SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COMPUTADOR
Erick Xavier Sosa
2015-2783
La computadora es una máquina electrónica que recibe y
procesa datos para convertirlos en información
conveniente y útil. Una computadora está formada,
físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros
muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios,
que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con
suma rapidez y bajo el control de un programa.
Dos partes esenciales la constituyen, el hardware, que es
su composición física (circuitos electrónicos, cables,
gabinete, teclado, etcétera) y su software, siendo ésta la
parte intangible (programas, datos, información,
etcétera). Una no funciona sin la otra.
¿ Que es una computadora?
PASCALINA
La pascalina fue la primera calculadora que
funcionaba a base de ruedas y engranajes,
inventada en 1642 por el filósofo y matemático
francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer
nombre que le dio a su invención fue «máquina
de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina»,
y finalmente «pascalina». Este invento es el
antepasado remoto del actual ordenador.
MAQUINA ANALÍTICA
La máquina analítica es el diseño de
un computador moderno de uso general realizado por el
profesor británico de matemáticas Charles Babbage, que
representó un paso importante en la historia de la
computación. Fue inicialmente descrita en 1816, aunque
Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte
en 1871. La máquina no pudo construirse debido a
razones de índole política pues hubo detractores por un
posible uso de la máquina para fines bélicos.
Computadores que fueran lógicamente comparables a la
máquina analítica sólo pudieron construirse 100 años
más tarde.
Algunos piensan que las limitaciones tecnológicas de la
época eran un obstáculo que habría impedido su
construcción; otros piensan que la tecnología de la
época no alcanzaba para construir la máquina de
haberse obtenido financiación y apoyo político al
proyecto.
TELAR AUTOMÁTICO
 El telar o tejedor de tejer, construido con madera o
metal, en el que se colocan unos hilos paralelos,
denominados urdimbres, que deben sujetarse a ambos
lados para tensarlos (función que suelen cumplir las
pesas) y mediante un mecanismo, estos hilos son
elevados individualmente o en grupos, formando una
abertura denominada calada, a través de la cual pasa
la trama.
 Puede ser artesanal o industrial. Los telares artesanales
se clasifican en tres grandes familias: bastidores,
verticales y horizontales. Los telares industriales se
clasifican según el tipo de tejido que producen; hay
planos, circulares, triaxiales.
MAQUINA TABULADORA
 Tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación
en informática.
 En 1890 Herman Hollerith (1860-1929) había desarrollado
un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la
lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de
su invención. La máquina de Hollerith se usó para tabular el
censo de aquel año en los Estados Unidos, durante el
proceso total no más de dos años y medio. Así, en 1896,
Hollerith crea la Tabulating Machine Company, con la que
pretendía comercializar su máquina. La fusión de esta
empresa con otras tres(International Time Recording
Company, la Computing Scale Corporation, y la Bundy
Manufacturing Company), dio lugar, en 1924, a la
International Business Machines Corporation (IBM).
MAQUINA MARK 1
 El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC),
más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el
primer ordenador electromecánico, construido en IBM y
enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800
kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica
de Charles Babbage.
 El computador empleaba señales electromagnéticas para
mover las partes mecánicas. Esta máquina era lenta
(tomaba de 3 a 5 segundos por cálculo) e inflexible (la
secuencia de cálculos no se podía cambiar); pero
ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos
complejos de ecuaciones sobre el movimiento
parabólico.
 Funcionaba con relés, se programaba con interruptores y
leía los datos de cintas de papel perforado.
ENIAC
 ENIAC , un acrónimo de Electronic Numerical
Integrator And Computer (Computador e
Integrador Numérico Electrónico), fue la primera
computadora de propósitos generales. Era
Turing-completa, digital, y susceptible de ser
reprogramada para resolver “una extensa clase
de problemas numéricos”. Fue inicialmente
diseñada para calcular tablas de tiro de artillería
para el Laboratorio de Investigación Balística del
Ejército de los Estados Unidos.
PRIMERA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR
 La primera generación de computadoras abarca desde el
año 1938 hasta el año 1958, época en que la tecnología
electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la
comunicación era en términos de nivel más bajo que
puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.
 Características:
 Estaban construidas con electrónica de válvulas.
 Se programaban en lenguaje de máquina.
 Un programa es un conjunto de instrucciones para que
la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más
simple en el que puede especificarse un programa se
llama lenguaje de máquina (porque el programa debe
escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios).
SEGUNDA GENERACIÓN DE COMPUTADOR
 La segunda generación de las computadoras reemplazó
las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las
computadoras de la segunda generación son más
pequeñas y consumen menos electricidad que las de la
anterior. La forma de comunicación con estas nuevas
computadoras es mediante lenguajes más avanzados que
el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de
“lenguajes de alto nivel” o lenguajes de programación.
 Las características más relevantes de las computadoras de
la segunda generación son:
 Estaban construidas con la electrónica de transistores
 Se programaban con lenguajes de alto nivel
TERCERA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR
 A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito
integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce.
Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A
finales de 1960, investigadores como George Gamow en el ADN
formaban un código, otra forma de codificar o programar.
 A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores
diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o
encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un
amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos
chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos
complicados: receptores de radio o televisión y computadoras.
 En 1965, IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con
circuitos integrados, que recibió el nombre de serie Edgar.
 Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los
de segunda, introduciendo una forma de programar que aún se
mantiene en las grandes computadoras actuales
CUARTA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR
 La cuarta generación de las computadoras se da
desde 1971 a 1981, lo más importante en esta
generación es el invento del microprocesador el
cual unía los circuitos integrados en un solo
bloque. La creación del microprocesador hizo
posible el desarrollo de las computadoras
personales o PC, lo cual marcaría una revolución
en el mundo de la computación, esto cambiaría la
forma de trabajar e incluso de vivir de muchas
personas hasta la actualidad.
 En el año de 1971 la compañía INTEL crea el
primer chip de 4 bits, el cual contenía una gran
cantidad de transistores.
QUINTA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR
 La quinta generación de computadoras, también conocida
por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer
Systems) fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón a
finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de
una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y
tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del
hardware como del software, usando el lenguaje PROLOG al
nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver
problemas complejos, como la traducción automática de
una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por
ejemplo). Como unidad de medida del rendimiento y
prestaciones de estas computadoras se empleaba la
cantidad de LIPS (Logical Inferences Per Second) capaz de
realizar durante la ejecución de las distintas tareas
programadas. Para su desarrollo se emplearon diferentes
tipos de arquitecturas VLSI (Very Large Scale Integration).
TIEMPO UNIX
 Tiempo Unix o Tiempo POSIX es un sistema para la descripción de instantes
de tiempo: se define como la cantidad de segundos transcurridos desde la
medianoche UTC del 1 de enero de 1970, sin contar segundos intercalares.
Es universalmente usado no solo en sistemas operativos tipo-Unix, sino
también en muchos otros sistemas computacionales. No se trata ni de una
representación lineal del tiempo, ni de una representación verdadera de
UTC (a pesar de que frecuentemente se lo confunde con ambos), pues el
tiempo que representa es UTC, pero no tiene forma de representar
segundos bisiestos de UTC (por ejemplo, 1998-12-31 23:59:60).
DATOS IMPORTANTES
 =¿Cual fue la primera computadora en funcionar fuera del planeta?
La primera computadora fue el computador de navegación del Apolo, era un
elemento fundamental del programa Apolo. Su papel en el programa espacial
de 1969 (primer viaje a la luna) fue proporcionar el control y la capacidad de
calculo necesarios para controlar la orientación, y la navegación del modulo
de mando y del modulo lunar.
 ¿Cuál es la pc mas rápida en estos momentos?
La Tianhe- 2, desarrollada por la universidad de tecnología de Defensa China,
es capaz de realizar 33,860 billones de cálculos por segundo.
El computador

Más contenido relacionado

PPTX
Tarea1-fundamento
PPTX
¿Qué es el computador?
PPTX
fundamento del computador
PPTX
Datos Importantes sobre los primeros computadores.
PPTX
Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508
PPTX
Fundamentos del computador
PPTX
PPTX
Fundamentos del computador
Tarea1-fundamento
¿Qué es el computador?
fundamento del computador
Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508
Fundamentos del computador
Fundamentos del computador

La actualidad más candente (17)

PPTX
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
PPTX
Fundamentos del computador (2015-2540)
PPTX
Fundamentos del computador.
PPT
Informatica 1
PPT
Fundamento y antecedente de la computadora
PPTX
Fundamentos steven
PPTX
Introducción a la informatica por samuel lopez
PPTX
Evolución de la Computadora
PPTX
Fundametos del computador1
PPTX
Historia de la computación 4 to
PPTX
Fundamentos del computador
PPTX
Fundamentos del computador- Fratmy Castillo
PPT
Fund. comp, 1
PPTX
historia del computador
PPTX
Tarea no2
PPTX
Fundamentos del computador
PPTX
El computador
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
Fundamentos del computador (2015-2540)
Fundamentos del computador.
Informatica 1
Fundamento y antecedente de la computadora
Fundamentos steven
Introducción a la informatica por samuel lopez
Evolución de la Computadora
Fundametos del computador1
Historia de la computación 4 to
Fundamentos del computador
Fundamentos del computador- Fratmy Castillo
Fund. comp, 1
historia del computador
Tarea no2
Fundamentos del computador
El computador
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Managing Corruption Risk In Brazil: An Insider View
PPTX
Using the Public Services (Social Value) Act 2012 for competitive advantage
PDF
Tp1 anabellabahamonde
PDF
Genetic Dissection of Compositional & Anatomical Characteristics Associated w...
PDF
Gesund. Geborgen. Und den Menschen nah. Die BBT-Gruppe.
PDF
Simulation d’un système à temps partagé
PDF
Social communities workshop, delegate thoughts, 22nd October 2015
PDF
كل ما تحب معرفته عن محرك البحث قوقل (Google)
PDF
Directing Agile Change, 14th October 2015, London
PDF
SplunkLive! Customer Presentation - Cequint
PPTX
Aula 07 e 08 cânticos
DOCX
Acto civico
PPTX
Q mobile final pres
PDF
A unique global sports project - the British and Irish lions (Guy Richardson)...
PDF
Project leadership - we stand alone together (George Cameron) SCOT100915
PDF
Kanban vs Gantt (webinar)
PDF
Curso de pregação e estudo bíblico
PPTX
The 7 Habits of Highly Effective Product Managers - ProductCamp Vancouver 2015
PDF
Knowledge Management in 30 min
PDF
Infografia sainte chapelle
Managing Corruption Risk In Brazil: An Insider View
Using the Public Services (Social Value) Act 2012 for competitive advantage
Tp1 anabellabahamonde
Genetic Dissection of Compositional & Anatomical Characteristics Associated w...
Gesund. Geborgen. Und den Menschen nah. Die BBT-Gruppe.
Simulation d’un système à temps partagé
Social communities workshop, delegate thoughts, 22nd October 2015
كل ما تحب معرفته عن محرك البحث قوقل (Google)
Directing Agile Change, 14th October 2015, London
SplunkLive! Customer Presentation - Cequint
Aula 07 e 08 cânticos
Acto civico
Q mobile final pres
A unique global sports project - the British and Irish lions (Guy Richardson)...
Project leadership - we stand alone together (George Cameron) SCOT100915
Kanban vs Gantt (webinar)
Curso de pregação e estudo bíblico
The 7 Habits of Highly Effective Product Managers - ProductCamp Vancouver 2015
Knowledge Management in 30 min
Infografia sainte chapelle
Publicidad

Similar a El computador (20)

PPSX
Tarea de informatica 2 Presentacion
PPTX
Fundamentos del computador
PPTX
historia y generación de la PC
PPTX
Fundamentos del computador- Fratmy Castillo
PPTX
Richard burdiez paulino
PPTX
Richard burdiez paulino
PPTX
El origen de las computadoras
PPTX
Qué es una computadora
PPTX
Fundamentos del Computador
PPTX
Fundamentos del computador
PPTX
Fundamentos del computador
PPTX
Tarea 1 fundamento
PPTX
Fundamento del Computador / ITLA
PPTX
Fundamento Del Computador
PPTX
Tema 1 Fundamento del Computador
PPTX
El Computador
PDF
Fundamentosdelcomputador 150924154756-lva1-app6891
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Fundamento del computador tarea 1
PPTX
La computadora y su historia
Tarea de informatica 2 Presentacion
Fundamentos del computador
historia y generación de la PC
Fundamentos del computador- Fratmy Castillo
Richard burdiez paulino
Richard burdiez paulino
El origen de las computadoras
Qué es una computadora
Fundamentos del Computador
Fundamentos del computador
Fundamentos del computador
Tarea 1 fundamento
Fundamento del Computador / ITLA
Fundamento Del Computador
Tema 1 Fundamento del Computador
El Computador
Fundamentosdelcomputador 150924154756-lva1-app6891
Historia de la computadora
Fundamento del computador tarea 1
La computadora y su historia

Último (20)

PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj

El computador

  • 1. EL COMPUTADOR Erick Xavier Sosa 2015-2783
  • 2. La computadora es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Una computadora está formada, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa. Dos partes esenciales la constituyen, el hardware, que es su composición física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etcétera) y su software, siendo ésta la parte intangible (programas, datos, información, etcétera). Una no funciona sin la otra. ¿ Que es una computadora?
  • 3. PASCALINA La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.
  • 4. MAQUINA ANALÍTICA La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la computación. Fue inicialmente descrita en 1816, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871. La máquina no pudo construirse debido a razones de índole política pues hubo detractores por un posible uso de la máquina para fines bélicos. Computadores que fueran lógicamente comparables a la máquina analítica sólo pudieron construirse 100 años más tarde. Algunos piensan que las limitaciones tecnológicas de la época eran un obstáculo que habría impedido su construcción; otros piensan que la tecnología de la época no alcanzaba para construir la máquina de haberse obtenido financiación y apoyo político al proyecto.
  • 5. TELAR AUTOMÁTICO  El telar o tejedor de tejer, construido con madera o metal, en el que se colocan unos hilos paralelos, denominados urdimbres, que deben sujetarse a ambos lados para tensarlos (función que suelen cumplir las pesas) y mediante un mecanismo, estos hilos son elevados individualmente o en grupos, formando una abertura denominada calada, a través de la cual pasa la trama.  Puede ser artesanal o industrial. Los telares artesanales se clasifican en tres grandes familias: bastidores, verticales y horizontales. Los telares industriales se clasifican según el tipo de tejido que producen; hay planos, circulares, triaxiales.
  • 6. MAQUINA TABULADORA  Tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática.  En 1890 Herman Hollerith (1860-1929) había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. La máquina de Hollerith se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos, durante el proceso total no más de dos años y medio. Así, en 1896, Hollerith crea la Tabulating Machine Company, con la que pretendía comercializar su máquina. La fusión de esta empresa con otras tres(International Time Recording Company, la Computing Scale Corporation, y la Bundy Manufacturing Company), dio lugar, en 1924, a la International Business Machines Corporation (IBM).
  • 7. MAQUINA MARK 1  El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC), más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.  El computador empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Esta máquina era lenta (tomaba de 3 a 5 segundos por cálculo) e inflexible (la secuencia de cálculos no se podía cambiar); pero ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre el movimiento parabólico.  Funcionaba con relés, se programaba con interruptores y leía los datos de cintas de papel perforado.
  • 8. ENIAC  ENIAC , un acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), fue la primera computadora de propósitos generales. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver “una extensa clase de problemas numéricos”. Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería para el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.
  • 9. PRIMERA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR  La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.  Características:  Estaban construidas con electrónica de válvulas.  Se programaban en lenguaje de máquina.  Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios).
  • 10. SEGUNDA GENERACIÓN DE COMPUTADOR  La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel” o lenguajes de programación.  Las características más relevantes de las computadoras de la segunda generación son:  Estaban construidas con la electrónica de transistores  Se programaban con lenguajes de alto nivel
  • 11. TERCERA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR  A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar.  A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras.  En 1965, IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie Edgar.  Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda, introduciendo una forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales
  • 12. CUARTA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR  La cuarta generación de las computadoras se da desde 1971 a 1981, lo más importante en esta generación es el invento del microprocesador el cual unía los circuitos integrados en un solo bloque. La creación del microprocesador hizo posible el desarrollo de las computadoras personales o PC, lo cual marcaría una revolución en el mundo de la computación, esto cambiaría la forma de trabajar e incluso de vivir de muchas personas hasta la actualidad.  En el año de 1971 la compañía INTEL crea el primer chip de 4 bits, el cual contenía una gran cantidad de transistores.
  • 13. QUINTA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR  La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software, usando el lenguaje PROLOG al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo). Como unidad de medida del rendimiento y prestaciones de estas computadoras se empleaba la cantidad de LIPS (Logical Inferences Per Second) capaz de realizar durante la ejecución de las distintas tareas programadas. Para su desarrollo se emplearon diferentes tipos de arquitecturas VLSI (Very Large Scale Integration).
  • 14. TIEMPO UNIX  Tiempo Unix o Tiempo POSIX es un sistema para la descripción de instantes de tiempo: se define como la cantidad de segundos transcurridos desde la medianoche UTC del 1 de enero de 1970, sin contar segundos intercalares. Es universalmente usado no solo en sistemas operativos tipo-Unix, sino también en muchos otros sistemas computacionales. No se trata ni de una representación lineal del tiempo, ni de una representación verdadera de UTC (a pesar de que frecuentemente se lo confunde con ambos), pues el tiempo que representa es UTC, pero no tiene forma de representar segundos bisiestos de UTC (por ejemplo, 1998-12-31 23:59:60).
  • 15. DATOS IMPORTANTES  =¿Cual fue la primera computadora en funcionar fuera del planeta? La primera computadora fue el computador de navegación del Apolo, era un elemento fundamental del programa Apolo. Su papel en el programa espacial de 1969 (primer viaje a la luna) fue proporcionar el control y la capacidad de calculo necesarios para controlar la orientación, y la navegación del modulo de mando y del modulo lunar.  ¿Cuál es la pc mas rápida en estos momentos? La Tianhe- 2, desarrollada por la universidad de tecnología de Defensa China, es capaz de realizar 33,860 billones de cálculos por segundo.