SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la Computación 
Lapso 2014_1 
Profesores: Camacaro Vladimir 
Erys Piñero
Ejercicio de la zapatería 
Una zapatería debido a su mes de aniversario realiza algunos 
descuentos de acuerdo al tipo de zapato: 
Si tipo de zapato son “botas” o “botines” se hace un descuento del 
2% al monto a pagar por el cliente 
Si son “zapatillas” o “deportivos” se hace un descuento del 5% al 
monto a pagar por el cliente. 
Suponga que los precios de los zapatos ya tienen incluido el IVA 
Se cuenta con los siguientes datos: Tipo de zapato, costo y cantidad. Se 
desea calcular e imprimir: 
• Monto a pagar por el cliente sin descuento. 
• Monto total del descuento. 
• Monto total a pagar con descuentos
Análisis del problema 
Lista Clasificación 
Tipo atributo/Zapateria 
Costo atributo/ Zapateria 
Cantidad atributo/ Zapateria 
Zapateria clase 
CalcMontoSinDesc método/ Zapateria 
CalcMontoTotalDesc método/ Zapateria 
CalcMontoTotalPagar método/ Zapateria
// Calcula el Monto a pagar por el cliente sin descuento 
MontoSinDesc  Costo*Cantidad
// Calcula el Monto de los descuentos 
si ((Tipo = “Bota”) o (Tipo = “Botines”)) 
MontoTotalDesc  MontoSinDesc*0,02 
sino 
inicio 
si ((Tipo = “Zapatilla”) o (Tipo = “Deportivo”)) 
MontoTotalDesc  MontoSinDesc*0,05 
sino 
MontoTotalDesc  0 
fin 
//Calcula el Monto total a pagar 
MontoTotalPagar MontoSinDesc – MontoTotalDesc
Diseño de la estructura de la clase 
Zapateria 
alfanumérico Tipo 
real Costo 
entero Cantidad 
AsignarTipo(alfanumerico ↓ Tip) 
AsignarCosto(real ↓ Cost) 
AsignarCantidad( entero ↓ Cantid) 
alfanumerico SacarTipo() 
real SacarCosto( ) 
entero SacarCantidad( ) 
real CalcMontoSinDesc() 
real CalcMontoTotalDesc() 
real CalcMontoTotalPagar()
Observe como del diseño se obtiene la 
definición de la clase 
clase Zapateria 
inicio 
privado: 
alfanumerico Tipo 
real Costo 
entero Cantidad 
publico: 
AsignarTipo(alfanumerico ↓ Tip) 
AsignarCosto( real ↓ Cost) 
AsignarCantidad( entero ↓ Cantid) 
alfanumerico SacarTipo() 
real SacarCosto( ) 
entero SacarCantidad( ) 
real CalcMontoSinDesc() 
real CalcMontoTotalDesc() 
real CalcMontoTotalPagar() 
fin 
clase Zapateria 
Zapateria 
alfanumerico Tipo 
real Costo 
entero Cantidad 
AsignarTipo(alfanumerico ↓Tip ) 
AsignarCosto(real ↓ Cost) 
AsignarCantidad( entero ↓ Cantid) 
alfanumerico SacarTipo() 
real SacarCosto( ) 
entero SacarCantidad( ) 
real CalcMontoSinDesc() 
real CalcMontoTotalDesc() 
real CalcMontoTotalPagar() 
Atributos: Tipo, Costo, 
Cantidad 
Métodos
Asignar y Sacar 
Los métodos de asignar y 
sacar quedan como ejercicios.
// Calcula el Monto a pagar por el cliente sin descuento 
En el análisis se estudió: 
MontoSinDesc  Costo*Cantidad 
En pseudolenguaje: 
real Zapateria CalcMontoSinDesc() 
inicio 
real MontoSinDesc 
MontoSinDesc  Costo*Cantidad 
retonar MontoSinDesc 
fin
// Calcula el Monto total de los descuentos. 
En el análisis se estudió: 
si ((Tipo = “Bota”) o (Tipo = “Botines”)) 
MontoTotalDesc  MontoSinDesc*0,02 
sino 
inicio 
si ((Tipo = “Zapatilla”) o (Tipo = “Deportivo”)) 
MontoTotalDesc  MontoSinDesc*0,05 
sino MontoTotalDesc  0 
fin 
En pseudolenguaje: 
real Zapateria CalcMontoTotalDesc() 
inicio 
real MontoTotalDesc 
si ((Tipo = “Bota”) o (Tipo = “Botines”)) 
MontoTotalDesc  CalcMontoSinDesc()*0,02 
sino 
inicio 
si ((Talla = “Zapatilla”) o (Talla = “Deportivo”)) 
MontoTotalDesc  CalcMontoSinDesc()*0,05 
sino MontoTotalDesc  0 
fin 
retornar MontoTotalDesc 
fin
//Calcula el Monto total a pagar con descuentos 
En el análisis se estudió: En pseudolenguaje: 
real Zapateria CalcMontoTotalPagar() 
inicio 
real MontoTotalPagar 
MontoTotalPagar CalcMontoSinDesc() - CalcMontoTotalDesc() 
retornar MontoTotalPagar 
fin 
MontoTotalPagarMontoSinDesc – MontoTotalDesc
// Programa de aplicación 
principal( ) 
inicio 
Zapateria Zapato //Creación del objeto. 
InterfazEntrada(Zapato) 
InterfazSalida(Zapato) 
fin
InterfazEntrada(Zapateria ↑ Zapato) 
inicio 
alfanumerico Tip 
entero cantid 
real Cost //Definición de Variables 
escribir “Introduzca el tipo de zapato” 
leer Tip 
Zapateria.AsignarTipo(Tip) 
escribir “Introduzca el costo de las franelas” 
leer Cost 
Zapateria.AsignarCosto(Cost) 
escribir “Introduzca la cantidad que desea comprar” 
leer cantid 
Zapateria.AsignarCantidad(cantid) 
fin
Interfazsalida(Zapateria ↓ Zapato) 
inicio 
escribir “Monto a cancelar sin descuento BsF:”, Zapato.CalcMontoSinDesc() 
escribir “Monto total de los descuentos BsF:”, Zapato.CalcMontoTotalDesc() 
escribir “Monto total a pagar con descuentos más IVA BsF. ” 
escribir Zapateria.CalcMontoTotalPagar() 
fin

Más contenido relacionado

PPSX
Ejercicio combos dos clases
PPTX
IVA 08 La Planilla de IVA
DOCX
Teoría de la partida doble
PPT
Solucion del ejercicio zapateria
PPTX
Ejercicio tienda x dept secuencial
PPT
Pseudolenguaje
PPT
Ejercicios resueltos con estructuras secuenciales y pseudolenguaje
PPT
Doble ciclo. Parte I
Ejercicio combos dos clases
IVA 08 La Planilla de IVA
Teoría de la partida doble
Solucion del ejercicio zapateria
Ejercicio tienda x dept secuencial
Pseudolenguaje
Ejercicios resueltos con estructuras secuenciales y pseudolenguaje
Doble ciclo. Parte I

Destacado (11)

PPT
Ejercicio resuelto mermeladas
PPT
Ejercicio propuesto de los aceites doble ciclo
PPT
Unidad VI. Ciclo B
PPTX
Enunciado de la distribuidora de gas. Uso de doble ciclo
PPTX
Ejercicio propuesto de las galletas slideshare 1c
PPT
Unidad VI. Un ciclo
PPT
Ejercicio de las calculadoras.. Un ciclo
PPTX
Conjuntos numéricos
PPT
Metodologia para la resolucion de problemas bajo el enfoque orientado a objetos
PPSX
Ejercicios resuelto del restaurant. un ciclo
PPT
Sistemas numericos y conversiones entre ellos
Ejercicio resuelto mermeladas
Ejercicio propuesto de los aceites doble ciclo
Unidad VI. Ciclo B
Enunciado de la distribuidora de gas. Uso de doble ciclo
Ejercicio propuesto de las galletas slideshare 1c
Unidad VI. Un ciclo
Ejercicio de las calculadoras.. Un ciclo
Conjuntos numéricos
Metodologia para la resolucion de problemas bajo el enfoque orientado a objetos
Ejercicios resuelto del restaurant. un ciclo
Sistemas numericos y conversiones entre ellos
Publicidad

Similar a Ejercicio botas botines 1 clase (20)

PPTX
Ejercicio combos
PDF
Juanita
DOCX
Taller informatica
PPT
Solucion distribuidora de gas. doble ciclo.
PDF
Ejercicio secuenciales
DOC
Practica 05
PDF
Trabajos de gambas
PDF
desarrollo de funciones en sistemasn informatico
DOCX
Actividad no. 1 15%
PDF
Sesion02resuelto
PPT
CASOS PRÁCTICOS TASA DE RETORNO DE LA INVERSIÓN Y VALOR ACTUAL NETO
PPT
EVALuacion de PROYectoss CASOS PRACTICOS
DOCX
Operacion variables.docx
PDF
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
DOC
Ejercicios Ptracticos Unidad Iii
DOC
Sesion 02
PDF
Ejercicios resueltos de java
DOC
Caso integral industrial
Ejercicio combos
Juanita
Taller informatica
Solucion distribuidora de gas. doble ciclo.
Ejercicio secuenciales
Practica 05
Trabajos de gambas
desarrollo de funciones en sistemasn informatico
Actividad no. 1 15%
Sesion02resuelto
CASOS PRÁCTICOS TASA DE RETORNO DE LA INVERSIÓN Y VALOR ACTUAL NETO
EVALuacion de PROYectoss CASOS PRACTICOS
Operacion variables.docx
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
Ejercicios Ptracticos Unidad Iii
Sesion 02
Ejercicios resueltos de java
Caso integral industrial
Publicidad

Más de Erys_Introduccion (6)

DOCX
Ejercicio propuesto de sillas
DOCX
Ejercicio propuesto de cosmeticos
PPT
Ejercicio de tipos de tornillos, doble ciclo
PPT
Doble ciclo parte I
PPT
Unidad VI un ciclo parte II
PPT
Unidad VI. Estructuras repetitivas
Ejercicio propuesto de sillas
Ejercicio propuesto de cosmeticos
Ejercicio de tipos de tornillos, doble ciclo
Doble ciclo parte I
Unidad VI un ciclo parte II
Unidad VI. Estructuras repetitivas

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf

Ejercicio botas botines 1 clase

  • 1. Introducción a la Computación Lapso 2014_1 Profesores: Camacaro Vladimir Erys Piñero
  • 2. Ejercicio de la zapatería Una zapatería debido a su mes de aniversario realiza algunos descuentos de acuerdo al tipo de zapato: Si tipo de zapato son “botas” o “botines” se hace un descuento del 2% al monto a pagar por el cliente Si son “zapatillas” o “deportivos” se hace un descuento del 5% al monto a pagar por el cliente. Suponga que los precios de los zapatos ya tienen incluido el IVA Se cuenta con los siguientes datos: Tipo de zapato, costo y cantidad. Se desea calcular e imprimir: • Monto a pagar por el cliente sin descuento. • Monto total del descuento. • Monto total a pagar con descuentos
  • 3. Análisis del problema Lista Clasificación Tipo atributo/Zapateria Costo atributo/ Zapateria Cantidad atributo/ Zapateria Zapateria clase CalcMontoSinDesc método/ Zapateria CalcMontoTotalDesc método/ Zapateria CalcMontoTotalPagar método/ Zapateria
  • 4. // Calcula el Monto a pagar por el cliente sin descuento MontoSinDesc  Costo*Cantidad
  • 5. // Calcula el Monto de los descuentos si ((Tipo = “Bota”) o (Tipo = “Botines”)) MontoTotalDesc  MontoSinDesc*0,02 sino inicio si ((Tipo = “Zapatilla”) o (Tipo = “Deportivo”)) MontoTotalDesc  MontoSinDesc*0,05 sino MontoTotalDesc  0 fin //Calcula el Monto total a pagar MontoTotalPagar MontoSinDesc – MontoTotalDesc
  • 6. Diseño de la estructura de la clase Zapateria alfanumérico Tipo real Costo entero Cantidad AsignarTipo(alfanumerico ↓ Tip) AsignarCosto(real ↓ Cost) AsignarCantidad( entero ↓ Cantid) alfanumerico SacarTipo() real SacarCosto( ) entero SacarCantidad( ) real CalcMontoSinDesc() real CalcMontoTotalDesc() real CalcMontoTotalPagar()
  • 7. Observe como del diseño se obtiene la definición de la clase clase Zapateria inicio privado: alfanumerico Tipo real Costo entero Cantidad publico: AsignarTipo(alfanumerico ↓ Tip) AsignarCosto( real ↓ Cost) AsignarCantidad( entero ↓ Cantid) alfanumerico SacarTipo() real SacarCosto( ) entero SacarCantidad( ) real CalcMontoSinDesc() real CalcMontoTotalDesc() real CalcMontoTotalPagar() fin clase Zapateria Zapateria alfanumerico Tipo real Costo entero Cantidad AsignarTipo(alfanumerico ↓Tip ) AsignarCosto(real ↓ Cost) AsignarCantidad( entero ↓ Cantid) alfanumerico SacarTipo() real SacarCosto( ) entero SacarCantidad( ) real CalcMontoSinDesc() real CalcMontoTotalDesc() real CalcMontoTotalPagar() Atributos: Tipo, Costo, Cantidad Métodos
  • 8. Asignar y Sacar Los métodos de asignar y sacar quedan como ejercicios.
  • 9. // Calcula el Monto a pagar por el cliente sin descuento En el análisis se estudió: MontoSinDesc  Costo*Cantidad En pseudolenguaje: real Zapateria CalcMontoSinDesc() inicio real MontoSinDesc MontoSinDesc  Costo*Cantidad retonar MontoSinDesc fin
  • 10. // Calcula el Monto total de los descuentos. En el análisis se estudió: si ((Tipo = “Bota”) o (Tipo = “Botines”)) MontoTotalDesc  MontoSinDesc*0,02 sino inicio si ((Tipo = “Zapatilla”) o (Tipo = “Deportivo”)) MontoTotalDesc  MontoSinDesc*0,05 sino MontoTotalDesc  0 fin En pseudolenguaje: real Zapateria CalcMontoTotalDesc() inicio real MontoTotalDesc si ((Tipo = “Bota”) o (Tipo = “Botines”)) MontoTotalDesc  CalcMontoSinDesc()*0,02 sino inicio si ((Talla = “Zapatilla”) o (Talla = “Deportivo”)) MontoTotalDesc  CalcMontoSinDesc()*0,05 sino MontoTotalDesc  0 fin retornar MontoTotalDesc fin
  • 11. //Calcula el Monto total a pagar con descuentos En el análisis se estudió: En pseudolenguaje: real Zapateria CalcMontoTotalPagar() inicio real MontoTotalPagar MontoTotalPagar CalcMontoSinDesc() - CalcMontoTotalDesc() retornar MontoTotalPagar fin MontoTotalPagarMontoSinDesc – MontoTotalDesc
  • 12. // Programa de aplicación principal( ) inicio Zapateria Zapato //Creación del objeto. InterfazEntrada(Zapato) InterfazSalida(Zapato) fin
  • 13. InterfazEntrada(Zapateria ↑ Zapato) inicio alfanumerico Tip entero cantid real Cost //Definición de Variables escribir “Introduzca el tipo de zapato” leer Tip Zapateria.AsignarTipo(Tip) escribir “Introduzca el costo de las franelas” leer Cost Zapateria.AsignarCosto(Cost) escribir “Introduzca la cantidad que desea comprar” leer cantid Zapateria.AsignarCantidad(cantid) fin
  • 14. Interfazsalida(Zapateria ↓ Zapato) inicio escribir “Monto a cancelar sin descuento BsF:”, Zapato.CalcMontoSinDesc() escribir “Monto total de los descuentos BsF:”, Zapato.CalcMontoTotalDesc() escribir “Monto total a pagar con descuentos más IVA BsF. ” escribir Zapateria.CalcMontoTotalPagar() fin