Este documento presenta conceptos fundamentales sobre fenómenos determinísticos y aleatorios, y define tres tipos de probabilidad: subjetiva, frecuencial y clásica. Explica que la probabilidad subjetiva se basa en la experiencia y creencias personales, la probabilidad frecuencial en la frecuencia relativa observada, y la probabilidad clásica en el número de resultados posibles. Además, propone siete ejemplos para calcular las tres probabilidades de diferentes sucesos.