SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
EJEMPLO DE ALGORITMOS
ESTRUCTURADOS.
EDWIN VEGA OROZCO
ING. DE SISTEMAS
ESP. SEGURIDAD INFORMÁTICA
EJEMPLO # 1
HACER UN ALGORITMO QUE, DADOS LOS DOS LADOS DIFERENTES DE UN
RECTÁNGULO ENCUENTRE EL PERIMETRO Y EL AREA DEL MISMO.
SOLUCIÓN
Datos de entrada
• Valor de un lado
• Valor del otro lado
Datos de Salida:
Nos piden como resultado
• El valor del perímetro
• El valor del Área del Rectángulo
PROCESO
Los Cálculos Necesarios para obtener los Resultados
partiendo de los datos de entrada son :
Perímetro: Suma de los 4 Lados del Rectángulo
Área: Lado que Representa a Base * Lado que representa
la Altura.
Definición de Variables.
L1 : Valor del Lado que Representa la base
L2: Valor del Lado que representa la Altura
P : Perímetro
Area: Área del Triangulo.
EJEMPLO # 1
HACER UN ALGORITMO QUE, DADOS LOS DOS LADOS DIFERENTES DE
UN RECTÁNGULO ENCUENTRE EL PERÍMETRO Y EL AREA DEL MISMO.
ALGORITMO:
INICIO
LEA: L1 , L2
P = 2*L1 + 2*L2
AREA = L1*L2
ESCRIBA:”EL PERÍMETRO ES:”,P
ESCRIBA:”EL ÁREA ES:”, A
FIN_INICIO
EJEMPLO # 2
ESCRIBIR UN ALGORITMO QUE ACEPTE TRES NUMEROS ENTEROS
DIFERENTES Y MUESTRE EL MAYOR DE ELLOS.
Datos de Entrada
• Los tres números. Estos se deben almacenar en variables diferentes.
Datos de Salida
• El valor del numero Mayor
Definición de variables:
N1: Valor del primer número a entrar
N2: Valor del segundo número
N3: Valor del tercer número
MAYOR: Variable que almacenará el valor mayor entre N1,N2 y N3.
EJEMPLO # 2
ESCRIBIR UN ALGORITMO QUE ACEPTE TRES NUMEROS ENTEROS
DIFERENTES Y MUESTRE EL MAYOR DE ELLOS.
ALGORITMO.
INICIO
LEA: N1, N2, N3
SI (N1>N2) ˆ (N1>N3) ENTONCES
MAYOR = N1
SINO
SI (N2>N3)ENTONCES
MAYOR=N2
SINO
MAYOR=N3
FIN_SI
FIN_SI
ESCRBA:”EL VALOR MAYOR ENTRE:”,N1”,”N2,”Y”,N3,”ES:”,MAYOR
FIN_INICIO
EJEMPLO # 3
HACER UN ALGORITMO QUE ENCUENTRE LA SUMA DE LOS
PRIMEROS N NÚMEROS NATURALES
ANÁLISIS.
Datos de Entrada
• Cantidad de números a tener en cuenta en la suma
Datos de Salida
• La suma de los primeros N números Naturales
Definición de Variables
N: Cantidad de números naturales a sumar.
NUM: Contador que genera los números entre 1 y N y que a su vez
controla el ciclo
SUMA: Suma de los valores entre 1 y N
EJEMPLO # 3
HACER UN ALGORITMO QUE ENCUENTRE LA SUMA DE LOS PRIMEROS N
NÚMEROS NATURALES
ALGORITMO
INICIO
SUMA=0
NUM=1
LEA: N
MIENTRAS NUM<=N HAGA
SUMA=SUMA+NUM
NUM=NUM+1
FIN_MIENTRAS
ESCRIBA:”LA SUMA ES:”,SUMA
FIN_INICIO
GRACIAS.

Más contenido relacionado

PPTX
Sintaxis de los algoritmos estructurados
PPTX
Recursividad directa e indirecta
PPSX
Tema 1-2 identificadores - variable y constante
PPTX
Memoria dinamica
PPTX
Programación 3: Grafos, representación y operaciones
PPT
El Metodo Simplex
PPT
Metodos Busqueda Interna
PPTX
Analisis Semantico
Sintaxis de los algoritmos estructurados
Recursividad directa e indirecta
Tema 1-2 identificadores - variable y constante
Memoria dinamica
Programación 3: Grafos, representación y operaciones
El Metodo Simplex
Metodos Busqueda Interna
Analisis Semantico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estructura de lenguaje ensamblador
PPT
1.5. parametros agrupados
PPTX
Estructura de Datos - Unidad 4 Estructuras no lineales
PDF
Analisis Algoritmo
PPTX
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes
PDF
Algoritmo de ordenamiento: Heap Sort
PPTX
Métodos De Los Cuadrados Medios
PDF
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
DOCX
Listas como estructura de datos..
PPTX
Programación 3: árboles binarios y ordenados
PPTX
Pruebas de escritorio
PPTX
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
PDF
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
PPTX
Programación Orientada a Objetos (POO) y UML
DOCX
Recursividad
PPTX
hashing y colisiones
PPT
Ejercicios
PPT
Investigación de Operaciones
DOCX
Cuadro sinóptico estructuras de datos y su clasificación
PDF
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Estructura de lenguaje ensamblador
1.5. parametros agrupados
Estructura de Datos - Unidad 4 Estructuras no lineales
Analisis Algoritmo
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes
Algoritmo de ordenamiento: Heap Sort
Métodos De Los Cuadrados Medios
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
Listas como estructura de datos..
Programación 3: árboles binarios y ordenados
Pruebas de escritorio
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
Programación Orientada a Objetos (POO) y UML
Recursividad
hashing y colisiones
Ejercicios
Investigación de Operaciones
Cuadro sinóptico estructuras de datos y su clasificación
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Diseño Estructurado de Algoritmos
PDF
Diseño Estructurado de Algoritmos
PPTX
Alan Turing, día da ciencia en galego, IES A Basella
PDF
Clase 3 Unidad 2 Parte 2
PPT
01 algoritmos
PDF
Fundamentos de Algoritmia
PPTX
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
PPTX
Ingreso y egresos.
PPTX
Informatica II - 2 Metodologia de Solucion de Problemas
PPT
LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)
Diseño Estructurado de Algoritmos
Diseño Estructurado de Algoritmos
Alan Turing, día da ciencia en galego, IES A Basella
Clase 3 Unidad 2 Parte 2
01 algoritmos
Fundamentos de Algoritmia
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
Ingreso y egresos.
Informatica II - 2 Metodologia de Solucion de Problemas
LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)
Publicidad

Similar a EJEMPLO DE ALGORITMOS ESTRUCTURADOS (20)

DOCX
Programas
PPT
Introduccion al lenguaje c_EderHenriquez
PDF
6MATEMATICA_1ero_sec_Sistemas de numeracion.pdf
PPTX
Informatica ii-bien-paquini
PPTX
Simulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatorios
DOC
6MATEMATICA_1ero_sec_Sistemas de numeracion.doc
PPS
Metodologia
DOCX
Practicas java Nieto Ugalde Evelyn Anayansi Grupo:403
DOCX
Omega Up
PPTX
Clase 2a - Solución de problemas básicos.pptx
PPTX
Introduccion-a-la-notacion-exponencial-y-cientifica.pptx
PPTX
Pseudocodigo
PPT
Algoritmo
PPT
Algoritmo
PPT
Algoritmo
PPT
Algoritmo
PPT
Algoritmo
PPT
2-funciones-en-excel.ppt
PPT
2-funciones-en-excel.ppt
PPT
2-funciones-en-excel.pptbbbbbbbbbjbbbbjhe
Programas
Introduccion al lenguaje c_EderHenriquez
6MATEMATICA_1ero_sec_Sistemas de numeracion.pdf
Informatica ii-bien-paquini
Simulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatorios
6MATEMATICA_1ero_sec_Sistemas de numeracion.doc
Metodologia
Practicas java Nieto Ugalde Evelyn Anayansi Grupo:403
Omega Up
Clase 2a - Solución de problemas básicos.pptx
Introduccion-a-la-notacion-exponencial-y-cientifica.pptx
Pseudocodigo
Algoritmo
Algoritmo
Algoritmo
Algoritmo
Algoritmo
2-funciones-en-excel.ppt
2-funciones-en-excel.ppt
2-funciones-en-excel.pptbbbbbbbbbjbbbbjhe

Más de Edwin Vega Orozco (6)

PPT
SQL - Introducción
PPT
BASES DE DATOS - BBDD
PPTX
ESTRUCTURAS ALGORITMICAS
PPTX
GENERALIDADES SOBRE LOS ALGORITMOS
PPTX
PAQUETES OFIMÁTICOS
PPTX
TIPOS DE DATOS EN ACCESS 2016
SQL - Introducción
BASES DE DATOS - BBDD
ESTRUCTURAS ALGORITMICAS
GENERALIDADES SOBRE LOS ALGORITMOS
PAQUETES OFIMÁTICOS
TIPOS DE DATOS EN ACCESS 2016

Último (20)

PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Software para la educación instituciones superiores
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado

EJEMPLO DE ALGORITMOS ESTRUCTURADOS

  • 1. EJEMPLO DE ALGORITMOS ESTRUCTURADOS. EDWIN VEGA OROZCO ING. DE SISTEMAS ESP. SEGURIDAD INFORMÁTICA
  • 2. EJEMPLO # 1 HACER UN ALGORITMO QUE, DADOS LOS DOS LADOS DIFERENTES DE UN RECTÁNGULO ENCUENTRE EL PERIMETRO Y EL AREA DEL MISMO. SOLUCIÓN Datos de entrada • Valor de un lado • Valor del otro lado Datos de Salida: Nos piden como resultado • El valor del perímetro • El valor del Área del Rectángulo PROCESO Los Cálculos Necesarios para obtener los Resultados partiendo de los datos de entrada son : Perímetro: Suma de los 4 Lados del Rectángulo Área: Lado que Representa a Base * Lado que representa la Altura. Definición de Variables. L1 : Valor del Lado que Representa la base L2: Valor del Lado que representa la Altura P : Perímetro Area: Área del Triangulo.
  • 3. EJEMPLO # 1 HACER UN ALGORITMO QUE, DADOS LOS DOS LADOS DIFERENTES DE UN RECTÁNGULO ENCUENTRE EL PERÍMETRO Y EL AREA DEL MISMO. ALGORITMO: INICIO LEA: L1 , L2 P = 2*L1 + 2*L2 AREA = L1*L2 ESCRIBA:”EL PERÍMETRO ES:”,P ESCRIBA:”EL ÁREA ES:”, A FIN_INICIO
  • 4. EJEMPLO # 2 ESCRIBIR UN ALGORITMO QUE ACEPTE TRES NUMEROS ENTEROS DIFERENTES Y MUESTRE EL MAYOR DE ELLOS. Datos de Entrada • Los tres números. Estos se deben almacenar en variables diferentes. Datos de Salida • El valor del numero Mayor Definición de variables: N1: Valor del primer número a entrar N2: Valor del segundo número N3: Valor del tercer número MAYOR: Variable que almacenará el valor mayor entre N1,N2 y N3.
  • 5. EJEMPLO # 2 ESCRIBIR UN ALGORITMO QUE ACEPTE TRES NUMEROS ENTEROS DIFERENTES Y MUESTRE EL MAYOR DE ELLOS. ALGORITMO. INICIO LEA: N1, N2, N3 SI (N1>N2) ˆ (N1>N3) ENTONCES MAYOR = N1 SINO SI (N2>N3)ENTONCES MAYOR=N2 SINO MAYOR=N3 FIN_SI FIN_SI ESCRBA:”EL VALOR MAYOR ENTRE:”,N1”,”N2,”Y”,N3,”ES:”,MAYOR FIN_INICIO
  • 6. EJEMPLO # 3 HACER UN ALGORITMO QUE ENCUENTRE LA SUMA DE LOS PRIMEROS N NÚMEROS NATURALES ANÁLISIS. Datos de Entrada • Cantidad de números a tener en cuenta en la suma Datos de Salida • La suma de los primeros N números Naturales Definición de Variables N: Cantidad de números naturales a sumar. NUM: Contador que genera los números entre 1 y N y que a su vez controla el ciclo SUMA: Suma de los valores entre 1 y N
  • 7. EJEMPLO # 3 HACER UN ALGORITMO QUE ENCUENTRE LA SUMA DE LOS PRIMEROS N NÚMEROS NATURALES ALGORITMO INICIO SUMA=0 NUM=1 LEA: N MIENTRAS NUM<=N HAGA SUMA=SUMA+NUM NUM=NUM+1 FIN_MIENTRAS ESCRIBA:”LA SUMA ES:”,SUMA FIN_INICIO