SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMADE MÉXICOCOLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADESPLANTEL SURARTURO ENRIQUE ROSAS ARANAADMINISTRACIÓN IIGRUPO 605PROFR. VALENTÍN MARTÍNEZ CRUZINTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICAEJERCICIO  NÚMERO 111: Resuelve el cuestionario. <br />-808837-332237<br />1. Administración pública es un término de límites imprecisos que comprende el conjunto de organizaciones públicas que realizan la función administrativa y de gestión del Estado y de otros entes públicos con personalidad jurídica, ya sean de ámbito regional o local.<br />Se encuentra integrada principalmente por el poder ejecutivo y los organismos que están en contacto permanente con el mismo.[1] Por excepción, algunas dependencias del poder legislativo integran la noción de \"
administración pública\"
 (como las empresas estatales), a la vez que pueden existir juegos de \"
administración general\"
 en los otros cuatro poderes o en organismos estatales que pueden depender de alguno.<br />2. Es una serie de reformas administrativas que involucran una gestión por objetivos que utiliza indicadores cuantitativos, uso de la privatización, separación entre clientes y contratistas, la desintegración de instituciones administrativas tradicionales, el enfoque de estados como productor de servicios públicos, uso de incentivos en salarios, costos reducidos y mayor disciplina presupuestaria. Usa la evaluación como instrumento para mejorar el proceso.<br />3. La Administración Pública Federal será centralizada y paraestatal conforme a la Ley Orgánica que expida el Congreso, que distribuirá los negocios del orden administrativo de la Federación que estarán a cargo de las Secretarías de Estado y definirá las bases generales de creación de las entidades paraestatales y la intervención del Ejecutivo Federal en su operación.<br />4. José Francisco Blake Mora, Secretaría de Gobernación (SEGOB)<br /> <br />Patricia Espinosa Cantellano, Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).<br /> <br />Ernesto Cordero Arroyo, Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).<br /> Gral. Guillermo Galván Galván, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)<br /> <br />Almir. Mariano Francisco Saynez Mendoza, Secretaría de Marina (SEMAR)<br /> <br />Bruno Ferrari García de Alba, Secretaría de Economía (SE)<br /> <br />Heriberto Félix Guerra, Secretaría de Desarrollo Social<br /> <br />Arturo Chávez Chávez, Procuraduría General de la República (PGR)<br /> <br /> Genaro García Luna, Secretaría de Seguridad Pública (SSP)<br /> <br />Salvador Vega Casillas, Secretaría de la Función Pública (SFP)<br /> <br /> Dionisio Pérez-Jácome Friscione, Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)<br /> <br />Javier Lozano Alarcón, Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)<br /> <br />Juan Rafael Elvira Quesada, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)<br /> <br /> José Antonio Meade Kuribreña, Secretaría de Energía (SENER)<br /> <br />Francisco Javier Mayorga Castañeda, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)<br /> <br />Alonso Lujambio Irazábal, Secretaría de Educación Pública (SEP)<br /> <br />José Ángel Córdova Villalobos, Secretaría de Salud (SALUD)<br /> <br />Gloria Guevara Manzo, Secretaría de Turismo (SECTUR)<br /> <br />Abelardo Escobar Prieto, Secretaría de la Reforma Agraria (SRA)<br /> <br />
Ejercicio 111
Ejercicio 111

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
DOCX
Premilitar
DOCX
Ejercicio 114
PPTX
U2. s4. actividad 1, ¿qué es el derecho administrativo?
PPTX
DOCX
Derecho tributario y derecho financiero
PPTX
GABINETE Y SECRETARIAS DE LA REPÚBLICA.
PPTX
Ejercicio 111 124
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
Premilitar
Ejercicio 114
U2. s4. actividad 1, ¿qué es el derecho administrativo?
Derecho tributario y derecho financiero
GABINETE Y SECRETARIAS DE LA REPÚBLICA.
Ejercicio 111 124

Similar a Ejercicio 111 (20)

PPT
Ejercicio 111 124
PPT
Ejercicios del 111 al 124
DOCX
ADMNISTRACION PUBLICA.docx
PDF
Ley orgánica de la administración pública federal 2000
PDF
Ley orgánica de administración pública federal 2000
PDF
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 23.09.21
PPTX
Ejercicios del 114 al 119
PDF
Final_Echeverria_Aleman.pdf
PDF
5. FORMAS DE ORGANIZACION ADMINISTRATIVA.pdf
PDF
DOC
Ensayo sobre la administración pública 1
PPTX
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, SUS ORGANOS Y FORMAS DE ORGANIZACIÓN
PPTX
La organizacion administrativa del estado mexicano
DOCX
Ejercicio 112
PPTX
estructura federal y estatal en México a
DOCX
Apuntes de derecho administrativo ii
PPTX
la administración publica federal
PPTX
ESTADO COMO NACION.pptx
PPTX
Ejercicios del 108 al 113
PDF
Centralización.
Ejercicio 111 124
Ejercicios del 111 al 124
ADMNISTRACION PUBLICA.docx
Ley orgánica de la administración pública federal 2000
Ley orgánica de administración pública federal 2000
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 23.09.21
Ejercicios del 114 al 119
Final_Echeverria_Aleman.pdf
5. FORMAS DE ORGANIZACION ADMINISTRATIVA.pdf
Ensayo sobre la administración pública 1
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, SUS ORGANOS Y FORMAS DE ORGANIZACIÓN
La organizacion administrativa del estado mexicano
Ejercicio 112
estructura federal y estatal en México a
Apuntes de derecho administrativo ii
la administración publica federal
ESTADO COMO NACION.pptx
Ejercicios del 108 al 113
Centralización.
Publicidad

Más de Arturo Arana (20)

PPTX
Exposición
DOCX
Ejercicio 124
DOCX
Ejercicio 123
DOCX
Ejercicio 122
DOCX
Ejercicio 121
DOCX
Ejercicio 121
DOCX
Ejercicio 120
DOCX
Ejercicio 119
DOCX
Ejercicio 118
DOCX
Ejercicio 117
DOCX
Ejercicio 116
DOCX
Ejercicio 115
DOCX
Ejercicio 115
DOCX
Ejercicio 115
DOCX
Ejercicio 113
DOCX
Ejercicio 110
DOCX
Ejercicio 109
DOCX
Ejercicio 108
DOCX
Ejercicio 107
DOCX
Ejercicio 106
Exposición
Ejercicio 124
Ejercicio 123
Ejercicio 122
Ejercicio 121
Ejercicio 121
Ejercicio 120
Ejercicio 119
Ejercicio 118
Ejercicio 117
Ejercicio 116
Ejercicio 115
Ejercicio 115
Ejercicio 115
Ejercicio 113
Ejercicio 110
Ejercicio 109
Ejercicio 108
Ejercicio 107
Ejercicio 106
Publicidad

Ejercicio 111

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMADE MÉXICOCOLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADESPLANTEL SURARTURO ENRIQUE ROSAS ARANAADMINISTRACIÓN IIGRUPO 605PROFR. VALENTÍN MARTÍNEZ CRUZINTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICAEJERCICIO NÚMERO 111: Resuelve el cuestionario. <br />-808837-332237<br />1. Administración pública es un término de límites imprecisos que comprende el conjunto de organizaciones públicas que realizan la función administrativa y de gestión del Estado y de otros entes públicos con personalidad jurídica, ya sean de ámbito regional o local.<br />Se encuentra integrada principalmente por el poder ejecutivo y los organismos que están en contacto permanente con el mismo.[1] Por excepción, algunas dependencias del poder legislativo integran la noción de \" administración pública\" (como las empresas estatales), a la vez que pueden existir juegos de \" administración general\" en los otros cuatro poderes o en organismos estatales que pueden depender de alguno.<br />2. Es una serie de reformas administrativas que involucran una gestión por objetivos que utiliza indicadores cuantitativos, uso de la privatización, separación entre clientes y contratistas, la desintegración de instituciones administrativas tradicionales, el enfoque de estados como productor de servicios públicos, uso de incentivos en salarios, costos reducidos y mayor disciplina presupuestaria. Usa la evaluación como instrumento para mejorar el proceso.<br />3. La Administración Pública Federal será centralizada y paraestatal conforme a la Ley Orgánica que expida el Congreso, que distribuirá los negocios del orden administrativo de la Federación que estarán a cargo de las Secretarías de Estado y definirá las bases generales de creación de las entidades paraestatales y la intervención del Ejecutivo Federal en su operación.<br />4. José Francisco Blake Mora, Secretaría de Gobernación (SEGOB)<br /> <br />Patricia Espinosa Cantellano, Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).<br /> <br />Ernesto Cordero Arroyo, Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).<br /> Gral. Guillermo Galván Galván, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)<br /> <br />Almir. Mariano Francisco Saynez Mendoza, Secretaría de Marina (SEMAR)<br /> <br />Bruno Ferrari García de Alba, Secretaría de Economía (SE)<br /> <br />Heriberto Félix Guerra, Secretaría de Desarrollo Social<br /> <br />Arturo Chávez Chávez, Procuraduría General de la República (PGR)<br /> <br /> Genaro García Luna, Secretaría de Seguridad Pública (SSP)<br /> <br />Salvador Vega Casillas, Secretaría de la Función Pública (SFP)<br /> <br /> Dionisio Pérez-Jácome Friscione, Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)<br /> <br />Javier Lozano Alarcón, Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)<br /> <br />Juan Rafael Elvira Quesada, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)<br /> <br /> José Antonio Meade Kuribreña, Secretaría de Energía (SENER)<br /> <br />Francisco Javier Mayorga Castañeda, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)<br /> <br />Alonso Lujambio Irazábal, Secretaría de Educación Pública (SEP)<br /> <br />José Ángel Córdova Villalobos, Secretaría de Salud (SALUD)<br /> <br />Gloria Guevara Manzo, Secretaría de Turismo (SECTUR)<br /> <br />Abelardo Escobar Prieto, Secretaría de la Reforma Agraria (SRA)<br /> <br />