SlideShare una empresa de Scribd logo
EL INDIVIDUO EMPRENDEDOR FRENTE AL ESTADO Conferencia JOSE LUIS TAPIA     Director General
EL ESTADO GRANDE EL EMPRENDEDOR CONDICIONES PARA EL EMPRENDEDOR CONCLUSIONES TEMAS
El ESTADO GRANDE  PERIODOS DE FUERTE PRESENCIA DEL ESTADO : - Estado Socialista: Grl.Velasco 1970-1975   Grl. Morales Bermudes 1976-1979. -Estado Populista:  Belaúnde 1980-1984.   Alan García 1985-1989 -Estado Benefactor: Fujimori 1990-1994   Fujimori 1995-nov.2000.
El ESTADO GRANDE  ¿POR QUE SE ORIGINA UN ESTADO GRANDE? -La mayoría de la gente traslada su responsabilidad de autosostenerse a los políticos de turno.  (Estado redistribuidor), -Los gobernantes para cumplir con los sueños de la gente piden dinero a cambio.  (impuestos)
¿Funciona el Estado?
¿Que hizo el estado con nuestro dinero?
El ESTADO GRANDE  RESULTADOS: Velasco y Morales Bermudes  1970-80 - Expropió tierras agrícolas a gente honesta y emprendedora. (reforma agraria) (naranja Huando) -Expropió diarios, Tv’s y radios  y censuró la libertad de prensa. -Tuvo una burocracia de los Ministerios por designación de los militares. -Aumentó endeudamiento externo por compra de armas a Rusia. -Generó muertos por toque de queda.
El ESTADO GRANDE  RESULTADOS: Belaúnde 1980-85 - Obras elefantíasicas Hidroeléctricas e irrigaciones (endeudamiento externo). -Déficits millonarios en empresas públicas. -Inflación promedio anual cerca del 100%. -Corrupción construcción cárceles. Caso Guvarte . -Estafa en compra de los buques mercante Mantaro y Pachitea. Pérdida US$ 70 millones.
El ESTADO GRANDE  RESULTADOS: Alan García 1985-90 - Déficit Fiscal llegó al 16%. (maquinita BCR) -Pobreza en Lima pasó de 17% en 1986 a 44% en 1990. -Corrupción por dólar MUC, compras de Armas, CERTEX, Carne Malograda, etc -Se estatizó la propiedad privada de Belco Petroleum, los bancos, seguros, se nacionalizó Leche Gloria. Fuente: Carlos Boloña, Experiencias para una Economía al Servicio de la Gente
El ESTADO GRANDE  RESULTADOS: Fujimori 1990-2000  (I) - Politización de la ayuda social (FONCODES, PRONAA, Comedores populares) -De 1 sol recaudado ; 60 centimos en burocracia, 10 céntimos en coimas y sobre precios, y 30 céntimos llega a los reales beneficiarios.
El ESTADO GRANDE  RESULTADOS: 1990-2000 (II) -Corrupción a nivel presidencial (compras de armas) -Se usa dinero de todos los peruanos para asesinar, torturar, espiar, desprestigiar (Leonor la Rosa, Mariella Barreto, Diarios Chicha, SIN, Cantuta). -Se usa dinero para salvar algunos bancos y otros no. (Latino y Nuevo Mundo) -Fondos de privatización se despilfarra.
El ESTADO GRANDE  ¿ES EL ESTADO UN OBSTACULO? Taller de Confecciones -Costo de inscripción US$1,231. -289 dias para formalizar Formalización de la Vivienda - 207 pasos - 6 años y 11 meses Transportista - 26 meses reconocimiento de ruta oficial
El ESTADO GRANDE  RESULTADOS
SE NECESITA CAMBIO DE ENFOQUE
PROPUESTA:  ENFOQUE DEL INDIVIDUO EMPRENDEDOR
¿POR QUE ESTE ENFOQUE?
“ En toda acción humana está presente el elemento empresarial”       Dr.  Israel Kirzner    -Representante Mundial de la    Escuela Austriaca de Economía   -Profesor Honorario de la U.R.P.
Además.... 1.-Una mayor riqueza mediante una mayor libertad individual y, 2.-Nuestra prosperidad y felicidad depende de nosotros y no de terceros.
El EMPRENDEDOR NATURALEZA: -Son buenos y racionales. -No necesita control externo.
El EMPRENDEDOR EJEMPLO 1: -Los delincuentes en el Perú son aproximadamente 100,000 personas. (cárceles+ calle) - Es el 0.04% de la población.
Comercio Mundial 1948-1998   (miles de millones US$)
EL EMPRENDEDOR DEFINICION: -Productor de valores de mercado (riqueza). -KIRZNER: Está en permanente alerta para descubrir ganancias.
EL EMPRENDEDOR EJEMPLO: -Los emprendedores formales en Perú producen US$50,000 millones. -Los emprendedores informales en Perú construyeron inmuebles rurales y urbanas por  US$74,000 millones.   -14 veces el valor de toda la inversión extranjera directa en el país.   (De Soto,  Misterio del Capital , pag.54.)
EL EMPRENDEDOR TIENE AUTOESTIMA: -Confianza en sí mismo. -Respeta, ayuda, es amable viene de una alta autoestima.
EL EMPRENDEDOR ES PRODUCTIVO: - Es opuesto a la pereza y ociosidad.  - Produce riqueza para sí y los otros.  - Agrega valor a las empresas.  - Es la fuerza del crecimiento económico.
EL EMPRENDEDOR CARACTERISTICAS:   -Perseverante,   -Honesto,   -Racional,    -Individualista,   -Entusiasta,   -Compasivo,   -Apasionado.
¿QUE SE NECESITA PARA GENERAR RIQUEZA?.
CONDICIONES PARA EL EMPRENDEDOR PROTEGER ESTOS UNICOS DERECHOS :   -a la libertad económica.   -a la vida.   -a la propiedad.
CONCLUSIONES 1.-Una gran mayoría piensan que tener un Estado es sinónimo de problemas individuales resueltos. 2.-Lejos de ayudar ha agravado el problema de cada uno. 3.-Solo confiando en uno mismo y siendo productivo se logra la prosperidad y felicidad individual. 4.-Para lograr esta sueño se necesita más libertad individual y menos estado.

Más contenido relacionado

PPT
“DESAFIOS PARA UNA REFORMA DE ESTADO”
PPT
¿HAY LIBERTAD ECONOMICA?
PDF
Los efectos del neoliberalismo
PPTX
El neoliberalismo
PPT
VALORES: un enfoque filosófico
PPT
Neoliberalismo
PDF
Criminalidad en México a causa del neoliberalismo (Crime in Mexico a result o...
PPTX
Populismo y neoliberalismo
“DESAFIOS PARA UNA REFORMA DE ESTADO”
¿HAY LIBERTAD ECONOMICA?
Los efectos del neoliberalismo
El neoliberalismo
VALORES: un enfoque filosófico
Neoliberalismo
Criminalidad en México a causa del neoliberalismo (Crime in Mexico a result o...
Populismo y neoliberalismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
12 neoliberalismo y globalización en centroamérica
DOCX
Las once reformas neoliberales de epn correcion final
PDF
Lo publico y privado en colombia
PPTX
Escuela del pensamiento económico
PPT
Trabajo práctico economía
PPTX
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...
PPTX
Insercion de mexico en el modelo neoliberal
PDF
LAS REFORMAS NEOLIBERALES EN VENEZUELA, por Francisco Tomás
PDF
¿Derechos Humanos vs Inversión Privada? Trascendencia de la Responsabilidad S...
PPT
Chile2030
PDF
Una incipiente aproximación al liberalismo
PPT
La Era Neoliberal (1980 2010)
PPTX
Clase 2: Economia y Politica
PPTX
ACTIVIDAD 1 PUBLICO Y PRIVADO
DOCX
Reforma tributaria
PPTX
Economia
PPTX
Lo privado y lo publico en colombia
PPTX
Mesa 4 josé luis beato
PPTX
Sector informal
PPT
La Salida: Libertad y autonomía regional
12 neoliberalismo y globalización en centroamérica
Las once reformas neoliberales de epn correcion final
Lo publico y privado en colombia
Escuela del pensamiento económico
Trabajo práctico economía
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...
Insercion de mexico en el modelo neoliberal
LAS REFORMAS NEOLIBERALES EN VENEZUELA, por Francisco Tomás
¿Derechos Humanos vs Inversión Privada? Trascendencia de la Responsabilidad S...
Chile2030
Una incipiente aproximación al liberalismo
La Era Neoliberal (1980 2010)
Clase 2: Economia y Politica
ACTIVIDAD 1 PUBLICO Y PRIVADO
Reforma tributaria
Economia
Lo privado y lo publico en colombia
Mesa 4 josé luis beato
Sector informal
La Salida: Libertad y autonomía regional
Publicidad

Similar a El Estado es un obstaculo (20)

PPT
¿A Dónde Vamos?
PPT
Conferencia: ¿ A dónde vamos?
PPT
La Salida para Loreto: Libertad y autonomía regional
PPT
Tan Ricos y Tan Pobres
PPT
Economía y Política: ¿Por qué es relevante?
PPT
Caf 2008 Modulo Iii Proyecto
PPT
Summer Seminar Febrero 2010
DOC
Albertogalofre
PPT
Emprendimiento Fujimorista - Bases Para su Desarrollo
PPT
Cómo aprovechar la Globalización...
PPT
Capitalismo y el éxito de los países
PPT
ESTADO-Y-MERCADO.ppt
DOCX
Tributación en otros países
PPT
¿Por qué apoyarse y apoyar al IPL?
DOCX
Prioridades en la vida
DOCX
INVERSIÓN Y OFERTA EDUCATIVA
PPTX
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
PPT
MODULO1-Cuadro asignacion del pers..[1].ppt
PPT
Nueva politica
¿A Dónde Vamos?
Conferencia: ¿ A dónde vamos?
La Salida para Loreto: Libertad y autonomía regional
Tan Ricos y Tan Pobres
Economía y Política: ¿Por qué es relevante?
Caf 2008 Modulo Iii Proyecto
Summer Seminar Febrero 2010
Albertogalofre
Emprendimiento Fujimorista - Bases Para su Desarrollo
Cómo aprovechar la Globalización...
Capitalismo y el éxito de los países
ESTADO-Y-MERCADO.ppt
Tributación en otros países
¿Por qué apoyarse y apoyar al IPL?
Prioridades en la vida
INVERSIÓN Y OFERTA EDUCATIVA
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
MODULO1-Cuadro asignacion del pers..[1].ppt
Nueva politica
Publicidad

Más de Alicia Vasquez (10)

PPT
Capital-Based Macroeconomics
PPT
LAS PYMES Y EL RETO DE LA COMPETITIVIDAD Y GLOBALIZACIÓN
PPT
¿Quién Garantiza la Libertad Empresarial ?
PPT
LINEAMIENTOS DE UN ESTADO EN UNA SOCIEDAD LIBRE
PPT
LA CULTURA DE LA EMPRESARIALIDAD
PPT
“ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ”
PPT
Principios de la Escuela Austriaca de Economía
PPT
Por Qué Fracasa el Estado en la Educación
PPT
LA MAGIA Y EL MISTERIO DEL COMERCIO
PPT
LA EDUCACIÓN EN UNA ECONOMIA LIBRE
Capital-Based Macroeconomics
LAS PYMES Y EL RETO DE LA COMPETITIVIDAD Y GLOBALIZACIÓN
¿Quién Garantiza la Libertad Empresarial ?
LINEAMIENTOS DE UN ESTADO EN UNA SOCIEDAD LIBRE
LA CULTURA DE LA EMPRESARIALIDAD
“ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ”
Principios de la Escuela Austriaca de Economía
Por Qué Fracasa el Estado en la Educación
LA MAGIA Y EL MISTERIO DEL COMERCIO
LA EDUCACIÓN EN UNA ECONOMIA LIBRE

Último (20)

DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH

El Estado es un obstaculo

  • 1. EL INDIVIDUO EMPRENDEDOR FRENTE AL ESTADO Conferencia JOSE LUIS TAPIA Director General
  • 2. EL ESTADO GRANDE EL EMPRENDEDOR CONDICIONES PARA EL EMPRENDEDOR CONCLUSIONES TEMAS
  • 3. El ESTADO GRANDE PERIODOS DE FUERTE PRESENCIA DEL ESTADO : - Estado Socialista: Grl.Velasco 1970-1975 Grl. Morales Bermudes 1976-1979. -Estado Populista: Belaúnde 1980-1984. Alan García 1985-1989 -Estado Benefactor: Fujimori 1990-1994 Fujimori 1995-nov.2000.
  • 4. El ESTADO GRANDE ¿POR QUE SE ORIGINA UN ESTADO GRANDE? -La mayoría de la gente traslada su responsabilidad de autosostenerse a los políticos de turno. (Estado redistribuidor), -Los gobernantes para cumplir con los sueños de la gente piden dinero a cambio. (impuestos)
  • 6. ¿Que hizo el estado con nuestro dinero?
  • 7. El ESTADO GRANDE RESULTADOS: Velasco y Morales Bermudes 1970-80 - Expropió tierras agrícolas a gente honesta y emprendedora. (reforma agraria) (naranja Huando) -Expropió diarios, Tv’s y radios y censuró la libertad de prensa. -Tuvo una burocracia de los Ministerios por designación de los militares. -Aumentó endeudamiento externo por compra de armas a Rusia. -Generó muertos por toque de queda.
  • 8. El ESTADO GRANDE RESULTADOS: Belaúnde 1980-85 - Obras elefantíasicas Hidroeléctricas e irrigaciones (endeudamiento externo). -Déficits millonarios en empresas públicas. -Inflación promedio anual cerca del 100%. -Corrupción construcción cárceles. Caso Guvarte . -Estafa en compra de los buques mercante Mantaro y Pachitea. Pérdida US$ 70 millones.
  • 9. El ESTADO GRANDE RESULTADOS: Alan García 1985-90 - Déficit Fiscal llegó al 16%. (maquinita BCR) -Pobreza en Lima pasó de 17% en 1986 a 44% en 1990. -Corrupción por dólar MUC, compras de Armas, CERTEX, Carne Malograda, etc -Se estatizó la propiedad privada de Belco Petroleum, los bancos, seguros, se nacionalizó Leche Gloria. Fuente: Carlos Boloña, Experiencias para una Economía al Servicio de la Gente
  • 10. El ESTADO GRANDE RESULTADOS: Fujimori 1990-2000 (I) - Politización de la ayuda social (FONCODES, PRONAA, Comedores populares) -De 1 sol recaudado ; 60 centimos en burocracia, 10 céntimos en coimas y sobre precios, y 30 céntimos llega a los reales beneficiarios.
  • 11. El ESTADO GRANDE RESULTADOS: 1990-2000 (II) -Corrupción a nivel presidencial (compras de armas) -Se usa dinero de todos los peruanos para asesinar, torturar, espiar, desprestigiar (Leonor la Rosa, Mariella Barreto, Diarios Chicha, SIN, Cantuta). -Se usa dinero para salvar algunos bancos y otros no. (Latino y Nuevo Mundo) -Fondos de privatización se despilfarra.
  • 12. El ESTADO GRANDE ¿ES EL ESTADO UN OBSTACULO? Taller de Confecciones -Costo de inscripción US$1,231. -289 dias para formalizar Formalización de la Vivienda - 207 pasos - 6 años y 11 meses Transportista - 26 meses reconocimiento de ruta oficial
  • 13. El ESTADO GRANDE RESULTADOS
  • 14. SE NECESITA CAMBIO DE ENFOQUE
  • 15. PROPUESTA: ENFOQUE DEL INDIVIDUO EMPRENDEDOR
  • 16. ¿POR QUE ESTE ENFOQUE?
  • 17. “ En toda acción humana está presente el elemento empresarial” Dr. Israel Kirzner -Representante Mundial de la Escuela Austriaca de Economía -Profesor Honorario de la U.R.P.
  • 18. Además.... 1.-Una mayor riqueza mediante una mayor libertad individual y, 2.-Nuestra prosperidad y felicidad depende de nosotros y no de terceros.
  • 19. El EMPRENDEDOR NATURALEZA: -Son buenos y racionales. -No necesita control externo.
  • 20. El EMPRENDEDOR EJEMPLO 1: -Los delincuentes en el Perú son aproximadamente 100,000 personas. (cárceles+ calle) - Es el 0.04% de la población.
  • 21. Comercio Mundial 1948-1998 (miles de millones US$)
  • 22. EL EMPRENDEDOR DEFINICION: -Productor de valores de mercado (riqueza). -KIRZNER: Está en permanente alerta para descubrir ganancias.
  • 23. EL EMPRENDEDOR EJEMPLO: -Los emprendedores formales en Perú producen US$50,000 millones. -Los emprendedores informales en Perú construyeron inmuebles rurales y urbanas por US$74,000 millones. -14 veces el valor de toda la inversión extranjera directa en el país. (De Soto, Misterio del Capital , pag.54.)
  • 24. EL EMPRENDEDOR TIENE AUTOESTIMA: -Confianza en sí mismo. -Respeta, ayuda, es amable viene de una alta autoestima.
  • 25. EL EMPRENDEDOR ES PRODUCTIVO: - Es opuesto a la pereza y ociosidad. - Produce riqueza para sí y los otros. - Agrega valor a las empresas. - Es la fuerza del crecimiento económico.
  • 26. EL EMPRENDEDOR CARACTERISTICAS: -Perseverante, -Honesto, -Racional, -Individualista, -Entusiasta, -Compasivo, -Apasionado.
  • 27. ¿QUE SE NECESITA PARA GENERAR RIQUEZA?.
  • 28. CONDICIONES PARA EL EMPRENDEDOR PROTEGER ESTOS UNICOS DERECHOS : -a la libertad económica. -a la vida. -a la propiedad.
  • 29. CONCLUSIONES 1.-Una gran mayoría piensan que tener un Estado es sinónimo de problemas individuales resueltos. 2.-Lejos de ayudar ha agravado el problema de cada uno. 3.-Solo confiando en uno mismo y siendo productivo se logra la prosperidad y felicidad individual. 4.-Para lograr esta sueño se necesita más libertad individual y menos estado.