Ejercicio y
corazón
¿Siempre hay beneficios?
Juan Antonio Ramón Soria
R1 MFyC
Solemos recomendar...
¡No fume!
Haga una dieta saludable
¡Y no olvide hacer
ejercicio!
Ejercicio físico como prevención y
control de condiciones médicas...
- Riesgo cardiovascular
- Enfermedad cerebro-vascular
- Hipertensión arterial
- Obesidad
- Diabetes
- Osteoporosis
- Enfermedad mental...
… Sin embargo, ¿Vale todo tipo
de ejercicio o deporte?
Ejercicio y fibrilación auricular
Drca N, Wolk A, Jensen-Urstad M, et al. Heart Online [14 May
2014]: doi: 10.1136/heartjnl-2013-305304.
N: 44 410 (hombres entre 45-79 años en Suecia)
Cuestionarios: tiempo andando/bicicleta, otros
ejercicios, intensidad del ejercicio, tiempo que
llevan practicándolo.
Y se realizó un seguimiento durante 12 años.
Ejercicio intenso y corazón
Ejercicio intenso y corazón
Resultados
- Realizar ejercicio intenso (>5h/sem)
desde los 30 años y tenía un RR de 1.19
(95% CI 1.05-1.36) con aparición de FA.
- Andar o hacer bicicleta desde los 30 no
presentaba ningún riesgo de FA pero es
un factor protector para aquellos
hombres que hacían ejercicio desde el
comienzo del estudio (sobre los 60
años), un RR 0.87 (95% CI 0.77-0.97 para
<1h/día).
Angina estable, ejercicio y mortalidad
Mons U, Hahmann H, Brenner H. Heart Online [14 May 2014]:
doi: 10.1136/heartjnl-2013-3053242.
N: 1038 (hombres en clínicas de rehabilitación
cardíaca en Alemania).
Se realiza un seguimiento con cuestionarios a lo
largo de 10 años y de los eventos cardiovas-
culares (fatales y no fatales) así como la
mortalidad por todas las causas.
Ejercicio intenso y corazón
Ejercicio intenso y corazón
Resultados
- La incidencia de los eventos
cardiovasculares fueron mayores en
aquellos que eran menos activos y
menor en aquellos hacían actividad física
2-4 veces a la semana.
- Pero se observó también un aumento de
la incidencia en aquellos que hacían
actividad física intensa diariamente.
Y otro trabajo más...
Schnohr P, O’Keefe J, Marott J et al. J Am Coll Cardiol.
2015;65(5):411-419. doi:10.1016/j.jacc.2014.11.023
19.329 hombres y mujeres (1.878 corredores y
16.827 no corredores) con una edad entre 20 y 93
años a los que se siguió durante 35 años.
The Copenhagen City Heart Study
Resultados
El riesgo estimado para los subgrupos que
corrían más no fue diferente del de los
sedentarios (HR:0,65; IC95% 0,20-2,07).
Conclusiones (I)
Pensamos que si...
Entonces...
Conclusiones (II)
¿Qué debemos recomendar?
Ejercicio de intensidad
leve-moderada
Mínimo: 2-4 h por semana
Conclusiones (III)
Valorar riesgos individualmente
¡Gracias por su atención!

Más contenido relacionado

PPTX
Estilos de vida y fallo cardiaco en mujeres
PPTX
Estimación del riesgo cardiovascular en individuos con lesión medular crónica...
PPTX
Disfuncion eréctil (por Ana Jiménez)
PPTX
Estudio framingham
PPTX
Procesos asistenciales compartidos
PPTX
Análisis estudio interheart.
PPTX
Framingham Score
PPTX
El colesterol, ¿tan malo como dicen?
Estilos de vida y fallo cardiaco en mujeres
Estimación del riesgo cardiovascular en individuos con lesión medular crónica...
Disfuncion eréctil (por Ana Jiménez)
Estudio framingham
Procesos asistenciales compartidos
Análisis estudio interheart.
Framingham Score
El colesterol, ¿tan malo como dicen?

La actualidad más candente (20)

PPT
tincion
PDF
Escala de fontaine sx vascular periférico
PPTX
Evaluación de las comorbilidades cardiovasculares presentes en pacientes con ...
PDF
Disfuncion masculina lleva a problemas cardiacos
PPTX
Dr. Santiago Escudero, Insuficiencia Cardíaca Crónica
PPT
Cardiovascular
PPT
EvaluacióN Del Riesgo Cardiovascular
PPTX
Insuficiencia cardíaca: Etiologia y Evaluación Clínica
PPTX
Insuficiencia cardiaca
PDF
La depresión y el corazón: Una relación insoslayable
PPT
Sindrome coronario agudo en la mujer
PPTX
Comportamiento clínico del síndrome coronario agudo
PDF
ACIDO URICO
PPT
Ppt. sindrome coronario agudo en la mujer
PPTX
Muerte subita y fevi preservada
PPTX
El corazón y la mujer
PDF
La mujer frente a la enfermedad cardiovascular
PPTX
PDF
Sindrome coronario agudo en la mujer - Lcda. Mg. Martha Guallichico
PDF
Síndrome coronario agudo en la mujer - Enriqueta Barriga
tincion
Escala de fontaine sx vascular periférico
Evaluación de las comorbilidades cardiovasculares presentes en pacientes con ...
Disfuncion masculina lleva a problemas cardiacos
Dr. Santiago Escudero, Insuficiencia Cardíaca Crónica
Cardiovascular
EvaluacióN Del Riesgo Cardiovascular
Insuficiencia cardíaca: Etiologia y Evaluación Clínica
Insuficiencia cardiaca
La depresión y el corazón: Una relación insoslayable
Sindrome coronario agudo en la mujer
Comportamiento clínico del síndrome coronario agudo
ACIDO URICO
Ppt. sindrome coronario agudo en la mujer
Muerte subita y fevi preservada
El corazón y la mujer
La mujer frente a la enfermedad cardiovascular
Sindrome coronario agudo en la mujer - Lcda. Mg. Martha Guallichico
Síndrome coronario agudo en la mujer - Enriqueta Barriga
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Riesgo de arritmia inducida por farmacos psicotropos
PPT
Síndrome de brugada
PPT
HTA e incidencia de Enfermedad Cardiovascular. PROGRAMA CALIBER
PPT
Arritmias y embarazo
PPTX
Fibrilación auricular urgencias 2013
PPT
Taquicardia ventricular
PPT
Denervación arteria renal en HTA
PPT
Sesion causticos
PPT
Dolor abdominal agudo
PPS
Actualización del protocolo de cesareas.
PPT
Ciclo mejora adecuacion derivacion ccee
PPTX
Notificación de incidentes sesion abril 2016 definitiva
PPT
Intubacion endotraqueal
PPT
Circuitos vg 2016
PPTX
Síndrome paraneoplásico vs incidentaloma
PPTX
Presentacion avizor guadix
PPTX
Recomendaciones para la prevención de la Infección Perinatal por EGB
PPTX
Dolor Abdominal Crónico en Pediatría
PPT
Manejo en har guadix del scaset 2016
PPTX
Alcohol e insuficiencia cardiaca
Riesgo de arritmia inducida por farmacos psicotropos
Síndrome de brugada
HTA e incidencia de Enfermedad Cardiovascular. PROGRAMA CALIBER
Arritmias y embarazo
Fibrilación auricular urgencias 2013
Taquicardia ventricular
Denervación arteria renal en HTA
Sesion causticos
Dolor abdominal agudo
Actualización del protocolo de cesareas.
Ciclo mejora adecuacion derivacion ccee
Notificación de incidentes sesion abril 2016 definitiva
Intubacion endotraqueal
Circuitos vg 2016
Síndrome paraneoplásico vs incidentaloma
Presentacion avizor guadix
Recomendaciones para la prevención de la Infección Perinatal por EGB
Dolor Abdominal Crónico en Pediatría
Manejo en har guadix del scaset 2016
Alcohol e insuficiencia cardiaca
Publicidad

Similar a Ejercicio intenso y corazón (20)

PPT
Ejercicio intenso y efectos sobre el corazón. Febrero 2015.
PPT
Alberto Sacristán - Los juegos como herramienta de seguimiento de pacientes
PPTX
programa de estudios de educación física
PPTX
Beneficios y riesgos asociados a la actividad Fisica.pptx
PPT
Corazon y Deporte
PPTX
Clase 6 prescripcion
PPTX
Presentación Caso Clínico
DOCX
Cardiorrespiratoria con mortalidad a largo plazo
PPT
Trastornos Cardiovasculares
PDF
Josybel n rojasguerrero(1)
PPTX
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
PPT
1º bach. b salud
PPTX
Hipertension arterial- resumen para estudiar.pptx
PDF
Lo sabias XLVI
DOCX
Los Beneficios De La Actividad Física
DOCX
Actividad Física
PDF
Actividad fisica
PDF
Medicina del Deporte y Ejercicio en APS
PDF
Organización asistencial: equipos de cardio-oncología
PDF
Efectividad del ejercicio en la salud del Musculo Cardiaco..pdf
Ejercicio intenso y efectos sobre el corazón. Febrero 2015.
Alberto Sacristán - Los juegos como herramienta de seguimiento de pacientes
programa de estudios de educación física
Beneficios y riesgos asociados a la actividad Fisica.pptx
Corazon y Deporte
Clase 6 prescripcion
Presentación Caso Clínico
Cardiorrespiratoria con mortalidad a largo plazo
Trastornos Cardiovasculares
Josybel n rojasguerrero(1)
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
1º bach. b salud
Hipertension arterial- resumen para estudiar.pptx
Lo sabias XLVI
Los Beneficios De La Actividad Física
Actividad Física
Actividad fisica
Medicina del Deporte y Ejercicio en APS
Organización asistencial: equipos de cardio-oncología
Efectividad del ejercicio en la salud del Musculo Cardiaco..pdf

Más de Hospital Guadix (20)

PPT
Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
PPTX
Sepsis cid
PPT
Presentacion higiene manos manos urgencias septiembre 2018
PPT
Ppt0000001
PPTX
Fracturas falanges
PPTX
Codigo aneurisma aortico abdominal roto
PPT
2019.11.19 sesion ic 3
PPT
2019.11.14 sesion ic 2
PPTX
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
PPTX
Menores y toma de decisiones
PPT
Protocolo de Actuación ante Violencia de Género
PPTX
Munecaycarpo
PPTX
Sesion pie y tobillo
PPT
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
PPT
Identificacion.pacientes
PPT
Anticoagulantes Orales
PPTX
Lumbalgia
PPT
Vértigo en urgencias
PPTX
Tecnica sbar
Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Sepsis cid
Presentacion higiene manos manos urgencias septiembre 2018
Ppt0000001
Fracturas falanges
Codigo aneurisma aortico abdominal roto
2019.11.19 sesion ic 3
2019.11.14 sesion ic 2
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
Menores y toma de decisiones
Protocolo de Actuación ante Violencia de Género
Munecaycarpo
Sesion pie y tobillo
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
Identificacion.pacientes
Anticoagulantes Orales
Lumbalgia
Vértigo en urgencias
Tecnica sbar

Ejercicio intenso y corazón

  • 1. Ejercicio y corazón ¿Siempre hay beneficios? Juan Antonio Ramón Soria R1 MFyC
  • 2. Solemos recomendar... ¡No fume! Haga una dieta saludable ¡Y no olvide hacer ejercicio!
  • 3. Ejercicio físico como prevención y control de condiciones médicas... - Riesgo cardiovascular - Enfermedad cerebro-vascular - Hipertensión arterial - Obesidad - Diabetes - Osteoporosis - Enfermedad mental... … Sin embargo, ¿Vale todo tipo de ejercicio o deporte?
  • 4. Ejercicio y fibrilación auricular Drca N, Wolk A, Jensen-Urstad M, et al. Heart Online [14 May 2014]: doi: 10.1136/heartjnl-2013-305304. N: 44 410 (hombres entre 45-79 años en Suecia) Cuestionarios: tiempo andando/bicicleta, otros ejercicios, intensidad del ejercicio, tiempo que llevan practicándolo. Y se realizó un seguimiento durante 12 años.
  • 7. Resultados - Realizar ejercicio intenso (>5h/sem) desde los 30 años y tenía un RR de 1.19 (95% CI 1.05-1.36) con aparición de FA. - Andar o hacer bicicleta desde los 30 no presentaba ningún riesgo de FA pero es un factor protector para aquellos hombres que hacían ejercicio desde el comienzo del estudio (sobre los 60 años), un RR 0.87 (95% CI 0.77-0.97 para <1h/día).
  • 8. Angina estable, ejercicio y mortalidad Mons U, Hahmann H, Brenner H. Heart Online [14 May 2014]: doi: 10.1136/heartjnl-2013-3053242. N: 1038 (hombres en clínicas de rehabilitación cardíaca en Alemania). Se realiza un seguimiento con cuestionarios a lo largo de 10 años y de los eventos cardiovas- culares (fatales y no fatales) así como la mortalidad por todas las causas.
  • 11. Resultados - La incidencia de los eventos cardiovasculares fueron mayores en aquellos que eran menos activos y menor en aquellos hacían actividad física 2-4 veces a la semana. - Pero se observó también un aumento de la incidencia en aquellos que hacían actividad física intensa diariamente.
  • 12. Y otro trabajo más... Schnohr P, O’Keefe J, Marott J et al. J Am Coll Cardiol. 2015;65(5):411-419. doi:10.1016/j.jacc.2014.11.023 19.329 hombres y mujeres (1.878 corredores y 16.827 no corredores) con una edad entre 20 y 93 años a los que se siguió durante 35 años. The Copenhagen City Heart Study
  • 13. Resultados El riesgo estimado para los subgrupos que corrían más no fue diferente del de los sedentarios (HR:0,65; IC95% 0,20-2,07).
  • 14. Conclusiones (I) Pensamos que si... Entonces...
  • 15. Conclusiones (II) ¿Qué debemos recomendar? Ejercicio de intensidad leve-moderada Mínimo: 2-4 h por semana
  • 17. ¡Gracias por su atención!