Ejercicios: Redondeo, Notación científica y sumatorias
1. Redondee los siguientes números, de acuerdo con la indicación:
Número Enteros Enteros con Enteros con Enteros con
1 decimal 2 decimales 3 decimales
a) 8,5
b) 9,5
c) 4,450 006
d) 38,525
e) 760,502 5
f) 652,500 6
g) 224,500 001
h) 99,999 43
i) 0,995 123
j) 49,959 002
2. Redondee los siguientes números, de acuerdo con la indicación:
Número Miles Miles con Miles con Miles con
1 decimal 2 decimales 3 decimales
a) 47 450
b) 93 845
c) 61 024
d) 28 500
e) 99 999
f) 459 999 000
g) 565 650 005
h) 895 485 090
i) 98 005
j) 999
3. Escriba los siguientes números en notación científica o exponencial, según la indicación:
Número Notación científica Notación científica Notación científica
con 1 decimal con 2 decimales
a) 4 500 000 000 000
b) 6 456 005,123
c) 0,000 000 000 000 234 546
d) 0,000 000 045 867
e) 0,000 0342 6
f) 999 999 000 999 000
g) 11 255 005 555,154
h) 0,000 000 000 000 003 554 34
i) 0,000 000 255 000 5
j) 455 600 000 004,6
4. Escriba los siguientes números en notación real:
a) 4,063 E +12
b) 5,120 234 211 E 4
c) 8,124 544 E –4
d) 2,232 E –8
e) 7,053 E 5
5. Sean los conjuntos de datos x e y, dados por:
x: 2, 3, 5, 6, 5, 7, 5, 6, 9, 4
y: 4, 3, 6, 7, 5, 8, 5, 6, 8, 5
Calcule y escriba en lenguaje R:
a) #( )n x f)
1
1 n
i
i
mediax x
n 
  g)
1
1 n
i
i
mediay y
n 
 
b) 2
1
2 ( )
n
i
i
sumx y y

  h)
2
2
1 1
1
2
n n
i i
i i
sumx A x x
n 
 
   
 
 
c) 2
1
2 ( )
n
i
i
sumy y y

  i)
2
2
1 1
1
2
n n
i i
i i
sumy A y y
n 
 
   
 
 
d)   1
n
i i
i
sumxy x x Y y

   j)
1 1 1
1n n n
i i i i
i i i
sumxyA x y x y
n  
  
    
  
  
e)
  
 
1
2
1
n
i i
i
n
i
i
x x y y
bxy
x x


 




k) 1 1 1
2
2
1 1
n n n
i i i i
i i i
n n
i i
i i
n x y x y
bxyA
n x x
  
 
  
   
  
 
  
 
  
 
6. En base a los valores de la siguiente tabla:
k nk xk yk
1 2 –5 7
2 5 –2 4
3 6 0 1
4 5 3 –3
5 2 6 –6
Calcule y escriba en lenguaje R:
a) kn n  e)
1
k kMx n x
n
  f)
1
k kMy n y
n
 
b)    
 
 
221
( 1)
k k k kVx n n x n x
n n
g)    
 
 
221
( 1)
k k k kVy n n y n y
n n
c)      
  
1
( 1)
k k k k k k kC n n x y n x n y
n n
d)
  
   


    
   
  
   
2 22 2
k k k k k k k
k k k k k k k k
n n x y n x n y
R
n n x n x n n y n y

Más contenido relacionado

DOCX
Taller de aplicación operaciones con conjuntos
DOC
Nivelacion grado 11 primer p 2012
DOC
Nivelacion grado 11 primer p 2012
PDF
Nivelacion grado 11 primer periodo año 2012
DOCX
OPERADORES MATEMÁTICOS
DOCX
Repartido 1 2016 6° e
DOCX
Examen anual
PDF
Polinomios 4 eso
Taller de aplicación operaciones con conjuntos
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Nivelacion grado 11 primer periodo año 2012
OPERADORES MATEMÁTICOS
Repartido 1 2016 6° e
Examen anual
Polinomios 4 eso

La actualidad más candente (15)

PDF
G4 im fyp_ suma por su diferencia
PDF
Amanecuidad1
DOC
Ad si scad nr lit
PDF
Examen de unidad cavu 2 do
PDF
Guía gestion sem 19
DOCX
Plano cartesiano pc
PPTX
Ecuación de la recta alejandro colin eastrada
PDF
Asignación 1 matemáticas
DOCX
Adicion de enteros prueba 7º
DOCX
Eb alg-prodnot-division
PDF
4c2b0 guc3ada-mat-011- factorizacic3b3n-y-simplificacic3b3n-fracciones-algebr...
DOC
Final matem 4ºeso(noderiva) (junio2010)
PDF
programa vigas
PDF
Actividad 10 identidades de arco compuesto
G4 im fyp_ suma por su diferencia
Amanecuidad1
Ad si scad nr lit
Examen de unidad cavu 2 do
Guía gestion sem 19
Plano cartesiano pc
Ecuación de la recta alejandro colin eastrada
Asignación 1 matemáticas
Adicion de enteros prueba 7º
Eb alg-prodnot-division
4c2b0 guc3ada-mat-011- factorizacic3b3n-y-simplificacic3b3n-fracciones-algebr...
Final matem 4ºeso(noderiva) (junio2010)
programa vigas
Actividad 10 identidades de arco compuesto
Publicidad

Similar a Ejercicios es 1-1 (20)

DOCX
2da recuperación primer periodo 9 blog 4 oct 2014
PDF
Actividades de repaso unds 1, 2 y 3 mat 2ºeso
DOC
Taller numeros reales_1
DOCX
M1 fisica 10-2017-2
PPTX
Taller 3
DOCX
3 pretarea javier_leon_358_100413_64
PDF
cuadernillo de matematicas 1
PDF
REPASO NUMERICO
PDF
Apuntes algerba, trigonometria y calculo
PDF
Ii parcial blog
DOC
Banco de preguntas
PDF
Productos notables
DOCX
Cifras significativas
PDF
EXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIA
DOC
Termino algebraico
DOC
Nm1 algebra
DOC
Nm1 algebra + valoriación
PDF
Balotario de ejercicios de matemática
PDF
PDF
Sistema de ecuaciones lineales
2da recuperación primer periodo 9 blog 4 oct 2014
Actividades de repaso unds 1, 2 y 3 mat 2ºeso
Taller numeros reales_1
M1 fisica 10-2017-2
Taller 3
3 pretarea javier_leon_358_100413_64
cuadernillo de matematicas 1
REPASO NUMERICO
Apuntes algerba, trigonometria y calculo
Ii parcial blog
Banco de preguntas
Productos notables
Cifras significativas
EXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIA
Termino algebraico
Nm1 algebra
Nm1 algebra + valoriación
Balotario de ejercicios de matemática
Sistema de ecuaciones lineales
Publicidad

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Ejercicios es 1-1

  • 1. Ejercicios: Redondeo, Notación científica y sumatorias 1. Redondee los siguientes números, de acuerdo con la indicación: Número Enteros Enteros con Enteros con Enteros con 1 decimal 2 decimales 3 decimales a) 8,5 b) 9,5 c) 4,450 006 d) 38,525 e) 760,502 5 f) 652,500 6 g) 224,500 001 h) 99,999 43 i) 0,995 123 j) 49,959 002 2. Redondee los siguientes números, de acuerdo con la indicación: Número Miles Miles con Miles con Miles con 1 decimal 2 decimales 3 decimales a) 47 450 b) 93 845 c) 61 024 d) 28 500 e) 99 999 f) 459 999 000 g) 565 650 005 h) 895 485 090 i) 98 005 j) 999 3. Escriba los siguientes números en notación científica o exponencial, según la indicación: Número Notación científica Notación científica Notación científica con 1 decimal con 2 decimales a) 4 500 000 000 000 b) 6 456 005,123 c) 0,000 000 000 000 234 546 d) 0,000 000 045 867 e) 0,000 0342 6 f) 999 999 000 999 000 g) 11 255 005 555,154 h) 0,000 000 000 000 003 554 34 i) 0,000 000 255 000 5 j) 455 600 000 004,6 4. Escriba los siguientes números en notación real: a) 4,063 E +12 b) 5,120 234 211 E 4 c) 8,124 544 E –4 d) 2,232 E –8 e) 7,053 E 5
  • 2. 5. Sean los conjuntos de datos x e y, dados por: x: 2, 3, 5, 6, 5, 7, 5, 6, 9, 4 y: 4, 3, 6, 7, 5, 8, 5, 6, 8, 5 Calcule y escriba en lenguaje R: a) #( )n x f) 1 1 n i i mediax x n    g) 1 1 n i i mediay y n    b) 2 1 2 ( ) n i i sumx y y    h) 2 2 1 1 1 2 n n i i i i sumx A x x n            c) 2 1 2 ( ) n i i sumy y y    i) 2 2 1 1 1 2 n n i i i i sumy A y y n            d)   1 n i i i sumxy x x Y y     j) 1 1 1 1n n n i i i i i i i sumxyA x y x y n                 e)      1 2 1 n i i i n i i x x y y bxy x x         k) 1 1 1 2 2 1 1 n n n i i i i i i i n n i i i i n x y x y bxyA n x x                            6. En base a los valores de la siguiente tabla: k nk xk yk 1 2 –5 7 2 5 –2 4 3 6 0 1 4 5 3 –3 5 2 6 –6 Calcule y escriba en lenguaje R: a) kn n  e) 1 k kMx n x n   f) 1 k kMy n y n   b)         221 ( 1) k k k kVx n n x n x n n g)         221 ( 1) k k k kVy n n y n y n n c)          1 ( 1) k k k k k k kC n n x y n x n y n n d)                          2 22 2 k k k k k k k k k k k k k k k n n x y n x n y R n n x n x n n y n y