EL CÓMIC
EL LENGUAJE DEL CÓMIC El autor de un cómic organiza la historia que quiere contar distribuyéndola en una serie de espacios o recuadros llamados  viñetas .  El texto escrito suele ir encerrado en lo que conocemos como  globo  o  bocadillo  que sirve para integrar en la viñeta el discurso o pensamiento de los personajes y el texto del narrador. La forma de los bocadillos depende de la intencionalidad del contenido.
UN PERSONAJE ESTÁ HABLANDO.
HABLAN VARIOS PERSONAJES
UN PERSONAJE PIENSA.
ALGUIEN HABLA EN VOZ BAJA.
ALGUIEN GRITA.
ESCRIBE EL NARRADOR.
CARACTERÍSTICAS a) La narración es rápida. Los acontecimientos se suceden con gran celeridad; las descripciones se hacen a través de la imagen. b) Se reproduce el lenguaje coloquial con: Titubeos ( ¡ca... caramba! ).  Alargamientos de palabras ( cuidadooo! ).  Frases interrumpidas ( y, de pronto... ).  Frases cortas, exclamaciones, interrogaciones... ( ¡Tengo hambre! ).  Expresiones populares ( ¡Córcholis! ¡Hola, chato! ).  Reproducción de sonidos, ruidos, golpes... ( ¡Guau! ¡Boom! ¡Buaaa! ).  Sustitución de las palabras por signos (?, !!, *).
c) Se utilizan recursos humorísticos: Nombres humorísticos ( Rompeplatos, Carpanta, Pantuflín ).  Imágenes ( Es un lince ).  Comparaciones ( Es fuerte como un león ).  Situaciones contradictorias ( Toma guapo, aquí tengo una porra de recambio ).  Ironías ( Con estos chicos irá usted lejos... ).  Hipérboles ( De ahí no saldrán hasta que canten los melones ).  Equivocaciones ( ¡Suelta, "Toby", que no es un ladrón...! ).  Afirmaciones en son de burla ( ¡Le felicito, Pórrez! Esto es trabajar con tesón y esfuerzo ).
ACTIVIDADES: Inventa un texto para las viñetas que van a continuación. Pertenecen a Mortadelo y Filemón de F. Ibáñez. No olvides poner el título que creas conveniente.
:
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

PDF
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_artistica_f3_s18
PPS
Reglas de ortografía repaso
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_artistica_f3_s18
Reglas de ortografía repaso

La actualidad más candente (18)

PPTX
Guión cinematografico
PPT
Tema 5 características linguísticas que se destacan del español
PPTX
Sintácticos blog
PPTX
PPTX
Narrando una anécdota
PPT
REPASO EL VERBO
PPTX
Semánticos blog
PPTX
Narrando una anécdota
PPTX
Lengua castellana
DOCX
Monografía sobre los "Usos de la C y S"
PPT
ORTOGRAFÍA TEMA 0
PPTX
Narrando una anécdota
PPS
Comic olafo
PPTX
Presentación1
DOC
Tena 14. en busca del monstruo
PPT
Normas Ortograficas
PPT
Reglas ortograficas
PDF
Claves Para La Escritura De Un Buen Guion
Guión cinematografico
Tema 5 características linguísticas que se destacan del español
Sintácticos blog
Narrando una anécdota
REPASO EL VERBO
Semánticos blog
Narrando una anécdota
Lengua castellana
Monografía sobre los "Usos de la C y S"
ORTOGRAFÍA TEMA 0
Narrando una anécdota
Comic olafo
Presentación1
Tena 14. en busca del monstruo
Normas Ortograficas
Reglas ortograficas
Claves Para La Escritura De Un Buen Guion
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Clase historieta - Recursos para la Enseñanza
PPS
El fin del mundo
PPTX
Aniversario de carabineros
PPT
Género Dramático
PPTX
El cómic en la educación - Parte 2
PPTX
Las artes visuales en e siglo XX
PPS
ELEMENTOS DEL COMIC
Clase historieta - Recursos para la Enseñanza
El fin del mundo
Aniversario de carabineros
Género Dramático
El cómic en la educación - Parte 2
Las artes visuales en e siglo XX
ELEMENTOS DEL COMIC
Publicidad

Similar a El Cómic (8º) (20)

PPTX
PPTX
PPT
El cómic
PPT
Características del comic
PDF
Material-Complementario-4°-Básico-LENGUAJE-Cómic.pdf
PPT
Presentación comic
PPT
LA HISTORIETA Y EL COMIC A LO LARGO DE LA HISTORIA
PPT
Características del mundo del comic
PDF
Taller cómic
PPSX
Que son los comics
PPTX
Comic
PPT
Cómics.ppt
PPT
El cómic
DOCX
Qué es un comic
PPT
La historieta y el comic
PPTX
EL COMIC.pptx
PPTX
Clase lenguaje-el-comic
PDF
Guia no 15 703 704 español
El cómic
Características del comic
Material-Complementario-4°-Básico-LENGUAJE-Cómic.pdf
Presentación comic
LA HISTORIETA Y EL COMIC A LO LARGO DE LA HISTORIA
Características del mundo del comic
Taller cómic
Que son los comics
Comic
Cómics.ppt
El cómic
Qué es un comic
La historieta y el comic
EL COMIC.pptx
Clase lenguaje-el-comic
Guia no 15 703 704 español

El Cómic (8º)

  • 2. EL LENGUAJE DEL CÓMIC El autor de un cómic organiza la historia que quiere contar distribuyéndola en una serie de espacios o recuadros llamados viñetas . El texto escrito suele ir encerrado en lo que conocemos como globo o bocadillo que sirve para integrar en la viñeta el discurso o pensamiento de los personajes y el texto del narrador. La forma de los bocadillos depende de la intencionalidad del contenido.
  • 3. UN PERSONAJE ESTÁ HABLANDO.
  • 6. ALGUIEN HABLA EN VOZ BAJA.
  • 9. CARACTERÍSTICAS a) La narración es rápida. Los acontecimientos se suceden con gran celeridad; las descripciones se hacen a través de la imagen. b) Se reproduce el lenguaje coloquial con: Titubeos ( ¡ca... caramba! ). Alargamientos de palabras ( cuidadooo! ). Frases interrumpidas ( y, de pronto... ). Frases cortas, exclamaciones, interrogaciones... ( ¡Tengo hambre! ). Expresiones populares ( ¡Córcholis! ¡Hola, chato! ). Reproducción de sonidos, ruidos, golpes... ( ¡Guau! ¡Boom! ¡Buaaa! ). Sustitución de las palabras por signos (?, !!, *).
  • 10. c) Se utilizan recursos humorísticos: Nombres humorísticos ( Rompeplatos, Carpanta, Pantuflín ). Imágenes ( Es un lince ). Comparaciones ( Es fuerte como un león ). Situaciones contradictorias ( Toma guapo, aquí tengo una porra de recambio ). Ironías ( Con estos chicos irá usted lejos... ). Hipérboles ( De ahí no saldrán hasta que canten los melones ). Equivocaciones ( ¡Suelta, "Toby", que no es un ladrón...! ). Afirmaciones en son de burla ( ¡Le felicito, Pórrez! Esto es trabajar con tesón y esfuerzo ).
  • 11. ACTIVIDADES: Inventa un texto para las viñetas que van a continuación. Pertenecen a Mortadelo y Filemón de F. Ibáñez. No olvides poner el título que creas conveniente.
  • 12. :
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.