SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
ENTROPIA
1. Por una válvulacirculavaporde agua a 8 MPa y 400ºC el cual esestranguladoenlaválvula
para salircon una presiónde 3 MPa. Durante un procesode flujopermanentedeterminela
generaciónde entropía para este procesoyverifiquesi satisface el principiode incrementode
entropía.(Desprecie laspérdidasde calorenlaválvulahacialosalrededores).
2. En una turbinaadiabáticaingresavapora 8 MPa y 800ºC con unarelaciónde flujode 3 kg/sy
sale a 50 kPa. La eficienciaisoentropica de laturbinaesde 0,90. Ignore lavariaciónde energía
cinéticadel vapor,determine a) temperaturade salidadel vaporde laturbina,yb) salidade
potenciade laturbina.
3. Un tanque rígido aisladode 1,5 m3
contiene 2,7kg de dióxidode carbonoa 100 kPa,después
una hélice efectúatrabajosobre el sistemahastaque lapresióndel tanque aumentaa120
kPa,determine el cambiode entropíadel dióxidode carbonodurante este procesoenkJ/K.
Supongacaloresespecíficosconstantes.
4. Un tanque rígidode 0,5 m3
contiene refrigerante134a a 200 kPa y una calidadde 40%,
despuésse le añade caloral refrigerante de unafuente a35ºC hasta que lapresiónaumentaa
400 kPa,determine a) cambiode entropíadel refrigerante, b) cambiode entropíatotal del
proceso.
5. Se comprime gas nitrógenode 80 kPay 27ºC hasta480 kPa mediante uncompresorde 10 kW,
determine latasade flujomásicodel nitrógenoenel compresorsi el procesoesisentrópico.
6. En un compresoradiabáticoentradióxidode carbonoa100 kPa y 300 K a una tasa de 2,2 kg/s
y sale a 600 kPay 450 K. Ignore loscambiosenlaenergíacinéticay determine laeficiencia
isentrópicadel compresor.
7. En una turbinaadiabáticaingresavapora 8 MPa y 500ºC con unarelaciónde flujomàsicode 3
kg/sy sale a 30 kPa,la eficienciaisentrópicade laturbinaesde 0,90. Ignore el cambiode la
energíacinéticadel vapory determinea) latemperaturaala salidade la turbina,yb) lasalida
de potenciade la turbina.
8. Se comprime aire desde 0,1 MPa y 27ºC hasta 0,35 MPa y 127ºC en unequipode flujo
estacionario,determinara) el cambiode entropíadel aire,enkJ/kg.K,b) si ocurre
transferenciade calorentre el aire yel ambiente a27ºC y el flujorecibe untrabajoigual a 170
kJ/kg,determineel cambiototal de entropíaparael procesoen conjuntoenkJ/kgK.
9. Agualíquidaa 200 kPa y 20°C se calientanenunacámara y se mezclaconvapor
sobrecalentadoa200 kPay 300°C. El agua líquidaentraa lacámara de mezclaa una tasa de
2,5 kg/s,y se estima quela cámara libera calor en el aire de los alrededoresa 25°C a razón de
600 kJ/min.Si la mezcla salede la cámara a 200 kPa y 60°C, determinea) la tasa de flujo
másico del vaporsobrecalentado y b) la tasa de generación de entropía duranteesteproceso
de mezcla.
10.En una turbinase expande vaporestable aunarelaciónde 25000 kg/h,ingresaa 8 MPa y
450°C y sale a 50 kPacomo vapor saturado.Si la potenciageneradaporlaturbinaesde 4 MW,
determine larapidezde generaciónde entropíaeneste proceso.Supongaque el medio
circundante estaa 25°C. Resp8,38kW/K
11.A una toberaadiabáticaentravapora 3 MPa y 400°C con una velocidadde 70 m/s ysale
a 2 MPa y 320 m/s.Si latobera tiene unárea de succiónde 7 cm2
,determine a) la
temperaturade salidayb) latasa de generaciónde entropíaparaeste proceso.
12.Un tanque rígido perfectamente aisladocontiene 4kgde una mezclade agua saturadade
líquido-vapora100 kPa.Al inicio,trescuartas partesde la masa estánenla fase liquida.
Despuésuncalentadorde resistenciaeléctricacolocadoenel tanque se enciende yfunciona
hasta que el líquidoenel tanque se evapora.Determine el cambiode entropíadel vapor
durante este proceso. Resp16,19 kJ/k.
13.Un dispositivoaisladode cilindro-émbolocontiene 5litrosde agua líquida saturadaa una
presiónconstante de 150 kPa.Un calentadorde resistenciaeléctricadentrodel cilindrose
activay transfiere 2200 kJ de energíaal vapor.Determine el cambiode entropíadel agua
durante este proceso,enkJ/K. Resp5,72kJ/K.
14.Un dispositivocilindro-émbolocontiene1,2kg de gas nitrógenoa 120 kPa y 27ºC. Despuésel
gas se comprime lentamenteenunprocesopolitrópicodurante el que PV1.3
=constante.El
procesofinalizacuandoel volumense reduce alamitad.Determine el cambiode entropíadel
nitrógenodurante este proceso.
15.Entra agua a la bombade una plantade energíade vaporcomo líquidosaturadoa 20 kPa,
con una relaciónde 45 kg/s y sale a 6 MPa. Ignore loscambiosenlasenergíascinéticay
potencial ysupongaque el procesoseareversible,determinelapotenciade entradaala
bomba.
16.Considere unaplantade energíade vapor que operaentre losnivelesde presiónde 10MPa y
20 kPa.El vapor entraa labomba comolíquidosaturadoy abandonala turbinacomovapor
saturado.Determine larazónentre el trabajoentregadoporlaturbinay el trabajoconsumido
por la bomba.Supongaque todoel cicloseareversible yque laspérdidastérmicasde la
bombay de laturbinaserándespreciables.
17.En una turbinaadiabáticaentravapora 6 MPa, 600ºC y 80 m/s y sale a 50kPa, 100ºC y 140
m/s.Si lapotenciade salidade la turbinaes8 MW, determine a) latasade flujomásicodel
vapor que fluye porlaturbinay b) la eficienciaadiabáticade laturbina. Respa) 8,25kg/s, b)
83,7%.
18.En laseccióndel evaporadorde unacondicionadorde aire tipoventanaentraaire a 100 kPa y
27ºC con una tasa de flujovolumétricode 6 m3/min.El refrigerante 134a a 120 kPa con una
calidadde 0,3 entraal evaporadora una tasa de 2 kg/minysale comovapor saturadoa la
mismapresión.Determine latemperaturade salidadel aire ylatasa de generaciónde
entropíaen este proceso,supongaa) que lassuperficiesexterioresdelacondicionadorde aire
estánaisladasyb) que el calor se transfiere al evaporadordel acondicionadorde aire desde el
mediocircundante a32ºC a una tasa de 30 kJ/min.
19.Un dispositivocilindroémbolocontieneunamezclasaturadade agua a 100ºC. Durante un
procesoa volumenconstante, 700 kJde calorse transfierenal aire circulante que se encuentra
a 27ºC comoresultadose condensaparte del vaporde agua contenidoenel dispositivo.
Determine
a) El cambiode entropíadel agua
b) El cambiode entropíadurante el proceso
c) Si el procesoes reversible,irreversibleoimposible
20.Una turbinaproduce 2,25 MW a partir de un gastomásicode 2,50 kg/s.El vaporentra a
500ºC y 6 MPa y sale a 15 kPa.Calcúlese a) lapotenciamáximade salidayb) el rendimiento
isentrópicode laturbina.
21.Un sistemade refrigeracióncontiene uncompresoradiabáticoporel que circularefrigerante
134a. Las condicionesde entradason140 kPa y -10ºC y el estadode salidaes1,4 MPa y 80ºC.
Las variacionesde energíacinéticaypotencial sondespreciables,determine a) el rendimiento
adiabáticodel compresoryb) la potenciamínimarequeridaporel compresorsi larelaciónde
flujode masaes de 0,4 kg/s.
22.Una maquinatérmicarecibe calora una relaciónde 75 MJ/h de un hornoa 1300 K,
rechaza calorde desechode unrío a 290 K y tiene unapotenciade salidade 8 kW, determine
si esta maquinatérmicaviolaono lasegundaleyde latermodinámicaconbase a la
desigualdadde Clausiusycalcule larelaciónde generaciónde entropía.

Más contenido relacionado

PPT
Termodinamica problemas resueltos
PDF
Capacidad calorifica de gases
PDF
30870179 ecuaciones-de-estado
PDF
Diagrama de fases
PDF
59740987 sustancias-puras
DOCX
Calor de dilucion
PPTX
Problemas de Fisicoquímica gases 2022 del 1 al 6.pptx
DOCX
Nitración del benceno
Termodinamica problemas resueltos
Capacidad calorifica de gases
30870179 ecuaciones-de-estado
Diagrama de fases
59740987 sustancias-puras
Calor de dilucion
Problemas de Fisicoquímica gases 2022 del 1 al 6.pptx
Nitración del benceno

La actualidad más candente (20)

PPTX
PDF
Guía de ejercicios tema 2
PPTX
Relación Kp y temperatura - Ecuacion Van't Hoff
PDF
Tema I. Propiedades residuales
PDF
Guía para el examen FISICOQUIMICA
PDF
volatilidad-relativa-2-p.pdf
PDF
Propiedades coligativas
PDF
Ejercicos para estudiar parte ii
DOCX
Reporte intercambiadores de calor
DOCX
Fisica de zemansky
PPTX
Problema 14 70 del libro “termodinámica yunus a. cengel, michael a. boles qu...
PPTX
Teoria de debye hückel de los electrolitos
DOCX
Lab calor de fusion del hielo imprimir
DOC
P disoluciones
DOCX
Síntesis de Ciclohexeno (practica)
PDF
Tema 6 - Equilibrio químico
PPTX
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
PDF
Ejercicios tipo examen
PDF
Primera ley de Termodinámica
PDF
Nomograma
Guía de ejercicios tema 2
Relación Kp y temperatura - Ecuacion Van't Hoff
Tema I. Propiedades residuales
Guía para el examen FISICOQUIMICA
volatilidad-relativa-2-p.pdf
Propiedades coligativas
Ejercicos para estudiar parte ii
Reporte intercambiadores de calor
Fisica de zemansky
Problema 14 70 del libro “termodinámica yunus a. cengel, michael a. boles qu...
Teoria de debye hückel de los electrolitos
Lab calor de fusion del hielo imprimir
P disoluciones
Síntesis de Ciclohexeno (practica)
Tema 6 - Equilibrio químico
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Ejercicios tipo examen
Primera ley de Termodinámica
Nomograma
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Ejercicios entropía
DOC
Guia ejercicios entropia
PPTX
Termodinamica NM3
PDF
PDF
Ejercicios de opción múltiple (propagación de errores)
PDF
Termodinamica ejercicios resueltos
Ejercicios entropía
Guia ejercicios entropia
Termodinamica NM3
Ejercicios de opción múltiple (propagación de errores)
Termodinamica ejercicios resueltos
Publicidad

Similar a ejercicios de entropia-termodinamica (20)

PDF
Guia 3 de termodinamica I
PDF
Guia 2 de termodinamica I
DOC
Practico2
PDF
Lab 8 flujo estable combinados
PDF
Práctico de termodinámica 3 2011
PDF
Problemario de termodinamica
PDF
Ejercicios ciclo rankine
PDF
7 termo-epe-ciclos de potencia a vapor-rankine-20-1
PDF
PPTX
CARNOT PARA GASES - CARNOT INVERTIDO.pptx
PPTX
Problemas Propuestos CRREG
PPTX
Problemas propuestos CRREG
DOCX
1labtermo
PDF
Be 2006 4_calor_latente_problemas_propuestos
DOC
Balances de energía
DOC
Balances de energía
DOC
Balances de energía
DOC
Balances de energía
DOC
Balances de energía
DOC
Balances de energía
Guia 3 de termodinamica I
Guia 2 de termodinamica I
Practico2
Lab 8 flujo estable combinados
Práctico de termodinámica 3 2011
Problemario de termodinamica
Ejercicios ciclo rankine
7 termo-epe-ciclos de potencia a vapor-rankine-20-1
CARNOT PARA GASES - CARNOT INVERTIDO.pptx
Problemas Propuestos CRREG
Problemas propuestos CRREG
1labtermo
Be 2006 4_calor_latente_problemas_propuestos
Balances de energía
Balances de energía
Balances de energía
Balances de energía
Balances de energía
Balances de energía

Más de universidad jose antonio paez (20)

PDF
Manual en gruas tipo bandera
PDF
Wire rope guia de usuario en español
PDF
Encocables manual (para maquinas de elevacion)
PDF
Chain catalo en español (basado para maquinas de elevacion)
PDF
Cadenas mgz (basado en maquinas de elevacion)
DOCX
Cables de acero en maquinas de elevacion
PPTX
cables y cadenas de maquinas de elevacion
PPTX
Máquinas simples (poleas)
PPTX
almacenamiento y manejo de materiales
PPTX
características de los materiales de transporte
PPTX
introducción a maquinas simples
PDF
Manual neumatica hidraulica circuitos elementos mandos tipos clasificacion ci...
PDF
Manual enfriamiento-aceite-hidraulico-pala-excavadora-pc5500-komatsu
PDF
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
PDF
Curso principios-hidraulica-funcionamiento-presion-cilindro-motor-multiplicad...
PDF
Manual hidraulica-potencia-hidraulica-leyes-fisicas-planos-diseno-sistemas-pa...
PDF
Material ejercicios-resueltos-circuitos-hidraulicos
PDF
Manual hidrodinamica-flotabilidad-principios-tension-flujo-fluido-continuidad...
PDF
Manual analisis-aceite-lubricante-funciones-tipos-aditivos-aceites-hidraulico...
PDF
Material fluidos-hidraulicos-industriales-viscocidad-antidesgaste-oxidacion-p...
Manual en gruas tipo bandera
Wire rope guia de usuario en español
Encocables manual (para maquinas de elevacion)
Chain catalo en español (basado para maquinas de elevacion)
Cadenas mgz (basado en maquinas de elevacion)
Cables de acero en maquinas de elevacion
cables y cadenas de maquinas de elevacion
Máquinas simples (poleas)
almacenamiento y manejo de materiales
características de los materiales de transporte
introducción a maquinas simples
Manual neumatica hidraulica circuitos elementos mandos tipos clasificacion ci...
Manual enfriamiento-aceite-hidraulico-pala-excavadora-pc5500-komatsu
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
Curso principios-hidraulica-funcionamiento-presion-cilindro-motor-multiplicad...
Manual hidraulica-potencia-hidraulica-leyes-fisicas-planos-diseno-sistemas-pa...
Material ejercicios-resueltos-circuitos-hidraulicos
Manual hidrodinamica-flotabilidad-principios-tension-flujo-fluido-continuidad...
Manual analisis-aceite-lubricante-funciones-tipos-aditivos-aceites-hidraulico...
Material fluidos-hidraulicos-industriales-viscocidad-antidesgaste-oxidacion-p...

Último (20)

PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
diego universidad convergencia e información
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
diego universidad convergencia e información
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA

ejercicios de entropia-termodinamica

  • 1. ENTROPIA 1. Por una válvulacirculavaporde agua a 8 MPa y 400ºC el cual esestranguladoenlaválvula para salircon una presiónde 3 MPa. Durante un procesode flujopermanentedeterminela generaciónde entropía para este procesoyverifiquesi satisface el principiode incrementode entropía.(Desprecie laspérdidasde calorenlaválvulahacialosalrededores). 2. En una turbinaadiabáticaingresavapora 8 MPa y 800ºC con unarelaciónde flujode 3 kg/sy sale a 50 kPa. La eficienciaisoentropica de laturbinaesde 0,90. Ignore lavariaciónde energía cinéticadel vapor,determine a) temperaturade salidadel vaporde laturbina,yb) salidade potenciade laturbina. 3. Un tanque rígido aisladode 1,5 m3 contiene 2,7kg de dióxidode carbonoa 100 kPa,después una hélice efectúatrabajosobre el sistemahastaque lapresióndel tanque aumentaa120 kPa,determine el cambiode entropíadel dióxidode carbonodurante este procesoenkJ/K. Supongacaloresespecíficosconstantes. 4. Un tanque rígidode 0,5 m3 contiene refrigerante134a a 200 kPa y una calidadde 40%, despuésse le añade caloral refrigerante de unafuente a35ºC hasta que lapresiónaumentaa 400 kPa,determine a) cambiode entropíadel refrigerante, b) cambiode entropíatotal del proceso. 5. Se comprime gas nitrógenode 80 kPay 27ºC hasta480 kPa mediante uncompresorde 10 kW, determine latasade flujomásicodel nitrógenoenel compresorsi el procesoesisentrópico. 6. En un compresoradiabáticoentradióxidode carbonoa100 kPa y 300 K a una tasa de 2,2 kg/s y sale a 600 kPay 450 K. Ignore loscambiosenlaenergíacinéticay determine laeficiencia isentrópicadel compresor. 7. En una turbinaadiabáticaingresavapora 8 MPa y 500ºC con unarelaciónde flujomàsicode 3 kg/sy sale a 30 kPa,la eficienciaisentrópicade laturbinaesde 0,90. Ignore el cambiode la energíacinéticadel vapory determinea) latemperaturaala salidade la turbina,yb) lasalida de potenciade la turbina. 8. Se comprime aire desde 0,1 MPa y 27ºC hasta 0,35 MPa y 127ºC en unequipode flujo estacionario,determinara) el cambiode entropíadel aire,enkJ/kg.K,b) si ocurre transferenciade calorentre el aire yel ambiente a27ºC y el flujorecibe untrabajoigual a 170 kJ/kg,determineel cambiototal de entropíaparael procesoen conjuntoenkJ/kgK. 9. Agualíquidaa 200 kPa y 20°C se calientanenunacámara y se mezclaconvapor sobrecalentadoa200 kPay 300°C. El agua líquidaentraa lacámara de mezclaa una tasa de 2,5 kg/s,y se estima quela cámara libera calor en el aire de los alrededoresa 25°C a razón de 600 kJ/min.Si la mezcla salede la cámara a 200 kPa y 60°C, determinea) la tasa de flujo
  • 2. másico del vaporsobrecalentado y b) la tasa de generación de entropía duranteesteproceso de mezcla. 10.En una turbinase expande vaporestable aunarelaciónde 25000 kg/h,ingresaa 8 MPa y 450°C y sale a 50 kPacomo vapor saturado.Si la potenciageneradaporlaturbinaesde 4 MW, determine larapidezde generaciónde entropíaeneste proceso.Supongaque el medio circundante estaa 25°C. Resp8,38kW/K 11.A una toberaadiabáticaentravapora 3 MPa y 400°C con una velocidadde 70 m/s ysale a 2 MPa y 320 m/s.Si latobera tiene unárea de succiónde 7 cm2 ,determine a) la temperaturade salidayb) latasa de generaciónde entropíaparaeste proceso. 12.Un tanque rígido perfectamente aisladocontiene 4kgde una mezclade agua saturadade líquido-vapora100 kPa.Al inicio,trescuartas partesde la masa estánenla fase liquida. Despuésuncalentadorde resistenciaeléctricacolocadoenel tanque se enciende yfunciona hasta que el líquidoenel tanque se evapora.Determine el cambiode entropíadel vapor durante este proceso. Resp16,19 kJ/k. 13.Un dispositivoaisladode cilindro-émbolocontiene 5litrosde agua líquida saturadaa una presiónconstante de 150 kPa.Un calentadorde resistenciaeléctricadentrodel cilindrose activay transfiere 2200 kJ de energíaal vapor.Determine el cambiode entropíadel agua durante este proceso,enkJ/K. Resp5,72kJ/K. 14.Un dispositivocilindro-émbolocontiene1,2kg de gas nitrógenoa 120 kPa y 27ºC. Despuésel gas se comprime lentamenteenunprocesopolitrópicodurante el que PV1.3 =constante.El procesofinalizacuandoel volumense reduce alamitad.Determine el cambiode entropíadel nitrógenodurante este proceso. 15.Entra agua a la bombade una plantade energíade vaporcomo líquidosaturadoa 20 kPa, con una relaciónde 45 kg/s y sale a 6 MPa. Ignore loscambiosenlasenergíascinéticay potencial ysupongaque el procesoseareversible,determinelapotenciade entradaala bomba. 16.Considere unaplantade energíade vapor que operaentre losnivelesde presiónde 10MPa y 20 kPa.El vapor entraa labomba comolíquidosaturadoy abandonala turbinacomovapor saturado.Determine larazónentre el trabajoentregadoporlaturbinay el trabajoconsumido por la bomba.Supongaque todoel cicloseareversible yque laspérdidastérmicasde la bombay de laturbinaserándespreciables. 17.En una turbinaadiabáticaentravapora 6 MPa, 600ºC y 80 m/s y sale a 50kPa, 100ºC y 140 m/s.Si lapotenciade salidade la turbinaes8 MW, determine a) latasade flujomásicodel vapor que fluye porlaturbinay b) la eficienciaadiabáticade laturbina. Respa) 8,25kg/s, b) 83,7%.
  • 3. 18.En laseccióndel evaporadorde unacondicionadorde aire tipoventanaentraaire a 100 kPa y 27ºC con una tasa de flujovolumétricode 6 m3/min.El refrigerante 134a a 120 kPa con una calidadde 0,3 entraal evaporadora una tasa de 2 kg/minysale comovapor saturadoa la mismapresión.Determine latemperaturade salidadel aire ylatasa de generaciónde entropíaen este proceso,supongaa) que lassuperficiesexterioresdelacondicionadorde aire estánaisladasyb) que el calor se transfiere al evaporadordel acondicionadorde aire desde el mediocircundante a32ºC a una tasa de 30 kJ/min. 19.Un dispositivocilindroémbolocontieneunamezclasaturadade agua a 100ºC. Durante un procesoa volumenconstante, 700 kJde calorse transfierenal aire circulante que se encuentra a 27ºC comoresultadose condensaparte del vaporde agua contenidoenel dispositivo. Determine a) El cambiode entropíadel agua b) El cambiode entropíadurante el proceso c) Si el procesoes reversible,irreversibleoimposible 20.Una turbinaproduce 2,25 MW a partir de un gastomásicode 2,50 kg/s.El vaporentra a 500ºC y 6 MPa y sale a 15 kPa.Calcúlese a) lapotenciamáximade salidayb) el rendimiento isentrópicode laturbina. 21.Un sistemade refrigeracióncontiene uncompresoradiabáticoporel que circularefrigerante 134a. Las condicionesde entradason140 kPa y -10ºC y el estadode salidaes1,4 MPa y 80ºC. Las variacionesde energíacinéticaypotencial sondespreciables,determine a) el rendimiento adiabáticodel compresoryb) la potenciamínimarequeridaporel compresorsi larelaciónde flujode masaes de 0,4 kg/s. 22.Una maquinatérmicarecibe calora una relaciónde 75 MJ/h de un hornoa 1300 K, rechaza calorde desechode unrío a 290 K y tiene unapotenciade salidade 8 kW, determine si esta maquinatérmicaviolaono lasegundaleyde latermodinámicaconbase a la desigualdadde Clausiusycalcule larelaciónde generaciónde entropía.