EJERCICIOS DE ORDEN
EJERCICIOS DE ORDEN
CONCEPTOS:
FILA.- es un ejercicio de formación en el cual los estudiantes se ubican en hilera en sentidos
horizontal, en donde el que tiene menor estatura debe ubicarse a la izquierda y los de mayor
estatura de forma progresiva hacia la derecha.
DOBLE FILA.- Son dos hileras paralelas en la cual las estudiantes de menor estatura están
hacia la izquierda y al frente.
COLUMNA.- La columna es una ubicación de forma progresiva en vertical en donde la
estudiantes de menor estatura están delante de las de mayor estatura.
DOBLE COLUMNA.- Es Idéntica a la columna normal, pero la diferencia radica en que las
estudiantes están de dos en dos en forma progresiva de formación.
DESCANSO.- Se lo realiza separando el pie izquierdo al ancho de los hombros y las manos
detrás de la cintura tomadas la una con la otra.
FIRMES.- Se realiza realiza con los talones haciendo contacto el uno con el otro, la punta de
los pies ligeramente separadas,los brazos en la linea lateral del cuerpo con los dedos unidos y la
mirada a la abandera cuando se entona el himno nacional, en este ejercicio no debe haber
distractores los cuales son muy perjudiciales para mantener esta posición.
INTERVALOS:
Son ejercicios que nos ayudan a mantener una buena distancia entre cada una de las estudiantes.
DOBLE INTERVALO.-Se lo realiza con los brazos horizontales entre todas, y la punta de los
dedos haciendo contacto con los de la compañera que esta a los costados.
UN INTERVALO.- Se lo realiza de con un solo brazo de manera horizontal ( izquierdo o
derecho) de manera que la punta de los dedos haga contacto con el hombro de la compañera.
MEDIO INTERVALO.-Se lo realiza con el codo en flexión y con el brazo en sentido
horizontal , de tal manera que el codo debe hacer contacto con el hombro de la compañera que
esta en ese sentido.
GIROS
Nos ayudan para cambiar los diferentes sentidos de las actividades que realizamos.
Un giro lo puedo realizar a la derecha o a la izquierda, siempre hay que girar con el talón de ese
mismo lado y golpear con el pie contrario. Dentro de este ejercicio se encuentra la media vuelta,
la cual se la realiza por el lado izquierdo y se gira con el talón del pie izquierdo.
DISTANCIA.- Se realiza con los dos brazos horizontales hacia adelante de forma tal que la
punta de los dedos realice contacto con los hombros de la compañera que esta adelante.
NUMERACIONES.- Las numeraciones se las puede realizar con distintas números (1 al 5 - 1-
8, etc .) se la puede realizar de izquierda a derecha o de derecha a izquierda, se la realiza estando
siempre en la posición firmes sin salirnos de la misma, el cuello de la que se esta numerando
gira hacia el sentido de la numeración para indicar a la compañera elnumero siguiente.
VOCES DE MANDO:
Tenemos dos voces de mando:
La voz preventiva la cual nos indica y previene el ejercicio que vamos a realizar y ;
La voz ejecutiva la cualindica realizar la actividad o el ejercicio.

Más contenido relacionado

PDF
Triptico kerly
PPTX
Test de Ruffier.
DOCX
Que son valencias físicas
PDF
Tipos de pase en el futsal.pdf
PPSX
Derechos y Obligaciones.
PPTX
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
Triptico kerly
Test de Ruffier.
Que son valencias físicas
Tipos de pase en el futsal.pdf
Derechos y Obligaciones.
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale

La actualidad más candente (20)

PPTX
Neuro muscular nuevo
PDF
Mapa adaptaciones definitivo
PPT
Region andina.jpg
PPT
LA AGILIDAD
PPT
Poblacion de venezuela
PPTX
Capacidades motoras
PPT
Eventos socionaturales (neida)
PPTX
Carrera de velocidad
PPTX
Voces preventivas
PPT
Presentacion Ppt Atletismo
PDF
La guerra federal
PDF
Calentamiento específico y general del fútbol
PPT
Aptitud física
PPTX
Diversidad de paisajes
DOC
El atletismo
PPT
Transformacion de unidades svs
PPTX
HIDROGRAFIA DE BOLIVIA bb.pptx
PPTX
PPTX
Etnias del Ecuador
PPTX
Cualidades fisicas ed fisica
Neuro muscular nuevo
Mapa adaptaciones definitivo
Region andina.jpg
LA AGILIDAD
Poblacion de venezuela
Capacidades motoras
Eventos socionaturales (neida)
Carrera de velocidad
Voces preventivas
Presentacion Ppt Atletismo
La guerra federal
Calentamiento específico y general del fútbol
Aptitud física
Diversidad de paisajes
El atletismo
Transformacion de unidades svs
HIDROGRAFIA DE BOLIVIA bb.pptx
Etnias del Ecuador
Cualidades fisicas ed fisica
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Formaciones Gimnásticas
DOCX
Escuela superior de policia
PDF
Manual de instruccion formal tnt carreño
PDF
Redacción académica de documentos técnicos
PDF
Reglamento de instruccion formal
PPT
Formaciones para Gimnasia de Grupos
PDF
Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)
DOC
Instruccion formal sin armas
PPTX
Instrumentos utilizados en la gimnasia artística 2
PDF
Gimnasia basica
PDF
Gimnasia basica
Formaciones Gimnásticas
Escuela superior de policia
Manual de instruccion formal tnt carreño
Redacción académica de documentos técnicos
Reglamento de instruccion formal
Formaciones para Gimnasia de Grupos
Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)
Instruccion formal sin armas
Instrumentos utilizados en la gimnasia artística 2
Gimnasia basica
Gimnasia basica
Publicidad

Similar a Ejercicios de orden (20)

PPTX
Ejercicios de orden
PPT
DiseñO Y EstructuracióN De Los Catalogos De Ejercicios
PDF
Conferencia, bloque 1 AVA
PPT
DiseñO Y EstructuracióN De Los Catalogos De Ejercicios
PPTX
Ejercicios acrobaticos elementales- diapositivas-1.pptx
DOCX
Las normas de convivencia
DOCX
Luis giron 2020
PPTX
Formas organizativas (2) (1)
DOCX
Proyecto 1 1°.docx
DOC
Planificacion clase
PDF
SESIÓN 1
PDF
Sesiones EF
PDF
SESIÓN SECUNDARIA
DOCX
Circuito motriz actividad 2
DOCX
Didáctica especial de la Educación Física II
DOCX
SESIÓN 1 PK KINDER Y PREPRIM DEL 26 AL 300824.docx
PDF
sesiones educacion fisica 1º basico
DOC
Act para ciegos
DOCX
Revista expresión corporal y motricidad
Ejercicios de orden
DiseñO Y EstructuracióN De Los Catalogos De Ejercicios
Conferencia, bloque 1 AVA
DiseñO Y EstructuracióN De Los Catalogos De Ejercicios
Ejercicios acrobaticos elementales- diapositivas-1.pptx
Las normas de convivencia
Luis giron 2020
Formas organizativas (2) (1)
Proyecto 1 1°.docx
Planificacion clase
SESIÓN 1
Sesiones EF
SESIÓN SECUNDARIA
Circuito motriz actividad 2
Didáctica especial de la Educación Física II
SESIÓN 1 PK KINDER Y PREPRIM DEL 26 AL 300824.docx
sesiones educacion fisica 1º basico
Act para ciegos
Revista expresión corporal y motricidad

Más de Nathaly Pachay Segura (8)

DOCX
Hola que haces
PPTX
Ciencias naturales
DOCX
Un canto de amistad
DOCX
Lean este articulo por favor
DOCX
Creación de dios
DOCX
Hola que haces
Ciencias naturales
Un canto de amistad
Lean este articulo por favor
Creación de dios

Último (20)

PDF
Transmision-Continua-Variable-CVT-SKT.pdf
PPTX
Estandares-en-la-Gestion-de-Proyectos-Construccion-de-una-Planta-de-Produccio...
PDF
R05 HIS.UNI- MUNI.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
PDF
Manual del usuario Ford Ranger 2013-2017
PDF
[1library.co] variador de avance bomba de inyección linea pdf.pdf
PDF
Manual de auto ford ranger argentina 2021
PPTX
ENVIAR EXPOSICION CALCULO DE PARTES DE UN MOTOR.pptx
PDF
Bomba_lineal.pdfPARA ENTENDER LA FUNCIONALIDAD DE UNA BOMBA LINEAL
PDF
Maquinas2 02 Caracteristicas Ingeniera.pdf
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado (1).pdf
PDF
docsity-ppt-de-tejidos-histologia-celula-animal.pdf
PPTX
Presentacion TP Informatic00000000a.pptx
DOCX
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
DOCX
Actividad del emnbmnbmnbmbnmstudiante.docx
PDF
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...
PPTX
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
PDF
imprimir sustentar fddfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfd
PDF
Brochure-Inizzio-Sembra-2025_digital (1).pdf
PPTX
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
DOCX
Actividad del estffdfdsfvvcvxcvudiante.docx
Transmision-Continua-Variable-CVT-SKT.pdf
Estandares-en-la-Gestion-de-Proyectos-Construccion-de-una-Planta-de-Produccio...
R05 HIS.UNI- MUNI.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
Manual del usuario Ford Ranger 2013-2017
[1library.co] variador de avance bomba de inyección linea pdf.pdf
Manual de auto ford ranger argentina 2021
ENVIAR EXPOSICION CALCULO DE PARTES DE UN MOTOR.pptx
Bomba_lineal.pdfPARA ENTENDER LA FUNCIONALIDAD DE UNA BOMBA LINEAL
Maquinas2 02 Caracteristicas Ingeniera.pdf
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado (1).pdf
docsity-ppt-de-tejidos-histologia-celula-animal.pdf
Presentacion TP Informatic00000000a.pptx
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
Actividad del emnbmnbmnbmbnmstudiante.docx
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
imprimir sustentar fddfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfd
Brochure-Inizzio-Sembra-2025_digital (1).pdf
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
Actividad del estffdfdsfvvcvxcvudiante.docx

Ejercicios de orden

  • 1. EJERCICIOS DE ORDEN EJERCICIOS DE ORDEN CONCEPTOS: FILA.- es un ejercicio de formación en el cual los estudiantes se ubican en hilera en sentidos horizontal, en donde el que tiene menor estatura debe ubicarse a la izquierda y los de mayor estatura de forma progresiva hacia la derecha. DOBLE FILA.- Son dos hileras paralelas en la cual las estudiantes de menor estatura están hacia la izquierda y al frente. COLUMNA.- La columna es una ubicación de forma progresiva en vertical en donde la estudiantes de menor estatura están delante de las de mayor estatura. DOBLE COLUMNA.- Es Idéntica a la columna normal, pero la diferencia radica en que las estudiantes están de dos en dos en forma progresiva de formación. DESCANSO.- Se lo realiza separando el pie izquierdo al ancho de los hombros y las manos detrás de la cintura tomadas la una con la otra. FIRMES.- Se realiza realiza con los talones haciendo contacto el uno con el otro, la punta de los pies ligeramente separadas,los brazos en la linea lateral del cuerpo con los dedos unidos y la mirada a la abandera cuando se entona el himno nacional, en este ejercicio no debe haber distractores los cuales son muy perjudiciales para mantener esta posición. INTERVALOS: Son ejercicios que nos ayudan a mantener una buena distancia entre cada una de las estudiantes. DOBLE INTERVALO.-Se lo realiza con los brazos horizontales entre todas, y la punta de los dedos haciendo contacto con los de la compañera que esta a los costados. UN INTERVALO.- Se lo realiza de con un solo brazo de manera horizontal ( izquierdo o derecho) de manera que la punta de los dedos haga contacto con el hombro de la compañera. MEDIO INTERVALO.-Se lo realiza con el codo en flexión y con el brazo en sentido horizontal , de tal manera que el codo debe hacer contacto con el hombro de la compañera que esta en ese sentido. GIROS Nos ayudan para cambiar los diferentes sentidos de las actividades que realizamos. Un giro lo puedo realizar a la derecha o a la izquierda, siempre hay que girar con el talón de ese mismo lado y golpear con el pie contrario. Dentro de este ejercicio se encuentra la media vuelta, la cual se la realiza por el lado izquierdo y se gira con el talón del pie izquierdo. DISTANCIA.- Se realiza con los dos brazos horizontales hacia adelante de forma tal que la punta de los dedos realice contacto con los hombros de la compañera que esta adelante. NUMERACIONES.- Las numeraciones se las puede realizar con distintas números (1 al 5 - 1- 8, etc .) se la puede realizar de izquierda a derecha o de derecha a izquierda, se la realiza estando siempre en la posición firmes sin salirnos de la misma, el cuello de la que se esta numerando gira hacia el sentido de la numeración para indicar a la compañera elnumero siguiente. VOCES DE MANDO: Tenemos dos voces de mando: La voz preventiva la cual nos indica y previene el ejercicio que vamos a realizar y ; La voz ejecutiva la cualindica realizar la actividad o el ejercicio.