SlideShare una empresa de Scribd logo
El debate
¿Que es el debate?:
 Discusión en la que dos o más personas
opinan acerca de uno o varios temas y
en la que cada uno expone sus ideas y
defiende sus opiniones e interes
¿Quienes participan en el
debate?
 En un debate hay un
Moderador-------Es el que da la palabra.
Secretario--------Es el que nota las ideas
principales del debate
Publico---------Son los que hacen
preguntas
Estructura del debate

Introducción:
En la introducción del debate, el moderador es quien inicia el mismo, el cual
centra el tema que se va a discutir de manera formal, presentándolo así ante
los demás y mostrando su punto de vista.
Exposición inicial:
Como segunda parte del procedimiento a seguir, la exposición inicial, es
donde cada participante de manera organizada expone muy brevemente
una opinión sobre el tema, de la cual pueden salir ideas para resolver el
mismo.
Discusión:
Es la parte central de la estructura del debate, donde cada participantes
muestran sus argumentos de una manera clara, ajustándose al tema en
cuestión y poniéndose de acuerdo con los demás participantes.
Conclusión:
En la estructura del debate, esta es una de la parte final, donde cada
participante debe de tener una conclusión de tema en cuestión después de
haber intercambiado ideas con los demás.
Que es lo que se debe
tomaren cuenta para un
debate
 Lo primero es comenzar a prepararlo todo con el
tiempo necesario como para delimitar cierto
marco de respeto que las partes deben cumplir,
así como también como para encontrar un tema
que sea de interés y que esté en el conocimiento
de ambos. Por lo general, el marco de respeto
incluye el compromiso de cumplir con los tiempos
asignados a cada parte y cada participante de
los grupos para exponer sus ideas y argumentos
en un ambiente sano y respetuoso, sin admitir la
presencia de insultos ni faltas de respeto.
Historia del debate
 Fue creado por el periodista Guillermo de Rivas durante la
controversia originada por el denominado proyecto de el
periódico mostró su acatamiento al nuevo régimen, a pesar del
malestar de muchos de sus lectores monárquicos. Durante la
Segunda República (1931-1936) el gobierno suspendió su actividad
en varias ocasiones. Perteneciente al mismo entorno del que surgió
Acción Popular, era el medio de expresión oficioso de su sucesor,
la CEDA, la coalición derechista que ganó las elecciones en 1933.
En 1935, La Editorial Católica adquirió una moderna rotativa,
situada en el número 4 de la calle de Alfonso XI, en la que se pasó
a imprimir El Debate y un periódico de nueva creación, el
vespertino Ya. Se calcula que en 1931 tenía una tirada diaria entre
los 60.000 y 80.000 ejemplares y en 1936, de unos 80.000
ejemplares, aumentando en años posteriores hasta alcanzar unos
200.000
Para que sirve el debate
 Para defender y argumentar sobre algún
tema en especifico
Como preparar un debate
 Cómo preparar un debate.
 El debate es una técnica de discusión dirigida que implica controversia,
disputa y
 diferencia
 de
 puntos de vista acerca de algún asunto polémico.
 En el debate, dos expertos o equipos de
 expertos discuten sobre un tema y defiende
 n posturas
 contrapuestas.
 Cuando el debate se realiza por equipos, se elige un jurado p
 ara evaluar las participaciones. La
 discusión es guiada por un moderador que da la palabra a los exponentes
para que presenten los
 argumentos que han preparado previamente
 Noveno “D”
 Margarita Navarrete
 Tema : “ El Debate”
Cual es el objetivo del debate
 generalmente en los debate se trata de
algún tema especifico, previamente
seleccionado, y el objetivo es conocer las
diferentes opiniones o aspectos sobre
dicho tema. del debate pueden surgir
acuerdos o divergencias, eso dependera
siempre de las posturas que tomen los
participantes

Más contenido relacionado

PPT
Tecnicas de discusion oral
PDF
PPTX
El debate
PPT
PPTX
Debate
PPTX
El Debate (Acto de comunicación de comunicación)
PPT
El debate y sus características
Tecnicas de discusion oral
El debate
Debate
El Debate (Acto de comunicación de comunicación)
El debate y sus características

La actualidad más candente (20)

PDF
El conversatorio
PPTX
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
PPTX
El debate
PPTX
PPT
PPTX
El panel concepto, características y ejemplospptx
PPTX
El debate
DOCX
Resumen sobre el debate
PPTX
Adrian Perez (COLOQUIO)
PPTX
exposicion del debate
PPTX
El debate
PPT
La argumentación dialógica
PPTX
PPT
PPTX
Mesa redonda
PPT
El parrafo
PPTX
Tecnica phillips 66
El conversatorio
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El debate
El panel concepto, características y ejemplospptx
El debate
Resumen sobre el debate
Adrian Perez (COLOQUIO)
exposicion del debate
El debate
La argumentación dialógica
Mesa redonda
El parrafo
Tecnica phillips 66
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
El debate
PPTX
DOCX
Mapa mental
PPTX
El Debate
PDF
Ppt.el debate.mónica quiroz.pdf
PPT
Literatura De Conquista
PPSX
El debate. ppt.
PPS
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista...
PPTX
El texto instructivo
PPTX
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
PPTX
EXPLICACIÓN NORMAS APA
PPT
Presentacion de las normas A.P.A.
PPTX
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
El debate
Mapa mental
El Debate
Ppt.el debate.mónica quiroz.pdf
Literatura De Conquista
El debate. ppt.
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista...
El texto instructivo
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
EXPLICACIÓN NORMAS APA
Presentacion de las normas A.P.A.
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
Publicidad

Similar a El debate (20)

PPTX
Jhoanalopez02
PPTX
PPTX
El debate
PPTX
El debate
PPTX
debate Ana Belen Altamirano
PPTX
Anta trabajo en clase
DOCX
PPTX
eldebate-180315191130.pptx
DOCX
Qué es debate
DOCX
Debate
PPTX
Exposicion 3.0
PPTX
DEBATE.pptx
PPTX
La mesa redonda y el debate
PPTX
Trabajo y presentación sobre el DEBATE y tipo
PPTX
Debate roberto acosta
PPTX
Debate roberto acosta
PPTX
Debate roberto acosta
PPTX
Diapositivas el debate bernal 8 1
PPTX
El Debate
PPTX
Jhoanalopez02
El debate
El debate
debate Ana Belen Altamirano
Anta trabajo en clase
eldebate-180315191130.pptx
Qué es debate
Debate
Exposicion 3.0
DEBATE.pptx
La mesa redonda y el debate
Trabajo y presentación sobre el DEBATE y tipo
Debate roberto acosta
Debate roberto acosta
Debate roberto acosta
Diapositivas el debate bernal 8 1
El Debate

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

El debate

  • 2. ¿Que es el debate?:  Discusión en la que dos o más personas opinan acerca de uno o varios temas y en la que cada uno expone sus ideas y defiende sus opiniones e interes
  • 3. ¿Quienes participan en el debate?  En un debate hay un Moderador-------Es el que da la palabra. Secretario--------Es el que nota las ideas principales del debate Publico---------Son los que hacen preguntas
  • 4. Estructura del debate  Introducción: En la introducción del debate, el moderador es quien inicia el mismo, el cual centra el tema que se va a discutir de manera formal, presentándolo así ante los demás y mostrando su punto de vista. Exposición inicial: Como segunda parte del procedimiento a seguir, la exposición inicial, es donde cada participante de manera organizada expone muy brevemente una opinión sobre el tema, de la cual pueden salir ideas para resolver el mismo. Discusión: Es la parte central de la estructura del debate, donde cada participantes muestran sus argumentos de una manera clara, ajustándose al tema en cuestión y poniéndose de acuerdo con los demás participantes. Conclusión: En la estructura del debate, esta es una de la parte final, donde cada participante debe de tener una conclusión de tema en cuestión después de haber intercambiado ideas con los demás.
  • 5. Que es lo que se debe tomaren cuenta para un debate  Lo primero es comenzar a prepararlo todo con el tiempo necesario como para delimitar cierto marco de respeto que las partes deben cumplir, así como también como para encontrar un tema que sea de interés y que esté en el conocimiento de ambos. Por lo general, el marco de respeto incluye el compromiso de cumplir con los tiempos asignados a cada parte y cada participante de los grupos para exponer sus ideas y argumentos en un ambiente sano y respetuoso, sin admitir la presencia de insultos ni faltas de respeto.
  • 6. Historia del debate  Fue creado por el periodista Guillermo de Rivas durante la controversia originada por el denominado proyecto de el periódico mostró su acatamiento al nuevo régimen, a pesar del malestar de muchos de sus lectores monárquicos. Durante la Segunda República (1931-1936) el gobierno suspendió su actividad en varias ocasiones. Perteneciente al mismo entorno del que surgió Acción Popular, era el medio de expresión oficioso de su sucesor, la CEDA, la coalición derechista que ganó las elecciones en 1933. En 1935, La Editorial Católica adquirió una moderna rotativa, situada en el número 4 de la calle de Alfonso XI, en la que se pasó a imprimir El Debate y un periódico de nueva creación, el vespertino Ya. Se calcula que en 1931 tenía una tirada diaria entre los 60.000 y 80.000 ejemplares y en 1936, de unos 80.000 ejemplares, aumentando en años posteriores hasta alcanzar unos 200.000
  • 7. Para que sirve el debate  Para defender y argumentar sobre algún tema en especifico
  • 8. Como preparar un debate  Cómo preparar un debate.  El debate es una técnica de discusión dirigida que implica controversia, disputa y  diferencia  de  puntos de vista acerca de algún asunto polémico.  En el debate, dos expertos o equipos de  expertos discuten sobre un tema y defiende  n posturas  contrapuestas.  Cuando el debate se realiza por equipos, se elige un jurado p  ara evaluar las participaciones. La  discusión es guiada por un moderador que da la palabra a los exponentes para que presenten los  argumentos que han preparado previamente
  • 9.  Noveno “D”  Margarita Navarrete  Tema : “ El Debate”
  • 10. Cual es el objetivo del debate  generalmente en los debate se trata de algún tema especifico, previamente seleccionado, y el objetivo es conocer las diferentes opiniones o aspectos sobre dicho tema. del debate pueden surgir acuerdos o divergencias, eso dependera siempre de las posturas que tomen los participantes