2
Lo más leído
3
Lo más leído
10
Lo más leído
“  El Caballo” Leyla Venegas. Nahomi Zapata. Alejandra González.
El caballo es: Un mamífero, Perteneciente del grupo de los herbívoros Y se caracteriza por su  fuerza, nobleza, energía y valor.
Origen del Caballo:   Al origen del caballo se le conoce como  Eohippus , se calcula que tiene aproximadamente unos 55 millones de  años de antigüedad. El fósil de este ejemplar fue  descubierto en Norteamérica en 1867.   En la era glacial, el número de estos antecesores del caballo  fue disminuyendo hasta quedar extintos del continente americano hace aproximadamente unos ocho mil años. Los ejemplares que sobrevivieron comenzaron a extenderse desde Asia hasta Europa y África siendo los antecesores del caballo que hoy en día conocemos.
Clasificación científica Los caballos pertenecen a la familia de los  Équidos , dentro del orden de los  Perisodáctilos . Y el  caballo doméstico  se conoce como  Equus caballus .
Aparato digestivo:
Boca y dientes: Los machos tienen 40 piezas dentales y las hembras 36, ya que éstas últimas carecen de caninos  .
Tipos de Razas: Frisón  : Características: De la cabeza podemos decir que es bastante larga y está provista de orejas pequeñas.
Lipizzano: Características: La cabeza muestra influencias árabes por lo bien formada, también tienen perfil acarnerado que es propio de los antiguos caballos Españoles  .
Lusitano  : Características:  Es un caballo sensible e  inteligente, ideal para la disciplina de la alta  escuela de equitación  .
Otros tipos de razas son: - Percherón  - Quarter  - Pinto El percherón, por ejemplo, es un conocido caballo de tiro. El quarter destaca por ser un caballo rápido y veloz en distancias cortas. El quarter y el pinto son dos razas estadounidenses.
Reproducción: Respecto a la  reproducción , ambos sexos alcanzan la madurez sexual a los dos años; sin embargo, no se emplean con fines reproductivos hasta los 3 años.
Alimentación: La  alimentación  de los caballos consiste básicamente en cebada, paja, avena y un poco de pasto fresco en primavera.
Crecimiento y desarrollo: El periodo de gestación dura unos once meses y la hembra pare una única cría; el nacimiento de gemelos es algo excepcional, así como los partos de tres o más potros.
Los caballos pueden vivir hasta los 30 años. Los machos que se utilizan como reproductores se les llama sementales, las hembras se denominan yeguas, y a los más chicos les dicen potros o potrancas (según el sexo).
FIN

Más contenido relacionado

PPT
Caballos y sus caracteristicas
ODP
Presentacion de caballos
PPT
PRESENTACIÓN CABALLOS
PPTX
Razas de caballos
PPTX
razas bovinas selectas para carne 1
PPTX
Razas de caballos
PPTX
Bovinotecnia
PDF
Razas de Caballos y sus características principales.pdf
Caballos y sus caracteristicas
Presentacion de caballos
PRESENTACIÓN CABALLOS
Razas de caballos
razas bovinas selectas para carne 1
Razas de caballos
Bovinotecnia
Razas de Caballos y sus características principales.pdf

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los caballos.
PPTX
1527710580.clinic porcinos
PDF
PPT
El caballo
PPTX
Razas livianas o (de postura) gallinas
ODP
PDF
Valoración económica de los equinos trabajadores
PPTX
Programa de mejoramiento genético en equinosrrrrr
PPTX
PDF
Etología comportamiento equino
PPTX
Sistema Circulatorio En Aves
PDF
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollos
PPSX
Clasificacion bos taurus y bos indicus
PPTX
Raza Hampshire
PPTX
Razas de Ganado Lechero
PDF
Ganado bovino
PPTX
Caballo criollo colombiano, andares.
PDF
Alimentación bovinos en las diferentes categorías
DOCX
INSTALACIONES PARA EL CULTIVO DE TRUCHA
PPTX
Los caballos.
1527710580.clinic porcinos
El caballo
Razas livianas o (de postura) gallinas
Valoración económica de los equinos trabajadores
Programa de mejoramiento genético en equinosrrrrr
Etología comportamiento equino
Sistema Circulatorio En Aves
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollos
Clasificacion bos taurus y bos indicus
Raza Hampshire
Razas de Ganado Lechero
Ganado bovino
Caballo criollo colombiano, andares.
Alimentación bovinos en las diferentes categorías
INSTALACIONES PARA EL CULTIVO DE TRUCHA
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PresentacióN Animal
PPT
El Caballo
PPT
PPT
Fisiologa animalcirculacion-1210821219548404-8
PPT
Los caballos de alex kn de 5ºb
PPTX
El pollito
PPT
Futbol sala
PPS
PARABOLA DEL CABALLO
PPT
PPTX
Animales domesticos nuevo
PDF
Cuidados del caballo,0
PPT
Oso pardo
ODP
Fichero animales 18
PPT
El caballo
PPTX
El tigre blanco
PPS
ANIMALES DE LA GRANJA
PPTX
Proyecto caballos
PPTX
Manejo y sujeción del caballo
PPT
Animales vertebrados
PresentacióN Animal
El Caballo
Fisiologa animalcirculacion-1210821219548404-8
Los caballos de alex kn de 5ºb
El pollito
Futbol sala
PARABOLA DEL CABALLO
Animales domesticos nuevo
Cuidados del caballo,0
Oso pardo
Fichero animales 18
El caballo
El tigre blanco
ANIMALES DE LA GRANJA
Proyecto caballos
Manejo y sujeción del caballo
Animales vertebrados
Publicidad

Similar a El Caballo (20)

DOCX
Proyecto1
DOCX
El mundo de los caballos
PPTX
los caballos
PPTX
Trabajo informatica 2.0
PPT
Los Caballoss
PPT
Los Caballoss
PPTX
Presentación1
PPTX
Los caballos micaela castellanos (1)
PPTX
caballos
PPTX
Equinos
PPTX
diapositivas caballos
PPTX
El caballo
DOCX
Act04 lara daina.pdf
PPTX
Historia del caballo
PDF
El caballo
PPTX
El caballo
PDF
Informe sobre el documental caballos.pdf
PPTX
Equus ferus caballus
PPTX
Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades)
PPT
Caballos, Carolina Nóvoa 1ºB.
Proyecto1
El mundo de los caballos
los caballos
Trabajo informatica 2.0
Los Caballoss
Los Caballoss
Presentación1
Los caballos micaela castellanos (1)
caballos
Equinos
diapositivas caballos
El caballo
Act04 lara daina.pdf
Historia del caballo
El caballo
El caballo
Informe sobre el documental caballos.pdf
Equus ferus caballus
Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades)
Caballos, Carolina Nóvoa 1ºB.

Más de Anneita_b (15)

PPTX
Actividad N°1
PPS
Sociología del tabaquismo
PPS
Daño Psicológico del Tabaquismo
PPS
Daño Sistémico del Cigarro
PPT
Marmota
PPT
El Gorila
PPT
Mirlo
PPT
Marmota
PPT
El Salmon
PPT
El Leopardo
PPT
El Koala
PPT
El Gorila
PPT
El Conejo
PPT
Oso Polar
PPT
MurciéLago
Actividad N°1
Sociología del tabaquismo
Daño Psicológico del Tabaquismo
Daño Sistémico del Cigarro
Marmota
El Gorila
Mirlo
Marmota
El Salmon
El Leopardo
El Koala
El Gorila
El Conejo
Oso Polar
MurciéLago

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
IPERC...................................
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

El Caballo

  • 1. “ El Caballo” Leyla Venegas. Nahomi Zapata. Alejandra González.
  • 2. El caballo es: Un mamífero, Perteneciente del grupo de los herbívoros Y se caracteriza por su fuerza, nobleza, energía y valor.
  • 3. Origen del Caballo: Al origen del caballo se le conoce como Eohippus , se calcula que tiene aproximadamente unos 55 millones de años de antigüedad. El fósil de este ejemplar fue descubierto en Norteamérica en 1867. En la era glacial, el número de estos antecesores del caballo fue disminuyendo hasta quedar extintos del continente americano hace aproximadamente unos ocho mil años. Los ejemplares que sobrevivieron comenzaron a extenderse desde Asia hasta Europa y África siendo los antecesores del caballo que hoy en día conocemos.
  • 4. Clasificación científica Los caballos pertenecen a la familia de los Équidos , dentro del orden de los Perisodáctilos . Y el caballo doméstico se conoce como Equus caballus .
  • 6. Boca y dientes: Los machos tienen 40 piezas dentales y las hembras 36, ya que éstas últimas carecen de caninos .
  • 7. Tipos de Razas: Frisón : Características: De la cabeza podemos decir que es bastante larga y está provista de orejas pequeñas.
  • 8. Lipizzano: Características: La cabeza muestra influencias árabes por lo bien formada, también tienen perfil acarnerado que es propio de los antiguos caballos Españoles .
  • 9. Lusitano : Características: Es un caballo sensible e inteligente, ideal para la disciplina de la alta escuela de equitación .
  • 10. Otros tipos de razas son: - Percherón - Quarter - Pinto El percherón, por ejemplo, es un conocido caballo de tiro. El quarter destaca por ser un caballo rápido y veloz en distancias cortas. El quarter y el pinto son dos razas estadounidenses.
  • 11. Reproducción: Respecto a la reproducción , ambos sexos alcanzan la madurez sexual a los dos años; sin embargo, no se emplean con fines reproductivos hasta los 3 años.
  • 12. Alimentación: La alimentación de los caballos consiste básicamente en cebada, paja, avena y un poco de pasto fresco en primavera.
  • 13. Crecimiento y desarrollo: El periodo de gestación dura unos once meses y la hembra pare una única cría; el nacimiento de gemelos es algo excepcional, así como los partos de tres o más potros.
  • 14. Los caballos pueden vivir hasta los 30 años. Los machos que se utilizan como reproductores se les llama sementales, las hembras se denominan yeguas, y a los más chicos les dicen potros o potrancas (según el sexo).
  • 15. FIN