SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Ejemplo-1
Si 𝑐𝑜𝑠𝐴 =
4
5
encuentre el valor de tanA, senA
Explicación:
¿Qué conozco?
El coseno 𝑐𝑜𝑠𝐴 =
4
5
cuyo valor es 𝑐𝑜𝑠𝐴 =
𝑐𝑎
ℎ
, debemos calcular el co
Calculemos el cateto opuesto
𝑐𝑜2
= (5)2
− (4)2
𝑐𝑜2
= 25 − 16
𝑐𝑜2
= 9
𝑐𝑜 = √9
𝑐𝑜 = 3
Calculemos el valor de tanA
𝑡𝑎𝑛𝐴 =
𝑐𝑜
𝑐𝑎
sustituyamos valores
𝑡𝑎𝑛𝐴 =
3
4
Calculemos el valor de senA
𝑠𝑒𝑛𝐴 =
𝑐𝑜
ℎ
sustituyamos valores
𝑠𝑒𝑛𝐴 =
3
5
2
Ejemplo-2
Si 𝑐𝑜𝑠𝐴 =
7
12
encuentre el valor de tanA, senA
Explicación:
¿Qué conozco?
El coseno 𝑐𝑜𝑠𝐴 =
7
12
cuyo valor es 𝑐𝑜𝑠𝐴 =
𝑐𝑎
ℎ
, debemos calcular el co
Calculemos el cateto opuesto
𝑐𝑜2
= (12)2
− (7)2
𝑐𝑜2
= 144 − 49
𝑐𝑜2
= 95
𝑐𝑜 = √95
Calculemos el valor de tanA
𝑡𝑎𝑛𝐴 =
𝑐𝑜
𝑐𝑎
sustituyamos valores
𝑡𝑎𝑛𝐴 =
√95
7
Calculemos el valor de sen A
𝑠𝑒𝑛𝐴 =
𝑐𝑜
ℎ
sustituyamos valores
𝑠𝑒𝑛𝐴 =
√95
12
3
Ejemplo-3
Si sen𝐴 =
7
11
encuentre el valor de tanA, cosA
Explicación:
¿Qué conozco?
El coseno sen𝐴 =
7
11
cuyo valor es sen𝐴 =
𝑐o
ℎ
, debemos calcular el ca
Calculemos el cateto opuesto
𝑐a2
= (11)2
− (7)2
𝑐a2
= 121 − 49
𝑐a2
= 72
𝑐a = √72
𝑐𝑎 = √36 × 2
ca = 6√2
Calculemos el valor de tanA
𝑡𝑎𝑛𝐴 =
𝑐𝑜
𝑐𝑎
reemplacemos valores
𝑡𝑎𝑛𝐴 =
7
6√2
Calculemos el valor de sen A
cos𝐴 =
𝑐a
ℎ
sustituyamos valores
cos𝐴 =
6√2
11
4
Ejemplo-4
Si sen𝐴 =
4
7
encuentre el valor de tanA, cosA
Explicación:
¿Qué conozco?
El coseno sen𝐴 =
4
7
cuyo valor es sen𝐴 =
𝑐o
ℎ
, debemos calcular el ca
Calculemos el cateto opuesto
𝑐a2
= (7)2
− (4)2
𝑐a2
= 49 − 16
𝑐a2
= 33
𝑐a = √33
Calculemos el valor de tanA
𝑡𝑎𝑛𝐴 =
𝑐𝑜
𝑐𝑎
reemplacemos valores
𝑡𝑎𝑛𝐴 =
4
√33
Calculemos el valor de sen A
cos𝐴 =
𝑐a
ℎ
sustituyamos valores
cos𝐴 =
√33
7
5
Ejemplo-5
Si tan𝐴 =
4
7
encuentre el valor de senA, cosA
Explicación:
¿Qué conozco?
El coseno tan𝐴 =
4
7
cuyo valor es sen𝐴 =
𝑐o
ℎ
, debemos calcular el h
Calculemos el cateto opuesto
h2
= (4)2
+ (7)2
h2
= 16 + 49
h2
= 65
h = √65
Calculemos el valor de tanA
sen𝐴 =
𝑐𝑜
h
reemplacemos valores
sen𝐴 =
4
√65
Calculemos el valor de sen A
cos𝐴 =
𝑐a
ℎ
sustituyamos valores
cos𝐴 =
7
√65
6
Ejercitación
Resuelva cada uno de los siguientes ejercicios aplicando los procesos vistos en los ejemplos anteriores.
a) Si cosA =
1
3
encuentre senA, tanA
b) Se senA =
1
4
encuentre cosA, tanA
c) tanA =
8
3
encuentre senA, cosA
d) cosA =
5
14
encuentre senA, tanA

Más contenido relacionado

PDF
pruebamate.pdf
DOC
Teoria general de_ecuaciones_polinomicas_para_los_apuntes_-1-__13450__ (1)
DOC
Teoria general de_ecuaciones_polinomicas_para_los_apuntes_-1-__13450__ (2)
PDF
AUN-AL-TS001.pdf el crytke j mas poderoso
PDF
Cesar vallejofilemd7313-2024-03-27 09-58-21.pdf
DOCX
Ejercicios resueltos dei dentidades
PPTX
TAYLOR 01
PPTX
5to b repaso
pruebamate.pdf
Teoria general de_ecuaciones_polinomicas_para_los_apuntes_-1-__13450__ (1)
Teoria general de_ecuaciones_polinomicas_para_los_apuntes_-1-__13450__ (2)
AUN-AL-TS001.pdf el crytke j mas poderoso
Cesar vallejofilemd7313-2024-03-27 09-58-21.pdf
Ejercicios resueltos dei dentidades
TAYLOR 01
5to b repaso

Similar a Ejemplos resueltos.pdf (20)

PPTX
02-2021.pptx
PDF
Progresiones geometricas
PDF
Progresiones geometricas
PPTX
3. Cap5_1 Sucesiones Numericas en algebra
DOCX
Taller 2 de valoracion de formulas
PDF
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
PPTX
logartimos, matemática aplicada a los negocios
DOCX
Sucesiones
PDF
INU00001-AL-Teoría.pdf
PDF
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 18
DOC
Sucesiones - progresiones -
PDF
Teoria y problemas de ecuacion cuadratica x2 ccesa007
PDF
Solución Examen de Mejoramiento II Término 2017
PDF
Anual Uni-Semana 12 Álgebra.pdf.................
DOCX
PROGRESIONES ARITMETICAS
PDF
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
DOCX
Guia de aprendizaje
PPT
Sucesiones geométricas
PPTX
Series de taylor
PPTX
Olimpiada matemática
02-2021.pptx
Progresiones geometricas
Progresiones geometricas
3. Cap5_1 Sucesiones Numericas en algebra
Taller 2 de valoracion de formulas
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
logartimos, matemática aplicada a los negocios
Sucesiones
INU00001-AL-Teoría.pdf
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 18
Sucesiones - progresiones -
Teoria y problemas de ecuacion cuadratica x2 ccesa007
Solución Examen de Mejoramiento II Término 2017
Anual Uni-Semana 12 Álgebra.pdf.................
PROGRESIONES ARITMETICAS
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
Guia de aprendizaje
Sucesiones geométricas
Series de taylor
Olimpiada matemática
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Publicidad

Ejemplos resueltos.pdf

  • 1. 1 Ejemplo-1 Si 𝑐𝑜𝑠𝐴 = 4 5 encuentre el valor de tanA, senA Explicación: ¿Qué conozco? El coseno 𝑐𝑜𝑠𝐴 = 4 5 cuyo valor es 𝑐𝑜𝑠𝐴 = 𝑐𝑎 ℎ , debemos calcular el co Calculemos el cateto opuesto 𝑐𝑜2 = (5)2 − (4)2 𝑐𝑜2 = 25 − 16 𝑐𝑜2 = 9 𝑐𝑜 = √9 𝑐𝑜 = 3 Calculemos el valor de tanA 𝑡𝑎𝑛𝐴 = 𝑐𝑜 𝑐𝑎 sustituyamos valores 𝑡𝑎𝑛𝐴 = 3 4 Calculemos el valor de senA 𝑠𝑒𝑛𝐴 = 𝑐𝑜 ℎ sustituyamos valores 𝑠𝑒𝑛𝐴 = 3 5
  • 2. 2 Ejemplo-2 Si 𝑐𝑜𝑠𝐴 = 7 12 encuentre el valor de tanA, senA Explicación: ¿Qué conozco? El coseno 𝑐𝑜𝑠𝐴 = 7 12 cuyo valor es 𝑐𝑜𝑠𝐴 = 𝑐𝑎 ℎ , debemos calcular el co Calculemos el cateto opuesto 𝑐𝑜2 = (12)2 − (7)2 𝑐𝑜2 = 144 − 49 𝑐𝑜2 = 95 𝑐𝑜 = √95 Calculemos el valor de tanA 𝑡𝑎𝑛𝐴 = 𝑐𝑜 𝑐𝑎 sustituyamos valores 𝑡𝑎𝑛𝐴 = √95 7 Calculemos el valor de sen A 𝑠𝑒𝑛𝐴 = 𝑐𝑜 ℎ sustituyamos valores 𝑠𝑒𝑛𝐴 = √95 12
  • 3. 3 Ejemplo-3 Si sen𝐴 = 7 11 encuentre el valor de tanA, cosA Explicación: ¿Qué conozco? El coseno sen𝐴 = 7 11 cuyo valor es sen𝐴 = 𝑐o ℎ , debemos calcular el ca Calculemos el cateto opuesto 𝑐a2 = (11)2 − (7)2 𝑐a2 = 121 − 49 𝑐a2 = 72 𝑐a = √72 𝑐𝑎 = √36 × 2 ca = 6√2 Calculemos el valor de tanA 𝑡𝑎𝑛𝐴 = 𝑐𝑜 𝑐𝑎 reemplacemos valores 𝑡𝑎𝑛𝐴 = 7 6√2 Calculemos el valor de sen A cos𝐴 = 𝑐a ℎ sustituyamos valores cos𝐴 = 6√2 11
  • 4. 4 Ejemplo-4 Si sen𝐴 = 4 7 encuentre el valor de tanA, cosA Explicación: ¿Qué conozco? El coseno sen𝐴 = 4 7 cuyo valor es sen𝐴 = 𝑐o ℎ , debemos calcular el ca Calculemos el cateto opuesto 𝑐a2 = (7)2 − (4)2 𝑐a2 = 49 − 16 𝑐a2 = 33 𝑐a = √33 Calculemos el valor de tanA 𝑡𝑎𝑛𝐴 = 𝑐𝑜 𝑐𝑎 reemplacemos valores 𝑡𝑎𝑛𝐴 = 4 √33 Calculemos el valor de sen A cos𝐴 = 𝑐a ℎ sustituyamos valores cos𝐴 = √33 7
  • 5. 5 Ejemplo-5 Si tan𝐴 = 4 7 encuentre el valor de senA, cosA Explicación: ¿Qué conozco? El coseno tan𝐴 = 4 7 cuyo valor es sen𝐴 = 𝑐o ℎ , debemos calcular el h Calculemos el cateto opuesto h2 = (4)2 + (7)2 h2 = 16 + 49 h2 = 65 h = √65 Calculemos el valor de tanA sen𝐴 = 𝑐𝑜 h reemplacemos valores sen𝐴 = 4 √65 Calculemos el valor de sen A cos𝐴 = 𝑐a ℎ sustituyamos valores cos𝐴 = 7 √65
  • 6. 6 Ejercitación Resuelva cada uno de los siguientes ejercicios aplicando los procesos vistos en los ejemplos anteriores. a) Si cosA = 1 3 encuentre senA, tanA b) Se senA = 1 4 encuentre cosA, tanA c) tanA = 8 3 encuentre senA, cosA d) cosA = 5 14 encuentre senA, tanA