SlideShare una empresa de Scribd logo
23-1-2015
Marco Sebastian Rodriguez Gonzalez
UTT
PROCESOSINDUSTRIALES
LaestadísticanosbrindarespuestasparatodoMarcoSebastianRodriguezGonzalezUTT
23-1-2015
2
La población es el grado de alcohol que se encuentra en la sangre de los conductores que
tuvieron accidentes automovilísticos, es una población conceptual ya que los grados no son físicos
no son visibles a simple vista. Es finita por que se escogieron al azar a los 300 conductores.
Se estudio solo una muestra ya que solo estamos trabajando con los grados de alcohol en la
sangre de 300 conductores con accidentes automovilísticos.
La variable de interés en esta situación son los grados de alcohol en la sangre de los conductores
que tuvieron accidentes automovilísticos que tienen los conductores.
La variable es cuantitativa continua porque son números reales y provienen de una medición y
tienen números intermedios.
Interpretación de tabla de frecuencias:
Podemos observar que el promedio de grados en la sangre de los conductores que tuvieron
accidentes fue de .549° de alcohol en la sangre, hay una varianza del promedio de 0.000316462
que significa que casi es nula la varianza por lo regular el promedio de grados de alcohol en la
sangre se mantiene estable.
La media aritmética es 0.549066667 que es el promdio de grados de alcohol que tienen los
conductores de la muestra, la mediana fue de 0.545 que es numero medio de los datos, y la moda
es la frecuencia con la que se repiten las clases o categorías.
El rango fue de .55 el percentil 10 fue de .53 y el percentil 90 fue de .57.
23-1-2015
3
Cocluyo este ejercicio con la mentalidad en que en promedio si es bastante los grados de
alcohol que tienen en la sangre los condcutores , es una pésima idea manejar en estado de
ebriedad o con grados de alcohol, no solo se arriesga el condcutor si no arriesga a mucha
gente.
Al comparar mis estadísticas con las de mi compañera de trabajo me di cuenta que los
grados en promedio son similares los mios con los de ella y que estas dos muestras
diferentes marcan alto índice de grados de alcohol en la sangre, y concluimos en que es
triste que haya tanto accidente por este vicio que en realidad no conlleva a algo bueno.
El alcohol no resuelve tus problemas,
pero bueno el agua tampoco, te invit o
a tomar no solo agua si no las cosas
en serio
Marco Rodriguez

Más contenido relacionado

DOCX
Ejercicio 4 evolución
DOCX
Ejercicios laboratorio 2
PPTX
El aborto
PDF
Reporte gratis del curso creando micro nichos y gana dinero por internet
DOCX
DOCX
DOCX
Análisis de propaganda
PPTX
La paradoja. franny lobaton
Ejercicio 4 evolución
Ejercicios laboratorio 2
El aborto
Reporte gratis del curso creando micro nichos y gana dinero por internet
Análisis de propaganda
La paradoja. franny lobaton

Destacado (20)

PDF
Sin título 1 (3)
DOCX
Laboratorio 1
PDF
Ponencia Incasòl
PPTX
Las tics
PDF
Micro eco ii-1
PPT
Acto quirúrgico en implantología 1
PPTX
Conozcomosslideshare net
PPTX
Comunicacion Humana por Medios masivos
PPTX
Contaminacion por basuras
PPTX
Liz velazquez silviovillar
DOCX
estruSlidershare
PDF
Integracion y repaso unidad 6
PDF
5206 infobrief
PPTX
Materiales De Ultima Tecnologia
PDF
creatividad empresarial unidad 2
PPTX
Contabilidad
DOCX
Modelos comunicacionales :D
DOCX
Actividad Correo Electronico
DOCX
Barthes
Sin título 1 (3)
Laboratorio 1
Ponencia Incasòl
Las tics
Micro eco ii-1
Acto quirúrgico en implantología 1
Conozcomosslideshare net
Comunicacion Humana por Medios masivos
Contaminacion por basuras
Liz velazquez silviovillar
estruSlidershare
Integracion y repaso unidad 6
5206 infobrief
Materiales De Ultima Tecnologia
creatividad empresarial unidad 2
Contabilidad
Modelos comunicacionales :D
Actividad Correo Electronico
Barthes
Publicidad

Similar a Ejercicio 444 (14)

DOCX
Análisis del ejercicio 4 alcohol
PDF
Power point percepcion
PDF
Datos no agrupados Alcoholemia
PDF
Alcohol
PDF
Análisis de la información
PDF
Analisis de la información
DOCX
ejercicio 4
PPT
Dosaje etilico formula de widmark
PPT
Tarea alcoholemiab
PPS
Mortalidad y alcoholismo
PPTX
SUSTENTACIÓN BILLY Y MELISSA.pptx
PDF
¿QUE CANTIDAD DE BEBIDA ALCOHOLICA ES SEGURA? NINGUNA
DOCX
Ejercicio 4
Análisis del ejercicio 4 alcohol
Power point percepcion
Datos no agrupados Alcoholemia
Alcohol
Análisis de la información
Analisis de la información
ejercicio 4
Dosaje etilico formula de widmark
Tarea alcoholemiab
Mortalidad y alcoholismo
SUSTENTACIÓN BILLY Y MELISSA.pptx
¿QUE CANTIDAD DE BEBIDA ALCOHOLICA ES SEGURA? NINGUNA
Ejercicio 4
Publicidad

Más de Marco Rodriguez (20)

PDF
PDF
Lo hice siiiiii
PDF
PDF
Mata nuevo
PDF
Matitititiita
PDF
Matitititiita
DOCX
Tipo de distribuciones
DOCX
Entrada 6
DOCX
Entrada 5
DOCX
Entrada 3
DOCX
Entrada 2
DOCX
Entrada 1
DOCX
Tipo de distribuciones
PDF
Probabilidad 11
PDF
Probabilidad 1
PDF
Probabilidad
PDF
Probabilidad
PDF
PDF
Ejercicio 5
Lo hice siiiiii
Mata nuevo
Matitititiita
Matitititiita
Tipo de distribuciones
Entrada 6
Entrada 5
Entrada 3
Entrada 2
Entrada 1
Tipo de distribuciones
Probabilidad 11
Probabilidad 1
Probabilidad
Probabilidad
Ejercicio 5

Último (20)

PDF
NICOTINA E TABAGISMO -Drogadependencia.pdf
PPTX
Establecimientos de Salud como Amigos de la Madre y del Niño – ESAMyN.pptx
PPTX
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
PPTX
Traslado del paciente politraumatizado.pptx
PPTX
solicitudde acciones responsables en el vivir
PPTX
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
PPTX
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
DOCX
Experiencia de aprendizaje modelo sobre embarazo precoz para ser aplicado en ...
PPTX
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
PPTX
Dolor en el Recien nacido. Cuidados de enfermería
PPTX
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
PPTX
Gestion Call Center Sanitas 2025 para comunicacion con el paciente
PPTX
ASMA BRONQUIAL crisis y resuelve la misma
PPTX
Evolución de la estimulación cardíaca: llegamos a la era de la estimulación f...
PPTX
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
PPTX
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
PPTX
QUEMADURAS. Atención inicial al paciente gran quemado.pptx
PDF
Relación de pareja: Teoría del apego y codependencia
PPTX
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
PPTX
Presentacion Pruebas de Equipos Medicos.pptx
NICOTINA E TABAGISMO -Drogadependencia.pdf
Establecimientos de Salud como Amigos de la Madre y del Niño – ESAMyN.pptx
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
Traslado del paciente politraumatizado.pptx
solicitudde acciones responsables en el vivir
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
Experiencia de aprendizaje modelo sobre embarazo precoz para ser aplicado en ...
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
Dolor en el Recien nacido. Cuidados de enfermería
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
Gestion Call Center Sanitas 2025 para comunicacion con el paciente
ASMA BRONQUIAL crisis y resuelve la misma
Evolución de la estimulación cardíaca: llegamos a la era de la estimulación f...
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
QUEMADURAS. Atención inicial al paciente gran quemado.pptx
Relación de pareja: Teoría del apego y codependencia
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
Presentacion Pruebas de Equipos Medicos.pptx

Ejercicio 444

  • 1. 23-1-2015 Marco Sebastian Rodriguez Gonzalez UTT PROCESOSINDUSTRIALES LaestadísticanosbrindarespuestasparatodoMarcoSebastianRodriguezGonzalezUTT
  • 2. 23-1-2015 2 La población es el grado de alcohol que se encuentra en la sangre de los conductores que tuvieron accidentes automovilísticos, es una población conceptual ya que los grados no son físicos no son visibles a simple vista. Es finita por que se escogieron al azar a los 300 conductores. Se estudio solo una muestra ya que solo estamos trabajando con los grados de alcohol en la sangre de 300 conductores con accidentes automovilísticos. La variable de interés en esta situación son los grados de alcohol en la sangre de los conductores que tuvieron accidentes automovilísticos que tienen los conductores. La variable es cuantitativa continua porque son números reales y provienen de una medición y tienen números intermedios. Interpretación de tabla de frecuencias: Podemos observar que el promedio de grados en la sangre de los conductores que tuvieron accidentes fue de .549° de alcohol en la sangre, hay una varianza del promedio de 0.000316462 que significa que casi es nula la varianza por lo regular el promedio de grados de alcohol en la sangre se mantiene estable. La media aritmética es 0.549066667 que es el promdio de grados de alcohol que tienen los conductores de la muestra, la mediana fue de 0.545 que es numero medio de los datos, y la moda es la frecuencia con la que se repiten las clases o categorías. El rango fue de .55 el percentil 10 fue de .53 y el percentil 90 fue de .57.
  • 3. 23-1-2015 3 Cocluyo este ejercicio con la mentalidad en que en promedio si es bastante los grados de alcohol que tienen en la sangre los condcutores , es una pésima idea manejar en estado de ebriedad o con grados de alcohol, no solo se arriesga el condcutor si no arriesga a mucha gente. Al comparar mis estadísticas con las de mi compañera de trabajo me di cuenta que los grados en promedio son similares los mios con los de ella y que estas dos muestras diferentes marcan alto índice de grados de alcohol en la sangre, y concluimos en que es triste que haya tanto accidente por este vicio que en realidad no conlleva a algo bueno. El alcohol no resuelve tus problemas, pero bueno el agua tampoco, te invit o a tomar no solo agua si no las cosas en serio Marco Rodriguez