SlideShare una empresa de Scribd logo
El  e learning. (1)
El  e learning. (1)
Vivimos en una sociedad que
está inmersa en el desarrollo
tecnológico, donde el avance
de las Tecnologías de la
Información y la
Comunicación (TIC) han
cambiado nuestra forma de
vida, impactando en muchas
áreas del conocimiento.
Uso de la TIC en la educación
El uso de las tecnologías de la
información y la comunicación
en los diferentes niveles y
sistemas educativos tienen un
impacto significativo en el
desarrollo del aprendizaje de
los estudiantes y en el
fortalecimiento de sus
competencias para la vida y el
trabajo.
Formas de usar las TICs en
la educación:
1. Como objeto de
aprendizaje,
2. Como medio para
aprender
3. Como apoyo al
aprendizaje.
Concepto de e-learning
El e-learning consiste en la
educación y capacitación a
través de Internet. Es un
modelo de aprendizaje-
enseñanza no presencial. El
e-learning es una estrategia
de enseñanza-aprendizaje
que ha surgido con la
finalidad de resolver muchos
de los problemas de la
educación tradicional a través
del uso de las tecnologías de
la información y,
principalmente, del Internet.
Cabero define el e-learning como…
 «...una modalidad formativa a distancia
que se apoya en la red y que facilita la
comunicación entre profesores y los
alumnos según determinadas
herramientas sincrónicas y
asincrónicas de la comunicación”
(Cabero, 2024).
Características e-learning
 Permite que los estudiantes vayan a su propio ritmo de
aprendizaje.
 Permite diferentes materiales didácticos (auditivos,
visuales y audiovisuales)
 El estudiante construye activamente su conocimiento
 Reduce el tiempo de formación de las personas
 Es interactivo
 Se realiza de forma individual, pero colaborativa
 Puede realizarse en cualquier lugar
 Es flexible
 Se realiza a través de un computador
 Se apoya en tutorías
Elementos de un sistema de e-learning
Los contenidos
Son una pieza fundamental
de una acción formativa
mediante e-learning, junto
con el tutor virtual, la
metodología y la plataforma
de e-learning. Si queremos
tener éxito en el e-learning
no podemos descuidar
ninguno de estos aspectos.
Plataformas usadas por el
e-learning
Una plataforma de e-learning es una aplicación
web que le permite gestionar e impartir cursos
online.
Existen 2 tipos de plataformas e-learning:
 Las plataformas LMS o Sistema de Gestión del
Aprendizaje, las cuales se utilizan para impartir
y dar seguimiento administrativo a los cursos en
línea.
 Las plataformas LCMS, las cuales se utilizan
para la gestión de los contenidos .
Las mas usadas son las LMS y se subdividen en:
1. Comerciales
2. Software libre
3. En la nube
Características de las plataformas
Interactividad
Flexibilidad
Estandarización
EscalabilidadUsabilidad
Funcionalidad
Ubicuidad
Persuabilidad
Ventajas del e-learning
 Amplio volumen de información.
 Actualización continua de los contenidos.
 Flexibiliza la información,
 Facilita la autonomía del estudiante.
 Favorece una formación multimedia.
 Facilita una formación grupal y colaborativa.
 Interactividad con la información, con el profesor y
entre los alumnos.
 Ahorra costos y desplazamiento.
Dificultades del e-learning
 Los profesores deben dedicarle más
tiempo que en la forma tradicional
 Los profesores debe tener conocimiento
y manejo de lasTICs.
 Requiere que los estudiantes sean
autónomos
 Puede disminuir la calidad de la
formación
 Se encuentra con la resistencia al
cambio del sistema tradicional.
 Depende de una conexión a Internet,
 No hay experiencia en su utilización.
 Existe una brecha digital.
En el proceso de formación e-learning, el docente ya no es un transmisor de
conocimientos ni el alumno es un actor segundario o terciario.
Características del docente Características del alumno.
1. Diseñador de situaciones de
aprendizaje.
2. Tutor
3. Orientador virtual
4. Diseñador de medios
5. Proveedor de contenidos
6. Adaptan las estrategias de
enseñanza y aprendizaje para la
educación virtual
7. Se involucran en la organización,
planificación y toma de
decisiones.
1. Independiente
2. Autosuficiente
3. Preferencia por un aprendizaje activo
4. Trabaja con diferentes fuentes y
sistemas simbólicos.
5. Domina las sobrecarga de
información
6. Es comunicativo.
7. Creen que el aprendizaje de calidad
puede tener lugar en cualquier
entorno, sea presencial o virtual.
Implantación del E-learning en la República
Dominicana.
El e-learning constituye la novedad
educativa del momento en nuestro país.
Apenas está siendo implementado por
algunas universidades.
Su implementación inició en algunas
universidades en el año 1999, de
manera particular en la Pucmm.
La implantación del e-learning ha requerido de
las universidades.. .
 Cambio del modelo de
enseñanza del aprendizaje.
 Cambio de objetivos
 Cambio en el modelo
organizativo
 Cambio de paradigma de
aprendizaje.
 Cambio del sistema
tradicional.
La implantación representa un
desafío porque…
 Solo un 49% tiene la
posibilidad de usar una
computadora.
 El 46% de la población
hace uso del Internet.
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
Fuente: Oficina Nacional de Estadística, Periódico Diario Libre
Sobre los equipos electrónicos usados descubrimos lo
siguiente:
Computador personal Computador portatil Table electronica o IPAD Celular Inteligentes
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
En una encuesta realizada entre estudiantes que han tomado clase a través del
modelo e-learning (con una muestra de 60 estudiantes), valoran el modelo de
la siguiente manera.
Mayor comodidad y
flexibilidd
Aprovechamiento de la
tecnologia
Mejor organización Acceso a recursos de
aprendizajes
Ahorro de recursos
0
10
20
30
40
50
60
Fortalezas del e-learning según estudiantes y profesores
Docentes Estudiantes
1. Flexibilidad en el horario
2. Aprendizaje interactivo
3. Ahorro de tiempo
4. Desarrollo más integral de los
conocimientos
5. Enriquecimiento de
contenidos
1. Mejor manejo del tiempo
2. Más flexibilidad y comodidad
3. Mayor tiempo para la entrega de
los trabajos.
4. Es práctico
5. Ahorro de dinero
Debilidades del e-learning según estudiantes y profesores
Docentes Estudiantes
1. Plataforma no confiable
2. Dificultades para la conexión
3. Poco interés de parte de los
estudiantes.
4. Baja cultura de autodirección
5. Brecha digital
1. Limitación de las actividades del
profesor
2. Los profesores no responden de manera
oportuna
3. Menos comunicación cara a cara
4. El profesor no explica igual
5. Fallo de la tecnología
Conclusiones
María llegó a las siguientes conclusiones…
 Que las TICs han tenido un gran impacto en la
educación.
 Que la formación virtual es una modalidad de
enseñanza-aprendizaje que ha ido propagándose a
distintos niveles.
 Que el e-learning ayuda a superar las barreras
geográficas, de inseguridad ciudadana y los altos
costos.
 Que el e-learning facilita un mejor y mayor
aprendizaje.
 Que los estudiantes aprenden más información de
manera más rápida.
 Que el aprendizaje de calidad puede tener lugar en
cualquier entorno, sea presencial o virtual.
 Que el impacto de asignaturas no presencial ha sido
bastante significativo.
 Que el interés por la formación en red se ha ido
expandiendo por todos los lugares y en todas la áreas.
 Que la formación no presencial es relativamente reciente
en el país, aunque la oferta de cursos semipresenciales y no
presenciales ha incrementado de un periodo académico a
otro.
 Finalmente , María
optó por aceptar la
sugerencia que la
hicieron en la
universidad y pudo
terminar su carrera
de Administración
de Empresa en
menos tiempo de lo
programado por ella
y su familia.
El  e learning. (1)

Más contenido relacionado

PDF
Limitaciones De Las Tic En La Educacion Universitaria
PPT
Las tic en el futuro de la Educación.
PPTX
Mo edu docente_entr_final
PDF
Roboeduca, red de_robotica_educativa
DOCX
Importancia de la informática en la educación
DOCX
T.p. 1 ti cs
PPTX
Dificultades para la_incorporacion_de_tics_en_el_aula
Limitaciones De Las Tic En La Educacion Universitaria
Las tic en el futuro de la Educación.
Mo edu docente_entr_final
Roboeduca, red de_robotica_educativa
Importancia de la informática en la educación
T.p. 1 ti cs
Dificultades para la_incorporacion_de_tics_en_el_aula

La actualidad más candente (19)

PPTX
MODULO 7
PPT
DOCX
Clase 4198 práctica (t2) ti ia
PPTX
Rol de la computadora en la Educación Integral
PPTX
Tecnologia y Educacion
PPTX
E-Learning y TIC's
PPTX
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
PPTX
Importancia de la informatica en la educación
PPTX
Educación
DOCX
Tics y la enseñanza
PDF
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
PPTX
Diapositivas TIC Superior
PPTX
Los tic's
PDF
Impacto de las Tecnologías de información y comunicación
PPTX
B LEARNIG E LEARNIG M LEARNIG
PPT
Diseño, evaluación y gestión de proyectos e learning
PPTX
Modalidades
PPTX
La informatica en la educacion
MODULO 7
Clase 4198 práctica (t2) ti ia
Rol de la computadora en la Educación Integral
Tecnologia y Educacion
E-Learning y TIC's
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
Importancia de la informatica en la educación
Educación
Tics y la enseñanza
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
Diapositivas TIC Superior
Los tic's
Impacto de las Tecnologías de información y comunicación
B LEARNIG E LEARNIG M LEARNIG
Diseño, evaluación y gestión de proyectos e learning
Modalidades
La informatica en la educacion
Publicidad

Similar a El e learning. (1) (20)

PPT
Estado del e-Learning
PDF
E-learning
PPTX
S5 tarea5 bemaj
DOCX
Informatica en la educacion
PPT
Taller Formacion Fomadores Academia Chile
PPT
Taller Formacion Fomadores Final
ODT
UNIDAD 3
PPTX
Las TIC y sus Implicaciones Educativas
PPTX
Curso academias
PPTX
Curso academias
PPTX
Beneficios elearning 08001324
PPTX
Beneficios Elearning
DOCX
e-learning
PDF
La educación en línea. Primera parte.
PPTX
Presentacion_Slideshare_Fundamentos_del_E-Learning.pptx
PPTX
Entregable final
PPTX
Presentacion Cursos Tutores Virtuales.pptx
PPTX
Actividad 4 elearning_y_las_tics[1]
PDF
Estado del e-Learning
E-learning
S5 tarea5 bemaj
Informatica en la educacion
Taller Formacion Fomadores Academia Chile
Taller Formacion Fomadores Final
UNIDAD 3
Las TIC y sus Implicaciones Educativas
Curso academias
Curso academias
Beneficios elearning 08001324
Beneficios Elearning
e-learning
La educación en línea. Primera parte.
Presentacion_Slideshare_Fundamentos_del_E-Learning.pptx
Entregable final
Presentacion Cursos Tutores Virtuales.pptx
Actividad 4 elearning_y_las_tics[1]
Publicidad

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

El e learning. (1)

  • 3. Vivimos en una sociedad que está inmersa en el desarrollo tecnológico, donde el avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han cambiado nuestra forma de vida, impactando en muchas áreas del conocimiento.
  • 4. Uso de la TIC en la educación El uso de las tecnologías de la información y la comunicación en los diferentes niveles y sistemas educativos tienen un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida y el trabajo. Formas de usar las TICs en la educación: 1. Como objeto de aprendizaje, 2. Como medio para aprender 3. Como apoyo al aprendizaje.
  • 5. Concepto de e-learning El e-learning consiste en la educación y capacitación a través de Internet. Es un modelo de aprendizaje- enseñanza no presencial. El e-learning es una estrategia de enseñanza-aprendizaje que ha surgido con la finalidad de resolver muchos de los problemas de la educación tradicional a través del uso de las tecnologías de la información y, principalmente, del Internet.
  • 6. Cabero define el e-learning como…  «...una modalidad formativa a distancia que se apoya en la red y que facilita la comunicación entre profesores y los alumnos según determinadas herramientas sincrónicas y asincrónicas de la comunicación” (Cabero, 2024).
  • 7. Características e-learning  Permite que los estudiantes vayan a su propio ritmo de aprendizaje.  Permite diferentes materiales didácticos (auditivos, visuales y audiovisuales)  El estudiante construye activamente su conocimiento  Reduce el tiempo de formación de las personas  Es interactivo  Se realiza de forma individual, pero colaborativa  Puede realizarse en cualquier lugar  Es flexible  Se realiza a través de un computador  Se apoya en tutorías
  • 8. Elementos de un sistema de e-learning
  • 9. Los contenidos Son una pieza fundamental de una acción formativa mediante e-learning, junto con el tutor virtual, la metodología y la plataforma de e-learning. Si queremos tener éxito en el e-learning no podemos descuidar ninguno de estos aspectos.
  • 10. Plataformas usadas por el e-learning Una plataforma de e-learning es una aplicación web que le permite gestionar e impartir cursos online. Existen 2 tipos de plataformas e-learning:  Las plataformas LMS o Sistema de Gestión del Aprendizaje, las cuales se utilizan para impartir y dar seguimiento administrativo a los cursos en línea.  Las plataformas LCMS, las cuales se utilizan para la gestión de los contenidos . Las mas usadas son las LMS y se subdividen en: 1. Comerciales 2. Software libre 3. En la nube
  • 11. Características de las plataformas Interactividad Flexibilidad Estandarización EscalabilidadUsabilidad Funcionalidad Ubicuidad Persuabilidad
  • 12. Ventajas del e-learning  Amplio volumen de información.  Actualización continua de los contenidos.  Flexibiliza la información,  Facilita la autonomía del estudiante.  Favorece una formación multimedia.  Facilita una formación grupal y colaborativa.  Interactividad con la información, con el profesor y entre los alumnos.  Ahorra costos y desplazamiento.
  • 13. Dificultades del e-learning  Los profesores deben dedicarle más tiempo que en la forma tradicional  Los profesores debe tener conocimiento y manejo de lasTICs.  Requiere que los estudiantes sean autónomos  Puede disminuir la calidad de la formación  Se encuentra con la resistencia al cambio del sistema tradicional.  Depende de una conexión a Internet,  No hay experiencia en su utilización.  Existe una brecha digital.
  • 14. En el proceso de formación e-learning, el docente ya no es un transmisor de conocimientos ni el alumno es un actor segundario o terciario. Características del docente Características del alumno. 1. Diseñador de situaciones de aprendizaje. 2. Tutor 3. Orientador virtual 4. Diseñador de medios 5. Proveedor de contenidos 6. Adaptan las estrategias de enseñanza y aprendizaje para la educación virtual 7. Se involucran en la organización, planificación y toma de decisiones. 1. Independiente 2. Autosuficiente 3. Preferencia por un aprendizaje activo 4. Trabaja con diferentes fuentes y sistemas simbólicos. 5. Domina las sobrecarga de información 6. Es comunicativo. 7. Creen que el aprendizaje de calidad puede tener lugar en cualquier entorno, sea presencial o virtual.
  • 15. Implantación del E-learning en la República Dominicana. El e-learning constituye la novedad educativa del momento en nuestro país. Apenas está siendo implementado por algunas universidades. Su implementación inició en algunas universidades en el año 1999, de manera particular en la Pucmm.
  • 16. La implantación del e-learning ha requerido de las universidades.. .  Cambio del modelo de enseñanza del aprendizaje.  Cambio de objetivos  Cambio en el modelo organizativo  Cambio de paradigma de aprendizaje.  Cambio del sistema tradicional.
  • 17. La implantación representa un desafío porque…  Solo un 49% tiene la posibilidad de usar una computadora.  El 46% de la población hace uso del Internet. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% Fuente: Oficina Nacional de Estadística, Periódico Diario Libre
  • 18. Sobre los equipos electrónicos usados descubrimos lo siguiente: Computador personal Computador portatil Table electronica o IPAD Celular Inteligentes 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
  • 19. En una encuesta realizada entre estudiantes que han tomado clase a través del modelo e-learning (con una muestra de 60 estudiantes), valoran el modelo de la siguiente manera. Mayor comodidad y flexibilidd Aprovechamiento de la tecnologia Mejor organización Acceso a recursos de aprendizajes Ahorro de recursos 0 10 20 30 40 50 60
  • 20. Fortalezas del e-learning según estudiantes y profesores Docentes Estudiantes 1. Flexibilidad en el horario 2. Aprendizaje interactivo 3. Ahorro de tiempo 4. Desarrollo más integral de los conocimientos 5. Enriquecimiento de contenidos 1. Mejor manejo del tiempo 2. Más flexibilidad y comodidad 3. Mayor tiempo para la entrega de los trabajos. 4. Es práctico 5. Ahorro de dinero
  • 21. Debilidades del e-learning según estudiantes y profesores Docentes Estudiantes 1. Plataforma no confiable 2. Dificultades para la conexión 3. Poco interés de parte de los estudiantes. 4. Baja cultura de autodirección 5. Brecha digital 1. Limitación de las actividades del profesor 2. Los profesores no responden de manera oportuna 3. Menos comunicación cara a cara 4. El profesor no explica igual 5. Fallo de la tecnología
  • 22. Conclusiones María llegó a las siguientes conclusiones…  Que las TICs han tenido un gran impacto en la educación.  Que la formación virtual es una modalidad de enseñanza-aprendizaje que ha ido propagándose a distintos niveles.  Que el e-learning ayuda a superar las barreras geográficas, de inseguridad ciudadana y los altos costos.  Que el e-learning facilita un mejor y mayor aprendizaje.
  • 23.  Que los estudiantes aprenden más información de manera más rápida.  Que el aprendizaje de calidad puede tener lugar en cualquier entorno, sea presencial o virtual.  Que el impacto de asignaturas no presencial ha sido bastante significativo.  Que el interés por la formación en red se ha ido expandiendo por todos los lugares y en todas la áreas.  Que la formación no presencial es relativamente reciente en el país, aunque la oferta de cursos semipresenciales y no presenciales ha incrementado de un periodo académico a otro.
  • 24.  Finalmente , María optó por aceptar la sugerencia que la hicieron en la universidad y pudo terminar su carrera de Administración de Empresa en menos tiempo de lo programado por ella y su familia.