SlideShare una empresa de Scribd logo
  EL COMITÉ  ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Casilda Lázaro Iñiguez Geografía Económica 1ª Evaluación IES “Vela Zanetti” 4º ESO A B  Curso: 2.011-2.012
Índice Misión Funciones Miembros Características Último Dictamen Bibliografía
1. Misión Se trata de una asamblea  consultiva  que emite  dictámenes  para las grandes instituciones, como el Consejo, la Comisión y el Parlamento Europeo.
FUNCIONES 2.   El Comité Económico y Social Europeo  se creó en 1957 como foro para el debate de las cuestiones relacionadas con el mercado único. El CESE permite que los grupos de interés europeos (sindicatos, trabajadores, agricultores, etc.) expresen oficialmente su opinión sobre las propuestas legislativas de la UE. El CESE emite 170 documentos y dictámenes al año. Todos los dictámenes se envían a los órganos encargados de la toma de decisiones en la UE y a continuación se publican en el Diario Oficial de la UE.
3. MIEMBROS Cuenta con 344 miembros que representan a los grupos de interés económico y social de toda Europa. Son designados por los gobiernos nacionales y nombrados por el Consejo de la Unión Europea por un mandato renovable de 5 años. Los miembros del CESE, cuya actividad no está remunerada, cobran dietas que les permiten sufragar los gastos de viaje y alojamiento cuando asisten a las reuniones.   Los miembros pueden pertenecer a uno de estos tres grupos:  Empresarios        Trabajadores        Actividades diversas   (por ejemplo, agricultores, grupos de consumidores, etc.)
NUMEROS DE MIEMBROS
 
.  Es así como los miembros del CESE construyen el puente entre la UE y las organizaciones de la sociedad civil de los Estados miembros.
Contribuimos a reforzar el papel de las organizaciones de la sociedad civil mediante el establecimiento de un   "diálogo estructurado"   con estos grupos en los Estados miembros de la UE y en otros países de todo el mundo .
El Consejo Económico y Social es un  Órgano Colegiado  de carácter consultivo, con funciones de asesoramiento y colaboración en materia socioeconómica dentro de la  Comunidad Autónoma . Se configura como una institución de  derecho público , con personalidad jurídica propia e independiente respecto de los órganos de la Comunidad y como órgano permanente de comunicación entre los distintos intereses económicos y sociales de la Comunidad y de asesoramiento y diálogo entre éstos y la  Administración Autonómica .
UNO DE SUS PRÓXIMOS DICTÁMENES En su proyecto de Dictamen sobre el tema "Fomentar mejor la movilidad de los jóvenes en Europa: aspectos prácticos y calendario", el Comité acoge favorablemente el interés y apoyo mostrado por la futura Presidencia francesa del Consejo en favor de la movilidad de los jóvenes europeos. A lo largo de los años, numerosos documentos han destacado los obstáculos a la movilidad, y se han propuesto, descrito y, a veces, aplicado soluciones eficaces que han permitido suprimir los obstáculos a la circulación y residencia de los ciudadanos de la UE fuera de sus países de origen. Elaborado por el ponente, Sr. RODRÍGUEZ GARCÍA-CARO (Grupo I, Empresarios, España), el dictamen subraya que lo que se necesita no es tanto seguir identificando los obstáculos a la movilidad en la Unión Europea como poner los medios adecuados en un tiempo razonablemente corto para que todo lo que se ha dicho sobre la movilidad pueda tomar carta de naturaleza.
5. PRÓXIMOS DICTÁMENES El CESE estima que la situación de los jóvenes debería definirse de manera metódica mediante una subdivisión en diferentes grupos destinatarios en función de circunstancias comparables y de problemáticas similares. En las recomendaciones del CESE también se solicita que se eliminen las barreras jurídicas y administrativas a la movilidad, reduciendo los obstáculos lingüísticos y culturales, fomentando el aprendizaje de al menos dos lenguas, promoviendo las ayudas financieras y facilitando la transferencia de becas, así como promoviendo un espacio europeo de calificaciones.
5. PRÓXIMOS DICTÁMENES No obstante, el CESE considera que la promoción del conocimiento de los múltiples recursos a nuestra disposición es otra manera de eliminar obstáculos a la movilidad. La implicación de todas las partes interesadas en hacer efectiva la movilidad de los jóvenes y una actuación mas proactiva de las diferentes políticas europeas en la materia pueden ser los elementos fundamentales de un cambio significativo de la situación actual
6. Bibliografía Portal Europa http://europa.eu/index_es.htm Página web del Consejo Económico y social http://www.eesc.europa.eu/?i=portal.es.home

Más contenido relacionado

DOCX
Proyecto cafe-bar
PPTX
Restaurante vegetariano
PDF
Documento cultivo de tilapia
PPTX
Coca Cola
PPTX
CASA DEPORTIVA "MARÍA JOSÉ"
PPSX
Presentacion Temas Ecosoc
PPTX
PDF
Sistema de Naciones Unidas
Proyecto cafe-bar
Restaurante vegetariano
Documento cultivo de tilapia
Coca Cola
CASA DEPORTIVA "MARÍA JOSÉ"
Presentacion Temas Ecosoc
Sistema de Naciones Unidas

Similar a El Comité Económico y Social (20)

PPTX
Comité Económico y Social Europeo - Taller regional para identificación de me...
PPTX
Organismos sociales de la unión europea
DOCX
Unión Europea: El Consejo y la Comisión
PPT
El papel de los Consejos Económicos y Sociales en la Promoción del Diálogo pa...
PPT
PresentacióN La Ue
ODP
Miryam Gomez Ultima Presentacion De Sociales Muak
PPT
La Ue.
PPTX
Experiencia en materia de elaboración de Informes (y Dictámenes) - Visita de ...
PPT
Union Europea
PPT
Union Europea
PPTX
Unión europea: Consejo y Comisión
PDF
T4 2ªParte
PPT
ppt_presentation-es.ppt dfdfdfdfdfdfdfdfdfdf
ODT
Tema 10 europa y la unión europea
PPT
Europa'14
PPT
Tema 10-La Unión Europea
PPS
Presentacion charlas 2015 a
Comité Económico y Social Europeo - Taller regional para identificación de me...
Organismos sociales de la unión europea
Unión Europea: El Consejo y la Comisión
El papel de los Consejos Económicos y Sociales en la Promoción del Diálogo pa...
PresentacióN La Ue
Miryam Gomez Ultima Presentacion De Sociales Muak
La Ue.
Experiencia en materia de elaboración de Informes (y Dictámenes) - Visita de ...
Union Europea
Union Europea
Unión europea: Consejo y Comisión
T4 2ªParte
ppt_presentation-es.ppt dfdfdfdfdfdfdfdfdfdf
Tema 10 europa y la unión europea
Europa'14
Tema 10-La Unión Europea
Presentacion charlas 2015 a
Publicidad

Más de pedrobustillolopez (20)

Publicidad

El Comité Económico y Social

  • 1. EL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Casilda Lázaro Iñiguez Geografía Económica 1ª Evaluación IES “Vela Zanetti” 4º ESO A B Curso: 2.011-2.012
  • 2. Índice Misión Funciones Miembros Características Último Dictamen Bibliografía
  • 3. 1. Misión Se trata de una asamblea consultiva que emite dictámenes para las grandes instituciones, como el Consejo, la Comisión y el Parlamento Europeo.
  • 4. FUNCIONES 2. El Comité Económico y Social Europeo se creó en 1957 como foro para el debate de las cuestiones relacionadas con el mercado único. El CESE permite que los grupos de interés europeos (sindicatos, trabajadores, agricultores, etc.) expresen oficialmente su opinión sobre las propuestas legislativas de la UE. El CESE emite 170 documentos y dictámenes al año. Todos los dictámenes se envían a los órganos encargados de la toma de decisiones en la UE y a continuación se publican en el Diario Oficial de la UE.
  • 5. 3. MIEMBROS Cuenta con 344 miembros que representan a los grupos de interés económico y social de toda Europa. Son designados por los gobiernos nacionales y nombrados por el Consejo de la Unión Europea por un mandato renovable de 5 años. Los miembros del CESE, cuya actividad no está remunerada, cobran dietas que les permiten sufragar los gastos de viaje y alojamiento cuando asisten a las reuniones. Los miembros pueden pertenecer a uno de estos tres grupos: Empresarios Trabajadores Actividades diversas (por ejemplo, agricultores, grupos de consumidores, etc.)
  • 7.  
  • 8. . Es así como los miembros del CESE construyen el puente entre la UE y las organizaciones de la sociedad civil de los Estados miembros.
  • 9. Contribuimos a reforzar el papel de las organizaciones de la sociedad civil mediante el establecimiento de un "diálogo estructurado" con estos grupos en los Estados miembros de la UE y en otros países de todo el mundo .
  • 10. El Consejo Económico y Social es un Órgano Colegiado de carácter consultivo, con funciones de asesoramiento y colaboración en materia socioeconómica dentro de la Comunidad Autónoma . Se configura como una institución de derecho público , con personalidad jurídica propia e independiente respecto de los órganos de la Comunidad y como órgano permanente de comunicación entre los distintos intereses económicos y sociales de la Comunidad y de asesoramiento y diálogo entre éstos y la Administración Autonómica .
  • 11. UNO DE SUS PRÓXIMOS DICTÁMENES En su proyecto de Dictamen sobre el tema "Fomentar mejor la movilidad de los jóvenes en Europa: aspectos prácticos y calendario", el Comité acoge favorablemente el interés y apoyo mostrado por la futura Presidencia francesa del Consejo en favor de la movilidad de los jóvenes europeos. A lo largo de los años, numerosos documentos han destacado los obstáculos a la movilidad, y se han propuesto, descrito y, a veces, aplicado soluciones eficaces que han permitido suprimir los obstáculos a la circulación y residencia de los ciudadanos de la UE fuera de sus países de origen. Elaborado por el ponente, Sr. RODRÍGUEZ GARCÍA-CARO (Grupo I, Empresarios, España), el dictamen subraya que lo que se necesita no es tanto seguir identificando los obstáculos a la movilidad en la Unión Europea como poner los medios adecuados en un tiempo razonablemente corto para que todo lo que se ha dicho sobre la movilidad pueda tomar carta de naturaleza.
  • 12. 5. PRÓXIMOS DICTÁMENES El CESE estima que la situación de los jóvenes debería definirse de manera metódica mediante una subdivisión en diferentes grupos destinatarios en función de circunstancias comparables y de problemáticas similares. En las recomendaciones del CESE también se solicita que se eliminen las barreras jurídicas y administrativas a la movilidad, reduciendo los obstáculos lingüísticos y culturales, fomentando el aprendizaje de al menos dos lenguas, promoviendo las ayudas financieras y facilitando la transferencia de becas, así como promoviendo un espacio europeo de calificaciones.
  • 13. 5. PRÓXIMOS DICTÁMENES No obstante, el CESE considera que la promoción del conocimiento de los múltiples recursos a nuestra disposición es otra manera de eliminar obstáculos a la movilidad. La implicación de todas las partes interesadas en hacer efectiva la movilidad de los jóvenes y una actuación mas proactiva de las diferentes políticas europeas en la materia pueden ser los elementos fundamentales de un cambio significativo de la situación actual
  • 14. 6. Bibliografía Portal Europa http://europa.eu/index_es.htm Página web del Consejo Económico y social http://www.eesc.europa.eu/?i=portal.es.home