SlideShare una empresa de Scribd logo
LABORATORIO UNO Sección Saavedra
24042015
EJERCICIO 2: PERCEPCIÓN DE GRADACIÓN DE SOMBRAS Y TRAYECTORIA SOLAR
TERRENO 1: CEMENTERIO CATÓLICO
En equipos de 3 / 4 estudiantes.
1 Cada equipo grabará 2 videos en secuencias de 3 minutos cada una, donde muestre un
recorrido o un paneo de una secuencia espacial que despierte su interés porque, el equipo
considera que hay una atmósfera luminosa que quisiera registrar y compartir con sus
compañeros. Como lo experimentamos en terreno, una atmósfera luminosa nos parece
memorable cuando en ella el fenómeno de luz y sombra cualifica un espacio de una manera
especial. Por ejemplo; porque vemos claramente la gradación de sombras o vemos fuertes
contrastes, por percibir una luminosidad constante, porque vamos en un espacio vamos desde
la sombra a la luz o viceversa, porque dos espacios geométricamente idénticos se ven distintos
por su atmósfera luminosa.
2 El equipo presentará estos videos editados en escala de grises (también podrán incorporar
fotografías), y deben llevar la siguiente información, que se muestre en el video lo más
claramente posible:
- la hora exacta de inicio y término de las grabaciones.
- los LUX medidos en momentos relevantes de la secuencia.
- la orientación hacia donde mira la cámara en el momento de la grabación, anunciar los
cambios de orientación por cambio de dirección de cámara.
Entrega: viernes 08/05/2015 a las 10:00hrs, en punto. Cada equipo presentará sus videos, con
toda la información de datos duros pedidos, relatando lo que quieren mostrarnos e
interpretando los datos duros. Se les pide traer notebook para no tener problemas con la
visualización de los archivos.
Evaluación: Correspondiente al 15% del año. Al grupo que no presente a la hora indicada se le
descontará 1 punto a su nota.
Se evaluará (con 1 punto base), lo siguiente:
1 Coherencia y convicción del equipo en mostrar sus secuencias con un contenido de interés
propio, que no se haga por cumplir. (2pts)
2 Calidad de las grabaciones y fotografías que complementen las secuencias. (2pts)
3 Cumplimiento en la incorporación de los datos duros en las secuencias y su relación con lo
que el equipo quiere mostrar. (2pts)

Más contenido relacionado

PPTX
8. El Tiempo
PDF
Patri arenasmovimiento
PDF
CÓMO HACER MEJORES FOTOS
PDF
Ejerciciouno nuevo 2015
PPTX
Presentacion fotomontajes
PDF
Lab1 fotoinmersion
PDF
U1 E1 MINUTO LUMIERE
PDF
U1e3 INTEGRADA
8. El Tiempo
Patri arenasmovimiento
CÓMO HACER MEJORES FOTOS
Ejerciciouno nuevo 2015
Presentacion fotomontajes
Lab1 fotoinmersion
U1 E1 MINUTO LUMIERE
U1e3 INTEGRADA

Más de Catalina Saavedra (20)

PDF
PDF
U1 E2 entrega integrada
PDF
U1 e1 etapa3
PPTX
Clase general 06 11-20
PDF
U1 e1 presentacion
PDF
U1 e1 etapa2
PDF
U1 e1 etapa1
PDF
Pauta clase 11 09-20
PPTX
Clase 11 09-20
PPTX
Clase general 04 09-20
PDF
Pauta lab1 10
PPTX
LAB1 Clase9 21 08-20
PPTX
LAB1 Clase8
PDF
Pauta lab1 clase7
PPTX
Construccion y montaje Gnomon
PDF
Pauta lab1 clase 6
PDF
Plantilla Grafico de Gnomon
PPTX
LAB1 Presentación trayectoria carta solar
PDF
Pauta lab1 clase 05 06-20
PDF
U1 e2 lab1_2020 v2.docx
U1 E2 entrega integrada
U1 e1 etapa3
Clase general 06 11-20
U1 e1 presentacion
U1 e1 etapa2
U1 e1 etapa1
Pauta clase 11 09-20
Clase 11 09-20
Clase general 04 09-20
Pauta lab1 10
LAB1 Clase9 21 08-20
LAB1 Clase8
Pauta lab1 clase7
Construccion y montaje Gnomon
Pauta lab1 clase 6
Plantilla Grafico de Gnomon
LAB1 Presentación trayectoria carta solar
Pauta lab1 clase 05 06-20
U1 e2 lab1_2020 v2.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introducción a la historia de la filosofía
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Publicidad

Ejerciciodos 2015

  • 1. LABORATORIO UNO Sección Saavedra 24042015 EJERCICIO 2: PERCEPCIÓN DE GRADACIÓN DE SOMBRAS Y TRAYECTORIA SOLAR TERRENO 1: CEMENTERIO CATÓLICO En equipos de 3 / 4 estudiantes. 1 Cada equipo grabará 2 videos en secuencias de 3 minutos cada una, donde muestre un recorrido o un paneo de una secuencia espacial que despierte su interés porque, el equipo considera que hay una atmósfera luminosa que quisiera registrar y compartir con sus compañeros. Como lo experimentamos en terreno, una atmósfera luminosa nos parece memorable cuando en ella el fenómeno de luz y sombra cualifica un espacio de una manera especial. Por ejemplo; porque vemos claramente la gradación de sombras o vemos fuertes contrastes, por percibir una luminosidad constante, porque vamos en un espacio vamos desde la sombra a la luz o viceversa, porque dos espacios geométricamente idénticos se ven distintos por su atmósfera luminosa. 2 El equipo presentará estos videos editados en escala de grises (también podrán incorporar fotografías), y deben llevar la siguiente información, que se muestre en el video lo más claramente posible: - la hora exacta de inicio y término de las grabaciones. - los LUX medidos en momentos relevantes de la secuencia. - la orientación hacia donde mira la cámara en el momento de la grabación, anunciar los cambios de orientación por cambio de dirección de cámara. Entrega: viernes 08/05/2015 a las 10:00hrs, en punto. Cada equipo presentará sus videos, con toda la información de datos duros pedidos, relatando lo que quieren mostrarnos e interpretando los datos duros. Se les pide traer notebook para no tener problemas con la visualización de los archivos. Evaluación: Correspondiente al 15% del año. Al grupo que no presente a la hora indicada se le descontará 1 punto a su nota. Se evaluará (con 1 punto base), lo siguiente: 1 Coherencia y convicción del equipo en mostrar sus secuencias con un contenido de interés propio, que no se haga por cumplir. (2pts) 2 Calidad de las grabaciones y fotografías que complementen las secuencias. (2pts) 3 Cumplimiento en la incorporación de los datos duros en las secuencias y su relación con lo que el equipo quiere mostrar. (2pts)