2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
INFORME
AUDITORIA INTERNA I-2017
PREPARADO POR:
DIANA CAROLINA RODRÍGUEZ ORDÓÑEZ
Profesional de Calidad Institucional
Abril 20 de 2017
1
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN............................................................................................................... 2
OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA INTERNA I-2017............................................................ 4
ALCANCE DE LA AUDITORÍA INTERNA 2015................................................................. 4
NO APLICABILIDAD DE REQUISITOS ............................................................................. 4
CRITERIOS....................................................................................................................... 4
RESUMEN DE LOS HALLAZGOS..................................................................................... 4
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ..................................................................... 7
2
INTRODUCCIÓN
La Auditoría Externa de Renovación realizada entre el 9 y el 14 de marzo del año en curso,
tuvo como resultado tres (3) No Conformidades Mayores (NCM) y seis (6) No
Conformidades Menores (NCm), con lo cual, se debió programar Auditoría Complementaria
para Renovar los Certificados ISO 9001 y NTCGP 1000 del SIGO.
Estando relacionada la primera No Conformidad Mayor, con el ciclo de auditorías internas
de 2016 a causa de que no evaluaron que el SIGO cumpliera con los requisitos de la norma
ISO 9001:2015, se definió un Plan de Acción para solucionarla al 1 de Abril (Ver Programa
Auditorías Internas adjunto), sin embargo se cambió la fecha de Auditoría Complementaria
para el 16 de Mayo, con lo cual se ampliaron los plazos para algunas acciones en las que
se subrayan las fechas para identificar). Del Plan de Acción, a continuación se reportan los
avances a la fecha de este informe (jueves 20 de abril):
Acción Diseñada Seguimiento al cumplimiento
AC1. Marzo 24 de 2017:
Actualizar el Procedimiento de
Auditorías Internas,
asegurándose de puntualizar
los requisitos normativos de los
numerales 9.2 en ISO
9001:2015 y 8.2.2 en NTC GP
1000:2009, y divulgarlo a los
Auditores Internos.
(Procedimiento de Auditorías
Internas actualizado y listados
de asistencia a la divulgación).
El procedimiento fue actualizado al 23 de marzo para poderlo
divulgar en la última reunión en que se capacitó a los Auditores
internos y se les realizó la evaluación de conocimientos de la
Norma.
Igualmente, en la reunión de inicio de las auditorías, se
divulgaron puntos del procedimiento a los auditados, tales como:
- los posibles tipos de hallazgos,
- la importancia de definirles acciones y ejecutarlas (lo cual
quedaría en el Plan de Mejoramiento), y que
- de ahora en adelante, en todas las Auditorías Internas se
evaluaría el cumplimiento de los requisitos de las normas
certificadas, aunque se evalúen en paralelo otros asuntos
importantes para la alta dirección.
AC2. Marzo 24 de 2017:
Seleccionar y capacitar a
auditores internos en ISO
9001:2015. (Certificados
externos de auditores, Listados
de asistencia a capacitación,
Envío de material para
aprendizaje autónomo).
- El lunes 13 de marzo, mediante correo electrónico, se solicitó
a los auditores internos del ciclo 2016, participar como auditores
del ciclo I-2017, enviar los certificados como auditores internos
y se les envió acceso a E-Normas para estudiar la norma ISO
9001:2015.
- El lunes 20 de marzo en Reunión DO se socializó el resultado
de la auditoría Externa de Renovación x ICONTEC, informando
a los participantes el “plan de choque” para ejecutar las
auditorías internase el siguiente lunes 27 de marzo en la
mañana, por lo cual requeriríamos su compromiso participación
como auditados y disponiendo tiempo a los Auditores internos
adscritos a sus dependencias.
- El 23 de marzo se solicitó a Administración de Personal, por
correo electrónico identificar los folios en las HV de los 8
Auditores internos, los certificados como tales.
- El 15 de marzo se les entregó material impreso para
documentarse sobre la norma y sus cambios en la nueva
versión.
- Las capacitaciones en la norma ISO 9001:2015 se dieron los
días 17 de marzo (ese mismo día se les envió material en digital
para aprendizaje autónomo), 22 y 24 de marzo, en sesiones de
4 horas cada una.
3
AC3. Marzo 24 de 2017:
Certificar la competencia de los
auditores internos.
(Evaluaciones de auditores
internos).
El 24 de marzo, en la última sesión de Capacitación en la norma
ISO 9001:2015, se evaluaron los conocimientos de los auditores
en la última versión de norma, mediante un prueba escrita cuyo
resultado promedio fue 4,17 (mayor 4.73 y menor 3.84), y en la
práctica se discutió y analizó en conjunto con todo el equipo
auditor los requisitos que aplicaban a cada proceso auditado,
así como modelos de preguntas y actividades para evaluarlos
(esta discusión no solo permitió evidenciar el aprendizaje y la
apropiación de los conceptos logrado por cada uno de ellos, sino
que también, sirvió para afianzar conocimientos y subsanar
algunos vacíos que subsistían al momento).
En las reuniones de cierre, los Auditados calificaron el
desempeño, objetividad e imparcialidad de los auditores, con
resultado promedio de 4.81 (mayor 5.00 y menor 4.33).
C1. Marzo 27 de 2017:
Ejecutar las auditorías
internas, evaluando los
requisitos de ISO 9001:2015
(Programa de Auditoría,
Planes de auditorías, Listas de
Verificación e Informe de
auditoría).
El 27 de marzo, según planeación y divulgación, se ejecutaron
las Auditorías Internas el ciclo I-2017, para lo cual se realizó la
reunión de inicio de forma grupal con todos los procesos, en el
marco de la Reunión DO con directivos.
Como resultado de las auditorías, se hallaron 2 No
Conformidades (Revisión x Dirección y Auditorías internas), y 48
Observaciones, muchas de las cuales se repetían en varios
procesos, por lo cual se están unificando causas, acciones,
responsables y fechas en el plan de mejoramiento.
C2. Abril 19 de 2017: Evaluar
el informe de Auditorías
internas en Revisión por
Dirección – RxD y Establecer
las correcciones y Acciones
Correctivas a las NC
detectadas (Informe de
Auditorías Internas e Informe
de RxD).
Se están consolidando análisis de causas, acciones
(Correcciones y Acciones Correctivas), responsables y fechas
en el plan de mejoramiento.
Este documento presenta los resultados del Ciclo de auditorías
I-2017, para ser analizado en segunda versión de Revisión x
Dirección, lo cual espera realizarse en la última semana de abril.
AC4. Mayo 5 de 2017: Solicitar
cotizaciones de capacitación
HSEQ con certificación de
Auditores internos (Propuesta
comercial).
Actualmente se cuenta con una propuesta comercial de esta
capacitación, la cual fue recibida por correo electrónico el 4 de
febrero, y desde el 21 de febrero se le solicitaron correcciones a
la Ejecutiva de Cuenta ICONTEC.
Se recordó solicitud el 6 de abril y se le realizó seguimiento por
correo el día 17 de abril (telefónicamente en varias
oportunidades), sin obtener respuesta hasta el momento.
C3. Mayo 5 de 2017: Ejecutar
las correcciones a las NC
detectadas (Plan de
Mejoramiento).
Se están consolidando análisis de causas, acciones
(Correcciones y Acciones Correctivas), responsables y fechas
en el plan de mejoramiento, las cuales son validadas por los
auditores internos para ser ejecutadas.
Pendiente hacerle seguimiento a la consolidación y validación,
así como a la ejecución y resultados de las acciones en el Plan
de mejoramiento.
AC5. Mayo 5 de 2017:
Verificar la eficacia de las
acciones implementadas de
acuerdo al procedimiento
actualizado de Auditorías
internas, y ajustar lo que se
detecte necesario.
Pendiente, pero es posible que implique actualizar el
procedimiento de RxD, asegurando que desde la Alta Dirección
se fortalezca la ejecución de auditorías internas y el
seguimiento a los hallazgos que resulten de ellas, lo cual se
puede alcanzar si se realiza RxD 2 veces en el año.
4
OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA INTERNA I-2017
Proporcionar información acerca de si el SIGO es conforme con los requisitos de las
Normas ISO 9001:2015 y NTCGP 1000:2009.
Específico: Determinar el estado de cumplimiento de los requisitos de la última versión de
la norma ISO 9001:2015.
ALCANCE DE LA AUDITORÍA INTERNA 2015
“Se auditarán en paralelo, los 15 procesos de la versión vigente del Mapa de Procesos.”
Todos los procesos fueron auditados por un equipo de ocho (8) Auditores internos que se
repartieron con base en los procesos como están diseñados según la Resolución 604 de
2016, que entra en vigencia el 30 de Julio, según se otorgó plazo mediante la Resolución
364 de 2017.
NO APLICABILIDAD DE REQUISITOS
La institución declara que “El numeral “7.1.5.2 Trazabilidad de las mediciones”, No Aplica
al Sistema Integrado de Gestión Organizacional de la UNIAJC, por cuanto no requiere
equipos de medición para realizar trazabilidad de las mediciones de los procesos ni de los
servicios prestados. Los equipos de medición con los que cuenta UNIAJC para la prestación
de sus servicios, son de carácter netamente pedagógico, por tanto no afectan la
conformidad del servicio con los requisitos; sin embargo se les hace mantenimiento
preventivo y correctivo”.
CRITERIOS
Normas ISO 9001:2015 y NTCGP 1000:2009.
RESUMEN DE LOS HALLAZGOS
El Cuadro “Hallazgos de Auditoría Interna I-2017” presenta los resultados de la auditoría
interna, con 2 No conformidades y 48 Observaciones. Muchas de las Observaciones se
repiten en varios procesos, por lo cual se están unificando causas, acciones, responsables
y fechas en el plan de mejoramiento.
Para el tratamiento de las dos (2) No conformidades (Auditorías internas y Revisión x
Dirección), que deben cerrarse antes de la Auditoría Complementaria, se mantuvieron las
acciones diseñadas con ocasión de las No Conformidades detectadas por ICONTEC.
El presente documento da cuenta de la NCM sobre Auditorías Internas, y para la NCm de
Revisión por Dirección se presenta posteriormente el Cuadro “Seguimiento a acciones de
NCm5. Análisis de RxD”.
5
Cuadro: Hallazgos de Auditoría Interna I-2017
C NC Obs. Asunto
Direcciona-
miento
Estratégico
Comunicación
Institucional
Docencia
Gest. Adm.
Reg. y Cont.
Acad.
3 Investigación Investigación
Carlos
Andrés
Bolaños
16 0 3
- Oportunidades.
- Amb. de trabajo. Espacios Docentes.
- Incump. a inf. Documentada.
4
Proyección
Social
Proyección
Social
Juan Carlos
Sarria
16 0 7
- Sin coher. entre lo operat. y lo publ.
- Oportunidades.
- Amb. de trab: control pasantías, respons. de
miembros de comité, formlzr actos adtivos prog.
Egresados.
- Competencia nec. de funcionarios.
- Falta de comun. de actividades.
- Control en desarrollo productos y ss.
- Evidencias de resultados.
Gestión
Humana
Gestión del
Bienestar
Universitario
Gestión
Financiera
Gestión de
Bienes y
Servicios
Gestión de
Infraest.Física
Gestión de
Infraest.Tecn.
Gestión de
Recursos
Educativos
Calidad
Institucional
Eval.,
Seguim. y
Cont.
Institucional
99 2 48
Ruby Cano
Hernández
N°. Proceso 2017 Proceso 2016 Auditor
- Inf de la DOFA no divulg a dif. Niv.
- Validar las nec y expec. PI con Fac.
- Oportunidades.
- Comun. de cambios al pemsum al clte.
- Concientización a la Norma y SIGO.
- Comun. de result. de indic. a dif. niv.
- Actual. de inf. documentada.
- Seg. percepción a usuarios de aulas virtuales.
2 Docencia
Carlos Darío
Restrepo
19 1 4
NC. Acciones en RxD
- Req. y Nec. (seguim.) de PI en Manual SIGO.
- Información DO en niveles jerárquicos
- Oportunidades
- Ambiente de trabajo (análisis SST y soportes
capacitaciones).
1
Direccionamie
nto
Estratégico
5
Gestión del
Bienestar
Humano
Luz Nayiby
Quiñones
13 0 8
Gestión
Financiera
Sandra
Milena Girado
9 0 9
- Oportunidades.
- Amb. Trab. para atención de ss B.U.
- Competencias, descrip de empleos.
- Actualiz de documentos, Inf. doctada.
- Control de provisión externa.
- Evidencia de prestación de ss.
- Control SNC.
- Indicad para nuevo proceso (Medic.)
- Satisfacción del cliente (informe).
7
- Seguimiento Matriz de Riesgo.
- Oportunidades.
- Comun. Clientes (retroalimentación).
- Información documentada en gnral.
- Control SNC.
- Seguimto indicadores a Inf. Física.
- Análisis y mejora de acciones.
7
Gestión de
Infraestructura
Yorny Alexis
Lenis
12 0 4
- Oportunidades.
- Infor. documentada (no correos).
- Control SNC.
- NC y AC en PM.
6
Hallazgos
5 1 6
NC. Auditorías Internas.
- Manual de Calidad.
- Política de Calidad (revisión).
- Oportunidades.
- Información DO en niveles jerárquicos.
- Infor. documentada x validar.
- Unificación PM (ISO, CNA, MECI).
8
Evaluación y
Mejoramiento
Esperanza
Zapata
9 0
6
Cuadro: Seguimiento a acciones de NCm5. Análisis de RxD
Acción Diseñada Seguimiento al cumplimiento
1C. Marzo 28 de 2017: Definir
acciones resultantes de
decisiones tomadas en
Revisión por Dirección
(Informe de Revisión por
Dirección)
El 28 de marzo, el Rector envió a la Profesional de Calidad
Institucional sus decisiones de la Revisión por Dirección (RxD),
a excepción del punto sobre “Auditorías Internas” el cual se
trabaja en la segunda versión del Informe de RxD.
De la misma forma, las decisiones tomadas se incluyeron en la
segunda versión del Informe de RxD, e inmediatamente se
plasmaron en el Plan de Mejoramiento para asignarles
responsables.
2C. Abril 28 de 2017: Divulgar
decisiones y acciones, para
ejecución por parte de los
líderes y gestores de procesos
(Plan de Mejoramiento
Institucional
Definidos los responsables de ejecutar las decisiones tomadas
en RxD, se les divulgó para que las detallaran y establecieran
fechas en el Plan de Mejoramiento, de tal forma que se les
pueda hacer seguimiento a la ejecución.
En el Plan de Mejoramiento se detectó que varias acciones
decididas en RxD coincidían con hallazgos de Auditorías, por lo
cual se está en proceso de unificarlas.
1AC. Junio 30 de 2017:
Actualizar y divulgar a los
Líderes y Gestores de
proceso, el Procedimiento de
Revisión por Dirección,
indicando cronograma de
entregas (Procedimiento de
Revisión por Dirección
actualizado y listados de
asistencia a la divulgación)
Pendiente la actualización del procedimiento y como deberá
adelantarse para las primeras semanas de mayo (antes de la
Auditoría Complementaria), su divulgación se hará por correo
electrónico (Una divulgación más detallada se deberá realizar
antes de la RxD I-2017 a mediados de año).
2AC. Noviembre 3 de
2017: Verificar la eficacia de
las acciones implementadas
de acuerdo al procedimiento
de Revisión por Dirección, y
ajustar lo que se detecte
necesario
En Mayo, esta verificación se realizará sobre los documentos
(actualizados/diligenciados y divulgados); en la práctica,
determinando la eficacia de su ejecución, podrá realizarse
posterior a la RxD I-2017 a mediados de año.
7
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
 Los Auditores Internos, en sus respectivos informes concluyen que, de acuerdo al
objetivo de este ciclo de auditorías “El SIGO es conforme con los requisitos de las
Normas ISO 9001:2015 y NTCGP 1000:2009”.
 Si bien es cierto, que se lograron grandes resultados en relación a la actualización de
los Auditores internos en la nueva versión de la norma ISO 9001:2015, a pesar de los
cortos tiempos en que se hizo capacitación, la misma se debe reforzar haciéndola más
detallada y preferiblemente dictada por un organismo externo idóneo como ICONTEC.
Igualmente, se debe ampliar la base de auditores internos a un mínimo de 16
funcionarios que realmente puedan turnarse para ejecutar las auditorías internas.
 El equipo auditor sugirió que todos los auditados trabajaran cada uno de los hallazgos
de No Conformidad y Observación, a pesar que varios de ellos se repetían como en el
caso de las “Oportunidades”, lo cual requiere acciones a nivel institucional y no sólo por
procesos. La sugerencia fue para asegurar que todos se apropien de su responsabilidad
en la gestión de estos hallazgos, pero a nivel práctico, desde el Área de Calidad
Institucional, se unificarán los análisis independientes realizados por los procesos, para
establecer las acciones institucionales que involucren a todos los auditados según les
corresponda.
 Es conveniente que la Alta dirección esté enterada del seguimiento a la consolidación y
validación, así como a la ejecución y resultados de las acciones (Correcciones y
Acciones Correctivas), según los responsables y fechas en el Plan de mejoramiento.
 El equipo auditor sugiere que las auditorías internas formen parte del calendario
académico para que toda la institución tenga presentes sus fechas desde el inicio del
año y así tanto auditados como auditores puedan prepararse mejor para ellas.
Diana Carolina Rodríguez Ordóñez
Profesional Universitario
Gestión de Calidad Institucional
Oficina Asesora de Planeación
665 28 28 Ext. 3603

Más contenido relacionado

PDF
Informe de auditoria
DOC
Modelo de-informe-de-control-interno
PDF
Diagrama de flujo de una venta
PPTX
Medidores de altura clasificación y aplicación
PDF
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
DOCX
Formato de requisicion de personal administrativo
Informe de auditoria
Modelo de-informe-de-control-interno
Diagrama de flujo de una venta
Medidores de altura clasificación y aplicación
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
Formato de requisicion de personal administrativo

La actualidad más candente (20)

PDF
Ejemplo de programa de auditoria
PDF
Hoja de hallazgos
DOCX
Ejemplo caracterización de un proceso
PPT
Norma ISO 19011 2018
PDF
Informes de auditoría y opiniones
PDF
AUDITORIA INTERNA
DOCX
Programa de auditoria inventarios
ODP
OBSERVACIONES,RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES DE AUDITORIA
PPS
Estructura del departamento de auditoria interna
PDF
HALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIA
PPSX
Auditoria De La Calidad
PPT
Plan de Auditoria
PDF
Cuestionario para evaluar el control interno
PPSX
Opinion con salvedad
PDF
Confirmaciones externas
PDF
Ejemplos de auditoria. cedulas
PPTX
Control de Documentos y Registros
PDF
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
PDF
Ejemplo cronograma implementacion
DOC
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
Ejemplo de programa de auditoria
Hoja de hallazgos
Ejemplo caracterización de un proceso
Norma ISO 19011 2018
Informes de auditoría y opiniones
AUDITORIA INTERNA
Programa de auditoria inventarios
OBSERVACIONES,RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES DE AUDITORIA
Estructura del departamento de auditoria interna
HALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIA
Auditoria De La Calidad
Plan de Auditoria
Cuestionario para evaluar el control interno
Opinion con salvedad
Confirmaciones externas
Ejemplos de auditoria. cedulas
Control de Documentos y Registros
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
Ejemplo cronograma implementacion
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
Publicidad

Similar a Ejemplo informe auditoria-interna (20)

PDF
Auditoría Sociolaboral. Tema 2 Esquema básico trabajo de Auditoría.pdf
PDF
Curso auditor-19011-2011 primera sesi¢n
PPT
Auditorias de calidad
PPT
Curso de cualificación auditores internos SGCO Protección de la Salud 2013
PPT
Capacitación teórica de auditores internos en protección de la salud
DOC
200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03
PDF
La auditoria interna segun iso 45001
DOCX
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internas
DOCX
INFORME DE AUDITORÍA, BAJO LOS LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS ESTIPULADOS EN EL ...
PDF
Plan de autoevaluación-signed.pdf
DOCX
Cartilla digital auditoria y control interno primera parte
PPTX
Enfoque basado en Procesos.pptx
PDF
Etapas de la auditoria
PDF
Procedimiento realizacion de auditorias
PPS
Auditoria de sistemas
PDF
UNIDAD 2 GESTION PLAN AUDITORIA_ To SIME (1).pdf
PPTX
Presentación Auditoria Interna SIGI.pptx
DOCX
Unidad 4 informe de auditoria
PDF
capacitación mejora continua en el peru y mundo
DOCX
Auditoría computacional
Auditoría Sociolaboral. Tema 2 Esquema básico trabajo de Auditoría.pdf
Curso auditor-19011-2011 primera sesi¢n
Auditorias de calidad
Curso de cualificación auditores internos SGCO Protección de la Salud 2013
Capacitación teórica de auditores internos en protección de la salud
200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03
La auditoria interna segun iso 45001
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internas
INFORME DE AUDITORÍA, BAJO LOS LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS ESTIPULADOS EN EL ...
Plan de autoevaluación-signed.pdf
Cartilla digital auditoria y control interno primera parte
Enfoque basado en Procesos.pptx
Etapas de la auditoria
Procedimiento realizacion de auditorias
Auditoria de sistemas
UNIDAD 2 GESTION PLAN AUDITORIA_ To SIME (1).pdf
Presentación Auditoria Interna SIGI.pptx
Unidad 4 informe de auditoria
capacitación mejora continua en el peru y mundo
Auditoría computacional
Publicidad

Último (20)

PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
NIAS 250 ............................................
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Enfermedad diver ticular.pptx
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf

Ejemplo informe auditoria-interna

  • 1. INFORME AUDITORIA INTERNA I-2017 PREPARADO POR: DIANA CAROLINA RODRÍGUEZ ORDÓÑEZ Profesional de Calidad Institucional Abril 20 de 2017
  • 2. 1 CONTENIDO INTRODUCCIÓN............................................................................................................... 2 OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA INTERNA I-2017............................................................ 4 ALCANCE DE LA AUDITORÍA INTERNA 2015................................................................. 4 NO APLICABILIDAD DE REQUISITOS ............................................................................. 4 CRITERIOS....................................................................................................................... 4 RESUMEN DE LOS HALLAZGOS..................................................................................... 4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ..................................................................... 7
  • 3. 2 INTRODUCCIÓN La Auditoría Externa de Renovación realizada entre el 9 y el 14 de marzo del año en curso, tuvo como resultado tres (3) No Conformidades Mayores (NCM) y seis (6) No Conformidades Menores (NCm), con lo cual, se debió programar Auditoría Complementaria para Renovar los Certificados ISO 9001 y NTCGP 1000 del SIGO. Estando relacionada la primera No Conformidad Mayor, con el ciclo de auditorías internas de 2016 a causa de que no evaluaron que el SIGO cumpliera con los requisitos de la norma ISO 9001:2015, se definió un Plan de Acción para solucionarla al 1 de Abril (Ver Programa Auditorías Internas adjunto), sin embargo se cambió la fecha de Auditoría Complementaria para el 16 de Mayo, con lo cual se ampliaron los plazos para algunas acciones en las que se subrayan las fechas para identificar). Del Plan de Acción, a continuación se reportan los avances a la fecha de este informe (jueves 20 de abril): Acción Diseñada Seguimiento al cumplimiento AC1. Marzo 24 de 2017: Actualizar el Procedimiento de Auditorías Internas, asegurándose de puntualizar los requisitos normativos de los numerales 9.2 en ISO 9001:2015 y 8.2.2 en NTC GP 1000:2009, y divulgarlo a los Auditores Internos. (Procedimiento de Auditorías Internas actualizado y listados de asistencia a la divulgación). El procedimiento fue actualizado al 23 de marzo para poderlo divulgar en la última reunión en que se capacitó a los Auditores internos y se les realizó la evaluación de conocimientos de la Norma. Igualmente, en la reunión de inicio de las auditorías, se divulgaron puntos del procedimiento a los auditados, tales como: - los posibles tipos de hallazgos, - la importancia de definirles acciones y ejecutarlas (lo cual quedaría en el Plan de Mejoramiento), y que - de ahora en adelante, en todas las Auditorías Internas se evaluaría el cumplimiento de los requisitos de las normas certificadas, aunque se evalúen en paralelo otros asuntos importantes para la alta dirección. AC2. Marzo 24 de 2017: Seleccionar y capacitar a auditores internos en ISO 9001:2015. (Certificados externos de auditores, Listados de asistencia a capacitación, Envío de material para aprendizaje autónomo). - El lunes 13 de marzo, mediante correo electrónico, se solicitó a los auditores internos del ciclo 2016, participar como auditores del ciclo I-2017, enviar los certificados como auditores internos y se les envió acceso a E-Normas para estudiar la norma ISO 9001:2015. - El lunes 20 de marzo en Reunión DO se socializó el resultado de la auditoría Externa de Renovación x ICONTEC, informando a los participantes el “plan de choque” para ejecutar las auditorías internase el siguiente lunes 27 de marzo en la mañana, por lo cual requeriríamos su compromiso participación como auditados y disponiendo tiempo a los Auditores internos adscritos a sus dependencias. - El 23 de marzo se solicitó a Administración de Personal, por correo electrónico identificar los folios en las HV de los 8 Auditores internos, los certificados como tales. - El 15 de marzo se les entregó material impreso para documentarse sobre la norma y sus cambios en la nueva versión. - Las capacitaciones en la norma ISO 9001:2015 se dieron los días 17 de marzo (ese mismo día se les envió material en digital para aprendizaje autónomo), 22 y 24 de marzo, en sesiones de 4 horas cada una.
  • 4. 3 AC3. Marzo 24 de 2017: Certificar la competencia de los auditores internos. (Evaluaciones de auditores internos). El 24 de marzo, en la última sesión de Capacitación en la norma ISO 9001:2015, se evaluaron los conocimientos de los auditores en la última versión de norma, mediante un prueba escrita cuyo resultado promedio fue 4,17 (mayor 4.73 y menor 3.84), y en la práctica se discutió y analizó en conjunto con todo el equipo auditor los requisitos que aplicaban a cada proceso auditado, así como modelos de preguntas y actividades para evaluarlos (esta discusión no solo permitió evidenciar el aprendizaje y la apropiación de los conceptos logrado por cada uno de ellos, sino que también, sirvió para afianzar conocimientos y subsanar algunos vacíos que subsistían al momento). En las reuniones de cierre, los Auditados calificaron el desempeño, objetividad e imparcialidad de los auditores, con resultado promedio de 4.81 (mayor 5.00 y menor 4.33). C1. Marzo 27 de 2017: Ejecutar las auditorías internas, evaluando los requisitos de ISO 9001:2015 (Programa de Auditoría, Planes de auditorías, Listas de Verificación e Informe de auditoría). El 27 de marzo, según planeación y divulgación, se ejecutaron las Auditorías Internas el ciclo I-2017, para lo cual se realizó la reunión de inicio de forma grupal con todos los procesos, en el marco de la Reunión DO con directivos. Como resultado de las auditorías, se hallaron 2 No Conformidades (Revisión x Dirección y Auditorías internas), y 48 Observaciones, muchas de las cuales se repetían en varios procesos, por lo cual se están unificando causas, acciones, responsables y fechas en el plan de mejoramiento. C2. Abril 19 de 2017: Evaluar el informe de Auditorías internas en Revisión por Dirección – RxD y Establecer las correcciones y Acciones Correctivas a las NC detectadas (Informe de Auditorías Internas e Informe de RxD). Se están consolidando análisis de causas, acciones (Correcciones y Acciones Correctivas), responsables y fechas en el plan de mejoramiento. Este documento presenta los resultados del Ciclo de auditorías I-2017, para ser analizado en segunda versión de Revisión x Dirección, lo cual espera realizarse en la última semana de abril. AC4. Mayo 5 de 2017: Solicitar cotizaciones de capacitación HSEQ con certificación de Auditores internos (Propuesta comercial). Actualmente se cuenta con una propuesta comercial de esta capacitación, la cual fue recibida por correo electrónico el 4 de febrero, y desde el 21 de febrero se le solicitaron correcciones a la Ejecutiva de Cuenta ICONTEC. Se recordó solicitud el 6 de abril y se le realizó seguimiento por correo el día 17 de abril (telefónicamente en varias oportunidades), sin obtener respuesta hasta el momento. C3. Mayo 5 de 2017: Ejecutar las correcciones a las NC detectadas (Plan de Mejoramiento). Se están consolidando análisis de causas, acciones (Correcciones y Acciones Correctivas), responsables y fechas en el plan de mejoramiento, las cuales son validadas por los auditores internos para ser ejecutadas. Pendiente hacerle seguimiento a la consolidación y validación, así como a la ejecución y resultados de las acciones en el Plan de mejoramiento. AC5. Mayo 5 de 2017: Verificar la eficacia de las acciones implementadas de acuerdo al procedimiento actualizado de Auditorías internas, y ajustar lo que se detecte necesario. Pendiente, pero es posible que implique actualizar el procedimiento de RxD, asegurando que desde la Alta Dirección se fortalezca la ejecución de auditorías internas y el seguimiento a los hallazgos que resulten de ellas, lo cual se puede alcanzar si se realiza RxD 2 veces en el año.
  • 5. 4 OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA INTERNA I-2017 Proporcionar información acerca de si el SIGO es conforme con los requisitos de las Normas ISO 9001:2015 y NTCGP 1000:2009. Específico: Determinar el estado de cumplimiento de los requisitos de la última versión de la norma ISO 9001:2015. ALCANCE DE LA AUDITORÍA INTERNA 2015 “Se auditarán en paralelo, los 15 procesos de la versión vigente del Mapa de Procesos.” Todos los procesos fueron auditados por un equipo de ocho (8) Auditores internos que se repartieron con base en los procesos como están diseñados según la Resolución 604 de 2016, que entra en vigencia el 30 de Julio, según se otorgó plazo mediante la Resolución 364 de 2017. NO APLICABILIDAD DE REQUISITOS La institución declara que “El numeral “7.1.5.2 Trazabilidad de las mediciones”, No Aplica al Sistema Integrado de Gestión Organizacional de la UNIAJC, por cuanto no requiere equipos de medición para realizar trazabilidad de las mediciones de los procesos ni de los servicios prestados. Los equipos de medición con los que cuenta UNIAJC para la prestación de sus servicios, son de carácter netamente pedagógico, por tanto no afectan la conformidad del servicio con los requisitos; sin embargo se les hace mantenimiento preventivo y correctivo”. CRITERIOS Normas ISO 9001:2015 y NTCGP 1000:2009. RESUMEN DE LOS HALLAZGOS El Cuadro “Hallazgos de Auditoría Interna I-2017” presenta los resultados de la auditoría interna, con 2 No conformidades y 48 Observaciones. Muchas de las Observaciones se repiten en varios procesos, por lo cual se están unificando causas, acciones, responsables y fechas en el plan de mejoramiento. Para el tratamiento de las dos (2) No conformidades (Auditorías internas y Revisión x Dirección), que deben cerrarse antes de la Auditoría Complementaria, se mantuvieron las acciones diseñadas con ocasión de las No Conformidades detectadas por ICONTEC. El presente documento da cuenta de la NCM sobre Auditorías Internas, y para la NCm de Revisión por Dirección se presenta posteriormente el Cuadro “Seguimiento a acciones de NCm5. Análisis de RxD”.
  • 6. 5 Cuadro: Hallazgos de Auditoría Interna I-2017 C NC Obs. Asunto Direcciona- miento Estratégico Comunicación Institucional Docencia Gest. Adm. Reg. y Cont. Acad. 3 Investigación Investigación Carlos Andrés Bolaños 16 0 3 - Oportunidades. - Amb. de trabajo. Espacios Docentes. - Incump. a inf. Documentada. 4 Proyección Social Proyección Social Juan Carlos Sarria 16 0 7 - Sin coher. entre lo operat. y lo publ. - Oportunidades. - Amb. de trab: control pasantías, respons. de miembros de comité, formlzr actos adtivos prog. Egresados. - Competencia nec. de funcionarios. - Falta de comun. de actividades. - Control en desarrollo productos y ss. - Evidencias de resultados. Gestión Humana Gestión del Bienestar Universitario Gestión Financiera Gestión de Bienes y Servicios Gestión de Infraest.Física Gestión de Infraest.Tecn. Gestión de Recursos Educativos Calidad Institucional Eval., Seguim. y Cont. Institucional 99 2 48 Ruby Cano Hernández N°. Proceso 2017 Proceso 2016 Auditor - Inf de la DOFA no divulg a dif. Niv. - Validar las nec y expec. PI con Fac. - Oportunidades. - Comun. de cambios al pemsum al clte. - Concientización a la Norma y SIGO. - Comun. de result. de indic. a dif. niv. - Actual. de inf. documentada. - Seg. percepción a usuarios de aulas virtuales. 2 Docencia Carlos Darío Restrepo 19 1 4 NC. Acciones en RxD - Req. y Nec. (seguim.) de PI en Manual SIGO. - Información DO en niveles jerárquicos - Oportunidades - Ambiente de trabajo (análisis SST y soportes capacitaciones). 1 Direccionamie nto Estratégico 5 Gestión del Bienestar Humano Luz Nayiby Quiñones 13 0 8 Gestión Financiera Sandra Milena Girado 9 0 9 - Oportunidades. - Amb. Trab. para atención de ss B.U. - Competencias, descrip de empleos. - Actualiz de documentos, Inf. doctada. - Control de provisión externa. - Evidencia de prestación de ss. - Control SNC. - Indicad para nuevo proceso (Medic.) - Satisfacción del cliente (informe). 7 - Seguimiento Matriz de Riesgo. - Oportunidades. - Comun. Clientes (retroalimentación). - Información documentada en gnral. - Control SNC. - Seguimto indicadores a Inf. Física. - Análisis y mejora de acciones. 7 Gestión de Infraestructura Yorny Alexis Lenis 12 0 4 - Oportunidades. - Infor. documentada (no correos). - Control SNC. - NC y AC en PM. 6 Hallazgos 5 1 6 NC. Auditorías Internas. - Manual de Calidad. - Política de Calidad (revisión). - Oportunidades. - Información DO en niveles jerárquicos. - Infor. documentada x validar. - Unificación PM (ISO, CNA, MECI). 8 Evaluación y Mejoramiento Esperanza Zapata 9 0
  • 7. 6 Cuadro: Seguimiento a acciones de NCm5. Análisis de RxD Acción Diseñada Seguimiento al cumplimiento 1C. Marzo 28 de 2017: Definir acciones resultantes de decisiones tomadas en Revisión por Dirección (Informe de Revisión por Dirección) El 28 de marzo, el Rector envió a la Profesional de Calidad Institucional sus decisiones de la Revisión por Dirección (RxD), a excepción del punto sobre “Auditorías Internas” el cual se trabaja en la segunda versión del Informe de RxD. De la misma forma, las decisiones tomadas se incluyeron en la segunda versión del Informe de RxD, e inmediatamente se plasmaron en el Plan de Mejoramiento para asignarles responsables. 2C. Abril 28 de 2017: Divulgar decisiones y acciones, para ejecución por parte de los líderes y gestores de procesos (Plan de Mejoramiento Institucional Definidos los responsables de ejecutar las decisiones tomadas en RxD, se les divulgó para que las detallaran y establecieran fechas en el Plan de Mejoramiento, de tal forma que se les pueda hacer seguimiento a la ejecución. En el Plan de Mejoramiento se detectó que varias acciones decididas en RxD coincidían con hallazgos de Auditorías, por lo cual se está en proceso de unificarlas. 1AC. Junio 30 de 2017: Actualizar y divulgar a los Líderes y Gestores de proceso, el Procedimiento de Revisión por Dirección, indicando cronograma de entregas (Procedimiento de Revisión por Dirección actualizado y listados de asistencia a la divulgación) Pendiente la actualización del procedimiento y como deberá adelantarse para las primeras semanas de mayo (antes de la Auditoría Complementaria), su divulgación se hará por correo electrónico (Una divulgación más detallada se deberá realizar antes de la RxD I-2017 a mediados de año). 2AC. Noviembre 3 de 2017: Verificar la eficacia de las acciones implementadas de acuerdo al procedimiento de Revisión por Dirección, y ajustar lo que se detecte necesario En Mayo, esta verificación se realizará sobre los documentos (actualizados/diligenciados y divulgados); en la práctica, determinando la eficacia de su ejecución, podrá realizarse posterior a la RxD I-2017 a mediados de año.
  • 8. 7 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES  Los Auditores Internos, en sus respectivos informes concluyen que, de acuerdo al objetivo de este ciclo de auditorías “El SIGO es conforme con los requisitos de las Normas ISO 9001:2015 y NTCGP 1000:2009”.  Si bien es cierto, que se lograron grandes resultados en relación a la actualización de los Auditores internos en la nueva versión de la norma ISO 9001:2015, a pesar de los cortos tiempos en que se hizo capacitación, la misma se debe reforzar haciéndola más detallada y preferiblemente dictada por un organismo externo idóneo como ICONTEC. Igualmente, se debe ampliar la base de auditores internos a un mínimo de 16 funcionarios que realmente puedan turnarse para ejecutar las auditorías internas.  El equipo auditor sugirió que todos los auditados trabajaran cada uno de los hallazgos de No Conformidad y Observación, a pesar que varios de ellos se repetían como en el caso de las “Oportunidades”, lo cual requiere acciones a nivel institucional y no sólo por procesos. La sugerencia fue para asegurar que todos se apropien de su responsabilidad en la gestión de estos hallazgos, pero a nivel práctico, desde el Área de Calidad Institucional, se unificarán los análisis independientes realizados por los procesos, para establecer las acciones institucionales que involucren a todos los auditados según les corresponda.  Es conveniente que la Alta dirección esté enterada del seguimiento a la consolidación y validación, así como a la ejecución y resultados de las acciones (Correcciones y Acciones Correctivas), según los responsables y fechas en el Plan de mejoramiento.  El equipo auditor sugiere que las auditorías internas formen parte del calendario académico para que toda la institución tenga presentes sus fechas desde el inicio del año y así tanto auditados como auditores puedan prepararse mejor para ellas. Diana Carolina Rodríguez Ordóñez Profesional Universitario Gestión de Calidad Institucional Oficina Asesora de Planeación 665 28 28 Ext. 3603