Fuente Arial 14ptos,color azul y alineación derecha
Microsoft Word
-- EEjjeerrcciicciioo PPrrááccttiiccoo 33 --
1) En un nuevo documento, ingresar el siguiente texto (como aparece en el impreso, con
faltas de ortografía para su posterior corrección) en fuente Time New Roman 12ptos y
justificado. Tener en cuenta que el mismo tiene que prepararse de forma tal de que al
escribir la sigla “TPL” la misma sea sustituida automáticamente por “Tecnología de
producción limpia".
Tecnología Limpia
Una tecnología limpia es la tecnología que al ser aplicada no produse efectos
secundarios o transformaciones al equilibrio ambiental o a los sistemas naturales
(ecosistemas).
Las tecnologías limpias tratan de reducir como a ebitar la contaminación, modificando
el proceso y/o el producto. La incorporación de cambios en los procesos productivos
puede generar una serie de beneficios económicos a las empresas tales como la
utilización más eficiente de los recursos, reducción de los costos de recolección,
transporte, tratamiento y dispocisión final.
Una tecnología de producción limpia puede ser identificada de varias maneras: o
permite la reducción de emisiones y/o descargas de un contaminante, o la la reducción
del consumo de energía eléctrica y/o agua sin provocar incremento de otros
contaminantes; o logra un balance medioambiental más limpio aún cuando la
contaminación cambia de un elemento a otro.
Para abordar la cuestión de la sostenibilidad ecológica de las actividades industriales
puede ser útil contemplar la compatibilización ecológica de la actividad industrial como
un proceso lineal o secuencial, en el que se avanza a lo largo del tiempo mediante la
progresiva introducción de criterios ecológicos en la gestión de los sistemas
industriales, bajo la presión de la creciente conciencia ambiental.
2) Especificar tamaño de papel carta con todos los márgenes de 3cm.
3) Corregir las faltas de ortografía que se encuentren en el documento.
4) Aplicar sangría izquierda y derecha de 2cm al último párrafo del documento.
5) Aplicar espaciado de 6ptos anterior y posterior a todo los párrafos del documento.
6) Cambiar la palabra “beneficios“porun sinónimo adecuado acorde a la redacción.
7) Trasladar el último párrafo al principio del documento (después del título).
8) Guardar el documento con el nombre Corrijo.doc en su disquete y salir de Word.
9) Abrir nuevamente dicho documento desde el Explorador de Windows y en otra ventana
un nuevo documento en blanco en donde se deberán copiar los últimos tres párrafos del
primer documento abierto. En el texto copiado últimamente reemplazar la palabra
“limpia” por la palabra “pura“ en todas las ocurrencias que se presenta en el mismo.
10) Guardar el nuevo documento con el nombre Cambios.doc en su disquete.

Más contenido relacionado

DOCX
Edicion y-formato-de-texto-word-2007
DOCX
Corrijo Doc
DOC
Corrijo.doc.
DOCX
40 roso astrid ejercicio 03 1 26 03 19
DOCX
40 roso astrid ejercicio 03 2 26 03 19
DOCX
38 rivera sergio ejercicio 03 01
DOC
Cambios
DOCX
38 rivera sergio ejercicio 03 03
Edicion y-formato-de-texto-word-2007
Corrijo Doc
Corrijo.doc.
40 roso astrid ejercicio 03 1 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 03 2 26 03 19
38 rivera sergio ejercicio 03 01
Cambios
38 rivera sergio ejercicio 03 03

La actualidad más candente (15)

DOCX
38 rivera sergio ejercicio 03 04
DOCX
38 rivera sergio ejercicio 03 02
DOCX
38 rivera sergio ejercicio 03 05
DOCX
20 landinez cristian ejercisio practico 03 8
DOCX
38 rivera sergio ejercicio 03 10
DOCX
38 rivera sergio ejercicio 03 09
DOC
Ejercicio practico 03 word
DOC
Cambios
DOCX
40 roso astrid ejercicio 03 8 26 03 19
DOCX
38 rivera sergio ejercicio 03 06
DOCX
40 roso astrid ejercicio 03 5 26 03 19
DOCX
40 roso astrid ejercicio 03 3 26 03 19
DOCX
40 roso astrid ejercicio 03 4 26 03 19
DOCX
40 roso astrid ejercicio 03 6 26 03 19
DOCX
Cambios
38 rivera sergio ejercicio 03 04
38 rivera sergio ejercicio 03 02
38 rivera sergio ejercicio 03 05
20 landinez cristian ejercisio practico 03 8
38 rivera sergio ejercicio 03 10
38 rivera sergio ejercicio 03 09
Ejercicio practico 03 word
Cambios
40 roso astrid ejercicio 03 8 26 03 19
38 rivera sergio ejercicio 03 06
40 roso astrid ejercicio 03 5 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 03 3 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 03 4 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 03 6 26 03 19
Cambios
Publicidad

Similar a Ejercicio 3 word (20)

DOC
Ejercicio en word no3
DOCX
Ejercicio Práctico 03.docx
PDF
1.ej wordbas
PDF
Ej wordbas
PDF
Ejerciciosaplicados 121002120906-phpapp01 (1)
DOCX
Cambios.doc
DOCX
Informe sobre la ecologia industrial
DOCX
38 rivera sergio ejercicio 03 07
DOC
Cambios
PPTX
Tecnologias limpias exposicion
DOCX
corrijo.doc.docx
DOCX
40 roso astrid ejercicio 03 7 26 03 19
DOCX
Corrijo.doc
PPTX
TEMA 10 - ENERGÍAS LIMPIAS. DEFINICIÓN Y TIPOS
DOC
Corrijo
DOCX
Cambios.doc
DOC
DOC
DOC
Cambios.doc.
Ejercicio en word no3
Ejercicio Práctico 03.docx
1.ej wordbas
Ej wordbas
Ejerciciosaplicados 121002120906-phpapp01 (1)
Cambios.doc
Informe sobre la ecologia industrial
38 rivera sergio ejercicio 03 07
Cambios
Tecnologias limpias exposicion
corrijo.doc.docx
40 roso astrid ejercicio 03 7 26 03 19
Corrijo.doc
TEMA 10 - ENERGÍAS LIMPIAS. DEFINICIÓN Y TIPOS
Corrijo
Cambios.doc
Cambios.doc.
Publicidad

Más de Inmaculada Concepción (20)

PPTX
Clase 1 bloque 3
PDF
Tablas Dinamicas Clase
PDF
Segunda praem sociales primero bto. 2019
PDF
Segunda praem lenguaje primero bto. 2019
PDF
Segunda praem ciencias primero bto. 2019
PDF
Segunda praem sociales segundo bto 2019
PDF
Segunda praem matematica segundo bto 2019
PDF
Segunda praem lenguaje segundo bto 2019
PDF
Segunda praem ciencias segundo bto 2019
PPTX
Modelo de caja en html 1
PPTX
Insertar video y sonido en html
PDF
Capas en HTML
ODP
Enlaces externos e internos en una página web
DOCX
Laboratorio de informatica octavo grado
PPTX
Selectores avanzados
PPTX
Listas desplegables 2
PPTX
Listas desplegables en formularios
DOCX
Formularios en html
DOCX
Ejercicio de listas 1
DOCX
Ejercicios de html listas y titulos
Clase 1 bloque 3
Tablas Dinamicas Clase
Segunda praem sociales primero bto. 2019
Segunda praem lenguaje primero bto. 2019
Segunda praem ciencias primero bto. 2019
Segunda praem sociales segundo bto 2019
Segunda praem matematica segundo bto 2019
Segunda praem lenguaje segundo bto 2019
Segunda praem ciencias segundo bto 2019
Modelo de caja en html 1
Insertar video y sonido en html
Capas en HTML
Enlaces externos e internos en una página web
Laboratorio de informatica octavo grado
Selectores avanzados
Listas desplegables 2
Listas desplegables en formularios
Formularios en html
Ejercicio de listas 1
Ejercicios de html listas y titulos

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Ejercicio 3 word

  • 1. Fuente Arial 14ptos,color azul y alineación derecha Microsoft Word -- EEjjeerrcciicciioo PPrrááccttiiccoo 33 -- 1) En un nuevo documento, ingresar el siguiente texto (como aparece en el impreso, con faltas de ortografía para su posterior corrección) en fuente Time New Roman 12ptos y justificado. Tener en cuenta que el mismo tiene que prepararse de forma tal de que al escribir la sigla “TPL” la misma sea sustituida automáticamente por “Tecnología de producción limpia". Tecnología Limpia Una tecnología limpia es la tecnología que al ser aplicada no produse efectos secundarios o transformaciones al equilibrio ambiental o a los sistemas naturales (ecosistemas). Las tecnologías limpias tratan de reducir como a ebitar la contaminación, modificando el proceso y/o el producto. La incorporación de cambios en los procesos productivos puede generar una serie de beneficios económicos a las empresas tales como la utilización más eficiente de los recursos, reducción de los costos de recolección, transporte, tratamiento y dispocisión final. Una tecnología de producción limpia puede ser identificada de varias maneras: o permite la reducción de emisiones y/o descargas de un contaminante, o la la reducción del consumo de energía eléctrica y/o agua sin provocar incremento de otros contaminantes; o logra un balance medioambiental más limpio aún cuando la contaminación cambia de un elemento a otro. Para abordar la cuestión de la sostenibilidad ecológica de las actividades industriales puede ser útil contemplar la compatibilización ecológica de la actividad industrial como un proceso lineal o secuencial, en el que se avanza a lo largo del tiempo mediante la progresiva introducción de criterios ecológicos en la gestión de los sistemas industriales, bajo la presión de la creciente conciencia ambiental. 2) Especificar tamaño de papel carta con todos los márgenes de 3cm. 3) Corregir las faltas de ortografía que se encuentren en el documento. 4) Aplicar sangría izquierda y derecha de 2cm al último párrafo del documento. 5) Aplicar espaciado de 6ptos anterior y posterior a todo los párrafos del documento. 6) Cambiar la palabra “beneficios“porun sinónimo adecuado acorde a la redacción. 7) Trasladar el último párrafo al principio del documento (después del título). 8) Guardar el documento con el nombre Corrijo.doc en su disquete y salir de Word. 9) Abrir nuevamente dicho documento desde el Explorador de Windows y en otra ventana un nuevo documento en blanco en donde se deberán copiar los últimos tres párrafos del primer documento abierto. En el texto copiado últimamente reemplazar la palabra “limpia” por la palabra “pura“ en todas las ocurrencias que se presenta en el mismo. 10) Guardar el nuevo documento con el nombre Cambios.doc en su disquete.