SlideShare una empresa de Scribd logo
EL BIOTERRORISMO
El peligro latente
¿Qué es el bioterrorismo?
• El bioterrorismo es el empleo criminal de microorganismos
patógenos, toxinas o sustancias dañinas contra la
población con el propósito de generar enfermedad,
muerte y pánico.
• Empleo de armas biológicas con el fin de:
1. Destruir fuentes de abastecimiento: agua, ganado
y cultivos.
2. Causar epidemias incontrolables capaces de ser
transmitidas a humanos.
3. Crear pánico en la población civil o militar.
¿Qué es el bioterrorismo?
-Forma de utilizar el microorganismo:
1. Baja tecnología. De la forma en la que se
encuentran en la naturaleza.
2. Alta tecnología. Modificados por métodos
biotecnológicos.
-Costo de infligir bajas civiles:
Con armas convencionales - 2000$/Km²
Con armas nucleares - 800$/Km²
Con armas biológicas (baja tecnología) - 1$/Km²
¿Qué es el bioterrorismo?
-Método de difusión más eficiente: el aire.
-Otros métodos:
1. Ej. El ántrax puede ser camuflado en latas,
frascos o paquetes.
*Detección extremadamente difícil.
2. Ataque multifocal.
3. Contaminación de agua y alimentos.
-Fácil de transportar.
Su paso a través del tiempo
Tasa reproductiva de una
epidemia depende de:
-Riesgo de transmisión por
exposición.
-Frecuencia de la exposición x el
tiempo.
-Susceptibilidad de la población.
Su paso a través del tiempo
-Los Tártaros catapultaron
cadáveres de pacientes
muertos por la peste
bubónica en Kaffa
(1346).
†-La peste bubónica ha
causado 200 millones de
muertes a través de la
historia.
Su paso a través del tiempo
-Indígenas de Centro y Suramérica fueron
reducidos por la viruela y el sarampión que
los conquistadores trajeron como armas de
guerra.
- Japoneses liberaron pulgas infectadas con
Yersinia Pestis en ciudades Chinas durante
1930’s-1940’s.
-Epidemia de ántrax en abril de 1979
entre civiles que viven cerca de una base
militar en Sverdlovsk, Rusia.
-En los 90’s, 5 laboratorios de armas
biológicas fueron descubiertas en Irak.
Su paso a través del tiempo
En el siglo 21:
-Ántrax en EEUU en 2001.
† 22 casos
† 11 pulmonares/11 cutáneos
† 5 casos fatales
† Uso del sistema de correos
† 16.000 casos falsos reportados
al servicio postal.
En 1972 queda establecida la
Convención de Prohibición, Desarrollo,
Producción y Almacenamiento de armas
biológicas.
Su paso a través del tiempo
EN RESUMEN:
• Existen dos formas de utilización de armas biológicas:
-Uso estratégico: eliminar o invalidar a la población o fuerzas
militares para ocupar un
territorio.
-Bioterrorismo: con el principal fin de producir terror (objetivos
políticos).
-Como hemos podido comprobar a lo largo de la historia:
– El uso de armas biológicas es antiguo.
– Es difícil de controlar.
– Los antecedentes más recientes sugieren un uso del terrorismo
más estratégico.
Gérmenes que se pueden usar como
armas biológicas.
• CATEGORÍA A:
Ántrax o carbunco (Bacillus anthracis)
Toxina del botulismo (Clostridium botulinum)
Peste (Yersinia pestis)
Viruela (Variola major)
Tularemia (Francisella tularensis)
• CATEGORÍA B:
Fiebre Q (Coxiella burnetti)
Brucelosis (diversas especies de Brucella)
Muermo (Burkholderia mallei)
• CATEGORÍA C:
Fiebre amarilla
Tuberculosis multirresistentes.
Enfermedades víricas transmitidas por garrapatas (fiebres
hemorrágicas y encefalitis).
Gérmenes que se pueden usar como armas
biológicas.
• El ántrax :
-Causada por el Bacillus anthracis, causante de infección en
herbívoros y que accidentalmente produce enfermedad en los seres
humanos.
-Resistencia, disponibilidad, alta potencia y relativamente fácil
contaminación.
-Una millonésima de un gramo es letal.
- Más del 95% con cutáneos y el 5% respiratorio. Más o menos 20%
del ántrax cutáneo puede ser mortal, mientras que la forma respiratoria
casi siempre lo es.
• La peste bubónica:
-Se produce por Yersinia pestis.
-Enfermedad que afecta a los animales.
-Los seres humanos se infectan por la exposición a la pulga.
- Es muy contagiosa y tiene una elevada mortalidad. Después de un
periodo de incubación de dos a tres días se produce una neumonía.
• -Requiere estricta cuarentena,.
Gérmenes que se pueden usar como armas
biológicas.• Botulismo.
-Resulta de la intoxicación por las neurotoxinas producidas por Clostridium
botulinum.
-Esporas altamente resistentes al calor y a la desecación.
-Su destrucción requiere altas temperaturas a presión.
-Forma de infección es gastrointestinal.
-Produce toxicidad al ser inhalada. La progresión desde el inicio de los síntomas
hasta la falla respiratoria suele durar 24 horas.
• Viruela.
-Pertenece a la familia de Poxvirus.
-Ya no existe en el mundo.
-Su eficacia para transmitirse provocaría una diseminación mundial en pocas
semanas.
-El contagio requiere de contacto cercano.
-La mortalidad es de 20% al 50%. Los pacientes se deben mantener en
aislamiento de contacto hasta que desaparezcan las costras. Se requiere estricta
cuarentena, con aislamiento respiratorio durante 17 días, para todas las personas
en contacto directo.

Más contenido relacionado

PPT
Bioterrorismo
PPTX
Bioterrorismo una nueva amenaza
PPTX
PDF
Bioterrorismo y bioseguridad
PPTX
Bioterrorismo Historia de las armas biologicas
PPT
El Bioterrorismo
PPTX
Bioterrorismo
PPT
Guerras Biologicas y Bioterrorismo
Bioterrorismo
Bioterrorismo una nueva amenaza
Bioterrorismo y bioseguridad
Bioterrorismo Historia de las armas biologicas
El Bioterrorismo
Bioterrorismo
Guerras Biologicas y Bioterrorismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Bioterrorismo
PPTX
Terrorismo biologico
DOCX
BIOTERRORISMO: LA NUEVA CARRERA ARMAMENTISTA
PPTX
Bioterrorismo
PPTX
BIOTERRORISMO: LA NUEVA CARRERA ARMAMENTISTA
PPTX
Armas biológicas
PPTX
Presentación armas biológicas
PPTX
Armas Biologicas
PPTX
Armas biologicas
PPTX
Armas biológicas
PPTX
Armas biologicas
PPTX
Armas Biologicas
DOCX
Armas biológicas
DOCX
Proyecto de Investigacion - Armas Biologicas
PPSX
Diapositiva armas biologicas
PPTX
Presentación (armas biologicas)
PPTX
Armas biológicas
PPT
Guerras BiolóGicas
PPTX
Armas biologicas
Bioterrorismo
Terrorismo biologico
BIOTERRORISMO: LA NUEVA CARRERA ARMAMENTISTA
Bioterrorismo
BIOTERRORISMO: LA NUEVA CARRERA ARMAMENTISTA
Armas biológicas
Presentación armas biológicas
Armas Biologicas
Armas biologicas
Armas biológicas
Armas biologicas
Armas Biologicas
Armas biológicas
Proyecto de Investigacion - Armas Biologicas
Diapositiva armas biologicas
Presentación (armas biologicas)
Armas biológicas
Guerras BiolóGicas
Armas biologicas
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Bernagozzi. carbunclo
PPT
1 BACA G1 P Armas Biologicas
PPTX
El bioterrorismo y el antrax
PPS
Enfermedad por el virus del Ébola
PPT
Expoccion de sanidad animal (1)
PPTX
Barack Obama El Anticristo
PPTX
Bioterrorismo: inocuidad y defensa de los alimentos
PPT
Virus: Ébola y Chikungunya en 2014, España
Bernagozzi. carbunclo
1 BACA G1 P Armas Biologicas
El bioterrorismo y el antrax
Enfermedad por el virus del Ébola
Expoccion de sanidad animal (1)
Barack Obama El Anticristo
Bioterrorismo: inocuidad y defensa de los alimentos
Virus: Ébola y Chikungunya en 2014, España
Publicidad

Similar a El bioterrorismo: el peligro latente. (20)

PPT
CONTAMINACIÓN EN PLANTAS PROCESADORAS DE ALIMENTOS
PDF
biotecnologia.pdf
PPTX
Introducción al bioterrorismo
PDF
BIOTERRORISMO.pdf
PPTX
Armas biológicas
PDF
PPTX
Informática
PPTX
Armas biológicas
PDF
DOC-diap guerra biologica.............pdf
PPT
1era clase III parcial
DOCX
Ensayo sobre armas biológicas
PPTX
Presentación ensayo
DOCX
Ensayo Armas biologicas
PPTX
Armas biologicas
PDF
UNPA(universidad del papalopan)- IBt3-Eq2- Armas Biologicas
PPSX
armas biológicas
PPTX
ARMAS BIOLOGICAS (BEMZA) GERMAN MONTERO REYNA
PPTX
Armas biológicas Lucy Coaquira Suca
PPTX
Benemérita universidad autónoma de puebla
PPTX
Emergentes y reemergentes. Bioterrorismo.pptx
CONTAMINACIÓN EN PLANTAS PROCESADORAS DE ALIMENTOS
biotecnologia.pdf
Introducción al bioterrorismo
BIOTERRORISMO.pdf
Armas biológicas
Informática
Armas biológicas
DOC-diap guerra biologica.............pdf
1era clase III parcial
Ensayo sobre armas biológicas
Presentación ensayo
Ensayo Armas biologicas
Armas biologicas
UNPA(universidad del papalopan)- IBt3-Eq2- Armas Biologicas
armas biológicas
ARMAS BIOLOGICAS (BEMZA) GERMAN MONTERO REYNA
Armas biológicas Lucy Coaquira Suca
Benemérita universidad autónoma de puebla
Emergentes y reemergentes. Bioterrorismo.pptx

Último (20)

PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
Enfermería comunitaria consideraciones g
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
liquidos y electrolitos pediatria actual
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD

El bioterrorismo: el peligro latente.

  • 2. ¿Qué es el bioterrorismo? • El bioterrorismo es el empleo criminal de microorganismos patógenos, toxinas o sustancias dañinas contra la población con el propósito de generar enfermedad, muerte y pánico. • Empleo de armas biológicas con el fin de: 1. Destruir fuentes de abastecimiento: agua, ganado y cultivos. 2. Causar epidemias incontrolables capaces de ser transmitidas a humanos. 3. Crear pánico en la población civil o militar.
  • 3. ¿Qué es el bioterrorismo? -Forma de utilizar el microorganismo: 1. Baja tecnología. De la forma en la que se encuentran en la naturaleza. 2. Alta tecnología. Modificados por métodos biotecnológicos. -Costo de infligir bajas civiles: Con armas convencionales - 2000$/Km² Con armas nucleares - 800$/Km² Con armas biológicas (baja tecnología) - 1$/Km²
  • 4. ¿Qué es el bioterrorismo? -Método de difusión más eficiente: el aire. -Otros métodos: 1. Ej. El ántrax puede ser camuflado en latas, frascos o paquetes. *Detección extremadamente difícil. 2. Ataque multifocal. 3. Contaminación de agua y alimentos. -Fácil de transportar.
  • 5. Su paso a través del tiempo Tasa reproductiva de una epidemia depende de: -Riesgo de transmisión por exposición. -Frecuencia de la exposición x el tiempo. -Susceptibilidad de la población.
  • 6. Su paso a través del tiempo -Los Tártaros catapultaron cadáveres de pacientes muertos por la peste bubónica en Kaffa (1346). †-La peste bubónica ha causado 200 millones de muertes a través de la historia.
  • 7. Su paso a través del tiempo -Indígenas de Centro y Suramérica fueron reducidos por la viruela y el sarampión que los conquistadores trajeron como armas de guerra. - Japoneses liberaron pulgas infectadas con Yersinia Pestis en ciudades Chinas durante 1930’s-1940’s. -Epidemia de ántrax en abril de 1979 entre civiles que viven cerca de una base militar en Sverdlovsk, Rusia. -En los 90’s, 5 laboratorios de armas biológicas fueron descubiertas en Irak.
  • 8. Su paso a través del tiempo En el siglo 21: -Ántrax en EEUU en 2001. † 22 casos † 11 pulmonares/11 cutáneos † 5 casos fatales † Uso del sistema de correos † 16.000 casos falsos reportados al servicio postal. En 1972 queda establecida la Convención de Prohibición, Desarrollo, Producción y Almacenamiento de armas biológicas.
  • 9. Su paso a través del tiempo EN RESUMEN: • Existen dos formas de utilización de armas biológicas: -Uso estratégico: eliminar o invalidar a la población o fuerzas militares para ocupar un territorio. -Bioterrorismo: con el principal fin de producir terror (objetivos políticos). -Como hemos podido comprobar a lo largo de la historia: – El uso de armas biológicas es antiguo. – Es difícil de controlar. – Los antecedentes más recientes sugieren un uso del terrorismo más estratégico.
  • 10. Gérmenes que se pueden usar como armas biológicas. • CATEGORÍA A: Ántrax o carbunco (Bacillus anthracis) Toxina del botulismo (Clostridium botulinum) Peste (Yersinia pestis) Viruela (Variola major) Tularemia (Francisella tularensis) • CATEGORÍA B: Fiebre Q (Coxiella burnetti) Brucelosis (diversas especies de Brucella) Muermo (Burkholderia mallei) • CATEGORÍA C: Fiebre amarilla Tuberculosis multirresistentes. Enfermedades víricas transmitidas por garrapatas (fiebres hemorrágicas y encefalitis).
  • 11. Gérmenes que se pueden usar como armas biológicas. • El ántrax : -Causada por el Bacillus anthracis, causante de infección en herbívoros y que accidentalmente produce enfermedad en los seres humanos. -Resistencia, disponibilidad, alta potencia y relativamente fácil contaminación. -Una millonésima de un gramo es letal. - Más del 95% con cutáneos y el 5% respiratorio. Más o menos 20% del ántrax cutáneo puede ser mortal, mientras que la forma respiratoria casi siempre lo es. • La peste bubónica: -Se produce por Yersinia pestis. -Enfermedad que afecta a los animales. -Los seres humanos se infectan por la exposición a la pulga. - Es muy contagiosa y tiene una elevada mortalidad. Después de un periodo de incubación de dos a tres días se produce una neumonía. • -Requiere estricta cuarentena,.
  • 12. Gérmenes que se pueden usar como armas biológicas.• Botulismo. -Resulta de la intoxicación por las neurotoxinas producidas por Clostridium botulinum. -Esporas altamente resistentes al calor y a la desecación. -Su destrucción requiere altas temperaturas a presión. -Forma de infección es gastrointestinal. -Produce toxicidad al ser inhalada. La progresión desde el inicio de los síntomas hasta la falla respiratoria suele durar 24 horas. • Viruela. -Pertenece a la familia de Poxvirus. -Ya no existe en el mundo. -Su eficacia para transmitirse provocaría una diseminación mundial en pocas semanas. -El contagio requiere de contacto cercano. -La mortalidad es de 20% al 50%. Los pacientes se deben mantener en aislamiento de contacto hasta que desaparezcan las costras. Se requiere estricta cuarentena, con aislamiento respiratorio durante 17 días, para todas las personas en contacto directo.