SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES AMPLIACIÓN (Letras de cambio)

Contabiliza en el libro Diario las siguientes operaciones:

   1. Venta de mercaderías a crédito en 5.000 €, más 18% de IVA.

   2. El cliente anterior acepta letra de cambio a 60 días por el importe de su deuda con la
      empresa.

   3. La empresa descuenta la letra anterior en el banco. El descuento ha ascendido a 75 € y
      las comisiones bancarias a 20 €. El banco abona en la cuenta corriente de la empresa el
      líquido de la operación.

   4. Suponemos que el librado paga la letra descontada a su vencimiento.

   5. Suponemos que el librado de la letra de la operación 2 no abona la letra a su
      vencimiento y que el banco nos carga en cuenta, además, 30 € de gastos de
      devolución.

   6. Supongamos que el librado de la letra impagada, diez días después, hace transferencia
      bancaria a la empresa por el nominal de la impagada más los gastos de devolución
      ocasionados.

   7. Supongamos que el librado acepta nueva letra de cambio con vencimiento a 30 días por
      el nominal de la impagada, los gastos de devolución y 35 € de intereses de demora.

   8. Supongamos que la empresa considera de difícil cobro el efecto que resultó impagado
      en el punto 5.

   9. La empresa considera el efecto impagado totalmente irrecuperable, es decir, lo da por
      perdido.

   10. El 2-12-20X8 se envían al descuento letras por valor de 10.000 €, con vencimiento el 1-
       03-20X9. El banco carga 150,56 € de intereses y 40 de comisión. Todos los efectos han
       sido abonados a su vencimiento.

   11. La empresa vende mercaderías a crédito por importe de 8.000 €, más 18% de IVA.

   12. El cliente anterior acepta letra de cambio a la empresa por el importe de su deuda.

   13. La empresa envía al banco en gestión de cobro la letra anterior.

   14. Supongamos que llegado el vencimiento del efecto anterior, el librado lo paga. El banco
       ingresa el importe en la cuenta corriente de la empresa después de deducir 300 €, más
       18% de IVA, en concepto de gastos de gestión.

   15. Supongamos que el librado del efecto del punto 13 no paga la letra a su vencimiento. El
       banco devuelve el efecto a la empresa y lo carga en c/c, por gastos de devolución, 50
       €, más IVA.

   16. Venta de mercaderías a crédito en 6.000 €, más 18% de IVA.

   17. Gira dos letras de cambio, del mismo importe cada una, al cliente anterior. El cliente las
       acepta.

   18. Descuenta en el banco una de las letras anteriores. Descuento bancario: 70 €. Otros
       gastos: 10 €.

   19. Envía al banco, en gestión de cobro, la otra letra del punto 17.
20. La letra descontada resulta abonada por el librado a su vencimiento.

   21. El librado de la letra enviada en gestión de cobro no abona la letra a su vencimiento. El
       banco carga en cuenta 20 €, más IVA, por gastos de devolución.

   22. La empresa envía al librado anterior, nueva letra de cambio con vencimiento a 30 días y
       cuyo nominal será el de la impagada, los gastos de devolución ocasionados y 30 € por
       intereses de demora. El librado acepta la nueva letra.

   23. La empresa envía en gestión de cobro la letra anterior.

   24. El librado paga la letra anterior a su vencimiento. El banco ingresa el importe en la c/c
       de la empresa después de descontar 60 €, más IVA, en concepto de gastos de gestión.


Contabiliza en el libro Diario las siguientes operaciones:

   a) Compra mercaderías a crédito por 9.300 €, más 18% de IVA. Paga en efectivo 250 €
      por el transporte de las mercaderías (IVA incluido).

   b) El proveedor anterior concede un descuento de 300 € por volumen de pedido.

   c) Paga 4.240 €, a través de banco, al proveedor anterior y acepta letras por el resto.

   d) Compra de materias primas por 3.700 € y de envases por 540 €. IVA: 18%.

   e) Adelanta en efectivo 2.360 € (incluido IVA) a un proveedor, a cuenta de futuras
      compras.

   f) El proveedor anterior envía mercaderías por valor de 7.000 € más IVA. La empresa
      acepta letra por la deuda pendiente.

   g) Facturan a la empresa por los siguientes conceptos:
          Reparaciones de edificios: 4.872 € (incluido IVA).
          Asistencia técnica: 5.961 € (incluido IVA).
          Energía eléctrica: 487,20 € (incluido IVA).

   h) Paga 6.500 € de la deuda anterior mediante transferencia bancaria y acepta letra por el
      resto.

   i)   Abona la letra anterior, a su vencimiento, a través de banco.

   j)   Venta de mercaderías por 16.000 €, más 18% de IVA.

   k) El cliente acepta letra a 60 días.

   l)   Descuenta la letra en un banco. Descuento: 300 €. Comisión: 20 €.

   m) La letra descontada es pagada por el cliente a su vencimiento.

   n) Venta de mercaderías por 4.600 € y de envases por 400 €. IVA: 18%.

   o) El cliente anterior acepta letra de cambio.

   p) Se envía al banco en gestión de cobro, la letra anterior.

   q) La letra anterior resulta impagada a su vencimiento. El banco cobra 58 €, más IVA, por
      su gestión.
r) Se considera de difícil cobro un cliente que adeuda a la empresa 2.400 €.

   s) El cliente anterior envía transferencia bancaria por importe de 1.500 €. El resto se
      considera perdido.

   t) Venta de mercaderías por 8.300 € figurando en factura un descuento por pronto pago
      de 200 €. IVA: 18%. Se cobra por banco.

   u) La sociedad factura por servicios prestados a otras empresas:
           Por el arrendamiento de una oficina: 5.200 €, más 18% de IVA. Retención:
             18%.
           Asistencia técnica: 4.300 €, más 18% de IVA.
           Comisiones, 3.200 €, más 18% de IVA.

   v) El arrendatario de la oficina acepta letra de cambio a 90 días.

   w) Negocia la letra anterior en el banco. Descuento: 120 €.

   x) El librado de la letra anterior no paga a su vencimiento. Gastos de devolución: 40 €.

   y) El librado anterior acepta letra por el nominal de la impagada más los gastos
      ocasionados por la devolución.

   z) La empresa envía la letra anterior al banco en gestión de cobro. A su vencimiento el
      librado abona la letra. El banco cobra 52 €, más IVA, de comisiones.


Contabiliza en el libro Diario las siguientes operaciones:

   1. La empresa gira letra por importe de 5.200 € a cargo de un cliente y por 1.300 € a
      cargo de un deudor. Éstos las aceptan.

   2. Negocia la letra de 5.200 €. El banco abona en la cuenta de la empresa el nominal,
      cargando en cuenta 46 € en concepto de gastos de negociación.

   3. Envía al banco en gestión de cobro la letra de 1.300 €.

   4. El librado de la letra negociada no la paga a su vencimiento y el banco la devuelve
      cargando 20 € en concepto de gastos de devolución.

   5. Gira nueva letra de cambio al librado anterior, incluyendo los gastos de negociación.

   6. Negocia la letra anterior en el banco, que le abona en cuenta el importe menos 52 € de
      descuento y 10 € de comisión.

   7. El banco devuelve nuevamente impagada la letra del punto anterior, cargando 20 € de
      gastos de devolución.

   8. Ante la nulidad de las gestiones realizadas la empresa considera definitivamente
      incobrable la letra del punto anterior.

   9. La letra enviada en gestión de cobro (punto 3) resulta impagada a su vencimiento,
      ocasionando unos gastos de devolución de 20 €, más 18% de IVA, que el banco carga
      en cuenta.


   10. La empresa considera de difícil cobro la letra impagada del punto anterior y contabiliza
el deterioro correspondiente.

11. Posteriormente logra cobrar 800 € en efectivo de la letra anterior y considera
    irrecuperable el saldo restante.

12. Un cliente remite por transferencia 3.600 €, más 18% de IVA, a cuenta de un pedido
    que ha realizado a la empresa.

13. La empresa sirve al cliente del punto anterior las piezas que ha fabricado para él,
    importando la factura 9.600 €, más 18% de IVA.

14. Un cliente que adeuda a la empresa 7.800 € se ha declarado en concurso de
    acreedores.

15. Recibe cheque de 1.800 € del cliente del punto anterior, a cuenta de la liquidación de la
    deuda, que ingresa en la c/c bancaria.

16. Recibe otro cheque de 2.400 € que ingresa en el banco.

17. Recibe otro cheque de 2.300 € y, habiéndose liquidado la empresa morosa, el resto
    debe considerarse como pérdida definitiva.

Más contenido relacionado

PDF
T3-1 ejerc piac - compras
PDF
T2-2 Ejerc PIAC - Partida doble
PDF
T3-2 ejerc piac - ventas
PDF
T2-3 Ejerc PIAC - asientos básicos
PDF
T2-1 Ejerc PIAC - Cuentas
PDF
Actividades tema 4
PDF
T1 patrimonio empresarial - ejercicios
DOCX
Cta tema 4
T3-1 ejerc piac - compras
T2-2 Ejerc PIAC - Partida doble
T3-2 ejerc piac - ventas
T2-3 Ejerc PIAC - asientos básicos
T2-1 Ejerc PIAC - Cuentas
Actividades tema 4
T1 patrimonio empresarial - ejercicios
Cta tema 4

La actualidad más candente (19)

PDF
Cta tema 6
PDF
Actividades tema 3
PDF
Actividades de ampliacion tema 6
PDF
Actividades finales
ODT
Supuesto Contabilidad
PDF
Cta tema 5
PDF
16 ejercicios
PDF
Ejercicio práctico
PDF
Cta tema 8
DOCX
Balance de comprobacion
PPTX
Contabilidad
DOCX
Balance de comprobacion
PPT
Compras de Mercaderías
DOCX
Solución ejemplo ex tema 9
PDF
Ex tema 10 11 mgh-10
DOCX
Ejercicio
DOCX
Ejercicio de diagnóstico
PDF
Solución repaso de 1º compras y pagos
PPTX
Contabilidad 1
Cta tema 6
Actividades tema 3
Actividades de ampliacion tema 6
Actividades finales
Supuesto Contabilidad
Cta tema 5
16 ejercicios
Ejercicio práctico
Cta tema 8
Balance de comprobacion
Contabilidad
Balance de comprobacion
Compras de Mercaderías
Solución ejemplo ex tema 9
Ex tema 10 11 mgh-10
Ejercicio
Ejercicio de diagnóstico
Solución repaso de 1º compras y pagos
Contabilidad 1
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Clausula del suelo en hipotecas
PPT
PRESENTACIÓN LETRAS DE CAMBIO CENTRO ALAUN
DOCX
Cheques
PPT
Los Cheques
PPT
Cheques
PDF
Cheque
PPTX
El cheque
PPTX
Cuentas de ahorro
PPT
El cheque y sus partes
PPT
Cheque
PPTX
El cheque
PPT
Formas De Pago
PPTX
Operaciones activas y pasivas de un banco
PPT
Diapositivas Slideshare
Clausula del suelo en hipotecas
PRESENTACIÓN LETRAS DE CAMBIO CENTRO ALAUN
Cheques
Los Cheques
Cheques
Cheque
El cheque
Cuentas de ahorro
El cheque y sus partes
Cheque
El cheque
Formas De Pago
Operaciones activas y pasivas de un banco
Diapositivas Slideshare
Publicidad

Similar a Ampliacion2 (20)

DOCX
Fundamentos 3ev.12
DOCX
Fundamentos 3ev.12
PDF
ejercicios para junio.pdf
PDF
Practica 3, Nominas Valoracion (Contabilidad 2).pdf
PDF
Boletin 1 tema 3 operaciones financieras de descuento
PDF
Práctica 2, Correcciones de Valor (Contabilidad 2).pdf
PDF
Actividad_5.docx.pdf
PDF
Boletin 1 tema 2 operaciones financieras de capitalizacion
PDF
T1 Ejerc PiAC - patrimonio empresarial
DOCX
Enunciado Actividad GASTOS empresa LANY SA
DOCX
Compañía comercial el aguila
PDF
Actividades cheques, letras, otros soluciones
PDF
Contabilidad fiscalidad advantage_solucionario
PDF
Ejercicios.pdf
PDF
Cuestionario sobre el marco conceptual
PDF
Ejercicios Pasivo Corriente
DOCX
Actividad en clases asientos contables 20
PDF
Compras, Ventas y Descuentos
PPTX
Contabilidad
DOC
Asientos Compuestos
Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12
ejercicios para junio.pdf
Practica 3, Nominas Valoracion (Contabilidad 2).pdf
Boletin 1 tema 3 operaciones financieras de descuento
Práctica 2, Correcciones de Valor (Contabilidad 2).pdf
Actividad_5.docx.pdf
Boletin 1 tema 2 operaciones financieras de capitalizacion
T1 Ejerc PiAC - patrimonio empresarial
Enunciado Actividad GASTOS empresa LANY SA
Compañía comercial el aguila
Actividades cheques, letras, otros soluciones
Contabilidad fiscalidad advantage_solucionario
Ejercicios.pdf
Cuestionario sobre el marco conceptual
Ejercicios Pasivo Corriente
Actividad en clases asientos contables 20
Compras, Ventas y Descuentos
Contabilidad
Asientos Compuestos

Más de María José Reviejo Rodríguez (6)

PPSX
Lomce y decreto de primaria
PDF
120725 declaracion cumbre_social_madrid
PDF
PPT
Medios de cobro y pago al contado
PPSX
Introducción a la auditoría
Lomce y decreto de primaria
120725 declaracion cumbre_social_madrid
Medios de cobro y pago al contado
Introducción a la auditoría

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
IPERC...................................
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
IPERC...................................
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Ampliacion2

  • 1. ACTIVIDADES AMPLIACIÓN (Letras de cambio) Contabiliza en el libro Diario las siguientes operaciones: 1. Venta de mercaderías a crédito en 5.000 €, más 18% de IVA. 2. El cliente anterior acepta letra de cambio a 60 días por el importe de su deuda con la empresa. 3. La empresa descuenta la letra anterior en el banco. El descuento ha ascendido a 75 € y las comisiones bancarias a 20 €. El banco abona en la cuenta corriente de la empresa el líquido de la operación. 4. Suponemos que el librado paga la letra descontada a su vencimiento. 5. Suponemos que el librado de la letra de la operación 2 no abona la letra a su vencimiento y que el banco nos carga en cuenta, además, 30 € de gastos de devolución. 6. Supongamos que el librado de la letra impagada, diez días después, hace transferencia bancaria a la empresa por el nominal de la impagada más los gastos de devolución ocasionados. 7. Supongamos que el librado acepta nueva letra de cambio con vencimiento a 30 días por el nominal de la impagada, los gastos de devolución y 35 € de intereses de demora. 8. Supongamos que la empresa considera de difícil cobro el efecto que resultó impagado en el punto 5. 9. La empresa considera el efecto impagado totalmente irrecuperable, es decir, lo da por perdido. 10. El 2-12-20X8 se envían al descuento letras por valor de 10.000 €, con vencimiento el 1- 03-20X9. El banco carga 150,56 € de intereses y 40 de comisión. Todos los efectos han sido abonados a su vencimiento. 11. La empresa vende mercaderías a crédito por importe de 8.000 €, más 18% de IVA. 12. El cliente anterior acepta letra de cambio a la empresa por el importe de su deuda. 13. La empresa envía al banco en gestión de cobro la letra anterior. 14. Supongamos que llegado el vencimiento del efecto anterior, el librado lo paga. El banco ingresa el importe en la cuenta corriente de la empresa después de deducir 300 €, más 18% de IVA, en concepto de gastos de gestión. 15. Supongamos que el librado del efecto del punto 13 no paga la letra a su vencimiento. El banco devuelve el efecto a la empresa y lo carga en c/c, por gastos de devolución, 50 €, más IVA. 16. Venta de mercaderías a crédito en 6.000 €, más 18% de IVA. 17. Gira dos letras de cambio, del mismo importe cada una, al cliente anterior. El cliente las acepta. 18. Descuenta en el banco una de las letras anteriores. Descuento bancario: 70 €. Otros gastos: 10 €. 19. Envía al banco, en gestión de cobro, la otra letra del punto 17.
  • 2. 20. La letra descontada resulta abonada por el librado a su vencimiento. 21. El librado de la letra enviada en gestión de cobro no abona la letra a su vencimiento. El banco carga en cuenta 20 €, más IVA, por gastos de devolución. 22. La empresa envía al librado anterior, nueva letra de cambio con vencimiento a 30 días y cuyo nominal será el de la impagada, los gastos de devolución ocasionados y 30 € por intereses de demora. El librado acepta la nueva letra. 23. La empresa envía en gestión de cobro la letra anterior. 24. El librado paga la letra anterior a su vencimiento. El banco ingresa el importe en la c/c de la empresa después de descontar 60 €, más IVA, en concepto de gastos de gestión. Contabiliza en el libro Diario las siguientes operaciones: a) Compra mercaderías a crédito por 9.300 €, más 18% de IVA. Paga en efectivo 250 € por el transporte de las mercaderías (IVA incluido). b) El proveedor anterior concede un descuento de 300 € por volumen de pedido. c) Paga 4.240 €, a través de banco, al proveedor anterior y acepta letras por el resto. d) Compra de materias primas por 3.700 € y de envases por 540 €. IVA: 18%. e) Adelanta en efectivo 2.360 € (incluido IVA) a un proveedor, a cuenta de futuras compras. f) El proveedor anterior envía mercaderías por valor de 7.000 € más IVA. La empresa acepta letra por la deuda pendiente. g) Facturan a la empresa por los siguientes conceptos:  Reparaciones de edificios: 4.872 € (incluido IVA).  Asistencia técnica: 5.961 € (incluido IVA).  Energía eléctrica: 487,20 € (incluido IVA). h) Paga 6.500 € de la deuda anterior mediante transferencia bancaria y acepta letra por el resto. i) Abona la letra anterior, a su vencimiento, a través de banco. j) Venta de mercaderías por 16.000 €, más 18% de IVA. k) El cliente acepta letra a 60 días. l) Descuenta la letra en un banco. Descuento: 300 €. Comisión: 20 €. m) La letra descontada es pagada por el cliente a su vencimiento. n) Venta de mercaderías por 4.600 € y de envases por 400 €. IVA: 18%. o) El cliente anterior acepta letra de cambio. p) Se envía al banco en gestión de cobro, la letra anterior. q) La letra anterior resulta impagada a su vencimiento. El banco cobra 58 €, más IVA, por su gestión.
  • 3. r) Se considera de difícil cobro un cliente que adeuda a la empresa 2.400 €. s) El cliente anterior envía transferencia bancaria por importe de 1.500 €. El resto se considera perdido. t) Venta de mercaderías por 8.300 € figurando en factura un descuento por pronto pago de 200 €. IVA: 18%. Se cobra por banco. u) La sociedad factura por servicios prestados a otras empresas:  Por el arrendamiento de una oficina: 5.200 €, más 18% de IVA. Retención: 18%.  Asistencia técnica: 4.300 €, más 18% de IVA.  Comisiones, 3.200 €, más 18% de IVA. v) El arrendatario de la oficina acepta letra de cambio a 90 días. w) Negocia la letra anterior en el banco. Descuento: 120 €. x) El librado de la letra anterior no paga a su vencimiento. Gastos de devolución: 40 €. y) El librado anterior acepta letra por el nominal de la impagada más los gastos ocasionados por la devolución. z) La empresa envía la letra anterior al banco en gestión de cobro. A su vencimiento el librado abona la letra. El banco cobra 52 €, más IVA, de comisiones. Contabiliza en el libro Diario las siguientes operaciones: 1. La empresa gira letra por importe de 5.200 € a cargo de un cliente y por 1.300 € a cargo de un deudor. Éstos las aceptan. 2. Negocia la letra de 5.200 €. El banco abona en la cuenta de la empresa el nominal, cargando en cuenta 46 € en concepto de gastos de negociación. 3. Envía al banco en gestión de cobro la letra de 1.300 €. 4. El librado de la letra negociada no la paga a su vencimiento y el banco la devuelve cargando 20 € en concepto de gastos de devolución. 5. Gira nueva letra de cambio al librado anterior, incluyendo los gastos de negociación. 6. Negocia la letra anterior en el banco, que le abona en cuenta el importe menos 52 € de descuento y 10 € de comisión. 7. El banco devuelve nuevamente impagada la letra del punto anterior, cargando 20 € de gastos de devolución. 8. Ante la nulidad de las gestiones realizadas la empresa considera definitivamente incobrable la letra del punto anterior. 9. La letra enviada en gestión de cobro (punto 3) resulta impagada a su vencimiento, ocasionando unos gastos de devolución de 20 €, más 18% de IVA, que el banco carga en cuenta. 10. La empresa considera de difícil cobro la letra impagada del punto anterior y contabiliza
  • 4. el deterioro correspondiente. 11. Posteriormente logra cobrar 800 € en efectivo de la letra anterior y considera irrecuperable el saldo restante. 12. Un cliente remite por transferencia 3.600 €, más 18% de IVA, a cuenta de un pedido que ha realizado a la empresa. 13. La empresa sirve al cliente del punto anterior las piezas que ha fabricado para él, importando la factura 9.600 €, más 18% de IVA. 14. Un cliente que adeuda a la empresa 7.800 € se ha declarado en concurso de acreedores. 15. Recibe cheque de 1.800 € del cliente del punto anterior, a cuenta de la liquidación de la deuda, que ingresa en la c/c bancaria. 16. Recibe otro cheque de 2.400 € que ingresa en el banco. 17. Recibe otro cheque de 2.300 € y, habiéndose liquidado la empresa morosa, el resto debe considerarse como pérdida definitiva.