EJERCICIOS PARA ESTUDIAR.
Concentración de soluciones.
1.- Calcula la concentración del ion K+
en g/L después de mezclar 100 mL de KCl 0.25 M y
200 mL de K2SO4 0.1 M. R= 8.45 g/L
2.- Calcula la M de 85 mL de una solución de etanol que contiene 1.77 g de sustancia
3.- Un químico necesita adicionar 3.81 g de glucosa a una mezcla de reacción. Calcula el
volumen en mL de una disolución de glucosa 2.53 M que deberá adicionar. R= 8.36 mL
4.- ¿Qué volumen de una disolución de NaOH 0.315 M contiene 6.22 g de NaOH? R=
5.-Describe como prepararías 5 X 102
ml de una disolución de H2SO4 1.75 M a partir de
una disolución H2SO4 8.61 M.
6. ¿ Qué volumen de agua debe añadirse a 225 ml de ácido 0.1080 N para hacerlo
exactamente 0.1 N? R= 18 mL
7.- Se prepara una solución disolviendo 7.82 g de NaOH y 9.26 g de Ba(OH)2 en agua y
diluyendo hasta 500 mL. ¿ Cuál es la normalidad de la solución como una base? R =
0.608 eq/L
8.- ¿ Que peso de trióxido de arsénico , As2O3, se requiere para preparar 1 L de solución
0.1000 N de arsénico (III)? ( el As se oxida de 3+ a 5+) R=0.18 eq/L
9.- La densidad de una disolución acuosa de metanol 2.45 M es de 0.976 g/mL. ¿Cuál es
la molalidad de la disolución? R= 2.73 m
10.- Calcula la molalidad de una disolución acuosa de ácido fosfórico (H3PO4) a 35% ( en
masa). R= 5.59 m

Más contenido relacionado

PPTX
Analisis de soluciones i
PPTX
Analisis de soluciones II
DOC
Guía de ejercicios de química 3
DOCX
374292229 equivalente-quimico
PPSX
1. bases de la estequiometria
PPT
Estequiometria 1
PPTX
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
PPT
Estequiometria ii equilibrio de ecuaciones y cálculos estequiométricos
Analisis de soluciones i
Analisis de soluciones II
Guía de ejercicios de química 3
374292229 equivalente-quimico
1. bases de la estequiometria
Estequiometria 1
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
Estequiometria ii equilibrio de ecuaciones y cálculos estequiométricos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estequiometria
PPTX
Estequiometría, conceptos básicos y ejercicios
PPTX
21 clase reactivo limitante
PPT
Calculos Estequiometricos 5206
PPTX
Nivelación nm2
PPT
Calculos estequiometricos
PPT
Estequiometria
PPT
E S T E Q U I O M E T RÍ A(97 2003)
PPT
Calculos Estequiometricos
PPTX
Reactivo límite y reactivo en exceso
PPT
ESTEQUIOMETRÍA
DOC
CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
PDF
Ejercicios disolucionesestequiometria
PDF
Segunda serie
PPTX
Hallar la fórmula molecular c5 h10
PDF
Ejercicios de valoracion
PDF
Estequiometría y disoluciones
PDF
Capitol 2 12_13 (3)
DOCX
Estequiometria - Reactivo limitante, Porcentaje de rendimiento y pureza
DOCX
Taller quimica 10
Estequiometria
Estequiometría, conceptos básicos y ejercicios
21 clase reactivo limitante
Calculos Estequiometricos 5206
Nivelación nm2
Calculos estequiometricos
Estequiometria
E S T E Q U I O M E T RÍ A(97 2003)
Calculos Estequiometricos
Reactivo límite y reactivo en exceso
ESTEQUIOMETRÍA
CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
Ejercicios disolucionesestequiometria
Segunda serie
Hallar la fórmula molecular c5 h10
Ejercicios de valoracion
Estequiometría y disoluciones
Capitol 2 12_13 (3)
Estequiometria - Reactivo limitante, Porcentaje de rendimiento y pureza
Taller quimica 10
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Analisis de soluciones i
DOC
Ejercicios soluciones (i)
PDF
Ejercicios de soluciones
PDF
Ejercicios de densidad
DOC
Mezclas y sustacias.
DOCX
2º ESO - Ejercicios de concentración
DOC
EJERCICIOS DE % EN PESO Y % EN VOLUMEN
PPT
Ejercicios % Peso y % Volumen
DOCX
Ejercicios de presión
PPTX
Preparación de soluciones
PPSX
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
DOCX
Practica 1. Preparación de soluciones.
DOCX
Unidades químicas de concentración
Analisis de soluciones i
Ejercicios soluciones (i)
Ejercicios de soluciones
Ejercicios de densidad
Mezclas y sustacias.
2º ESO - Ejercicios de concentración
EJERCICIOS DE % EN PESO Y % EN VOLUMEN
Ejercicios % Peso y % Volumen
Ejercicios de presión
Preparación de soluciones
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Practica 1. Preparación de soluciones.
Unidades químicas de concentración
Publicidad

Similar a Ejercicios para estudiar (20)

DOCX
Ejercicios antes de prueba disoluciones 2019
DOCX
Actividad de quimica 11
DOC
Recuperacion 11°
DOC
Guia complementaria soluciones
DOC
Guia complementaria soluciones
DOC
Guia complementaria soluciones
DOC
Guia complementaria soluciones
PDF
Taller 7. Soluciones y Unidades de Concentración
DOCX
Ejercicios psu quimica
PDF
Colegio campestre el himalaya
PDF
Ejercicios disoluciones 1
PDF
Problemas de disoluciones
DOCX
Serie de problemas para el segundo parcial
PDF
Problemas de disoluciones y concentraciones
DOC
4 problemas de_disoluciones
PDF
Ejercicios resueltos de Soluciones (dispersiones) química del Cachimbo U...
PDF
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
DOCX
Ejerciciosderepaso
PDF
SOLUCIONES
Ejercicios antes de prueba disoluciones 2019
Actividad de quimica 11
Recuperacion 11°
Guia complementaria soluciones
Guia complementaria soluciones
Guia complementaria soluciones
Guia complementaria soluciones
Taller 7. Soluciones y Unidades de Concentración
Ejercicios psu quimica
Colegio campestre el himalaya
Ejercicios disoluciones 1
Problemas de disoluciones
Serie de problemas para el segundo parcial
Problemas de disoluciones y concentraciones
4 problemas de_disoluciones
Ejercicios resueltos de Soluciones (dispersiones) química del Cachimbo U...
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
Ejerciciosderepaso
SOLUCIONES

Más de pmalinalli8 (20)

PDF
Metodoparabalancear
PDF
Titulación de precipitación
PDF
Equilibrios de solubilidad
PPTX
Farmacognosia
PDF
Nomenclatura
PDF
Reacciones de sustitución nucleofílica alifática
PDF
Reacciones de eliminación
PDF
Reacciones de eliminación parte 2
PDF
Ejerciciosresueltos sna
PDF
Seriefinalanaliticaqfb
PDF
Mecanismo de reacción y otros conceptos
PDF
Polarizado
PDF
Análisis gravimétrico.docx
PPTX
Polarizado
PDF
Ejercicos para estudiar parte ii
PDF
PDF
Nomenclaturaacidoscarboxilicos
PDF
Tarea2
PDF
Tarea1
PDF
Ejercicos nomenclatura uno
Metodoparabalancear
Titulación de precipitación
Equilibrios de solubilidad
Farmacognosia
Nomenclatura
Reacciones de sustitución nucleofílica alifática
Reacciones de eliminación
Reacciones de eliminación parte 2
Ejerciciosresueltos sna
Seriefinalanaliticaqfb
Mecanismo de reacción y otros conceptos
Polarizado
Análisis gravimétrico.docx
Polarizado
Ejercicos para estudiar parte ii
Nomenclaturaacidoscarboxilicos
Tarea2
Tarea1
Ejercicos nomenclatura uno

Ejercicios para estudiar

  • 1. EJERCICIOS PARA ESTUDIAR. Concentración de soluciones. 1.- Calcula la concentración del ion K+ en g/L después de mezclar 100 mL de KCl 0.25 M y 200 mL de K2SO4 0.1 M. R= 8.45 g/L 2.- Calcula la M de 85 mL de una solución de etanol que contiene 1.77 g de sustancia 3.- Un químico necesita adicionar 3.81 g de glucosa a una mezcla de reacción. Calcula el volumen en mL de una disolución de glucosa 2.53 M que deberá adicionar. R= 8.36 mL 4.- ¿Qué volumen de una disolución de NaOH 0.315 M contiene 6.22 g de NaOH? R= 5.-Describe como prepararías 5 X 102 ml de una disolución de H2SO4 1.75 M a partir de una disolución H2SO4 8.61 M. 6. ¿ Qué volumen de agua debe añadirse a 225 ml de ácido 0.1080 N para hacerlo exactamente 0.1 N? R= 18 mL 7.- Se prepara una solución disolviendo 7.82 g de NaOH y 9.26 g de Ba(OH)2 en agua y diluyendo hasta 500 mL. ¿ Cuál es la normalidad de la solución como una base? R = 0.608 eq/L 8.- ¿ Que peso de trióxido de arsénico , As2O3, se requiere para preparar 1 L de solución 0.1000 N de arsénico (III)? ( el As se oxida de 3+ a 5+) R=0.18 eq/L 9.- La densidad de una disolución acuosa de metanol 2.45 M es de 0.976 g/mL. ¿Cuál es la molalidad de la disolución? R= 2.73 m 10.- Calcula la molalidad de una disolución acuosa de ácido fosfórico (H3PO4) a 35% ( en masa). R= 5.59 m