SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicio 1



Definida una se˜al discreta x[n] como
              n

                               0             para n ≤ 0 y n ≥ 4
                    x[n] =
                               (−1)n n       para n = 1, 2, 3

y la repetici´n peri´dica y[n] como
             o      o
                                         ∞
                             y[n] =            x[n + 7k]
                                       k=−∞

Encuentre la energ´ y potencia de estas dos se˜ales.
                  ıa                          n




                        Jorge A. Rodr´
                                     ıguez     Ejercicios Para el Primer Parcial Cap´
                                                                                    ıtulo 2
Ejercicio 2

Una se˜al discreta x[n] es definida como
      n
                              
                              1 + n , −3 ≤ n ≤ −1
                                   3
                      x[n] = 1,        0≤n≤3
                              
                                0,     de otra manera
                              


 1   Determine estos valores y bosqueje la se˜al x[n]
                                              n
 2   Dibuje las se˜ales que resultan si nosotros:
                  n
       1   Primero x[n] se invierte la se˜al y el resultado se retrasa por cuatro
                                         n
           muestras.
       2   Primero x[n] se retrasa cuatro muestras y luego se invierte el resultado.
 3   Dibuje la se˜al x[−n + 4]
                 n
 4   Compare los resultados de la partes (2) y (3) y deduzca las reglas para
     obtener la se˜al x[−n + 4] de x[n]
                  n
 5   ¿Puedes expresar la se˜al x[n] en t´rminos de las se˜ales δ[n] y u[n]?
                           n            e                n


                           Jorge A. Rodr´
                                        ıguez   Ejercicios Para el Primer Parcial Cap´
                                                                                     ıtulo 2
Ejercicio 3




Considere la siguiente se˜al, x[n] = δ[n] + 2δ[n − 1] + 3δ[n − 2]. Calcule su media
                         n
              x[n] + x[n − 1]
m´vil y[n] =
  o                           .
                     2
Elige las respuestas correctas
    La salida para n ≥ 4 es siempre cero.
    La salida en n = 3 no depende de la entrada en n = 1
    y[n] = 0,5δ[n] + 1,5δ[n − 1] + 2,5δ[n − 2] + 1,5δ[n − 3]




                         Jorge A. Rodr´
                                      ıguez   Ejercicios Para el Primer Parcial Cap´
                                                                                   ıtulo 2
Ejercicio 4


Un sistema de tiempo discreto puede ser

      Est´tico o din´mico
         a          a                                  variante con el tiempo
      Lineal o no lineal                               Causal o no causal
      Invariante con el tiempo o                       Estable o inestable

Examine los siguientes sistemas con respecto a las anteriores propiedades.

  1   y[n] = cos(x[n])                             5   y[n] = x[n]u[n]
               n+1
  2   y[n] =          x[k]                         6   y[n] = x[n] + nx[n + 1]
               k=−∞
  3   y[n] = x[n]cos(ω0 n)
                                                   7   y[n] = x[−n]
  4   y[n] = x − n + 2]                            8   y[n] = sgn(x[n])




                             Jorge A. Rodr´
                                          ıguez   Ejercicios Para el Primer Parcial Cap´
                                                                                       ıtulo 2
Ejercicio 5


Para una se˜al de tiempo discreto x[n] como se muestra en la figura, bosquejar
           n
cada una de las siguientes se˜ales.
                             n




  1   x[n − 3]
  2   x[2n]
  3   x[−n]
  4   x[−n + 2]




                       Jorge A. Rodr´
                                    ıguez   Ejercicios Para el Primer Parcial Cap´
                                                                                 ıtulo 2
Ejercicio 6

Usando las se˜ales en tiempo discreto x1 [n] y x2 [n] tal como se muestran en
              n
la figura, representar cada una de las siguientes se˜ales gr´ficamente y por una
                                                   n       a
secuencia de n´meros.
               u




  1   y1 [n] = x1 [n] + x2 [n]
  2   y2 [n] = 2x1 [n]
  3   y3 [n] = x1 [n]x2 [n]



                              Jorge A. Rodr´
                                           ıguez   Ejercicios Para el Primer Parcial Cap´
                                                                                        ıtulo 2

Más contenido relacionado

PDF
Espacios metricos
PDF
Solucion ejercicios 1 6 cap 2
PDF
Funciones
PDF
PDF
ECUACIONES DIFERENCIALES CON DERIVE
PDF
ECUACIONES DIFERENCIALES CON DERIVE
PDF
SOLUCIÓN DE UNA ECUACIÓN DIFERENCIAL HOMOGÉNEA UTILIZANDO DERIVE 6.10
Espacios metricos
Solucion ejercicios 1 6 cap 2
Funciones
ECUACIONES DIFERENCIALES CON DERIVE
ECUACIONES DIFERENCIALES CON DERIVE
SOLUCIÓN DE UNA ECUACIÓN DIFERENCIAL HOMOGÉNEA UTILIZANDO DERIVE 6.10

La actualidad más candente (20)

PDF
Matlab trans z
DOCX
Ejercicio de integrales definidas
DOCX
1. integración por sustitución
PDF
Teoremas de derivadas
PDF
7 análisis vectorial
PDF
2 integracion
PDF
Taller integral i_i_segundo_corte
PDF
Transformada rápida de Fourier
DOC
Metodo de integración POR PARTES.
PDF
Trabajo funciones
PDF
Cap 5 numeros
PDF
Pp anteriores
PDF
Ejercicios Maple
PPT
Integrales indefinidas
PPT
Integrales indefinidas
PDF
Problemas resueltos sobre inducción matemática
PDF
Ecuaciones de 1er orden
PDF
Antiderivada Ing
PPT
Integrales indefinidas 1
PDF
Semana03
Matlab trans z
Ejercicio de integrales definidas
1. integración por sustitución
Teoremas de derivadas
7 análisis vectorial
2 integracion
Taller integral i_i_segundo_corte
Transformada rápida de Fourier
Metodo de integración POR PARTES.
Trabajo funciones
Cap 5 numeros
Pp anteriores
Ejercicios Maple
Integrales indefinidas
Integrales indefinidas
Problemas resueltos sobre inducción matemática
Ecuaciones de 1er orden
Antiderivada Ing
Integrales indefinidas 1
Semana03
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Tecnologias de informacion en las empresas
PDF
State Audit Office's activities during the 2012 election process in Georgia
PDF
6 år med jordhammars växtkraft
PDF
Channel Mobile Offering - Africa
PDF
Flipped classroom 1
PPT
PDF
Option pricing with lévy process
DOC
Enfoque hacia el Sistema Económico Financiero y abierto del Banco de la Repub...
PPTX
International Markrting in USA
Tecnologias de informacion en las empresas
State Audit Office's activities during the 2012 election process in Georgia
6 år med jordhammars växtkraft
Channel Mobile Offering - Africa
Flipped classroom 1
Option pricing with lévy process
Enfoque hacia el Sistema Económico Financiero y abierto del Banco de la Repub...
International Markrting in USA
Publicidad

Similar a Ejercicios segundo capitulo 1 6 (20)

PDF
Solución ejercicios 5 y 6
PDF
Solucion primeros ejercicios
PDF
Ejercicios 2 capitulo 7 a 10
PDF
Solucion ejercicios representacion
PDF
Ejercicios sobre representacion
PDF
Solucion ejercicios 7 y 8
PPTX
Series de taylor y fourier
PPT
Transformada Discreta de Fourier
PDF
Avancesenalesysistemas
PDF
Matematica II unidad I
PDF
Do download
PDF
Sucesiones y series
PDF
Bloque2b series numericas
PPTX
Serie de taylor
PDF
Praedo ii
DOCX
Señales digitales tran z
Solución ejercicios 5 y 6
Solucion primeros ejercicios
Ejercicios 2 capitulo 7 a 10
Solucion ejercicios representacion
Ejercicios sobre representacion
Solucion ejercicios 7 y 8
Series de taylor y fourier
Transformada Discreta de Fourier
Avancesenalesysistemas
Matematica II unidad I
Do download
Sucesiones y series
Bloque2b series numericas
Serie de taylor
Praedo ii
Señales digitales tran z

Ejercicios segundo capitulo 1 6

  • 1. Ejercicio 1 Definida una se˜al discreta x[n] como n 0 para n ≤ 0 y n ≥ 4 x[n] = (−1)n n para n = 1, 2, 3 y la repetici´n peri´dica y[n] como o o ∞ y[n] = x[n + 7k] k=−∞ Encuentre la energ´ y potencia de estas dos se˜ales. ıa n Jorge A. Rodr´ ıguez Ejercicios Para el Primer Parcial Cap´ ıtulo 2
  • 2. Ejercicio 2 Una se˜al discreta x[n] es definida como n  1 + n , −3 ≤ n ≤ −1  3 x[n] = 1, 0≤n≤3  0, de otra manera  1 Determine estos valores y bosqueje la se˜al x[n] n 2 Dibuje las se˜ales que resultan si nosotros: n 1 Primero x[n] se invierte la se˜al y el resultado se retrasa por cuatro n muestras. 2 Primero x[n] se retrasa cuatro muestras y luego se invierte el resultado. 3 Dibuje la se˜al x[−n + 4] n 4 Compare los resultados de la partes (2) y (3) y deduzca las reglas para obtener la se˜al x[−n + 4] de x[n] n 5 ¿Puedes expresar la se˜al x[n] en t´rminos de las se˜ales δ[n] y u[n]? n e n Jorge A. Rodr´ ıguez Ejercicios Para el Primer Parcial Cap´ ıtulo 2
  • 3. Ejercicio 3 Considere la siguiente se˜al, x[n] = δ[n] + 2δ[n − 1] + 3δ[n − 2]. Calcule su media n x[n] + x[n − 1] m´vil y[n] = o . 2 Elige las respuestas correctas La salida para n ≥ 4 es siempre cero. La salida en n = 3 no depende de la entrada en n = 1 y[n] = 0,5δ[n] + 1,5δ[n − 1] + 2,5δ[n − 2] + 1,5δ[n − 3] Jorge A. Rodr´ ıguez Ejercicios Para el Primer Parcial Cap´ ıtulo 2
  • 4. Ejercicio 4 Un sistema de tiempo discreto puede ser Est´tico o din´mico a a variante con el tiempo Lineal o no lineal Causal o no causal Invariante con el tiempo o Estable o inestable Examine los siguientes sistemas con respecto a las anteriores propiedades. 1 y[n] = cos(x[n]) 5 y[n] = x[n]u[n] n+1 2 y[n] = x[k] 6 y[n] = x[n] + nx[n + 1] k=−∞ 3 y[n] = x[n]cos(ω0 n) 7 y[n] = x[−n] 4 y[n] = x − n + 2] 8 y[n] = sgn(x[n]) Jorge A. Rodr´ ıguez Ejercicios Para el Primer Parcial Cap´ ıtulo 2
  • 5. Ejercicio 5 Para una se˜al de tiempo discreto x[n] como se muestra en la figura, bosquejar n cada una de las siguientes se˜ales. n 1 x[n − 3] 2 x[2n] 3 x[−n] 4 x[−n + 2] Jorge A. Rodr´ ıguez Ejercicios Para el Primer Parcial Cap´ ıtulo 2
  • 6. Ejercicio 6 Usando las se˜ales en tiempo discreto x1 [n] y x2 [n] tal como se muestran en n la figura, representar cada una de las siguientes se˜ales gr´ficamente y por una n a secuencia de n´meros. u 1 y1 [n] = x1 [n] + x2 [n] 2 y2 [n] = 2x1 [n] 3 y3 [n] = x1 [n]x2 [n] Jorge A. Rodr´ ıguez Ejercicios Para el Primer Parcial Cap´ ıtulo 2