Fíjate en los colores de  los cuadrados  A  y  B ¿Son iguales?
 
Si has contestado que NO, vuelve a echar un vistazo a los cuadros.
 
 
 
En realidad los dos cuadrados  A y B son del mismo color , pero nuestros órganos sensoriales oculares nos muestran lo contrario.  ¿Por qué? Pues porqu e las personas no percibimos  la realidad tal cual es,  sino tal y como es  para cada una de nosotras .
Realizamos un constante ejercicio constructivo, para  adaptar la información que recibimos y acomodarla a nuestra propia historia  (formada por nuestras actitudes, creencias, valores y necesidades que tienen una gran influencia en nuestra forma de ver el mundo).  Seleccionamos lo que queremos recibir o lo que queremos experimentar, consciente o inconscientemente, escogiendo los estímulos que deseamos percibir.

Más contenido relacionado

PPTX
Ejercicios de memoria
PDF
Ejercicios para trabajar la atención ii
PDF
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
PDF
2024 Trend Updates: What Really Works In SEO & Content Marketing
PDF
Storytelling For The Web: Integrate Storytelling in your Design Process
PDF
Artificial Intelligence, Data and Competition – SCHREPEL – June 2024 OECD dis...
PDF
How to Leverage AI to Boost Employee Wellness - Lydia Di Francesco - SocialHR...
PDF
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
Ejercicios de memoria
Ejercicios para trabajar la atención ii
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
2024 Trend Updates: What Really Works In SEO & Content Marketing
Storytelling For The Web: Integrate Storytelling in your Design Process
Artificial Intelligence, Data and Competition – SCHREPEL – June 2024 OECD dis...
How to Leverage AI to Boost Employee Wellness - Lydia Di Francesco - SocialHR...
2024 State of Marketing Report – by Hubspot

Último (20)

PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Presentación final ingenieria de metodos
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Control de calidad en productos de frutas
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Publicidad
Publicidad

Ejercicio de percepcion visual

  • 1. Fíjate en los colores de los cuadrados A y B ¿Son iguales?
  • 2.  
  • 3. Si has contestado que NO, vuelve a echar un vistazo a los cuadros.
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7. En realidad los dos cuadrados A y B son del mismo color , pero nuestros órganos sensoriales oculares nos muestran lo contrario. ¿Por qué? Pues porqu e las personas no percibimos la realidad tal cual es, sino tal y como es para cada una de nosotras .
  • 8. Realizamos un constante ejercicio constructivo, para adaptar la información que recibimos y acomodarla a nuestra propia historia (formada por nuestras actitudes, creencias, valores y necesidades que tienen una gran influencia en nuestra forma de ver el mundo). Seleccionamos lo que queremos recibir o lo que queremos experimentar, consciente o inconscientemente, escogiendo los estímulos que deseamos percibir.