EJERCICIOS DE ELECTROTECNIA ( C. ALTERNA TRIFÁSICA)
1. En cada rama de una carga equilibrada en estrella hay conectadas una
resistencia de 5 Ω en serie con una bobina de 10 mH. La tensión de
línea es de 400v y 50 Hz. Calcular:
a) La intensidad de línea.
b) El Factor de potencia.
c) Triángulo de potencias.
d) Calcula y dibuja el esquema de conexión de los condensadores
que conectados en triángulo corrijan el factor de potencia a
cosα=0,9.
2. Tres resistencias de 20Ω cada una. Están conectadas en estrella a una
línea de 240v. factor de potencia = 1. Determinar: intensidades que
pasan por cada resistencia y su representación vectorial, intensidad de
línea y potencias que consumen las resistencias.
3. Se conectan en triángulo tres bobinas iguales de Z=(10 +30j) a una red
trifásica de 380 v, 50 Hz. Calcular: Intensidades de fase y de línea factor
de potencia y triángulo de potencias. Sol: If=12 A IL=20,8 A P=4.321w
Q=12.990 Var S= 13.690 VA. cosα=0.32
4. Tenemos en paralelo tres cargas trifásicas equilibradas inductivas, cuyas
potencias activas y factores de potencias son:
Red: 380v. / 50 Hz.
P1= 2.000w. cosα= 0.46
P2= 3.000w. cosα= 0.61
P3= 4.000w. cosα=0.58
Hallar la intensidad de línea, calcular y dibujar el triángulo de potencias,
calcular la capacidad de los condensadores que hay que acoplarles en
paralelo para reducir en un 20% la intensidad de línea. Su conexión será
en triángulo.
5. En un taller tenemos un motor trifásico de 12 cv. rendimiento 0,736
factor de potencia 0,8, conectado a una línea de tensión de línea de
220v. y frecuencia 50Hz. Para mejorar el factor de potencia hasta 0,9 se
instalan condensadores en triángulo.
Determinar:
• Intensidad y triángulo de potencias antes de conectar los
condensadores. Sol: P=12.000 w I=39,37 A Q=9.000 VAr S=15.000VA
• Intensidad y triángulo de potencias después de conectar los
condensadores. Sol: P=12.000 w I=35 A Q=5.811 VAr S=13.333 VA C=71µF
6. Un operador de cuadro de maniobra anotó las siguientes anotaciones de
los instrumentos correspondientes a la instalación de un generador
trifásico conectado en estrella: VL=400v. IL=145 A. P= 80 Kw Potencia de
accionamiento 121 cv. Calcular potencia aparente. Tensión de fase,
factor de potencia, potencia reactiva, intensidad activa, reactiva y
rendimiento.
So:l S= 100.459 VA. Vf=231 v. cosα=0,79 Ia=115,47 A. Ir=87,7 A. µ=0,89
7. A una línea trifásica de tensión de línea 380v. y f=50Hz., se conecta un
receptor que consume una potencia de 4 Kw con un cosα=0,8 inductivo,
calcula: ( Septiembre del 99)
a) Realizar el esquema y calcular el triángulo de potencias.
Sol: P=4000w Q=3000Var S=5000VA
b) Capacidad de cada condensador de la batería de condensadores, a
conectar en triángulo, necesaria para elevar el cosα a 0,95.
Sol: c=12,39µf
8. A una línea trifásica 220/380v. y f=50Hz, están conectados tres
receptores iguales de resistencia 3Ω e inductancia 4Ω. Conectados los
tres receptores en estrella, calcular:
a) Corrientes de línea y de fase, tensión de fase y de línea y potencia total
activa.
b) Realizar los mismos cálculos en el caso de que conectemos los tres
receptores en triángulo.
(selectividad, junio del 99)
9. A una línea trifásica de tensión 380 v. Y f= 50 Hz, se conecta un receptor
en estrella formado cada rama por una resistencia y una bobina en serie.
La potencia en cada una de las tres ramas es de 2 Kw ( activa) y 1,5
Kvar ( reactiva). Calcular:
(Selectividad junio de 2000)
a) El valor de R y XL. Sol: R = 15,5 Ω Xl =11,62 Ω
b) Intensidad de línea. Sol: IL = 11,36 A.
c) Factor de potencia de la carga. Sol: Cosα=0.8
10.A una línea trifásica de tensión de línea 380 v y f= 50Hz, se conectan un
receptor de 4 Kw con un cosα=0.83 inductivo.(Septiembre 2001)
a) Realizar el esquema y calcular el triángulo de potencias.
b) Capacidad de cada condensador de la batería de condensadores
a conectar en triángulo, necesaria para elevar el cosα a 0.97
11.A una línea trifásica de tensión de línea 380 v. y f = 50Hz, se conecta en
estrella un receptor trifásico formado en cada rama por una resistencia y
una bobina en serie, (iguales las tres ramas). La potencia consumida por
el conjunto de las tres ramas es de 1000 w y 1000Var. Calcular:
(Septiembre 2002)
a) El Valor de R y XL. (R = 72,16 Ω XL = 72,16 Ω)
b) Intensidad de línea. (IL = 2,15 A)
c) Factor de potencia de la carga. (0,707)
12.A una línea trifásica de 220/380 v. y f = 50 Hz, está conectado un
receptor trifásico, formado en cada fase por una resistencia de 5 Ω y una
inductancia en serie de 5 Ω. (Junio 2002)
a) Si lo conectamos en estrella calcular: Intensidades de línea y de
fase, tensión de línea y de fase y triángulo de potencia.
2200º, 220120º, 220240º, 38030º, 380150º, 380270º
31,12-45º, 31,1275º, 31,12195º
20.482,54 VA, 14.483,34 W, 14.483,34 VAr
b) Realizar los mismos cálculos si lo conectamos en triángulo.
3800º, 380120º, 380240º
53,75-45º, 53,7575º, 53,75195º, 93,1-15º, 93,1105º, 93,1225º.
61.276 VA, 43.329 W, 43329 Var
13.A una línea trifásica de tensión de línea 380 v y f= 50Hz, se conectan un
receptor de 5 Kw con un cosα=0.77 inductivo.(Propuesto 2002)
a) Realizar el esquema y calcular el triángulo de potencias.
b) Capacidad de cada condensador de la batería de condensadores a
conectar en triángulo, necesaria para elevar el cosα a 0.9
14.A una línea trifásica de tensión de línea 380 v y f= 50Hz, se conectan un
receptor de 8 Kw con un cosα=0.85 inductivo.(Propuesto 2002)
a) Realizar el esquema y calcular el triángulo de potencias.
b) Capacidad de cada condensador de la batería de condensadores a
conectar en triángulo, necesaria para elevar el cosα a 1.
15.A una línea trifásica de tensión de línea 380V y f=50Hz, se conecta en
estrella un receptor trifásico formado en cada rama por una resistencia y
una bobina en serie (iguales las tres ramas). La potencia consumida por
el conjunto de las tres ramas es de 1150W (activa) y 1150VAr (reactiva).
(septiembre 2004)
Calcular :
a) El valor de R y L.
b) Intensidad de línea.
c) Factor de potencia de la carga.
16.A una línea trifásica de 220/380V y f=50 Hz, está conectado un receptor
trifásico, formado en cada fase por una resistencia de 10Ω y una
inductancia en serie de 5Ω. Supuesta la alimentación equilibrada
del receptor, y conectado en estrella, calcular: (propuesto 2004)
a)Corrientes de línea y de fase, tensión de fase y de línea, y potencia
total activa.
b)Realizar los mismos cálculos en el caso de que conectemos en
triángulo.
17.A una línea trifásica de tensión de línea 380V y f=50 Hz, se conecta un
receptor que consume una potencia de 5 KW con un cosα=0,83 inductivo
(Junio 2004)
a)Realizar el esquema y calcular el triángulo de potencias.
b)Capacidad de cada condensador de la batería de condensadores,
a conectar en triángulo, necesaria para elevar el cosα a 0,98.
18.A una línea trifásica de tensión de línea 380V y f=50 Hz, se conecta un
receptor que consume una potencia de 10 KW con un cosα=0,89
inductivo :
a)Calcular el triángulo de potencias.
b)Capacidad de cada condensador de la batería de condensadores a
conectar en triángulo para mejorar el factor de potencia a 0.99.
DESEQUILIBRADOS
19.Tenemos Z1=(8+6j) Z2=(10+0j) y Z3=(0+10j). Conectadas en estrella con
neutro con una tensión de fase de 220v. Calcular.
a) Intensidades de línea.
b) Intensidad del neutro.
c) Triángulo de potencias.
20.A una línea trifásica de tensión de línea 380 v. Y f=50 Hz, se conectan
tres receptores monofásicos: el primero consume10 Kw con un cos α=1,
el segundo consume 15 kw con un cos α= 0,8 inductivo, y el tercero
consume 4 kw con un cos α= 0,9 capacitivo.
a) Realizar el esquema y calcular el triángulo de potencias.
b) Capacidad de cada condensador de la batería de condensadores
a conectar en triángulo para mejorar el factor de potencia a 1.

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicios potencia trifasica
PDF
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
PPT
Circuitos trifasicos
PDF
2 lab electronica 2015 2 (2)
DOCX
Circuitos trifasicos equilibrados
DOCX
Método de los dos wattmetros
DOCX
Informe sobre circuitos electricos trifasicos
DOCX
Informe practica dos wattímetros
Ejercicios potencia trifasica
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
Circuitos trifasicos
2 lab electronica 2015 2 (2)
Circuitos trifasicos equilibrados
Método de los dos wattmetros
Informe sobre circuitos electricos trifasicos
Informe practica dos wattímetros

La actualidad más candente (20)

DOCX
Circuitos trifasicos
PPTX
Circuitos trifásicos
DOCX
Circuitos trifásicos
PDF
Circuitos trifasicos
PPTX
Circuitos trifasicos
PPT
Sistemas TrifáSicos
PPTX
ca monofásica y trifásica
PPT
Alimentacion trifasica
DOCX
Trabajo de investigacion
DOCX
Conexiones trifasicas
PPTX
Método de cantidades por unidad p.u.
PDF
Circuitos Trifasicos
PPT
Circuitostrifasicos
PDF
Circuitos polifasicos parte 2
DOCX
SISTEMAS TRIFASICOS
PDF
5 mediciones electricas
DOCX
Sistemas trifasico (corriente trifasica)
PPT
MOTORES TRIFASICOS
DOCX
Fundamento Electrico
DOCX
209529642 medicion-de-potencia-trifasica
Circuitos trifasicos
Circuitos trifásicos
Circuitos trifásicos
Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicos
Sistemas TrifáSicos
ca monofásica y trifásica
Alimentacion trifasica
Trabajo de investigacion
Conexiones trifasicas
Método de cantidades por unidad p.u.
Circuitos Trifasicos
Circuitostrifasicos
Circuitos polifasicos parte 2
SISTEMAS TRIFASICOS
5 mediciones electricas
Sistemas trifasico (corriente trifasica)
MOTORES TRIFASICOS
Fundamento Electrico
209529642 medicion-de-potencia-trifasica
Publicidad

Similar a Ejer ca-trifasica (20)

PDF
Circuitos 3ɸ.pdf3224124123124125454355543543
PPTX
Autoevaluacion tema3 circuitos
ZIP
Factor potencia
PDF
P66 corriente alterna
PDF
Eligheor cohilasig2
PPTX
Autoevaluacion tema8
PDF
Problemas resueltos transformadores
PPTX
14228618 (1).pptx mvkemvkekfmkemfertfmfm
DOCX
Preg peri mante
PDF
Primera práctica de me y mei
PDF
EJERCICIOS DE -LEY-DE-OHM aplicaciones prácticas
DOCX
Ejercicios cap 25 y 26
DOCX
Práctica 5
PDF
Corriente-electrica_parte2.pdf ejemplo de la materia
PDF
Medicion potencia
PDF
RD2_Sist.Trifasicos 1.0.pdf
DOCX
Examenenes peritasgo mante
PDF
Medición de Potencia en Sistemas Eléctricos
DOC
Trabajo de verano 3 eso tecnoloxia
PDF
Corriente alterna trifasica
Circuitos 3ɸ.pdf3224124123124125454355543543
Autoevaluacion tema3 circuitos
Factor potencia
P66 corriente alterna
Eligheor cohilasig2
Autoevaluacion tema8
Problemas resueltos transformadores
14228618 (1).pptx mvkemvkekfmkemfertfmfm
Preg peri mante
Primera práctica de me y mei
EJERCICIOS DE -LEY-DE-OHM aplicaciones prácticas
Ejercicios cap 25 y 26
Práctica 5
Corriente-electrica_parte2.pdf ejemplo de la materia
Medicion potencia
RD2_Sist.Trifasicos 1.0.pdf
Examenenes peritasgo mante
Medición de Potencia en Sistemas Eléctricos
Trabajo de verano 3 eso tecnoloxia
Corriente alterna trifasica
Publicidad

Último (17)

PDF
Martyn Lloyd-Jones - La Predicación y los Predicadores.pdf
DOCX
¿Por qué vemos el sufrimiento como un símbolo de éxito?
PPTX
Orando la bíblia.11111111111111111111111
PPTX
SEMANA DE INTRODUCCION A LA ALIMENTACION
PDF
presentación para la vejez y sus efectos.pdf
PPTX
SEC VALORES -LIDERES DE CAMBIO curso secundario
PDF
teoria del innatismo de noam chomsky....
PPTX
4.1. Job seguimos con la enseñanza de su vida
PPTX
Como perdonar al Projimo segun la Biblia.pptx
PDF
Libro quiere y mucho...........,..........
PPTX
Golpes de calor en mascotas. La mejor manera de evitarlos.
PPTX
triptico_desarrollo_ de patrimonios .pptx
PPTX
Refresco de flor de Jamaica para la salud.pptx
PDF
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
PDF
MAPASdesistemadigitales2222222ssaaddssadasds
PPTX
Golpes de calor en gatos durante el verano
PDF
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS.pdf
Martyn Lloyd-Jones - La Predicación y los Predicadores.pdf
¿Por qué vemos el sufrimiento como un símbolo de éxito?
Orando la bíblia.11111111111111111111111
SEMANA DE INTRODUCCION A LA ALIMENTACION
presentación para la vejez y sus efectos.pdf
SEC VALORES -LIDERES DE CAMBIO curso secundario
teoria del innatismo de noam chomsky....
4.1. Job seguimos con la enseñanza de su vida
Como perdonar al Projimo segun la Biblia.pptx
Libro quiere y mucho...........,..........
Golpes de calor en mascotas. La mejor manera de evitarlos.
triptico_desarrollo_ de patrimonios .pptx
Refresco de flor de Jamaica para la salud.pptx
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
MAPASdesistemadigitales2222222ssaaddssadasds
Golpes de calor en gatos durante el verano
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS.pdf

Ejer ca-trifasica

  • 1. EJERCICIOS DE ELECTROTECNIA ( C. ALTERNA TRIFÁSICA) 1. En cada rama de una carga equilibrada en estrella hay conectadas una resistencia de 5 Ω en serie con una bobina de 10 mH. La tensión de línea es de 400v y 50 Hz. Calcular: a) La intensidad de línea. b) El Factor de potencia. c) Triángulo de potencias. d) Calcula y dibuja el esquema de conexión de los condensadores que conectados en triángulo corrijan el factor de potencia a cosα=0,9. 2. Tres resistencias de 20Ω cada una. Están conectadas en estrella a una línea de 240v. factor de potencia = 1. Determinar: intensidades que pasan por cada resistencia y su representación vectorial, intensidad de línea y potencias que consumen las resistencias. 3. Se conectan en triángulo tres bobinas iguales de Z=(10 +30j) a una red trifásica de 380 v, 50 Hz. Calcular: Intensidades de fase y de línea factor de potencia y triángulo de potencias. Sol: If=12 A IL=20,8 A P=4.321w Q=12.990 Var S= 13.690 VA. cosα=0.32 4. Tenemos en paralelo tres cargas trifásicas equilibradas inductivas, cuyas potencias activas y factores de potencias son: Red: 380v. / 50 Hz. P1= 2.000w. cosα= 0.46 P2= 3.000w. cosα= 0.61 P3= 4.000w. cosα=0.58 Hallar la intensidad de línea, calcular y dibujar el triángulo de potencias, calcular la capacidad de los condensadores que hay que acoplarles en paralelo para reducir en un 20% la intensidad de línea. Su conexión será en triángulo.
  • 2. 5. En un taller tenemos un motor trifásico de 12 cv. rendimiento 0,736 factor de potencia 0,8, conectado a una línea de tensión de línea de 220v. y frecuencia 50Hz. Para mejorar el factor de potencia hasta 0,9 se instalan condensadores en triángulo. Determinar: • Intensidad y triángulo de potencias antes de conectar los condensadores. Sol: P=12.000 w I=39,37 A Q=9.000 VAr S=15.000VA • Intensidad y triángulo de potencias después de conectar los condensadores. Sol: P=12.000 w I=35 A Q=5.811 VAr S=13.333 VA C=71µF 6. Un operador de cuadro de maniobra anotó las siguientes anotaciones de los instrumentos correspondientes a la instalación de un generador trifásico conectado en estrella: VL=400v. IL=145 A. P= 80 Kw Potencia de accionamiento 121 cv. Calcular potencia aparente. Tensión de fase, factor de potencia, potencia reactiva, intensidad activa, reactiva y rendimiento. So:l S= 100.459 VA. Vf=231 v. cosα=0,79 Ia=115,47 A. Ir=87,7 A. µ=0,89 7. A una línea trifásica de tensión de línea 380v. y f=50Hz., se conecta un receptor que consume una potencia de 4 Kw con un cosα=0,8 inductivo, calcula: ( Septiembre del 99) a) Realizar el esquema y calcular el triángulo de potencias. Sol: P=4000w Q=3000Var S=5000VA b) Capacidad de cada condensador de la batería de condensadores, a conectar en triángulo, necesaria para elevar el cosα a 0,95. Sol: c=12,39µf 8. A una línea trifásica 220/380v. y f=50Hz, están conectados tres receptores iguales de resistencia 3Ω e inductancia 4Ω. Conectados los tres receptores en estrella, calcular: a) Corrientes de línea y de fase, tensión de fase y de línea y potencia total activa. b) Realizar los mismos cálculos en el caso de que conectemos los tres receptores en triángulo. (selectividad, junio del 99)
  • 3. 9. A una línea trifásica de tensión 380 v. Y f= 50 Hz, se conecta un receptor en estrella formado cada rama por una resistencia y una bobina en serie. La potencia en cada una de las tres ramas es de 2 Kw ( activa) y 1,5 Kvar ( reactiva). Calcular: (Selectividad junio de 2000) a) El valor de R y XL. Sol: R = 15,5 Ω Xl =11,62 Ω b) Intensidad de línea. Sol: IL = 11,36 A. c) Factor de potencia de la carga. Sol: Cosα=0.8 10.A una línea trifásica de tensión de línea 380 v y f= 50Hz, se conectan un receptor de 4 Kw con un cosα=0.83 inductivo.(Septiembre 2001) a) Realizar el esquema y calcular el triángulo de potencias. b) Capacidad de cada condensador de la batería de condensadores a conectar en triángulo, necesaria para elevar el cosα a 0.97 11.A una línea trifásica de tensión de línea 380 v. y f = 50Hz, se conecta en estrella un receptor trifásico formado en cada rama por una resistencia y una bobina en serie, (iguales las tres ramas). La potencia consumida por el conjunto de las tres ramas es de 1000 w y 1000Var. Calcular: (Septiembre 2002) a) El Valor de R y XL. (R = 72,16 Ω XL = 72,16 Ω) b) Intensidad de línea. (IL = 2,15 A) c) Factor de potencia de la carga. (0,707) 12.A una línea trifásica de 220/380 v. y f = 50 Hz, está conectado un receptor trifásico, formado en cada fase por una resistencia de 5 Ω y una inductancia en serie de 5 Ω. (Junio 2002) a) Si lo conectamos en estrella calcular: Intensidades de línea y de fase, tensión de línea y de fase y triángulo de potencia. 2200º, 220120º, 220240º, 38030º, 380150º, 380270º 31,12-45º, 31,1275º, 31,12195º 20.482,54 VA, 14.483,34 W, 14.483,34 VAr b) Realizar los mismos cálculos si lo conectamos en triángulo. 3800º, 380120º, 380240º 53,75-45º, 53,7575º, 53,75195º, 93,1-15º, 93,1105º, 93,1225º. 61.276 VA, 43.329 W, 43329 Var
  • 4. 13.A una línea trifásica de tensión de línea 380 v y f= 50Hz, se conectan un receptor de 5 Kw con un cosα=0.77 inductivo.(Propuesto 2002) a) Realizar el esquema y calcular el triángulo de potencias. b) Capacidad de cada condensador de la batería de condensadores a conectar en triángulo, necesaria para elevar el cosα a 0.9 14.A una línea trifásica de tensión de línea 380 v y f= 50Hz, se conectan un receptor de 8 Kw con un cosα=0.85 inductivo.(Propuesto 2002) a) Realizar el esquema y calcular el triángulo de potencias. b) Capacidad de cada condensador de la batería de condensadores a conectar en triángulo, necesaria para elevar el cosα a 1. 15.A una línea trifásica de tensión de línea 380V y f=50Hz, se conecta en estrella un receptor trifásico formado en cada rama por una resistencia y una bobina en serie (iguales las tres ramas). La potencia consumida por el conjunto de las tres ramas es de 1150W (activa) y 1150VAr (reactiva). (septiembre 2004) Calcular : a) El valor de R y L. b) Intensidad de línea. c) Factor de potencia de la carga. 16.A una línea trifásica de 220/380V y f=50 Hz, está conectado un receptor trifásico, formado en cada fase por una resistencia de 10Ω y una inductancia en serie de 5Ω. Supuesta la alimentación equilibrada del receptor, y conectado en estrella, calcular: (propuesto 2004) a)Corrientes de línea y de fase, tensión de fase y de línea, y potencia total activa. b)Realizar los mismos cálculos en el caso de que conectemos en triángulo. 17.A una línea trifásica de tensión de línea 380V y f=50 Hz, se conecta un receptor que consume una potencia de 5 KW con un cosα=0,83 inductivo (Junio 2004) a)Realizar el esquema y calcular el triángulo de potencias. b)Capacidad de cada condensador de la batería de condensadores, a conectar en triángulo, necesaria para elevar el cosα a 0,98. 18.A una línea trifásica de tensión de línea 380V y f=50 Hz, se conecta un receptor que consume una potencia de 10 KW con un cosα=0,89
  • 5. inductivo : a)Calcular el triángulo de potencias. b)Capacidad de cada condensador de la batería de condensadores a conectar en triángulo para mejorar el factor de potencia a 0.99. DESEQUILIBRADOS 19.Tenemos Z1=(8+6j) Z2=(10+0j) y Z3=(0+10j). Conectadas en estrella con neutro con una tensión de fase de 220v. Calcular. a) Intensidades de línea. b) Intensidad del neutro. c) Triángulo de potencias. 20.A una línea trifásica de tensión de línea 380 v. Y f=50 Hz, se conectan tres receptores monofásicos: el primero consume10 Kw con un cos α=1, el segundo consume 15 kw con un cos α= 0,8 inductivo, y el tercero consume 4 kw con un cos α= 0,9 capacitivo. a) Realizar el esquema y calcular el triángulo de potencias. b) Capacidad de cada condensador de la batería de condensadores a conectar en triángulo para mejorar el factor de potencia a 1.