Mirza Juárez Chavarría
QUE ES M-LEARNING 
Significa aprendizaje electrónico móvil o educación móvil, es una metodología de enseñanza y aprendizaje que se basa en el uso pedagógico a través de pequeños dispositivos móviles como: 
Laptops, teléfonos móviles, celulares, tablets, agendas electrónicas, 
PCs, pocket pc, i-pods 
y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica ,es decir, que no tenga cables.
¿CUÁLES SON LOS DISPOSITIVOS Y SISTEMAS MÁS UTILIZADOS EN M-LEARNING 
1.Symbian OS 47% 
2. RIM (Black Berry) 20% 
3.¡Phone OS 14% 
4.Windows Mobile 9% 
5.Linux 5% 
6.Androi 4% 
7.Web OS 1%
FORTALEZAS DE M-LEARNING 
1. Posibilidad de formación everywhere 
2. Tendencia a alianzas estratégicas 
3 .Bajos costes unitarios de formación 
4. Adaptación a necesidades individuales de los estudiantes, empleados y directivos
DEBILIDADES M-LEARNING 
1. Insuficiente desarrollo de los servicios 
2. Visibilidad e Interacción limitadas 
3. Limitaciones culturales de las empresas para adoptar soluciones 
4. Oferta muy dispersa
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL M- LEARNING 
•Independencia tecnológica de los contenidos: una lección no está hecha para un dispositivo concreto. 
•Todas las actividades online del espacio de formación (miles) están disponibles para dispositivos móviles. 
•Navegación sencilla y adaptación de contenidos teniendo en cuenta la navegabilidad, procesador y velocidad de conexión de estos dispositivos. 
Aprovechamiento del tiempo, promueve el aprendizaje autónomo. 
Flexibilidad para el acceso de los contenidos, en tiempo y espacio. 
Permite adaptabilidad a los ritmos de aprendizaje del estudiante. 
Propicia Aprendizaje Significativo, a través del diseño de ambientes instruccionales que 
propicien experiencias de acuerdo a la realidad del alumno.
VENTAJAS DEL M-LEARNING 
Mayor libertad y flexibilidad de aprendizaje: El teléfono móvil es un aliado las 24 horas cuando la inspiración llega. 
Utilización de juegos de apoyo en el proceso de formación: La variedad de juegos generados para móviles, impulsa la creatividad y la colaboración. 
•Independencia tecnológica de los contenidos: una lección no está hecha para un dispositivo concreto. 
“Just in time, just for me”: lo que el estudiante quiere, cuando el estudiante lo quiere. 
Disponibilidad: Todas las actividades online del espacio de formación están disponibles para dispositivos móviles. 
•Navegación sencilla y adaptación de contenidos teniendo en cuenta la navegabilidad, procesador y velocidad de conexión de estos dispositivos.
VENTAJAS DEL M-LEARNING 
Flexibilización del aprendizaje y fomento del aprendizaje colaborativo, 
Permite una gran interacción y personalización del aprendizaje 
 Ayuda a mejorar las capacidades para leer, escribir. 
Puede ser utilizado para incentivar experiencias de aprendizaje independientes o grupales. 
Ayuda a los estudiantes a identificar las áreas donde necesitan ayuda y respaldo. 
Permite a los docentes que envíen recordatorios a sus estudiantes sobre plazos de actividades o tareas a los alumnos así como mensajes de apoyo y estímulo. 
Ayuda a los estudiantes para que permanezcan enfocados y calmados durante las sesiones de clases por períodos más largos. 
Enriquece, anima y brinda variedad a las lecciones o cursos convencionales.
Gestión real del conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas, experiencias. 
Prácticas en entornos de simulación virtual. 
Inmersión práctica en un entorno Web 2.0 
Eliminación de barreras espaciales y temporales. 
Actualización constante de los contenidos. 
Enriquece, anima y brinda variedad a las lecciones o cursos convencionales 
Ayuda a mejorar las capacidades para leer, escribir. 
Puede ser utilizado para incentivar experiencias de aprendizaje independientes o grupales. 
Ayuda a los estudiantes a identificar las áreas donde necesitan ayuda y respaldo. 
Permite a los docentes que envíen recordatorios a sus estudiantes sobre plazos de actividades o tareas a los alumnos así como mensajes de apoyo y estímulo. 
Ayuda a los estudiantes para que permanezcan enfocados y calmados durante las sesiones de clases por períodos más largos. 
VENTAJAS DEL M-LEARNING
DESVENTAJAS DEL M-LEARNING 
Los costos de acceso a la red son muy altos. 
La navegación es limitada algunos teléfonos tienden a ser muy compactos. 
Se necesita uso exclusivo del dispositivo móvil. 
Dificultad al interactuar con ellos. 
Pantallas pequeñas de los móviles. Esto conlleva dificultades en la lectura de textos medianos, la cantidad de información visible es limitada y el desplazamiento continuo por la pantalla para leer toda la información. 
Existen pocas aplicaciones educativas. 
Dificultades o imposibilidad de instalar y usar determinado software
DESVENTAJAS DEL M-LEARNING 
El acceso, hay en lugares donde es muy difícil acceder a un computador y a internet. 
La cultura, todavía se tiene la mentalidad de que para aprender hay que ir a la escuela. 
Es trabajo colaborativo es mucho menor. 
El tiempo requerido para la preparación del material es mayor.
EJEMPLOS DE APLICACIÓN EN M-LEARNING 
Esta plataforma se ofrece para miembros del MSG (Management Skills Group) y practicantes de todas partes del mundo. Dentro de sus beneficios destacan: acceso a las últimas noticias de la comunidad, intercambio de ideas en sesiones de chat con expertos, desarrollo de nuevos conceptos y estrategias en línea y comunicación en red sin fronteras. https://gc21.giz.de/ibt/var/app/wp342P/1522/index.php/products/1460-2/?lang=en
EJEMPLO DE APLICACIÓN 
El Encuentro Nacional de Coordinadores de Alfabetización y Educación Básica de Jóvenes y Adultos que se realiza en Bogotá entre el 8 y 9 septiembre tuvo en su primera jornada de trabajo con la presentación de nuevas estrategias de formación para el Programa Nacional de Alfabetización y Educación Básica y Media de Jóvenes y Adultos, que desarrolla el Ministerio de Educación Nacional. 
Durante la tarde del evento fue presentada la estrategia del Programa Nacional de Alfabetización a través de celulares, la cual aprovechará el uso de este aparato para alfabetizar en el Ciclo 1, apropiando el uso de las tecnologías de información y comunicación en los jóvenes y adultos iletrados para que a través de este se desarrolle el programa y sus contenidos 
http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-282343.html.
E-GRAFIA 
http://www.educadictos.com/b/el-mobile-learning-el-ejemplo-de-blackboard/ 
http://socytecg11.blogspot.com/2012/04/e-learning-b-learning-m-learning.html 
http://es.slideshare.net/wilsonbmendoza/presentacin-m-learning-20663280

Más contenido relacionado

PDF
Lineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitales
PPTX
IMPORTANCIA DE LAS TIC.METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO,ESTRATEGIAS DE ORGANIZACION
DOCX
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
PPT
Educación Virtual: Herramientas
PPT
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
DOCX
FORMATO DE PORTAFOLIO DEL LABORATORIO DE CIENCIAS
PDF
Educacion en los 90
DOCX
Mapa Conceptual Plataformas Educativas
Lineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitales
IMPORTANCIA DE LAS TIC.METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO,ESTRATEGIAS DE ORGANIZACION
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
Educación Virtual: Herramientas
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
FORMATO DE PORTAFOLIO DEL LABORATORIO DE CIENCIAS
Educacion en los 90
Mapa Conceptual Plataformas Educativas

La actualidad más candente (9)

DOC
Las comunas infantiles
PDF
Destrezas con criterio de desempeño ccnn
PDF
Conclusiones sobre la experiencia
PDF
Los PLE son para el verano, de David Álvarez
PDF
CUADERNILLO DE TRABAJOS EN EL AULA CIENCIAS 3
PDF
Herramientas Digitales para la Educación
PDF
Planificaciones de quimica superior bloques de 3
PDF
Practica de laboratorio(imprimir practica de analisis dimensionale)
DOCX
Rubrica De Biología Primer Periodo
Las comunas infantiles
Destrezas con criterio de desempeño ccnn
Conclusiones sobre la experiencia
Los PLE son para el verano, de David Álvarez
CUADERNILLO DE TRABAJOS EN EL AULA CIENCIAS 3
Herramientas Digitales para la Educación
Planificaciones de quimica superior bloques de 3
Practica de laboratorio(imprimir practica de analisis dimensionale)
Rubrica De Biología Primer Periodo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
tarea de practica 6
PPTX
Tarea 3.3 ABC del Aprendizaje
PPTX
Uso de dispositivos moviles
PPTX
M learning
PPTX
Presentación grado
PDF
Propuesta de implementación de mlearning
PPTX
Presentación M learning
PDF
PPT
Aprendizaje movil.
PPTX
Dispositivos moviles
PPTX
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN peyrredon_soledad _aula n° 25
PPT
Metodologías, Características y Claves del Aprendizaje Móvil
PPS
El Teléfono Móvil como Herramienta Educativa
PPTX
Dispositivos Móviles en Educación
PDF
Aprendizaje con Dispositivos Móviles | eBook
PPTX
Mobile learning en las empresas
PPTX
Mobile Learning: una experiencia de aplicación en el aula
PPTX
Presentacion proyecto final de comercio electronico
PDF
Apps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile Learning
PDF
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning
tarea de practica 6
Tarea 3.3 ABC del Aprendizaje
Uso de dispositivos moviles
M learning
Presentación grado
Propuesta de implementación de mlearning
Presentación M learning
Aprendizaje movil.
Dispositivos moviles
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN peyrredon_soledad _aula n° 25
Metodologías, Características y Claves del Aprendizaje Móvil
El Teléfono Móvil como Herramienta Educativa
Dispositivos Móviles en Educación
Aprendizaje con Dispositivos Móviles | eBook
Mobile learning en las empresas
Mobile Learning: una experiencia de aplicación en el aula
Presentacion proyecto final de comercio electronico
Apps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile Learning
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning
Publicidad

Similar a El abc del aprendizaje m learning (20)

PPTX
M-learning
PPTX
C-leaning
PPT
M-E-learning
PPTX
M-learning
PDF
Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
PPTX
PDF
M learning
PPTX
Modelos educativos e-learning y m-learning
PDF
PDF
Mlearnig
PPTX
Educación y cibercultura
PPTX
Optativa 3
DOCX
Parcial m learning.
PPTX
M learning julio-cante
PPTX
M - learning
PDF
m-Learning UG20032099
PPTX
Plataforma virtual E-LEARNING y sus características.pptx
PPTX
Presentación1
DOC
Mobil learning
M-learning
C-leaning
M-E-learning
M-learning
Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
M learning
Modelos educativos e-learning y m-learning
Mlearnig
Educación y cibercultura
Optativa 3
Parcial m learning.
M learning julio-cante
M - learning
m-Learning UG20032099
Plataforma virtual E-LEARNING y sus características.pptx
Presentación1
Mobil learning

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
IPERC...................................
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
IPERC...................................
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

El abc del aprendizaje m learning

  • 2. QUE ES M-LEARNING Significa aprendizaje electrónico móvil o educación móvil, es una metodología de enseñanza y aprendizaje que se basa en el uso pedagógico a través de pequeños dispositivos móviles como: Laptops, teléfonos móviles, celulares, tablets, agendas electrónicas, PCs, pocket pc, i-pods y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica ,es decir, que no tenga cables.
  • 3. ¿CUÁLES SON LOS DISPOSITIVOS Y SISTEMAS MÁS UTILIZADOS EN M-LEARNING 1.Symbian OS 47% 2. RIM (Black Berry) 20% 3.¡Phone OS 14% 4.Windows Mobile 9% 5.Linux 5% 6.Androi 4% 7.Web OS 1%
  • 4. FORTALEZAS DE M-LEARNING 1. Posibilidad de formación everywhere 2. Tendencia a alianzas estratégicas 3 .Bajos costes unitarios de formación 4. Adaptación a necesidades individuales de los estudiantes, empleados y directivos
  • 5. DEBILIDADES M-LEARNING 1. Insuficiente desarrollo de los servicios 2. Visibilidad e Interacción limitadas 3. Limitaciones culturales de las empresas para adoptar soluciones 4. Oferta muy dispersa
  • 6. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL M- LEARNING •Independencia tecnológica de los contenidos: una lección no está hecha para un dispositivo concreto. •Todas las actividades online del espacio de formación (miles) están disponibles para dispositivos móviles. •Navegación sencilla y adaptación de contenidos teniendo en cuenta la navegabilidad, procesador y velocidad de conexión de estos dispositivos. Aprovechamiento del tiempo, promueve el aprendizaje autónomo. Flexibilidad para el acceso de los contenidos, en tiempo y espacio. Permite adaptabilidad a los ritmos de aprendizaje del estudiante. Propicia Aprendizaje Significativo, a través del diseño de ambientes instruccionales que propicien experiencias de acuerdo a la realidad del alumno.
  • 7. VENTAJAS DEL M-LEARNING Mayor libertad y flexibilidad de aprendizaje: El teléfono móvil es un aliado las 24 horas cuando la inspiración llega. Utilización de juegos de apoyo en el proceso de formación: La variedad de juegos generados para móviles, impulsa la creatividad y la colaboración. •Independencia tecnológica de los contenidos: una lección no está hecha para un dispositivo concreto. “Just in time, just for me”: lo que el estudiante quiere, cuando el estudiante lo quiere. Disponibilidad: Todas las actividades online del espacio de formación están disponibles para dispositivos móviles. •Navegación sencilla y adaptación de contenidos teniendo en cuenta la navegabilidad, procesador y velocidad de conexión de estos dispositivos.
  • 8. VENTAJAS DEL M-LEARNING Flexibilización del aprendizaje y fomento del aprendizaje colaborativo, Permite una gran interacción y personalización del aprendizaje  Ayuda a mejorar las capacidades para leer, escribir. Puede ser utilizado para incentivar experiencias de aprendizaje independientes o grupales. Ayuda a los estudiantes a identificar las áreas donde necesitan ayuda y respaldo. Permite a los docentes que envíen recordatorios a sus estudiantes sobre plazos de actividades o tareas a los alumnos así como mensajes de apoyo y estímulo. Ayuda a los estudiantes para que permanezcan enfocados y calmados durante las sesiones de clases por períodos más largos. Enriquece, anima y brinda variedad a las lecciones o cursos convencionales.
  • 9. Gestión real del conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas, experiencias. Prácticas en entornos de simulación virtual. Inmersión práctica en un entorno Web 2.0 Eliminación de barreras espaciales y temporales. Actualización constante de los contenidos. Enriquece, anima y brinda variedad a las lecciones o cursos convencionales Ayuda a mejorar las capacidades para leer, escribir. Puede ser utilizado para incentivar experiencias de aprendizaje independientes o grupales. Ayuda a los estudiantes a identificar las áreas donde necesitan ayuda y respaldo. Permite a los docentes que envíen recordatorios a sus estudiantes sobre plazos de actividades o tareas a los alumnos así como mensajes de apoyo y estímulo. Ayuda a los estudiantes para que permanezcan enfocados y calmados durante las sesiones de clases por períodos más largos. VENTAJAS DEL M-LEARNING
  • 10. DESVENTAJAS DEL M-LEARNING Los costos de acceso a la red son muy altos. La navegación es limitada algunos teléfonos tienden a ser muy compactos. Se necesita uso exclusivo del dispositivo móvil. Dificultad al interactuar con ellos. Pantallas pequeñas de los móviles. Esto conlleva dificultades en la lectura de textos medianos, la cantidad de información visible es limitada y el desplazamiento continuo por la pantalla para leer toda la información. Existen pocas aplicaciones educativas. Dificultades o imposibilidad de instalar y usar determinado software
  • 11. DESVENTAJAS DEL M-LEARNING El acceso, hay en lugares donde es muy difícil acceder a un computador y a internet. La cultura, todavía se tiene la mentalidad de que para aprender hay que ir a la escuela. Es trabajo colaborativo es mucho menor. El tiempo requerido para la preparación del material es mayor.
  • 12. EJEMPLOS DE APLICACIÓN EN M-LEARNING Esta plataforma se ofrece para miembros del MSG (Management Skills Group) y practicantes de todas partes del mundo. Dentro de sus beneficios destacan: acceso a las últimas noticias de la comunidad, intercambio de ideas en sesiones de chat con expertos, desarrollo de nuevos conceptos y estrategias en línea y comunicación en red sin fronteras. https://gc21.giz.de/ibt/var/app/wp342P/1522/index.php/products/1460-2/?lang=en
  • 13. EJEMPLO DE APLICACIÓN El Encuentro Nacional de Coordinadores de Alfabetización y Educación Básica de Jóvenes y Adultos que se realiza en Bogotá entre el 8 y 9 septiembre tuvo en su primera jornada de trabajo con la presentación de nuevas estrategias de formación para el Programa Nacional de Alfabetización y Educación Básica y Media de Jóvenes y Adultos, que desarrolla el Ministerio de Educación Nacional. Durante la tarde del evento fue presentada la estrategia del Programa Nacional de Alfabetización a través de celulares, la cual aprovechará el uso de este aparato para alfabetizar en el Ciclo 1, apropiando el uso de las tecnologías de información y comunicación en los jóvenes y adultos iletrados para que a través de este se desarrolle el programa y sus contenidos http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-282343.html.