SlideShare una empresa de Scribd logo
El insomnio es un trastorno del sueño. Las
personas que sufren de insomnio tienen
dificultades para quedarse dormidas, para
continuar durmiendo o para ambas cosas. A
consecuencia de esto, duermen muy poco o
muy mal. Es posible que al despertar no se
sienten descansadas.
Tipos de insomnio:
-El insomnio puede ser agudo (corta
duración), que se presenta a menudo; se
debe a situaciones como el estrés en el
trabajo, situaciones traumáticas o
presiones en la familia.
-El insomnio crónico dura un mes o más, la
mayoría de los casos es secundario; esto
significa que es síntoma o efecto de algún
otro problema.
-El insomnio primario no se debe a
problemas médicos, medicinas u otras
sustancias, sino que es un trastorno
independiente y su causa no se sabe bien.
Este puede durar un mes. Varias
circunstancias pueden provocar este tipo
de insomnio, como el estrés prolongado y
alteraciones emocionales.
¿Cuáles son las causas del insomnio?
-En el insomnio secundario las causas
pueden ser:
La depresión.
La ansiedad.
El trastorno por estrés
postraumático.
Los que causan dolor crónico
(constante), como la artritis y los
trastornos que se manifiestan con
dolores de cabeza.
Los que producen dificultad para
respirar, como el asma y la
insuficiencia cardíaca.
Una tiroides demasiado activa.
Los trastornos gastrointestinales,
como la acidez estomacal.
Los accidentes cerebro vascular.
Los trastornos del sueño, como el
síndrome de las piernas inquietas, y
los problemas respiratorios que
tienen relación con el sueño.
La menopausia y los sofocos.
-En el insomnio primario lo causa muchas
situaciones de la vida, esto puede deberse
a un estrés importante o prolongado, o a
alteraciones del estado emocional. Los
viajes o algunos otros factores, como los
horarios de trabajo que alteran las
costumbres del sueño.
¿Quiénes corren el riesgo de padecer
insomnio?
Siendo un trastorno común, este afecta
más a las mujeres q a los hombres, se
puede presentar a cualquier edad, pero las
personas mayores tienen más posibilidades
de sufrir insomnio; entre otros a quienes
corren el riesgo de padecer insomnio
tenemos las siguientes:
Las personas que tienen mucho
estrés.
Las que están deprimidas o tienen
otras tensiones emocionales, como
el divorcio o la muerte del cónyuge.
Las de bajos ingresos.
Las que trabajan de noche o tienen
frecuentes cambios radicales del
horario de trabajo.
Las que viajan largas distancias y se
enfrentan a cambios de hora.
Las que tienen ciertos problemas de
salud o trastornos que pueden
alterar el sueño. Si desea obtener
más información, consulte el
apartado.
Las que tienen un estilo de vida
sedentario.
Signos y síntomas con los cuales puedes
saber si sufres de insomnio:
El principal síntoma del insomnio es la
dificultad para quedarse dormido o para
seguir durmiendo. El resultado es falta de
sueño. Si usted sufre de insomnio, es
posible que le suceda lo siguiente:
Que pase mucho tiempo acostado
antes de poder dormirse.
Que duerma solamente ratos
cortos.
Que pase despierto gran parte de
la noche.
Que sienta como si no hubiera
dormido nada.
Que se despierte demasiado
temprano.
La falta de sueño puede causar otros
síntomas. Usted puede despertarse
cansado o como si no hubiera
descansado bien, y puede sentirse
cansado durante el día. También puede
tener dificultad para concentrarse en
sus tareas. El insomnio puede hacer que
se sienta angustiado, deprimido o
irritable.

Más contenido relacionado

PDF
La necesidad básica de un buen dormir
PPTX
Efectos de las drogas en el organismo
PPTX
PPT
Alzheimer
PPTX
ODP
Sueño
PPTX
Diapositivas
La necesidad básica de un buen dormir
Efectos de las drogas en el organismo
Alzheimer
Sueño
Diapositivas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Insomnio
PPTX
La drogadiccion en la juventud
PPTX
Sindrome de kleine levin
PPS
Bio dual
PPTX
enfermedades mentales
PPTX
# 1 alzheimer
PPTX
Drogadiccion
PPTX
Diapositiva salud mental
PPTX
Depresión
PDF
Clasificación de trastornos mentales CIE X
PPTX
Modulo III mapa mental my. albuja
PDF
Sindrome del burnout (1) triptico
PPTX
Epilepsia Promocion de la salud
PPTX
Presentación
PPTX
Drogadiccion
PPTX
Las drogas
PPTX
Depresión
PPTX
Trastornos del ciclo dormir vigilia
PPTX
Presentation el estres y lenguaje del cerebro
PPTX
DISAUTONOMÍA :QUÉ, CUÁNDO, DÓNDE, PORQUÉ
Insomnio
La drogadiccion en la juventud
Sindrome de kleine levin
Bio dual
enfermedades mentales
# 1 alzheimer
Drogadiccion
Diapositiva salud mental
Depresión
Clasificación de trastornos mentales CIE X
Modulo III mapa mental my. albuja
Sindrome del burnout (1) triptico
Epilepsia Promocion de la salud
Presentación
Drogadiccion
Las drogas
Depresión
Trastornos del ciclo dormir vigilia
Presentation el estres y lenguaje del cerebro
DISAUTONOMÍA :QUÉ, CUÁNDO, DÓNDE, PORQUÉ
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
INSOMNIO
PPT
Trastornos de-la-alimentacion
PPT
Insomnio
PPT
Insomnio
ODP
PPTX
Reposo y sueño
DOCX
Patrón de sueño y descanso. (3)
DOCX
Plan de cuidados de enfermería dxx
INSOMNIO
Trastornos de-la-alimentacion
Insomnio
Insomnio
Reposo y sueño
Patrón de sueño y descanso. (3)
Plan de cuidados de enfermería dxx
Publicidad

Similar a El insomnio (20)

PDF
Insomnio (Causas, Síntomas, Tratamientos y Remedios)
DOCX
(2023-19-10) Insomio (doc).docx
PPTX
Insomnio cronico
DOCX
Trastornos Del Sueño
PPTX
Bulimia nerviosa - Sonambulismo- tecrr
PPT
Salud Mental Alba Garcia Martinez y Alicia Gamiz Arias
PPTX
PDF
Necesidad de dormir
PDF
Depresion
DOCX
Psiquiatría forense
PPTX
Revista Digital Trastornos de la Adultez
PPT
¿QUE TE QUITA EL SUEÑO?
PPTX
Presentación insomnio
PDF
ansiedad,depresion y ejercicio
PDF
Guia completa sobre la Depresion
PPTX
Actividad 6 - Aproximación a los trastornos depresivos (1).pptx
PDF
Cognitiva-Depresion SDFGHJKDFGHJKDFGBHJMKXCVB
PPTX
Estrés, ansiedad y depresión.
PDF
22 guia dormir_mejor
PDF
08 guia consejos_dormir
Insomnio (Causas, Síntomas, Tratamientos y Remedios)
(2023-19-10) Insomio (doc).docx
Insomnio cronico
Trastornos Del Sueño
Bulimia nerviosa - Sonambulismo- tecrr
Salud Mental Alba Garcia Martinez y Alicia Gamiz Arias
Necesidad de dormir
Depresion
Psiquiatría forense
Revista Digital Trastornos de la Adultez
¿QUE TE QUITA EL SUEÑO?
Presentación insomnio
ansiedad,depresion y ejercicio
Guia completa sobre la Depresion
Actividad 6 - Aproximación a los trastornos depresivos (1).pptx
Cognitiva-Depresion SDFGHJKDFGHJKDFGBHJMKXCVB
Estrés, ansiedad y depresión.
22 guia dormir_mejor
08 guia consejos_dormir

El insomnio

  • 1. El insomnio es un trastorno del sueño. Las personas que sufren de insomnio tienen dificultades para quedarse dormidas, para continuar durmiendo o para ambas cosas. A consecuencia de esto, duermen muy poco o muy mal. Es posible que al despertar no se sienten descansadas. Tipos de insomnio: -El insomnio puede ser agudo (corta duración), que se presenta a menudo; se debe a situaciones como el estrés en el trabajo, situaciones traumáticas o presiones en la familia. -El insomnio crónico dura un mes o más, la mayoría de los casos es secundario; esto significa que es síntoma o efecto de algún otro problema. -El insomnio primario no se debe a problemas médicos, medicinas u otras sustancias, sino que es un trastorno independiente y su causa no se sabe bien. Este puede durar un mes. Varias circunstancias pueden provocar este tipo de insomnio, como el estrés prolongado y alteraciones emocionales. ¿Cuáles son las causas del insomnio? -En el insomnio secundario las causas pueden ser: La depresión. La ansiedad. El trastorno por estrés postraumático. Los que causan dolor crónico (constante), como la artritis y los trastornos que se manifiestan con dolores de cabeza. Los que producen dificultad para respirar, como el asma y la insuficiencia cardíaca. Una tiroides demasiado activa. Los trastornos gastrointestinales, como la acidez estomacal. Los accidentes cerebro vascular. Los trastornos del sueño, como el síndrome de las piernas inquietas, y los problemas respiratorios que tienen relación con el sueño. La menopausia y los sofocos.
  • 2. -En el insomnio primario lo causa muchas situaciones de la vida, esto puede deberse a un estrés importante o prolongado, o a alteraciones del estado emocional. Los viajes o algunos otros factores, como los horarios de trabajo que alteran las costumbres del sueño. ¿Quiénes corren el riesgo de padecer insomnio? Siendo un trastorno común, este afecta más a las mujeres q a los hombres, se puede presentar a cualquier edad, pero las personas mayores tienen más posibilidades de sufrir insomnio; entre otros a quienes corren el riesgo de padecer insomnio tenemos las siguientes: Las personas que tienen mucho estrés. Las que están deprimidas o tienen otras tensiones emocionales, como el divorcio o la muerte del cónyuge. Las de bajos ingresos. Las que trabajan de noche o tienen frecuentes cambios radicales del horario de trabajo. Las que viajan largas distancias y se enfrentan a cambios de hora. Las que tienen ciertos problemas de salud o trastornos que pueden alterar el sueño. Si desea obtener más información, consulte el apartado. Las que tienen un estilo de vida sedentario. Signos y síntomas con los cuales puedes saber si sufres de insomnio: El principal síntoma del insomnio es la dificultad para quedarse dormido o para seguir durmiendo. El resultado es falta de sueño. Si usted sufre de insomnio, es posible que le suceda lo siguiente: Que pase mucho tiempo acostado antes de poder dormirse. Que duerma solamente ratos cortos. Que pase despierto gran parte de la noche. Que sienta como si no hubiera dormido nada. Que se despierte demasiado temprano. La falta de sueño puede causar otros síntomas. Usted puede despertarse cansado o como si no hubiera descansado bien, y puede sentirse cansado durante el día. También puede tener dificultad para concentrarse en sus tareas. El insomnio puede hacer que se sienta angustiado, deprimido o irritable.