como externo; esa información sirve de apoyo en la alta dirección y los mandos intermedios en el proceso de toma de decisiones. LA información debe tener altos estándares de diseño gráfico y visual de manera que sean amigables e interactivos con el usuario final
  • 9. Diseño de dialogo en línea Un diálogo es la forma en la que el usuario interactúa con el sistema, los sistemas en línea se diferencian de aplicaciones en lote porque estos dan respuesta inmediata a las solicitudes del usuario, demanda poco predecible y contacto directo entre la computadora y el usuario. Esto se logra mediante el diseño de una interface apropiada. Propósitos de interface • Decir al sistema las acciones a realizar • Facilitar el uso del sistema • Evitar los errores del usuario Características de la interface Las características de la interface incluyen los dispositivos utilizados para introducir y recibir datos tales como el teclado, el ratón, scanner, lápiz óptico, etc.; el diálogo que incita y guía a los usuarios y los métodos o patrones que se siguen al mostrar la información. Los dispositivos comunes de interfaces en los sistemas en línea son el teclado, ratón, pluma óptica, scanner, pantalla sensible al tacto o a la voz.
  • 10. Acciones que se llevan a cabo en la interface Se llevan a cabo tres tipos de acciones en la interface del sistema. Los usuarios le dicen al sistema que páginas de información mostrar o como moverse entre las distintas funciones, a esto le llamamos navegación .
  • 11. Diseño de Menú Los menús son conjuntos de opciones o posibilidades que se le presentan al usuario típico a los efectos de permitirle elegir entre las distintas alternativas y, así, ejecutar una función, realizar una tarea, iniciar un programa o similar. El menú tiene el propósito por naturaleza de facilitar y agilizar la experiencia del usuario con el ordenador. Típicamente, los menús conocidos con Archivo, Edición, Ver y Ayuda en un procesador de texto. Pero existen muchos y muy variados. El menú de Ayuda es quizás el más usado e incluido en todo tipo de programas y sistemas. A su vez, los menús se clasifican como normales, casillas de verificación, radio botones, submenús, separadores y otros, de acuerdo con la función que cumplen o que permiten. Operar con un menú es muy sencillo. A menudo las opciones disponibles se representan a través de un nombre o palabra que hace referencia a la función que cumplen. Pero también muchos menús se valen de iconos que suelen guardar una relación de semejanza o simbólica respecto de la posibilidad o alternativa que permiten. El usuario puede escoger entre las distintas opciones haciendo click en una de ellas, y en general puede volver atrás para seleccionar otra opción.
  • 12. Tipos de Diálogos Dialogo por medio de teclado: Los usuarios llaman a las actividades de procesamiento tecleando un comando que el sistema entiende. *Tres formas de dialogo mediante teclado 1. Forma de comando único 2. Forma de comando nemónico 3. Forma de lenguaje natural Dialogo conducido por menú: Debido a que los sistemas en línea proporcionan varias opciones de entrada y procesamiento a los usuarios, se requiere de un método para mostrar a los usuarios las alternativas disponibles Dialogo pregunta / respuesta: Estos se basan en la presentación de preguntas al usuario. Las respuestas que el usuario de guía el procesamiento resultante.