SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMADE MÉXICOCOLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADESPLANTEL SURARTURO ENRIQUE ROSAS ARANAADMINISTRACIÓN IIGRUPO 605PROFR. VALENTÍN MARTÍNEZ CRUZLA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MEXICANAEJERCICIO  NÚMERO 113: Elabora un reporte sobre el estudio de la teoría de la Administración Pública <br />Las personas que trabajan en la administración pública, no tienen libertad de decisión sobre un cambio en el ejercicio laboral dentro del sector público, para lograr la eficiencia, eficacia y efectividad, se trata de una función histórico nacional, constreñida a la situación concreta que ocupa dentro de la administración pública la burocracia pública.<br />La administración pública está destinada históricamente a cambiar de fondo, en sentido de cascada, es decir, a partir de un cambio federal, seguido de las entidades federativas, y proseguir con el ámbito municipal. \"
Situado el problema en el marco específico que ahora nos interesa, lo que Marx nos dice es que el proletariado no puede emanciparse sin pasar de la teoría a la praxis, ni la teoría por sí misma puede emanciparle, ni su existencia social garantiza por sí sola su liberación\"
.<br />De poco sirven las teorías de administración, provenientes del sector privado o público, sino se ponen en práctica con raciocinio, haciendo adaptaciones a la realidad social de la actual de las administraciones públicas. Las teorías que han escrito autores considerados clásicos, deben ser analizadas minuciosamente, a efecto de considerar la aplicabilidad en administraciones públicas de tiempos actuales; no tienen que ser aplicadas de tajo, se deben tropicalizar esas teorías bajo una planeación integral.<br />Para un buen gobierno o correcto desempeño de una administración pública, es de vital importancia que los actos públicos se orienten hacia la interpretación y actualización de las actividades administrativas según sus propias necesidades; a través de los actos humanos debidamente encausados, se eficientará el ejercicio administrativo, otorgando más y mejores servicios a las comunidades, logrando cambios auténticos en por de un desarrollo económico sustentable. \"
El principal representante y apologista de la teoría crítica fue Max Horkheimer, quien propuso que la misma deberá orientarse hacia la interpretación y actualización de la teoría marxista originaria según su propio espíritu. Para realizarlo era necesario resaltar el concepto marxista de praxis, en el sentido de que el conocimiento no es una simple reproducción conceptual de los datos objetivos, sino una transformación y reproducción auténtica de la realidad\"
.<br />Para lograr una transformación de la administración pública en México, es menester que las élites del poder deseen llevarla a cabo, debido a que los poderes de la Unión, tiene el monopolio del ejercicio de la administración del Estado, a través de sus tres brazos manipuladores, el que crea los mandatos, el que los aplica y el que los ejecuta (poderes legislativo, judicial y ejecutivo). También en el denominado estado de derecho, estado democrático, existen entes supremos y soberanos y entes subordinados que irremediablemente deben acatar las órdenes de los superiores. \"
... decía Pareto que sería una ilusión creer que el fin de la lucha entre capital y trabajo traería el fin del conflicto de clases en su sentido amplio. Aun en una sociedad colectivista, se producirían conflictos entre las diferentes especies de trabajadores en un Estado socialista, entre intelectuales y no intelectuales, entre distintas clases de políticos, entre políticos y los administrados por ellos, entre innovadores y conservadores. La Apocalipsis socialista podía desecharse como un espejismo\"
 (...) \"
La masa de la población nunca podía ser más que un instrumento pasivo en las revoluciones y en las guerras civiles, entonces la parte científica de Marx no apuntaba necesariamente hacia el socialismo. El materialismo histórico podía volverse en dirección conservadora para dar a las élites amenazadas una nueva reflexión y confianza en sí mismas\"
. <br />
Ejercicio 113
Ejercicio 113

Más contenido relacionado

PDF
Buen vivirteoriasdesarrollodavalos08
PPTX
Democracia moderna.. %5bdownloaded with 1st browser%5d
PDF
Estado segun maquiavelo
DOCX
El príncipe
DOCX
Politica cartilla tercer periodo
PPTX
Maquiavelo y las formas de gobierno
Buen vivirteoriasdesarrollodavalos08
Democracia moderna.. %5bdownloaded with 1st browser%5d
Estado segun maquiavelo
El príncipe
Politica cartilla tercer periodo
Maquiavelo y las formas de gobierno

La actualidad más candente (20)

DOCX
Politica cartilla segundo periodo
PDF
La corte en la monarquia hispanica
PPTX
Teoría de los sistemas mundiales
DOCX
Politica cartilla cuarto periodo
PPTX
Cartilla Políticas I Periodo
PPTX
La modernidad
PPT
PPT
Tema 6 maquiavelo
PPTX
Filosofía Política: Maquiavelo
DOC
Sociologia
PDF
Estado conceptos thwaites rey
DOCX
Modelo socio económico
DOCX
Socialismo
DOCX
Socialismo marxista
PPTX
Vico y las formas de gobierno
PDF
Politica en Maquivelo
PPT
Diapositivas Tarea Para Subir
DOC
PPTX
Maquiavelo
PPTX
Nicolás Maquiavelo
Politica cartilla segundo periodo
La corte en la monarquia hispanica
Teoría de los sistemas mundiales
Politica cartilla cuarto periodo
Cartilla Políticas I Periodo
La modernidad
Tema 6 maquiavelo
Filosofía Política: Maquiavelo
Sociologia
Estado conceptos thwaites rey
Modelo socio económico
Socialismo
Socialismo marxista
Vico y las formas de gobierno
Politica en Maquivelo
Diapositivas Tarea Para Subir
Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo
Publicidad

Similar a Ejercicio 113 (20)

DOCX
Ensayo administración publica
PDF
La administración pública como disciplina científica, por Omar Guerrero Orozco
PPTX
Administración Púbica Sesión 1
PPTX
Top Ten
PPTX
Top ten[1]
PPTX
EXPOSICION FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO.pptx
DOCX
Derecho administrativo aditar
PDF
Curso de teoria politica
PDF
Curso de teoria_politica
PPTX
La+ TeoríA..[1]
PDF
Unidad 1 Nuevos Modelos de Gestión Pública
PDF
gobernabilidad (1).pdf
PPTX
Segundo momento power point MARIA DELIA FERRER PANZA
PPTX
Economia
PPTX
Economica y politica alimentaria
PPTX
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
fundamentos teoricos de la administracion
DOCX
Administracion publica
PDF
Libro gestion publica
PDF
Politicas publicas
Ensayo administración publica
La administración pública como disciplina científica, por Omar Guerrero Orozco
Administración Púbica Sesión 1
Top Ten
Top ten[1]
EXPOSICION FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO.pptx
Derecho administrativo aditar
Curso de teoria politica
Curso de teoria_politica
La+ TeoríA..[1]
Unidad 1 Nuevos Modelos de Gestión Pública
gobernabilidad (1).pdf
Segundo momento power point MARIA DELIA FERRER PANZA
Economia
Economica y politica alimentaria
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
fundamentos teoricos de la administracion
Administracion publica
Libro gestion publica
Politicas publicas
Publicidad

Más de Arturo Arana (20)

PPTX
Exposición
DOCX
Ejercicio 124
DOCX
Ejercicio 123
DOCX
Ejercicio 122
DOCX
Ejercicio 121
DOCX
Ejercicio 121
DOCX
Ejercicio 120
DOCX
Ejercicio 119
DOCX
Ejercicio 118
DOCX
Ejercicio 117
DOCX
Ejercicio 116
DOCX
Ejercicio 115
DOCX
Ejercicio 115
DOCX
Ejercicio 115
DOCX
Ejercicio 114
DOCX
Ejercicio 112
DOCX
Ejercicio 111
DOCX
Ejercicio 110
DOCX
Ejercicio 109
DOCX
Ejercicio 108
Exposición
Ejercicio 124
Ejercicio 123
Ejercicio 122
Ejercicio 121
Ejercicio 121
Ejercicio 120
Ejercicio 119
Ejercicio 118
Ejercicio 117
Ejercicio 116
Ejercicio 115
Ejercicio 115
Ejercicio 115
Ejercicio 114
Ejercicio 112
Ejercicio 111
Ejercicio 110
Ejercicio 109
Ejercicio 108

Ejercicio 113

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMADE MÉXICOCOLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADESPLANTEL SURARTURO ENRIQUE ROSAS ARANAADMINISTRACIÓN IIGRUPO 605PROFR. VALENTÍN MARTÍNEZ CRUZLA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MEXICANAEJERCICIO NÚMERO 113: Elabora un reporte sobre el estudio de la teoría de la Administración Pública <br />Las personas que trabajan en la administración pública, no tienen libertad de decisión sobre un cambio en el ejercicio laboral dentro del sector público, para lograr la eficiencia, eficacia y efectividad, se trata de una función histórico nacional, constreñida a la situación concreta que ocupa dentro de la administración pública la burocracia pública.<br />La administración pública está destinada históricamente a cambiar de fondo, en sentido de cascada, es decir, a partir de un cambio federal, seguido de las entidades federativas, y proseguir con el ámbito municipal. \" Situado el problema en el marco específico que ahora nos interesa, lo que Marx nos dice es que el proletariado no puede emanciparse sin pasar de la teoría a la praxis, ni la teoría por sí misma puede emanciparle, ni su existencia social garantiza por sí sola su liberación\" .<br />De poco sirven las teorías de administración, provenientes del sector privado o público, sino se ponen en práctica con raciocinio, haciendo adaptaciones a la realidad social de la actual de las administraciones públicas. Las teorías que han escrito autores considerados clásicos, deben ser analizadas minuciosamente, a efecto de considerar la aplicabilidad en administraciones públicas de tiempos actuales; no tienen que ser aplicadas de tajo, se deben tropicalizar esas teorías bajo una planeación integral.<br />Para un buen gobierno o correcto desempeño de una administración pública, es de vital importancia que los actos públicos se orienten hacia la interpretación y actualización de las actividades administrativas según sus propias necesidades; a través de los actos humanos debidamente encausados, se eficientará el ejercicio administrativo, otorgando más y mejores servicios a las comunidades, logrando cambios auténticos en por de un desarrollo económico sustentable. \" El principal representante y apologista de la teoría crítica fue Max Horkheimer, quien propuso que la misma deberá orientarse hacia la interpretación y actualización de la teoría marxista originaria según su propio espíritu. Para realizarlo era necesario resaltar el concepto marxista de praxis, en el sentido de que el conocimiento no es una simple reproducción conceptual de los datos objetivos, sino una transformación y reproducción auténtica de la realidad\" .<br />Para lograr una transformación de la administración pública en México, es menester que las élites del poder deseen llevarla a cabo, debido a que los poderes de la Unión, tiene el monopolio del ejercicio de la administración del Estado, a través de sus tres brazos manipuladores, el que crea los mandatos, el que los aplica y el que los ejecuta (poderes legislativo, judicial y ejecutivo). También en el denominado estado de derecho, estado democrático, existen entes supremos y soberanos y entes subordinados que irremediablemente deben acatar las órdenes de los superiores. \" ... decía Pareto que sería una ilusión creer que el fin de la lucha entre capital y trabajo traería el fin del conflicto de clases en su sentido amplio. Aun en una sociedad colectivista, se producirían conflictos entre las diferentes especies de trabajadores en un Estado socialista, entre intelectuales y no intelectuales, entre distintas clases de políticos, entre políticos y los administrados por ellos, entre innovadores y conservadores. La Apocalipsis socialista podía desecharse como un espejismo\" (...) \" La masa de la población nunca podía ser más que un instrumento pasivo en las revoluciones y en las guerras civiles, entonces la parte científica de Marx no apuntaba necesariamente hacia el socialismo. El materialismo histórico podía volverse en dirección conservadora para dar a las élites amenazadas una nueva reflexión y confianza en sí mismas\" . <br />