Texto 1: “Nuestra lengua, el castellano o español, deriva del latín vulgar que se
hablaba en el antiguo Imperio Romano desde finales del siglo III antes de Cristo. Esta
expresión, latín vulgar, no indica vulgaridad sino que era hablado por el vulgo o pueblo,
es decir, por la masa de la población, obreros, magistrados, comerciantes, colonos, etc,
y se diferencia del latín clásico o literario que era la lengua escrita cultivada por los
escritores. Este latín vulgar, pues, estaba en boca de todos los romanos; ellos lo
implantaron en las tierras que abarca el extenso imperio. Había pues, unidad política y
unidad ligüística; un solo gobierno: el de Roma; una sola lengua: el latín vulgar”.

   1. De acuerdo con el texto, son correctas:


   I) El pueblo romano era vulgar.

   II) Había en Roma unidad en la política, en la lingüística, en el gobierno y en el latín
   vulgar.

   III) El latín escrito es el latín clásico.

   a) Solo I      b) Solo II      c) Solo III   d) Solo I y II   e) Solo II y III

   2. En relación con la frase “…este latín vulgar, pues, estaba en boca de todos los
      romanos”.

             a. indica que los romanos hablaban mal
             b. que el latín era vulgar, ya que lo hablaban todos los romanos
             c. el latín fue expandido por los romanos a otros territorios

   3. El latín clásico se diferencia del vulgar por:

             a. porque era usado sólo por los escritores
             b. porque busca unidad en el pueblo de Roma
             c. era una lengua complicada de entender

Texto 2: “

1) Hamas ganó combinando una fuerte resistencia contra la ocupación militar con la
creación de organizaciones sociales de base y de servicio a los pobres, una plataforma y
una práctica que probablemente haría ganar votos en cualquier lugar. La victoria
electoral de Hama es ominosa pero comprensible, a la luz de los acontecimientos. Es
enteramente justo describir a Hamas como fundamentalista, extremista y violentista, y
como una seria amenaza a la paz y a un acuerdo políticamente justo. Sin embargo, es
útil recordar que en aspectos importantes, Hamas no es tan extremista como otros. Por
ejemplo, declara que estará de acuerdo con una tregua con Israel sobre la base de la
frontera reconocida a nivel internacional antes de la guerra árabe-israelí de junio de
l967. ..

2) La posición de Washington hacia las elecciones en Palestina ha sido coherente. Las
elecciones fueron postergadas hasta la muerte de Yasser Arafat, que fue recibida como
una oportunidad para la realización de la "visión" de Bush sobre un eventual Estado
palestino democrativo, que es un pálido y vago reflejo del consenso internacional sobre
un acuerdo de dos entidades estatales en la zona, que Estados Unidos viene bloqueando
desde hace 30 años....

3) El compromiso formal de Hamas de "destruir Israel" lo pone a la par con Estados
Unidos e Israel, que prometieron por mucho tiempo que no habría ningún "Estado
palestino adicional" (aparte de Jordania", hasta que ambas naciones aflojaron
parcialmente su posición, para aceptar un mini Estado constituido por los fragmentos
que queden después que Israel se apropie de todas las partes de Palestina que desea....

4) Simplemente como conjetura, imagine el lector una inversión de las circunstancias:
que Hamas permitiese a los israelíes vivir en cantones desparramados e invariables,
virtualmente separados unos de otros, y en alguna pequeña parte de Jerusalén, mientras
los palestinos construyen enormes asentamientos y proyectos de infraestructura para
apoderarse de las tierras y los recursos de Israel, Y que, además Hamas acepte llamar a
esos fragmentos "un Estado". Si se hicieran propuestas para esta empobrecida
"categoría de Estado", nosotros nos sentiríamos, con razón, horrorizados. Pero con ese
tipo de propuestas, la posición de Hamas seria esencialmente igual a la de Estados
Unidos e Israel.

1. El texto anterior corresponde a un texto:

a)   Informativo
b)   Argumentativo
c)   Expositivo
d)   Narrativo

2. En el párrafo n°1 Hamas es vista como:

a)   como una agrupación social que ayuda a los pobres
b)   es una agrupación extremista, fundamentalista y violentista
c)   es un peligro para cualquier sociedad
d)   no es tan extremista, pues está dispuesta a llegar a un acuerdo con Israel.
La Roja se Ubicó en el N° 17 del mundo. Escaló cuatro
                           puestos en el ranking de la FIFA.

                           Chile, producto de su excelente actuación en las
                           clasificatorias sudamericanas del mundial de fútbol
                           Sudáfrica 2010, subió cuatro puestos y se situó en la décimo
                           séptima posición del ranking de selecciones de la FIFA,
difundido este viernes 16 de octubre.

Hasta ahora, la mejor ubicación se había alcanzado en diciembre de 1998, tras el
Mundial de Francia, bajo la conducción técnica de Nelson Acosta. En ese momento la
"Roja" cerró el año como el 16 del mundo. En enero de 1999 se fue al 20° y de ahí
nunca más volvió a subir hasta hoy.

1. Ubicó                    2. Escaló              3.Posición           4. Difundido

   a.   Sitúo              a. Trepó               a. Clase              a. Propagado
   b.   Colocó             b. Mejoró              b. Condición          b. Estático
   c.   Sacó               c. Montó               c. Lugar               c. Divulgado
   d.   Estacionó          d. Bajó                d. Nivel              d. Vulgarizar

5. Conducción

a. Administración
b. Envío
c. Cañerías
d. Inducción

Publicidad:

Es una disciplina científica cuyo objetivo es persuadir al público con un mensaje
comercial para que tome la decisión de compra de un producto o servicio que una
organización ofrece.

Diferencia entre Propaganda y Publicidad:

La Publicidad tiende a la obtención de beneficios comerciales, en tanto que la
Propaganda tiende a la propagación de ideas políticas, filosóficas, morales, sociales o
religiosas, es decir, comunicación ideológica.

Finalidad de la Publicidad:

Mostrar que se puede satisfacer una necesidad con el producto o servicio que se esta
vendiendo.

La posibilidad de armar una publicidad se gesta en el departamento de Marketing de
una empresa, que es el encargado de estudiar al consumidor, el nicho de mercado, etc.
Disciplina           Persuadir        Servicio        Obtención

a.   Materia       a. Convencer    a. Favor         a. Logro
b.   Docilidad      b. Arrastrar   b. Ayuda         b. Consecución
c.   Ciencia       c. Desviar       c. Prestación    c. Ganancia
d.   Asignatura    d. Inculcar     d. Asistencia    d. Compra

Comunicación         Nicho

a.   Aviso         a. Hoyo
b.   Nota          b. Fosa
c.   Declaración   c. Sepultura
d.   Parte         d. Segmento

Más contenido relacionado

PPT
Los niveles de la lengua
PPT
Obra Dramatica
PPTX
Genero dramático powerpoint
PDF
Power point género lírico
PPT
Ppt genero narrativo
PPTX
Graf oraccompleja2subadjetivas 2
PPT
Niveles de lengua y habla
PPT
Genero Narrativo
Los niveles de la lengua
Obra Dramatica
Genero dramático powerpoint
Power point género lírico
Ppt genero narrativo
Graf oraccompleja2subadjetivas 2
Niveles de lengua y habla
Genero Narrativo

Destacado (20)

PPT
Los niveles de la lengua
DOCX
La lengua y sus niveles
PDF
Power point del género dramático
PPT
Power point textos literarios
PPT
Género Dramàtico
PPT
Niveles de uso del Lenguaje
PPT
Texto no literario
PPT
Genero narrativo y sus elementos
DOC
Niveles del lenguaje
PPTX
Diapositivas textos narrativos 1
PPT
Tipos de Textos
PPT
Textos No Literarios
DOCX
TIPOS DE TEXTO
PPS
Tipos de texto
PPS
PPSX
Informatique
PPS
Dominio activo +
PDF
Mo envi rectifier mo meme
PPTX
Subjuntivo presente recap 3°
PDF
Formation Mon E-mage Alsace
Los niveles de la lengua
La lengua y sus niveles
Power point del género dramático
Power point textos literarios
Género Dramàtico
Niveles de uso del Lenguaje
Texto no literario
Genero narrativo y sus elementos
Niveles del lenguaje
Diapositivas textos narrativos 1
Tipos de Textos
Textos No Literarios
TIPOS DE TEXTO
Tipos de texto
Informatique
Dominio activo +
Mo envi rectifier mo meme
Subjuntivo presente recap 3°
Formation Mon E-mage Alsace
Publicidad

Similar a Ejercicios (20)

PPTX
El discurso y racismo social
PDF
Prueba de suficiencia Ciencias Sociales 9°.docx.pdf
DOC
guia-discurso-publico-CECAL.doc
PDF
ACTIVIDAD SOCIALES 8° TEXTO COMPLEMENTO TEMA # 12.docx.pdf
DOCX
Evaluacion decimo sociales
DOCX
Hist1 b2
PDF
Nacismo fascismo-ii guerra mundial-guerra fría
DOCX
Tp 3ro eso
PPTX
Periodismo
DOCX
Causas de la primera guerra mundial
PDF
Historia contemporánea de América Latina
DOC
Segunda prueba de avance de 9ª grado estudios sociales
PDF
Discurso sobre malvinas
PDF
05 soc 8_b1_s5_est
PPTX
01. Imperialismo.pptx
DOCX
Iriana pertuz mindiola
DOCX
primera gerra mundial
DOCX
primera guerra mundial
El discurso y racismo social
Prueba de suficiencia Ciencias Sociales 9°.docx.pdf
guia-discurso-publico-CECAL.doc
ACTIVIDAD SOCIALES 8° TEXTO COMPLEMENTO TEMA # 12.docx.pdf
Evaluacion decimo sociales
Hist1 b2
Nacismo fascismo-ii guerra mundial-guerra fría
Tp 3ro eso
Periodismo
Causas de la primera guerra mundial
Historia contemporánea de América Latina
Segunda prueba de avance de 9ª grado estudios sociales
Discurso sobre malvinas
05 soc 8_b1_s5_est
01. Imperialismo.pptx
Iriana pertuz mindiola
primera gerra mundial
primera guerra mundial
Publicidad

Ejercicios

  • 1. Texto 1: “Nuestra lengua, el castellano o español, deriva del latín vulgar que se hablaba en el antiguo Imperio Romano desde finales del siglo III antes de Cristo. Esta expresión, latín vulgar, no indica vulgaridad sino que era hablado por el vulgo o pueblo, es decir, por la masa de la población, obreros, magistrados, comerciantes, colonos, etc, y se diferencia del latín clásico o literario que era la lengua escrita cultivada por los escritores. Este latín vulgar, pues, estaba en boca de todos los romanos; ellos lo implantaron en las tierras que abarca el extenso imperio. Había pues, unidad política y unidad ligüística; un solo gobierno: el de Roma; una sola lengua: el latín vulgar”. 1. De acuerdo con el texto, son correctas: I) El pueblo romano era vulgar. II) Había en Roma unidad en la política, en la lingüística, en el gobierno y en el latín vulgar. III) El latín escrito es el latín clásico. a) Solo I b) Solo II c) Solo III d) Solo I y II e) Solo II y III 2. En relación con la frase “…este latín vulgar, pues, estaba en boca de todos los romanos”. a. indica que los romanos hablaban mal b. que el latín era vulgar, ya que lo hablaban todos los romanos c. el latín fue expandido por los romanos a otros territorios 3. El latín clásico se diferencia del vulgar por: a. porque era usado sólo por los escritores b. porque busca unidad en el pueblo de Roma c. era una lengua complicada de entender Texto 2: “ 1) Hamas ganó combinando una fuerte resistencia contra la ocupación militar con la creación de organizaciones sociales de base y de servicio a los pobres, una plataforma y una práctica que probablemente haría ganar votos en cualquier lugar. La victoria electoral de Hama es ominosa pero comprensible, a la luz de los acontecimientos. Es enteramente justo describir a Hamas como fundamentalista, extremista y violentista, y como una seria amenaza a la paz y a un acuerdo políticamente justo. Sin embargo, es útil recordar que en aspectos importantes, Hamas no es tan extremista como otros. Por ejemplo, declara que estará de acuerdo con una tregua con Israel sobre la base de la frontera reconocida a nivel internacional antes de la guerra árabe-israelí de junio de l967. .. 2) La posición de Washington hacia las elecciones en Palestina ha sido coherente. Las elecciones fueron postergadas hasta la muerte de Yasser Arafat, que fue recibida como una oportunidad para la realización de la "visión" de Bush sobre un eventual Estado
  • 2. palestino democrativo, que es un pálido y vago reflejo del consenso internacional sobre un acuerdo de dos entidades estatales en la zona, que Estados Unidos viene bloqueando desde hace 30 años.... 3) El compromiso formal de Hamas de "destruir Israel" lo pone a la par con Estados Unidos e Israel, que prometieron por mucho tiempo que no habría ningún "Estado palestino adicional" (aparte de Jordania", hasta que ambas naciones aflojaron parcialmente su posición, para aceptar un mini Estado constituido por los fragmentos que queden después que Israel se apropie de todas las partes de Palestina que desea.... 4) Simplemente como conjetura, imagine el lector una inversión de las circunstancias: que Hamas permitiese a los israelíes vivir en cantones desparramados e invariables, virtualmente separados unos de otros, y en alguna pequeña parte de Jerusalén, mientras los palestinos construyen enormes asentamientos y proyectos de infraestructura para apoderarse de las tierras y los recursos de Israel, Y que, además Hamas acepte llamar a esos fragmentos "un Estado". Si se hicieran propuestas para esta empobrecida "categoría de Estado", nosotros nos sentiríamos, con razón, horrorizados. Pero con ese tipo de propuestas, la posición de Hamas seria esencialmente igual a la de Estados Unidos e Israel. 1. El texto anterior corresponde a un texto: a) Informativo b) Argumentativo c) Expositivo d) Narrativo 2. En el párrafo n°1 Hamas es vista como: a) como una agrupación social que ayuda a los pobres b) es una agrupación extremista, fundamentalista y violentista c) es un peligro para cualquier sociedad d) no es tan extremista, pues está dispuesta a llegar a un acuerdo con Israel.
  • 3. La Roja se Ubicó en el N° 17 del mundo. Escaló cuatro puestos en el ranking de la FIFA. Chile, producto de su excelente actuación en las clasificatorias sudamericanas del mundial de fútbol Sudáfrica 2010, subió cuatro puestos y se situó en la décimo séptima posición del ranking de selecciones de la FIFA, difundido este viernes 16 de octubre. Hasta ahora, la mejor ubicación se había alcanzado en diciembre de 1998, tras el Mundial de Francia, bajo la conducción técnica de Nelson Acosta. En ese momento la "Roja" cerró el año como el 16 del mundo. En enero de 1999 se fue al 20° y de ahí nunca más volvió a subir hasta hoy. 1. Ubicó 2. Escaló 3.Posición 4. Difundido a. Sitúo a. Trepó a. Clase a. Propagado b. Colocó b. Mejoró b. Condición b. Estático c. Sacó c. Montó c. Lugar c. Divulgado d. Estacionó d. Bajó d. Nivel d. Vulgarizar 5. Conducción a. Administración b. Envío c. Cañerías d. Inducción Publicidad: Es una disciplina científica cuyo objetivo es persuadir al público con un mensaje comercial para que tome la decisión de compra de un producto o servicio que una organización ofrece. Diferencia entre Propaganda y Publicidad: La Publicidad tiende a la obtención de beneficios comerciales, en tanto que la Propaganda tiende a la propagación de ideas políticas, filosóficas, morales, sociales o religiosas, es decir, comunicación ideológica. Finalidad de la Publicidad: Mostrar que se puede satisfacer una necesidad con el producto o servicio que se esta vendiendo. La posibilidad de armar una publicidad se gesta en el departamento de Marketing de una empresa, que es el encargado de estudiar al consumidor, el nicho de mercado, etc.
  • 4. Disciplina Persuadir Servicio Obtención a. Materia a. Convencer a. Favor a. Logro b. Docilidad b. Arrastrar b. Ayuda b. Consecución c. Ciencia c. Desviar c. Prestación c. Ganancia d. Asignatura d. Inculcar d. Asistencia d. Compra Comunicación Nicho a. Aviso a. Hoyo b. Nota b. Fosa c. Declaración c. Sepultura d. Parte d. Segmento