SlideShare una empresa de Scribd logo
INICIAR
          Elaborado por: Karina Guerrero Hernánde
EJERCICIO 1
      El área de un triangulo es de 42 cm². Encuentra la
           base y la altura; si la altura es mayor en 5 cm
     D a t que la base.
           os:
Área: 42 cm²
4 2 B a s²=: (? a s e ) ( b a s e + 5 )
     cm e b
            b ² +5b – 84=0
   A l t ub + : 2 ) ( b -2 ) = 0
         ( ra1 ?
         4 2 a= b ( b + 7 + /
   A l t u r : b a s e5 )
              B+12=0  2
                5
Á r e a = 2 B1b ²e - 5b2 l /2 r a )
          4 B a= + x a t u
            (= s 1
             8 4 =- 7 =2+5b
                B b ²0
           0 = b ² +5b – 84
               B2=7
            b ² +5b – 84=0                      R= altura = 12               base = 7

                        Te n eIm o n t qfu c a m o s l l o s ade s om a y o r e n 5 c m
                                   des i i e, la a tur at s
                          P a r ttiie n dm od e l a f o r m u l a d e l á r e a d e u n
                          S u u l l oo b o v ses i u n iao s auq c ir e s p l mar l« m u n
                        q uq sAat u ia ue n mro g nd f ie cv a lu eó ln c o trup aeb »i d e o2 d o
                          A e í b t t ei … s
                                       b s :                  c   ao       a aa
                          t r id e s a rlro ll lo g r o r e m o s o b t e n e r l o s v a la r e s
                               angu o amas…                                              t ode
                        l Y ed g rlav o a s o ts a m oes ia afd o t oo m5 .m o s e l
                          n ge t iad b ,y pe ao mosn t i va c t r i z a r …
                          o      a                  rup         t o. en a
                          d e l a b a o e ya l a a l t u r a .
                                          s
                          positivo
                          Y sabemos entonces que la base vale 7.
                          Y como la altura es la base aumentado en 5
EJERCICIO 2
Encuentra dos números cuya suma es 16 y
  cuyo producto es 63.


                                           NUMEROS
                                           BUSCADOS…


                                                           AVANZAR

         Va m o s a b u s c a r d o s n ú m e r o s q u e a l s u m a r s e
          den 16 y al multiplicar den como resultado
                                       63.
                               P o n d r …m o s a e s t o s n ú m e r o s
                                         e
                                       como «X» y «Y».
EJERCICIO 2
Encuentra dos números cuya suma es 16 y
  cuyo producto es 63.




                                                             AVANZAR
         Va m o s a b u s c a r d o s n ú m e r o s q u e a l s u m a r s e
          den 16 y al multiplicar den como resultado
                                       63.
                               P o n d r …m o s a e s t o s n ú m e r o s
                                         e
                                       como «X» y «Y».
EJERCICIO 2
    Encuentra dos números cuya suma es 16 y
      cuyo producto es 63.

 ESTA ECUACION LA
DESPEJAM
 SUSTITUIMOS EN LA
 OS ESTA
     SEGUNDA:
ECUACION




                                                                        AVANZAR
                      Ahora tenemos dos ecuaciones lineales.
                      Va m o s a d e s p e j a r u n a d e l a s l i t e r a l e s d e
                     una ecuación para después, sustituirla en
                         la segunda ecuación de la siguiente
                                              manera:
EJERCICIO 2
Encuentra dos números cuya suma es 16 y
  cuyo producto es 63.




                                                       AVANZAR
              El nuevo valor algebraico de Y será
              sustituido en la segunda ecuación.
                  « x » m u l t i p l i c a a l v a l o r d e Y.
EJERCICIO 2
Encuentra dos números cuya suma es 16 y
  cuyo producto es 63.




                                                                       AVANZAR
              L a o ca a c i s a m o s au f a c t o rl ia a n c ó g a i ea :u a h i ó n
              Ah e r u pa ón con na so z i r estn t c                            c ora
                 d e b e m o s e f e c tc u a dlra t i c a . i p l i c a c i ó n d e l
                                        uar á mult
                                 miembro izquierdo
EJERCICIO 2
Encuentra dos números cuya suma es 16 y
  cuyo producto es 63.




                                          Calculemos!



               P a r a f a c t o r i z a r, d e b e m o s e n c o n t r a r d o s
              números que multiplicados nos den 63, y
                               sumados nos den 16.
EJERCICIO 2
              Divisor   Dividendo cociente   multiplicando   sumando
              2         63        31.5
              3         63        21         21x3 = 63       21-3= 18
              4         63        15.75
              5         63        12.6

              6         63        10.5
              7         63        9          7x9= 63         7+9= 16
              8         63        7.879
                                          Calculemos!
              9         63        7          9x7=63          9+7= 16
              10        63        6.3
              11        63        5.72
              12        63        5.25
              13….      63        4.84

   Esta tabla nos indica, que esos dos            COMPROBEM
números que estamos buscando son 7 y 9.              OS!
EJERCICIO 2
Encuentra dos números cuya suma es 16 y
  cuyo producto es 63.
              ¿COMO VAMOS A COMPROBAR?


              REGRESANDO A NUESTRAS ECUACIONES
                INICIALES:




                                         ENTONCES…
EJERCICIO 2
Encuentra dos números cuya suma es 16 y
  cuyo producto es 63.




              LOS NUMEROS BUSCADOS SON 7 Y 9…



                                   FIN

Más contenido relacionado

PPTX
DIAGRAMAS DE ÁRBOL, MÉTODOS DE CONTEO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES PRINCI...
PPTX
Combinaciones y permutaciones
PPTX
Conteo y probabilidad
PDF
Criptoaritmética
PDF
Repaso unidad 6
DOCX
16.17. 4º eso. mat. global copia
DOCX
El diablo de los numeros (1)
PDF
Numeros reales
DIAGRAMAS DE ÁRBOL, MÉTODOS DE CONTEO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES PRINCI...
Combinaciones y permutaciones
Conteo y probabilidad
Criptoaritmética
Repaso unidad 6
16.17. 4º eso. mat. global copia
El diablo de los numeros (1)
Numeros reales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Técnicas de conteo - Análisis combinatorio
PPTX
Probabilidades1
PPTX
Regla de la multiplicación y permutacion.
DOCX
Curiosidades
PDF
Taulaveritat
DOC
ecuaciones de primer grado
ODP
Presentacion ecuaciones definitivo
PDF
Conjuntos numéricos
DOC
Log mat (julio)
PPTX
Rm tarea - 3º
PDF
Ficha de repaso7
PDF
65 adivinanzas
PPTX
Números Enteros
PPTX
Combinaciones y permutaciones
PPTX
Conjunto de Números Enteros
PPT
S E S I O N E C U A C I O N E S D I O F A N T O
PDF
Taller 19 sucesiones ok
PDF
Ficha repaso finales
PDF
Exam1mate1 2011p
DOCX
Numero aureo.3.12
Técnicas de conteo - Análisis combinatorio
Probabilidades1
Regla de la multiplicación y permutacion.
Curiosidades
Taulaveritat
ecuaciones de primer grado
Presentacion ecuaciones definitivo
Conjuntos numéricos
Log mat (julio)
Rm tarea - 3º
Ficha de repaso7
65 adivinanzas
Números Enteros
Combinaciones y permutaciones
Conjunto de Números Enteros
S E S I O N E C U A C I O N E S D I O F A N T O
Taller 19 sucesiones ok
Ficha repaso finales
Exam1mate1 2011p
Numero aureo.3.12
Publicidad

Similar a Ejercicios aplicacion de ec cuadraticas tutorial (20)

PPT
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
PDF
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 3.pdf
DOC
Miscelnea de aritmética 2do bimestre
DOC
R.m. i bim
DOCX
Examen i bimestrematematica
PPT
Clase n°2
PDF
Aritmética ci - (iii y iv bimestres)
PDF
P23 prueba 1 del modelo del bimestral solucion
PDF
Libro de Matematicas de la Secundaria Comunitaria
PDF
Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
PDF
Actividades + solucionario múltiplos y divisores
DOC
Ejercicios rm consejeria 2019
PDF
Guias septimo primer periodo
PDF
EJERCICIOS-MULTIPLOS-Y-DIVISORES (1).pdf
PDF
Ecuaciones con dos incógnitas y Sistemas
PDF
Variaciones y permutaciones
PDF
Soluciones a la cartilla 10
PPSX
2025-T15-Presentacion_numero_37_Propiedades.ppsx
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 3.pdf
Miscelnea de aritmética 2do bimestre
R.m. i bim
Examen i bimestrematematica
Clase n°2
Aritmética ci - (iii y iv bimestres)
P23 prueba 1 del modelo del bimestral solucion
Libro de Matematicas de la Secundaria Comunitaria
Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Actividades + solucionario múltiplos y divisores
Ejercicios rm consejeria 2019
Guias septimo primer periodo
EJERCICIOS-MULTIPLOS-Y-DIVISORES (1).pdf
Ecuaciones con dos incógnitas y Sistemas
Variaciones y permutaciones
Soluciones a la cartilla 10
2025-T15-Presentacion_numero_37_Propiedades.ppsx
Publicidad

Más de Karina Guerrero (13)

PDF
Cartell para invetigacion v!!! noviembre 2012
PDF
Investigacion 8 vo karina guerrero hernandez
PPSX
Semejanza
PPSX
Repaso del tema de angulos
PPSX
Porcentajes
PPSX
Geometría¨ tutoriall
PPSX
Encuentra al binomio!!
PPSX
Juego destreza mental
PPSX
Derivadas tutorial
PPSX
Tutorial areayvolumen
PPT
Tutorial proporciones
PPSX
Presentacion sucesiones numericas
PPSX
Objetos de aprendizaje
Cartell para invetigacion v!!! noviembre 2012
Investigacion 8 vo karina guerrero hernandez
Semejanza
Repaso del tema de angulos
Porcentajes
Geometría¨ tutoriall
Encuentra al binomio!!
Juego destreza mental
Derivadas tutorial
Tutorial areayvolumen
Tutorial proporciones
Presentacion sucesiones numericas
Objetos de aprendizaje

Ejercicios aplicacion de ec cuadraticas tutorial

  • 1. INICIAR Elaborado por: Karina Guerrero Hernánde
  • 2. EJERCICIO 1 El área de un triangulo es de 42 cm². Encuentra la base y la altura; si la altura es mayor en 5 cm D a t que la base. os: Área: 42 cm² 4 2 B a s²=: (? a s e ) ( b a s e + 5 ) cm e b b ² +5b – 84=0 A l t ub + : 2 ) ( b -2 ) = 0 ( ra1 ? 4 2 a= b ( b + 7 + / A l t u r : b a s e5 ) B+12=0 2 5 Á r e a = 2 B1b ²e - 5b2 l /2 r a ) 4 B a= + x a t u (= s 1 8 4 =- 7 =2+5b B b ²0 0 = b ² +5b – 84 B2=7 b ² +5b – 84=0 R= altura = 12 base = 7 Te n eIm o n t qfu c a m o s l l o s ade s om a y o r e n 5 c m des i i e, la a tur at s P a r ttiie n dm od e l a f o r m u l a d e l á r e a d e u n S u u l l oo b o v ses i u n iao s auq c ir e s p l mar l« m u n q uq sAat u ia ue n mro g nd f ie cv a lu eó ln c o trup aeb »i d e o2 d o A e í b t t ei … s b s : c ao a aa t r id e s a rlro ll lo g r o r e m o s o b t e n e r l o s v a la r e s angu o amas… t ode l Y ed g rlav o a s o ts a m oes ia afd o t oo m5 .m o s e l n ge t iad b ,y pe ao mosn t i va c t r i z a r … o a rup t o. en a d e l a b a o e ya l a a l t u r a . s positivo Y sabemos entonces que la base vale 7. Y como la altura es la base aumentado en 5
  • 3. EJERCICIO 2 Encuentra dos números cuya suma es 16 y cuyo producto es 63. NUMEROS BUSCADOS… AVANZAR Va m o s a b u s c a r d o s n ú m e r o s q u e a l s u m a r s e den 16 y al multiplicar den como resultado 63. P o n d r …m o s a e s t o s n ú m e r o s e como «X» y «Y».
  • 4. EJERCICIO 2 Encuentra dos números cuya suma es 16 y cuyo producto es 63. AVANZAR Va m o s a b u s c a r d o s n ú m e r o s q u e a l s u m a r s e den 16 y al multiplicar den como resultado 63. P o n d r …m o s a e s t o s n ú m e r o s e como «X» y «Y».
  • 5. EJERCICIO 2 Encuentra dos números cuya suma es 16 y cuyo producto es 63. ESTA ECUACION LA DESPEJAM SUSTITUIMOS EN LA OS ESTA SEGUNDA: ECUACION AVANZAR Ahora tenemos dos ecuaciones lineales. Va m o s a d e s p e j a r u n a d e l a s l i t e r a l e s d e una ecuación para después, sustituirla en la segunda ecuación de la siguiente manera:
  • 6. EJERCICIO 2 Encuentra dos números cuya suma es 16 y cuyo producto es 63. AVANZAR El nuevo valor algebraico de Y será sustituido en la segunda ecuación. « x » m u l t i p l i c a a l v a l o r d e Y.
  • 7. EJERCICIO 2 Encuentra dos números cuya suma es 16 y cuyo producto es 63. AVANZAR L a o ca a c i s a m o s au f a c t o rl ia a n c ó g a i ea :u a h i ó n Ah e r u pa ón con na so z i r estn t c c ora d e b e m o s e f e c tc u a dlra t i c a . i p l i c a c i ó n d e l uar á mult miembro izquierdo
  • 8. EJERCICIO 2 Encuentra dos números cuya suma es 16 y cuyo producto es 63. Calculemos! P a r a f a c t o r i z a r, d e b e m o s e n c o n t r a r d o s números que multiplicados nos den 63, y sumados nos den 16.
  • 9. EJERCICIO 2 Divisor Dividendo cociente multiplicando sumando 2 63 31.5 3 63 21 21x3 = 63 21-3= 18 4 63 15.75 5 63 12.6 6 63 10.5 7 63 9 7x9= 63 7+9= 16 8 63 7.879 Calculemos! 9 63 7 9x7=63 9+7= 16 10 63 6.3 11 63 5.72 12 63 5.25 13…. 63 4.84 Esta tabla nos indica, que esos dos COMPROBEM números que estamos buscando son 7 y 9. OS!
  • 10. EJERCICIO 2 Encuentra dos números cuya suma es 16 y cuyo producto es 63. ¿COMO VAMOS A COMPROBAR? REGRESANDO A NUESTRAS ECUACIONES INICIALES: ENTONCES…
  • 11. EJERCICIO 2 Encuentra dos números cuya suma es 16 y cuyo producto es 63. LOS NUMEROS BUSCADOS SON 7 Y 9… FIN