5
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
EJERCICIOS DE REPASO
1.ESPICE, SA
2. VICTORIA, SA
3. ANIOL, SA
4. ZANA, SA
5. VIOLETA, SA
6. KELSE, SA
7. ACEOR, SA
8. LEOVIC, SA
9. IRIA, SA
10. SALCEDO SA
11. NEMADE, SA
12. CONOR, SA
1. Contabilizar las operaciones realizadas por la empresa ESPICE, SA (IVA 21%)
1. Los socios aportan 80.000 € de capital social, ingresan 60.000 € en el banco y el resto en la caja de
la empresa.
2. Adquiere un local para las oficinas por valor de 24.000 €, paga 1.000 € en efectivo y el resto lo
pagará dentro de 2 años.
3. Compra mercaderías por importe de 7.800 € que paga a través del banco.
4. Compra mobiliario para la oficina por importe de 3.000 €, paga un 50%
en efectivo y el resto se deja a deber a 45 días.
5. Vende mercaderías a crédito por importe de 4.300 €.
6. Cobra los derechos de cobro del punto anterior mediante transferencia bancaria.
7. Compra un ordenador por valor de 1.100 €, paga un 50% por banco y el resto se deja a deber a 90
días.
8. Ingresa 5.000 € en el banco procedentes de la caja de la empresa.
9. Paga la deuda pendiente por la compra del mobiliario del punto 4 mediante transferencia
bancaria.
10. Paga la deuda pendiente por la compra del ordenador del punto 7 mediante cheque bancario.
2·· Contabiliza en el libro Diario y transcribe al libro Mayor las siguientes operaciones realizadas
por la empresa VICTORIA, SA: (IVA 21%)
1. Los socios de la empresa aportan 100.000 € que ingresan en una cuenta corriente del banco.
2. Saca 10.000 € del banco y los ingresa en la caja de la empresa.
3. Compra un local para oficinas por valor de 120.000 €. Lo pagará en 2 años.
4. Compra mobiliario para la oficina por importe de 3.500 €, paga 500 € en efectivo y el resto se
pagará dentro de 3 meses.
5. Compra a crédito mercaderías por importe de 10.000 €.
6. Vende mercaderías por importe de 8.000 €. Cobra 1.000 € en efectivo y el resto queda pendiente
de cobro.
7. Paga mediante transferencia bancaria la deuda que tiene con los proveedores del punto 4.
8. Recibe un cheque como medio de pago del derecho de cobro del punto 6.
9. Envía transferencia bancaria al proveedor del punto 5 como pago de su deuda.
10. Pide un préstamo a 5 meses por importe de 10.000 € a un banco. Se lo ingresan en su cuenta
corriente.
3·· Contabiliza en el libro Diario y transcribe al libro Mayor las siguientes operaciones realizadas
por la empresa ANIOL, SA: (IVA 21%)
1. Los socios de la empresa aportan 100.000 € que distribuyen de la siguiente manera:
– Mobiliario: 5.000 €
– Equipos para procesos de información: 3.200 €
– Mercaderías: 7.000 €
– Dinero en caja: 4.000 €
– Dinero en la cuenta corriente bancaria: el resto
2. Pide un préstamo al banco por importe de 50.000 € a devolver dentro de 5 años.
3. Adquiere un local para las oficinas por valor de 150.000 €. Paga la mitad por banco y el resto lo
pagará dentro de 3 años.
4. Compra mercaderías por importe de 4.800 €, paga 800 € en efectivo y el resto queda pendiente
de pago.
5. Vende mercaderías por importe de 6.000 €, cobra 1.000 € mediante cheque bancario y el resto
queda pendiente de cobro.
6. Saca 5.000 € del banco que ingresa en la caja de la empresa.
7. Compra un coche por valor de 12.000 €. Paga 2.000 € en efectivo y el resto lo pagará dentro de 6
meses.
8. Paga por banco la deuda pendiente con el proveedor del punto 4.
9. Cobra por banco el derecho de cobro pendiente del punto 5.
10. Paga por banco la deuda pendiente con el proveedor del punto 7.
4· Contabiliza en el Diario las siguientes operaciones realizadas por ZANA, SA: (IVA 21%)
1. Compra mercaderías a crédito por importe de 3.000 €.
2. Vende mercaderías por valor de 6.000 €, cobra la mitad por banco y el resto queda pendiente de
cobro.
3. La factura por el consumo de agua de este mes asciende a 140 €.
4. Alquila un local por importe de 800 € que pagará el mes que viene.
5. Realiza reparaciones en el edificio por importe de 300 € que paga mediante transferencia
bancaria.
6. El cliente del punto 2 salda su deuda por banco.
7. Paga la deuda pendiente del punto 1 mediante transferencia bancaria.
8. Paga mediante transferencia bancaria la nómina a su empleado por un total de 1.200 €.
9. Paga mediante cheque la deuda pendiente por el consumo de agua del punto 3.
10. Entrega cheque al propietario del local como pago del alquiler pendiente del punto 4.
11. Compra mercaderías por importe de 4.000 €, paga el 20% en efectivo y el resto queda pendiente
de pago.
12. Vende mercaderías por valor de 7.000 €, cobra el 25% en efectivo y el resto queda pendiente de
cobro.
13. La factura por el consumo de teléfono asciende a 100 €. Se pagará dentro de 15 días.
14. Paga la deuda pendiente del punto 11 mediante transferencia bancaria.
15. Paga por banco la deuda pendiente del punto 13.
16. Cobra la deuda pendiente del punto 12 mediante transferencia bancaria.
5··Contabilizar las operaciones de la empresa VICTORIA, SA(IVA 21%) :
1. Los socios de la empresa ingresan en el banco 140.000 € y 10.000 € en la caja de la empresa.
2. Compra mercaderías por importe de 6.800 €, paga 1.000 € en efectivo y el resto mediante la
cuenta corriente bancaria.
3. Compra mobiliario por importe de 3.000 €, paga el 10% en efectivo y el resto lo pagará dentro de
3 meses.
4. Compra un ordenador por importe de 1.100 €, paga el 20% mediante cheque bancario y el resto
lo pagará en 30 días.
5. Vende a crédito mercaderías por importe de 5.000 €.
6. Paga mediante transferencia bancaria la deuda del punto 4.
7. Cobra los derechos con los clientes del punto 5 por banco.
8. Compra mercaderías por importe de 4.500 € que quedan pendientes de pago.
9. Ingresa 15.000 € en la caja de la empresa procedentes del banco.
10. Paga por banco la deuda pendiente por la compra de mobiliario del punto 3.
11. Vende mercaderías por importe de 6.100 €. Cobra 1.000 € en efectivo y el resto queda pendiente
de cobro.
12. Paga por banco la deuda pendiente por la compra de mercaderías del punto 8.
13. Cobra mediante transferencia bancaria el derecho de cobro pendiente por la venta de
mercaderías del punto 11.
14. Paga mediante transferencia bancaria la nómina de los trabajadores que asciende a 2.800 €.
6·· La empresa KELSE, SA realiza las siguientes operaciones(IVA 21%):
1. Los socios de la empresa ingresan en el banco el capital social que asciende a 100.000 €.
2. Saca 10.000 € del banco y los ingresa en la caja de la empresa.
3. Compra mobiliario por importe de 3.000 € que paga mediante transferencia bancaria.
4. Compra un ordenador para la oficina por importe de 1.200 € que pagará dentro de 30 días.
5. Compra mercaderías por importe de 5.000 €, que paga a través del banco.
6. Vende mercaderías a crédito por importe de 3.000 €.
7. Compra una furgoneta para el reparto por importe de 18.000 €, paga un 25% mediante cheque
bancario y el resto se deja a deber a 18 meses.
8. Compra mercaderías por importe de 6.000 €, que quedan pendientes de pago.
9. Paga la deuda del punto 4 en efectivo.
10. Cobra la deuda del punto 6 mediante transferencia bancaria.
11. Vende mercaderías por importe de 7.000 € que quedan pendientes de cobro.
12. Paga por banco la factura de la luz que asciende a 120 €.
13. Paga mediante transferencia bancaria la nómina de los trabajadores que asciende a 2.400 €.
14. Paga por banco 900 € por el alquiler del local donde tiene instalada la oficina.
15. Compra mercaderías por importe de 7.000 € que quedan pendientes de pago.
16. Vende mercaderías por valor de 10.000 € que quedan pendientes de cobro.
17. Paga la deuda pendiente del punto 8 mediante transferencia bancaria.
18. Cobra el derecho de cobro pendiente del punto 11 mediante cheque.
Registra las operaciones en el libro Diario y transcríbelas al libro Mayor.
7·· Los socios de la empresa ACEOR, SA(IVA 21%) comienzan su actividad aportando:
– Dinero en efectivo: 5.000 €
– Dinero en la c/c bancaria: 60.000 €
– Mobiliario: 15.000 €
– Equipos para procesos de información: 3.000 €
– Mercaderías: 10.000 €
– Capital social: a determinar
Durante el ejercicio realiza las siguientes operaciones:
1. Vende mercaderías por importe de 10.000 €. Cobra 1.000 € mediante transferencia bancaria y el
resto a 30 días.
2. Compra una impresora en efectivo por importe de 400 €.
3. Compra mercaderías por valor de 8.000 €. Paga 2.000 € en efectivo, 2.000 € por cheque y el resto
a 60 días.
4. Cobra mediante transferencia bancaria los derechos de cobro pendientes del punto 1.
5. Pone un anuncio en la prensa local. Recibe factura por importe de 200 € que pagará dentro de 30
días.
6. Paga mediante transferencia bancaria la deuda pendiente con los proveedores del punto 3.
7. Compra mercaderías por importe de 7.000 € que quedan pendientes de pago.
8. Paga la deuda pendiente del punto 5 mediante cheque bancario.
9. Vende mercaderías por valor de 9.000 € que quedan pendientes de cobro.
10. Paga por banco el recibo de la luz que asciende a 150 €.
11. Llega la factura del teléfono que asciende a 180 €. La pagará en 10 días mediante transferencia
bancaria.
12. Paga la factura pendiente del punto anterior por banco.
13. Paga la deuda de los proveedores del punto 7, mediante transferencia bancaria.
14. Recibe transferencia bancaria procedente de los clientes del punto 9 como pago de su deuda.
15. Paga mediante transferencia bancaria la nómina de su empleado que asciende a 1.200 €.
a) Registra las operaciones en el libro Diario y transcríbelas al libro Mayor.
b) Realiza el Balance de comprobación de sumas y saldos.
8. La empresa LEOVIC, SA presenta en su Balance de situación las siguientes cuentas(IVA 21%)
– Terrenos y bienes naturales: 60.000 €
– Construcciones: 80.000 €
– Mobiliario: 6.000 €
– Equipos para procesos de información: 2.000 €
– Clientes: 2.000 €
– Caja, €: 8.000 €
– Bancos c/c: 90.000 €
– Mercaderías: 10.000 €
– Proveedores: 3.000 €
– Capital social: a determinar
Durante el ejercicio realiza las siguientes operaciones:
1. Compra mercaderías por importe de 8.000 €, quedan pendientes de pago.
2. Paga la deuda de los proveedores que aparecen en Balance mediante cheque.
3. Compra un coche por importe de 12.000 €, paga un 10% en efectivo y el resto queda pendiente
de pago a 14 meses.
4. Cobra la deuda de los clientes que aparecen en Balance mediante transferencia bancaria.
5. Vende mercaderías por importe de 10.000 €, que quedan pendientes de cobro.
6. Llega la factura del agua que asciende a 50 €. El pago se realizará en 10 días mediante
transferencia bancaria.
7. Llega la factura de un economista que contrata para realizar un estudio de mercado por 300 €. El
pago se realizará dentro de 30 días.
8. Paga mediante cheque la deuda con los proveedores del punto 1.
9. Paga mediante transferencia bancaria la factura pendiente por el consumo del agua del punto 6.
10. Cobra la deuda de los clientes del punto 5 mediante transferencia bancaria.
11. Compra mercaderías por importe de 11.000 €, paga 1.000 € en efectivo y el resto queda
pendiente de pago.
12. Paga por banco la factura del teléfono que asciende a 100 €.
13. Vende mercaderías por importe de 8.000 €. El cliente paga 1.000 € en efectivo y el resto lo deja
pendiente a 30 días.
14. Compra una estantería para la oficina por valor de 100 € que paga mediante cheque.
15. Compra material de oficina por importe de 40 € que paga en efectivo.
16. Cobra 200 € en efectivo por realizar un servicio de transporte sin ser esta su actividad habitual.
17. Paga mediante transferencia bancaria 2.500 € correspondientes a la nómina del personal de la
empresa.
a) Registra las operaciones en el libro Diario y transcríbelas al libro Mayor.
b) Realiza el Balance de comprobación de sumas y saldos.
9. La empresa IRIA, SA (IVA 21%)presenta el día 1 de enero del año 20X0 los siguientes elementos
patrimoniales:
– Terrenos y bienes naturales: 80.000 €
– Construcciones: 100.000 €
– Mobiliario: 12.000 €
– Ordenadores: 2.500 €
– Mercaderías: 6.000 €
– Dinero en caja: 12.000 €
– Dinero en bancos: 30.000 €
– Capital social: a determinar
Durante el ejercicio económico, realiza las siguientes operaciones:
1. Compra mercaderías por importe de 4.000 €, paga 1.000 € en efectivo y el resto mediante
transferencia bancaria.
2. Vende mercaderías por importe de 8.000 €, cobra 2.000 € en efectivo y el resto mediante cheque
bancario.
3. Compra mercaderías a crédito por importe de 7.000 €.
4. Vende mercaderías a crédito por importe de 10.000 €.
5. Cobra la deuda pendiente del punto anterior mediante cheque bancario.
6. Paga por banco la deuda con el proveedor del asiento 3.
7. Paga por banco el recibo de la luz que asciende a 130 €.
8. Cobra por banco el alquiler de un local de su propiedad por importe de 900 €.
9. Paga por banco la nómina del personal de la empresa que asciende a 1.400 €.
10. Las existencias finales de mercaderías ascienden a 5.000 €.
Con la información proporcionada, realiza todas las operaciones que componen el ciclo contable.
10·· La empresa SALCEDO, SA (IVA 21%)dispone el día 1 de enero del año 20X0 de los siguientes
elementos patrimoniales:
– Dinero en efectivo: 8.000 €
– Dinero depositado en la cuenta corriente bancaria: 32.000 €
– La empresa se encuentra ubicada en un edificio valorado en 110.000 €
– Los terrenos donde se encuentra ubicada la empresa están valorados en 90.000 €
– Muebles por valor de 7.000 €
– El valor de los ordenadores de la empresa asciende a 2.400 €
– Tiene pendiente de cobro por la venta de mercaderías: 4.500 €
– Tiene pendiente de pago por la compra de mercaderías: 3.300 €
– Existencias en almacén por valor de 3.000 €
– Capital social: a determinar.
Durante el ejercicio, realiza las siguientes operaciones:
1. Compra mercaderías por importe de 6.000 €, paga 2.000 € en efectivo y el resto mediante cheque
bancario.
2. Paga por banco la deuda pendiente con los proveedores del asiento de apertura.
3. Vende mercaderías por importe de 8.000 €, cobra 1.000 € en efectivo y el resto mediante
transferencia bancaria.
4. Cobra por banco la deuda pendiente de los clientes del asiento de apertura.
5. Compra mercaderías por importe de 8.000 €, paga la mitad por banco y la otra mitad queda
pendiente de pago.
6. Vende mercaderías por importe de 10.000 €, cobra la mitad por banco y la otra mitad queda
pendiente de cobro.
7. Compra un coche por 14.000 €, paga 1.000 € mediante cheque bancario y el resto lo pagará
dentro de 3 meses.
8. Contrata con una empresa una campaña de publicidad. La factura asciende a 400 € y se pagará
dentro de 2 meses.
9. Paga por banco la deuda con el proveedor del asiento 5.
10. Cobra por banco 200 € procedentes de un servicio de transporte realizado de forma eventual.
11. Realiza reparaciones en el edificio por importe de 800 €, que se pagarán dentro de 2 meses.
12. Paga por banco la deuda pendiente del asiento 8.
13. Paga por banco la nómina del personal que asciende a 1.100 €.
14. Las existencias finales de mercaderías ascienden a 5.000 €.
Con la información proporcionada, realiza todas las operaciones que componen el ciclo contable.
11. La empresa NEMADE, SA(IVA 21%)presenta el día 1 de enero del año 20X0 los siguientes
elementos patrimoniales:
– Terrenos y bienes naturales: 85.000 €
– Construcciones: 110.000 €
– Maquinaria: 10.000 €
– Mobiliario: 8.000 €
– Equipos para procesos de información: 2.500 €
– Mercaderías: 4.000 €
– Clientes: 3.500 €
– Dinero en efectivo: 14.000 €
– Dinero en la cuenta corriente bancaria: 32.000 €
– Proveedores: 2.500 €
Durante el ejercicio, realiza las siguientes operaciones:
1. Compra mercaderías por importe de 4.500 €, paga 500 € en efectivo y el resto mediante la cuenta
corriente bancaria.
2. Paga por banco la deuda con el proveedor pendiente del año anterior.
3. Vende mercaderías por valor de 6.800 €, cobra 800 € en efectivo y el resto mediante la cuenta
corriente bancaria.
4. Cobra por banco la deuda del cliente pendiente del año anterior.
5. Pide un préstamo a corto plazo al Banco Ubezana por importe de 10.000 €. El banco lo ingresa en
su cuenta corriente bancaria.
6. Compra de mercaderías por valor de 7.200 €, paga 2.000 € mediante cheque bancario y el resto
queda pendiente de pago.
7. Realiza reparaciones en el edificio por importe de 600 € que pagará dentro de 1 mes.
8. Vende mercaderías por importe de 8.000 €, cobra 1.000 € en efectivo y el resto queda pendiente
de cobro.
9. Compra de un ordenador para la oficina por importe de 1.200 € que pagará dentro de 2 meses.
10. Saca 3.000 € de la cuenta corriente bancaria y los ingresa en la caja de la empresa.
11. Cobra la deuda del cliente del punto 8 mediante cheque bancario.
12. Paga la deuda del proveedor del punto 6 mediante cheque bancario.
13. Paga por banco la factura de la luz que asciende a 180 €.
14. Paga la deuda pendiente del punto 7 por banco.
15. Compra sillas y mesas para la oficina por 3.100 €, paga un 50% en efectivo y el resto se deja a
deber a 3 meses.
16. Paga por banco la nómina del personal de la empresa que asciende a 1.200 €.
17. La publicidad de la empresa realizada durante el ejercicio económico asciende a 800 €.
18. Paga la deuda pendiente del punto 9 mediante transferencia bancaria.
19. Las existencias finales de mercaderías ascienden a 5.000 €.
Con la información proporcionada, realiza todas las operaciones que componen el ciclo contable.
12. La sociedad ACEOR, SA, (IVA 21%)el día 1 de enero del año 20X0 dispone de los siguientes
elementos patrimoniales:
• Terrenos y bienes naturales: 80.000 €
• Construcciones: 110.000 €
• Mobiliario: 7.000 €
• Elementos de transporte: 20.000 €
• Mercaderías: 3.000 €
• Derechos de cobro sobre el cliente A: 2.500 €
• Dinero en efectivo: 10.000 €
• Dinero en la cuenta corriente bancaria: 35.000 €
• Obligaciones de pago al proveedor A: 3.500 €
Durante el ejercicio, la empresa realiza las siguientes operaciones:
1. Compra mercaderías al proveedor A por valor de 4.700 €, paga 1.000 € en efectivo y el resto
queda pendiente de pago.
2. Paga por banco la deuda pendiente con el proveedor A del asiento de apertura.
3. Compra un ordenador valorado en 1.400 €, paga 400 € por banco y el resto se pagará dentro de 2
meses.
4. Vende mercaderías al cliente A por importe de 5.800 €, cobra 2.000 € en efectivo y el resto queda
pendiente de cobro.
5. Cobra mediante transferencia bancaria el derecho de cobro del cliente A del asiento de apertura.
6. Retira 1.000 € de la cuenta corriente bancaria y los ingresa en la caja de la empresa.
7. Paga la deuda pendiente del punto 1 mediante cheque bancario.
8. Cobra la deuda pendiente del cliente del punto 4 mediante cheque bancario.
9. Compra mercaderías al proveedor B por 9.600 €, paga 1.600 € mediante cheque bancario y deja el
resto pendiente de pago.
10. Vende mercaderías al cliente B por 11.200 €, cobra 3.200 € mediante cheque bancario y deja el
resto pendiente de cobro.
11. El recibo de la luz de los meses de noviembre y diciembre asciende a 240 €. Se pagará en el mes
de enero de 20X1.
12. Paga mediante transferencia bancaria la nómina de los empleados que asciende a 3.500 €.
13. Las existencias finales de mercaderías ascienden a 5.000 €.
Con los datos proporcionados anteriormente, realiza todas las operaciones que componen el ciclo
contable.

Más contenido relacionado

PDF
T2-2 Ejerc PIAC - Partida doble
PDF
T2-1 Ejerc PIAC - Cuentas
DOC
Actividades tema 5
DOCX
Fundamentos 3ev.12
DOCX
Fundamentos 3ev.12
PDF
solucion a un CICLO CONTABLE ciclo de administracion
DOCX
Ejercicios horas especializadas2013
PDF
Actividad_5.docx.pdf
T2-2 Ejerc PIAC - Partida doble
T2-1 Ejerc PIAC - Cuentas
Actividades tema 5
Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12
solucion a un CICLO CONTABLE ciclo de administracion
Ejercicios horas especializadas2013
Actividad_5.docx.pdf

Similar a ejercicios para junio.pdf (20)

PPTX
Contabilidad
PPTX
Contabilidad
PPTX
Contabilidad 1
DOCX
La empresa comercializadora
PDF
2015. SIC II. primer ejercicio de repaso
DOC
T A R E A Nº 3 Compendio De Ejercicios Libro Diario
PDF
T2-3 Ejerc PIAC - asientos básicos
PDF
Unidad 2 ejercicios
ODT
Supuesto Contabilidad
PDF
Soluciones tema 11
PPT
Contabilidad Ejemplos
PDF
1.3 contabilidad convinada
PPTX
12 práctica ciclo contable empresa comercial calzado copia para slideshare
PDF
16 ejercicios
DOCX
Como se clasifican los libros contables
PPTX
Ejercicios y problemas cap 7 contabilidad
DOC
CATÁLOGO DE CUENTAS. CONTABILIDAD ORIENTADA A LOS NEGOCIOS
PDF
Práctica de contabilidad 1
PDF
515571006 pc3-39
Contabilidad
Contabilidad
Contabilidad 1
La empresa comercializadora
2015. SIC II. primer ejercicio de repaso
T A R E A Nº 3 Compendio De Ejercicios Libro Diario
T2-3 Ejerc PIAC - asientos básicos
Unidad 2 ejercicios
Supuesto Contabilidad
Soluciones tema 11
Contabilidad Ejemplos
1.3 contabilidad convinada
12 práctica ciclo contable empresa comercial calzado copia para slideshare
16 ejercicios
Como se clasifican los libros contables
Ejercicios y problemas cap 7 contabilidad
CATÁLOGO DE CUENTAS. CONTABILIDAD ORIENTADA A LOS NEGOCIOS
Práctica de contabilidad 1
515571006 pc3-39
Publicidad

Último (20)

PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Proceso Administrativon final.pdf total.
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
Contextualización del Sena, etapa induccion
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Publicidad

ejercicios para junio.pdf

  • 1. EJERCICIOS DE REPASO 1.ESPICE, SA 2. VICTORIA, SA 3. ANIOL, SA 4. ZANA, SA 5. VIOLETA, SA 6. KELSE, SA 7. ACEOR, SA 8. LEOVIC, SA 9. IRIA, SA 10. SALCEDO SA 11. NEMADE, SA 12. CONOR, SA
  • 2. 1. Contabilizar las operaciones realizadas por la empresa ESPICE, SA (IVA 21%) 1. Los socios aportan 80.000 € de capital social, ingresan 60.000 € en el banco y el resto en la caja de la empresa. 2. Adquiere un local para las oficinas por valor de 24.000 €, paga 1.000 € en efectivo y el resto lo pagará dentro de 2 años. 3. Compra mercaderías por importe de 7.800 € que paga a través del banco. 4. Compra mobiliario para la oficina por importe de 3.000 €, paga un 50% en efectivo y el resto se deja a deber a 45 días. 5. Vende mercaderías a crédito por importe de 4.300 €. 6. Cobra los derechos de cobro del punto anterior mediante transferencia bancaria. 7. Compra un ordenador por valor de 1.100 €, paga un 50% por banco y el resto se deja a deber a 90 días. 8. Ingresa 5.000 € en el banco procedentes de la caja de la empresa. 9. Paga la deuda pendiente por la compra del mobiliario del punto 4 mediante transferencia bancaria. 10. Paga la deuda pendiente por la compra del ordenador del punto 7 mediante cheque bancario. 2·· Contabiliza en el libro Diario y transcribe al libro Mayor las siguientes operaciones realizadas por la empresa VICTORIA, SA: (IVA 21%) 1. Los socios de la empresa aportan 100.000 € que ingresan en una cuenta corriente del banco. 2. Saca 10.000 € del banco y los ingresa en la caja de la empresa. 3. Compra un local para oficinas por valor de 120.000 €. Lo pagará en 2 años. 4. Compra mobiliario para la oficina por importe de 3.500 €, paga 500 € en efectivo y el resto se pagará dentro de 3 meses. 5. Compra a crédito mercaderías por importe de 10.000 €. 6. Vende mercaderías por importe de 8.000 €. Cobra 1.000 € en efectivo y el resto queda pendiente de cobro. 7. Paga mediante transferencia bancaria la deuda que tiene con los proveedores del punto 4. 8. Recibe un cheque como medio de pago del derecho de cobro del punto 6. 9. Envía transferencia bancaria al proveedor del punto 5 como pago de su deuda. 10. Pide un préstamo a 5 meses por importe de 10.000 € a un banco. Se lo ingresan en su cuenta corriente. 3·· Contabiliza en el libro Diario y transcribe al libro Mayor las siguientes operaciones realizadas por la empresa ANIOL, SA: (IVA 21%) 1. Los socios de la empresa aportan 100.000 € que distribuyen de la siguiente manera: – Mobiliario: 5.000 € – Equipos para procesos de información: 3.200 € – Mercaderías: 7.000 € – Dinero en caja: 4.000 € – Dinero en la cuenta corriente bancaria: el resto 2. Pide un préstamo al banco por importe de 50.000 € a devolver dentro de 5 años. 3. Adquiere un local para las oficinas por valor de 150.000 €. Paga la mitad por banco y el resto lo pagará dentro de 3 años. 4. Compra mercaderías por importe de 4.800 €, paga 800 € en efectivo y el resto queda pendiente de pago.
  • 3. 5. Vende mercaderías por importe de 6.000 €, cobra 1.000 € mediante cheque bancario y el resto queda pendiente de cobro. 6. Saca 5.000 € del banco que ingresa en la caja de la empresa. 7. Compra un coche por valor de 12.000 €. Paga 2.000 € en efectivo y el resto lo pagará dentro de 6 meses. 8. Paga por banco la deuda pendiente con el proveedor del punto 4. 9. Cobra por banco el derecho de cobro pendiente del punto 5. 10. Paga por banco la deuda pendiente con el proveedor del punto 7. 4· Contabiliza en el Diario las siguientes operaciones realizadas por ZANA, SA: (IVA 21%) 1. Compra mercaderías a crédito por importe de 3.000 €. 2. Vende mercaderías por valor de 6.000 €, cobra la mitad por banco y el resto queda pendiente de cobro. 3. La factura por el consumo de agua de este mes asciende a 140 €. 4. Alquila un local por importe de 800 € que pagará el mes que viene. 5. Realiza reparaciones en el edificio por importe de 300 € que paga mediante transferencia bancaria. 6. El cliente del punto 2 salda su deuda por banco. 7. Paga la deuda pendiente del punto 1 mediante transferencia bancaria. 8. Paga mediante transferencia bancaria la nómina a su empleado por un total de 1.200 €. 9. Paga mediante cheque la deuda pendiente por el consumo de agua del punto 3. 10. Entrega cheque al propietario del local como pago del alquiler pendiente del punto 4. 11. Compra mercaderías por importe de 4.000 €, paga el 20% en efectivo y el resto queda pendiente de pago. 12. Vende mercaderías por valor de 7.000 €, cobra el 25% en efectivo y el resto queda pendiente de cobro. 13. La factura por el consumo de teléfono asciende a 100 €. Se pagará dentro de 15 días. 14. Paga la deuda pendiente del punto 11 mediante transferencia bancaria. 15. Paga por banco la deuda pendiente del punto 13. 16. Cobra la deuda pendiente del punto 12 mediante transferencia bancaria. 5··Contabilizar las operaciones de la empresa VICTORIA, SA(IVA 21%) : 1. Los socios de la empresa ingresan en el banco 140.000 € y 10.000 € en la caja de la empresa. 2. Compra mercaderías por importe de 6.800 €, paga 1.000 € en efectivo y el resto mediante la cuenta corriente bancaria. 3. Compra mobiliario por importe de 3.000 €, paga el 10% en efectivo y el resto lo pagará dentro de 3 meses. 4. Compra un ordenador por importe de 1.100 €, paga el 20% mediante cheque bancario y el resto lo pagará en 30 días. 5. Vende a crédito mercaderías por importe de 5.000 €. 6. Paga mediante transferencia bancaria la deuda del punto 4. 7. Cobra los derechos con los clientes del punto 5 por banco. 8. Compra mercaderías por importe de 4.500 € que quedan pendientes de pago. 9. Ingresa 15.000 € en la caja de la empresa procedentes del banco. 10. Paga por banco la deuda pendiente por la compra de mobiliario del punto 3. 11. Vende mercaderías por importe de 6.100 €. Cobra 1.000 € en efectivo y el resto queda pendiente de cobro.
  • 4. 12. Paga por banco la deuda pendiente por la compra de mercaderías del punto 8. 13. Cobra mediante transferencia bancaria el derecho de cobro pendiente por la venta de mercaderías del punto 11. 14. Paga mediante transferencia bancaria la nómina de los trabajadores que asciende a 2.800 €. 6·· La empresa KELSE, SA realiza las siguientes operaciones(IVA 21%): 1. Los socios de la empresa ingresan en el banco el capital social que asciende a 100.000 €. 2. Saca 10.000 € del banco y los ingresa en la caja de la empresa. 3. Compra mobiliario por importe de 3.000 € que paga mediante transferencia bancaria. 4. Compra un ordenador para la oficina por importe de 1.200 € que pagará dentro de 30 días. 5. Compra mercaderías por importe de 5.000 €, que paga a través del banco. 6. Vende mercaderías a crédito por importe de 3.000 €. 7. Compra una furgoneta para el reparto por importe de 18.000 €, paga un 25% mediante cheque bancario y el resto se deja a deber a 18 meses. 8. Compra mercaderías por importe de 6.000 €, que quedan pendientes de pago. 9. Paga la deuda del punto 4 en efectivo. 10. Cobra la deuda del punto 6 mediante transferencia bancaria. 11. Vende mercaderías por importe de 7.000 € que quedan pendientes de cobro. 12. Paga por banco la factura de la luz que asciende a 120 €. 13. Paga mediante transferencia bancaria la nómina de los trabajadores que asciende a 2.400 €. 14. Paga por banco 900 € por el alquiler del local donde tiene instalada la oficina. 15. Compra mercaderías por importe de 7.000 € que quedan pendientes de pago. 16. Vende mercaderías por valor de 10.000 € que quedan pendientes de cobro. 17. Paga la deuda pendiente del punto 8 mediante transferencia bancaria. 18. Cobra el derecho de cobro pendiente del punto 11 mediante cheque. Registra las operaciones en el libro Diario y transcríbelas al libro Mayor. 7·· Los socios de la empresa ACEOR, SA(IVA 21%) comienzan su actividad aportando: – Dinero en efectivo: 5.000 € – Dinero en la c/c bancaria: 60.000 € – Mobiliario: 15.000 € – Equipos para procesos de información: 3.000 € – Mercaderías: 10.000 € – Capital social: a determinar Durante el ejercicio realiza las siguientes operaciones: 1. Vende mercaderías por importe de 10.000 €. Cobra 1.000 € mediante transferencia bancaria y el resto a 30 días. 2. Compra una impresora en efectivo por importe de 400 €. 3. Compra mercaderías por valor de 8.000 €. Paga 2.000 € en efectivo, 2.000 € por cheque y el resto a 60 días. 4. Cobra mediante transferencia bancaria los derechos de cobro pendientes del punto 1. 5. Pone un anuncio en la prensa local. Recibe factura por importe de 200 € que pagará dentro de 30 días. 6. Paga mediante transferencia bancaria la deuda pendiente con los proveedores del punto 3. 7. Compra mercaderías por importe de 7.000 € que quedan pendientes de pago. 8. Paga la deuda pendiente del punto 5 mediante cheque bancario. 9. Vende mercaderías por valor de 9.000 € que quedan pendientes de cobro.
  • 5. 10. Paga por banco el recibo de la luz que asciende a 150 €. 11. Llega la factura del teléfono que asciende a 180 €. La pagará en 10 días mediante transferencia bancaria. 12. Paga la factura pendiente del punto anterior por banco. 13. Paga la deuda de los proveedores del punto 7, mediante transferencia bancaria. 14. Recibe transferencia bancaria procedente de los clientes del punto 9 como pago de su deuda. 15. Paga mediante transferencia bancaria la nómina de su empleado que asciende a 1.200 €. a) Registra las operaciones en el libro Diario y transcríbelas al libro Mayor. b) Realiza el Balance de comprobación de sumas y saldos. 8. La empresa LEOVIC, SA presenta en su Balance de situación las siguientes cuentas(IVA 21%) – Terrenos y bienes naturales: 60.000 € – Construcciones: 80.000 € – Mobiliario: 6.000 € – Equipos para procesos de información: 2.000 € – Clientes: 2.000 € – Caja, €: 8.000 € – Bancos c/c: 90.000 € – Mercaderías: 10.000 € – Proveedores: 3.000 € – Capital social: a determinar Durante el ejercicio realiza las siguientes operaciones: 1. Compra mercaderías por importe de 8.000 €, quedan pendientes de pago. 2. Paga la deuda de los proveedores que aparecen en Balance mediante cheque. 3. Compra un coche por importe de 12.000 €, paga un 10% en efectivo y el resto queda pendiente de pago a 14 meses. 4. Cobra la deuda de los clientes que aparecen en Balance mediante transferencia bancaria. 5. Vende mercaderías por importe de 10.000 €, que quedan pendientes de cobro. 6. Llega la factura del agua que asciende a 50 €. El pago se realizará en 10 días mediante transferencia bancaria. 7. Llega la factura de un economista que contrata para realizar un estudio de mercado por 300 €. El pago se realizará dentro de 30 días. 8. Paga mediante cheque la deuda con los proveedores del punto 1. 9. Paga mediante transferencia bancaria la factura pendiente por el consumo del agua del punto 6. 10. Cobra la deuda de los clientes del punto 5 mediante transferencia bancaria. 11. Compra mercaderías por importe de 11.000 €, paga 1.000 € en efectivo y el resto queda pendiente de pago. 12. Paga por banco la factura del teléfono que asciende a 100 €. 13. Vende mercaderías por importe de 8.000 €. El cliente paga 1.000 € en efectivo y el resto lo deja pendiente a 30 días. 14. Compra una estantería para la oficina por valor de 100 € que paga mediante cheque. 15. Compra material de oficina por importe de 40 € que paga en efectivo. 16. Cobra 200 € en efectivo por realizar un servicio de transporte sin ser esta su actividad habitual. 17. Paga mediante transferencia bancaria 2.500 € correspondientes a la nómina del personal de la empresa. a) Registra las operaciones en el libro Diario y transcríbelas al libro Mayor. b) Realiza el Balance de comprobación de sumas y saldos.
  • 6. 9. La empresa IRIA, SA (IVA 21%)presenta el día 1 de enero del año 20X0 los siguientes elementos patrimoniales: – Terrenos y bienes naturales: 80.000 € – Construcciones: 100.000 € – Mobiliario: 12.000 € – Ordenadores: 2.500 € – Mercaderías: 6.000 € – Dinero en caja: 12.000 € – Dinero en bancos: 30.000 € – Capital social: a determinar Durante el ejercicio económico, realiza las siguientes operaciones: 1. Compra mercaderías por importe de 4.000 €, paga 1.000 € en efectivo y el resto mediante transferencia bancaria. 2. Vende mercaderías por importe de 8.000 €, cobra 2.000 € en efectivo y el resto mediante cheque bancario. 3. Compra mercaderías a crédito por importe de 7.000 €. 4. Vende mercaderías a crédito por importe de 10.000 €. 5. Cobra la deuda pendiente del punto anterior mediante cheque bancario. 6. Paga por banco la deuda con el proveedor del asiento 3. 7. Paga por banco el recibo de la luz que asciende a 130 €. 8. Cobra por banco el alquiler de un local de su propiedad por importe de 900 €. 9. Paga por banco la nómina del personal de la empresa que asciende a 1.400 €. 10. Las existencias finales de mercaderías ascienden a 5.000 €. Con la información proporcionada, realiza todas las operaciones que componen el ciclo contable. 10·· La empresa SALCEDO, SA (IVA 21%)dispone el día 1 de enero del año 20X0 de los siguientes elementos patrimoniales: – Dinero en efectivo: 8.000 € – Dinero depositado en la cuenta corriente bancaria: 32.000 € – La empresa se encuentra ubicada en un edificio valorado en 110.000 € – Los terrenos donde se encuentra ubicada la empresa están valorados en 90.000 € – Muebles por valor de 7.000 € – El valor de los ordenadores de la empresa asciende a 2.400 € – Tiene pendiente de cobro por la venta de mercaderías: 4.500 € – Tiene pendiente de pago por la compra de mercaderías: 3.300 € – Existencias en almacén por valor de 3.000 € – Capital social: a determinar. Durante el ejercicio, realiza las siguientes operaciones: 1. Compra mercaderías por importe de 6.000 €, paga 2.000 € en efectivo y el resto mediante cheque bancario. 2. Paga por banco la deuda pendiente con los proveedores del asiento de apertura. 3. Vende mercaderías por importe de 8.000 €, cobra 1.000 € en efectivo y el resto mediante transferencia bancaria. 4. Cobra por banco la deuda pendiente de los clientes del asiento de apertura. 5. Compra mercaderías por importe de 8.000 €, paga la mitad por banco y la otra mitad queda pendiente de pago.
  • 7. 6. Vende mercaderías por importe de 10.000 €, cobra la mitad por banco y la otra mitad queda pendiente de cobro. 7. Compra un coche por 14.000 €, paga 1.000 € mediante cheque bancario y el resto lo pagará dentro de 3 meses. 8. Contrata con una empresa una campaña de publicidad. La factura asciende a 400 € y se pagará dentro de 2 meses. 9. Paga por banco la deuda con el proveedor del asiento 5. 10. Cobra por banco 200 € procedentes de un servicio de transporte realizado de forma eventual. 11. Realiza reparaciones en el edificio por importe de 800 €, que se pagarán dentro de 2 meses. 12. Paga por banco la deuda pendiente del asiento 8. 13. Paga por banco la nómina del personal que asciende a 1.100 €. 14. Las existencias finales de mercaderías ascienden a 5.000 €. Con la información proporcionada, realiza todas las operaciones que componen el ciclo contable. 11. La empresa NEMADE, SA(IVA 21%)presenta el día 1 de enero del año 20X0 los siguientes elementos patrimoniales: – Terrenos y bienes naturales: 85.000 € – Construcciones: 110.000 € – Maquinaria: 10.000 € – Mobiliario: 8.000 € – Equipos para procesos de información: 2.500 € – Mercaderías: 4.000 € – Clientes: 3.500 € – Dinero en efectivo: 14.000 € – Dinero en la cuenta corriente bancaria: 32.000 € – Proveedores: 2.500 € Durante el ejercicio, realiza las siguientes operaciones: 1. Compra mercaderías por importe de 4.500 €, paga 500 € en efectivo y el resto mediante la cuenta corriente bancaria. 2. Paga por banco la deuda con el proveedor pendiente del año anterior. 3. Vende mercaderías por valor de 6.800 €, cobra 800 € en efectivo y el resto mediante la cuenta corriente bancaria. 4. Cobra por banco la deuda del cliente pendiente del año anterior. 5. Pide un préstamo a corto plazo al Banco Ubezana por importe de 10.000 €. El banco lo ingresa en su cuenta corriente bancaria. 6. Compra de mercaderías por valor de 7.200 €, paga 2.000 € mediante cheque bancario y el resto queda pendiente de pago. 7. Realiza reparaciones en el edificio por importe de 600 € que pagará dentro de 1 mes. 8. Vende mercaderías por importe de 8.000 €, cobra 1.000 € en efectivo y el resto queda pendiente de cobro. 9. Compra de un ordenador para la oficina por importe de 1.200 € que pagará dentro de 2 meses. 10. Saca 3.000 € de la cuenta corriente bancaria y los ingresa en la caja de la empresa. 11. Cobra la deuda del cliente del punto 8 mediante cheque bancario. 12. Paga la deuda del proveedor del punto 6 mediante cheque bancario. 13. Paga por banco la factura de la luz que asciende a 180 €. 14. Paga la deuda pendiente del punto 7 por banco.
  • 8. 15. Compra sillas y mesas para la oficina por 3.100 €, paga un 50% en efectivo y el resto se deja a deber a 3 meses. 16. Paga por banco la nómina del personal de la empresa que asciende a 1.200 €. 17. La publicidad de la empresa realizada durante el ejercicio económico asciende a 800 €. 18. Paga la deuda pendiente del punto 9 mediante transferencia bancaria. 19. Las existencias finales de mercaderías ascienden a 5.000 €. Con la información proporcionada, realiza todas las operaciones que componen el ciclo contable. 12. La sociedad ACEOR, SA, (IVA 21%)el día 1 de enero del año 20X0 dispone de los siguientes elementos patrimoniales: • Terrenos y bienes naturales: 80.000 € • Construcciones: 110.000 € • Mobiliario: 7.000 € • Elementos de transporte: 20.000 € • Mercaderías: 3.000 € • Derechos de cobro sobre el cliente A: 2.500 € • Dinero en efectivo: 10.000 € • Dinero en la cuenta corriente bancaria: 35.000 € • Obligaciones de pago al proveedor A: 3.500 € Durante el ejercicio, la empresa realiza las siguientes operaciones: 1. Compra mercaderías al proveedor A por valor de 4.700 €, paga 1.000 € en efectivo y el resto queda pendiente de pago. 2. Paga por banco la deuda pendiente con el proveedor A del asiento de apertura. 3. Compra un ordenador valorado en 1.400 €, paga 400 € por banco y el resto se pagará dentro de 2 meses. 4. Vende mercaderías al cliente A por importe de 5.800 €, cobra 2.000 € en efectivo y el resto queda pendiente de cobro. 5. Cobra mediante transferencia bancaria el derecho de cobro del cliente A del asiento de apertura. 6. Retira 1.000 € de la cuenta corriente bancaria y los ingresa en la caja de la empresa. 7. Paga la deuda pendiente del punto 1 mediante cheque bancario. 8. Cobra la deuda pendiente del cliente del punto 4 mediante cheque bancario. 9. Compra mercaderías al proveedor B por 9.600 €, paga 1.600 € mediante cheque bancario y deja el resto pendiente de pago. 10. Vende mercaderías al cliente B por 11.200 €, cobra 3.200 € mediante cheque bancario y deja el resto pendiente de cobro. 11. El recibo de la luz de los meses de noviembre y diciembre asciende a 240 €. Se pagará en el mes de enero de 20X1. 12. Paga mediante transferencia bancaria la nómina de los empleados que asciende a 3.500 €. 13. Las existencias finales de mercaderías ascienden a 5.000 €. Con los datos proporcionados anteriormente, realiza todas las operaciones que componen el ciclo contable.