Kaspar Eggenberger
Golgi Alvarez
La Norma ISO 19152:2012
como Modelo unificado para el Ámbito de
la Administración del territorio
LADM
Requisito para el Catastro Multipropósito
1.
El Proyecto
2.
El Modelo
L A D M
3.
LADM y
La I C D E 4.
Catastro Multipropósito
cumpliendo con LADM
Mediante I N T E R L I S
Contenido
¿Quiénes?
¿Qué?
¿Para Qué?
¿Cómo?
¿Quienes?1. El Proyecto
¿Qué?2. Qué es El Modelo LADM
Parcela Compleja
Parcela de
Servicio
Catastro 2.5 D
Nuda Propiedad
ius ad rem
¿Qué?2. Qué es El Modelo LADM
Party
RRR
BA_Unit
SpatialUnit
Surveying
MundoRealModelado
El Modelo de la Norma
LADM está construido en
UML, un lenguaje
estándar para
modelización.
• Se trata de un modelo
CONCEPTUAL que
define las clases y
relaciones del ámbito
de la Administración de
Tierras.
• Las principales clases
son:
• Party (interesados)
• RRR (derechos,
restricciones, respons.)
• BA_Unit (objeto
administrativo)
• SpatialUnit (objeto
espacial)
• Surveying (topografía)
• Source (fuente)
Source
¿Qué?
Party
RRR
BA_Unit
SpatialUnit
Surveying
MundoRealModelado
Es un estándar
internacional para la
Administración de
Tierras ISO19152
• Equilibra la balanza
entre la Oferta
Tecnológica y la
Demanda de
Servicios.
• El modelo facilita la
interoperabilidad.
Source
2. Qué es El Modelo LADM
¿Qué?
Party
RRR
BA_Unit
Source
SpatialUnit
Surveying
MundoRealModelado
El Modelo LADM
busca que las
instituciones de
Registro, Catastro
y Cartografía
cumplan sus
principales
funciones:
• Mantener
actualizada la
relación de las
Personas con el
Territorio.
• Proveer al público
e instituciones
de esta
información.
2. Qué es El Modelo LADM
¿Para Qué?
NODOS - ICDE
NODO de
Administración
de Tierras
ICDE
La realidad se describe
mediante modelos (Catastro
2014).
Los modelos constituyen
elementos cruciales de un
Nodo de Administración de
Tierras de la ICDE.
Los diferentes Sistemas de
Gestión Territorial comparten el
mismo modelo núcleo.
El modelo núcleo es el
modelo de intercambio.
3. LADM y la I C D E
Formali
zación
TERRITORIOS
ETNICOS
Restitución
RRR
Registro
IGAC
SNGT LADM
¿Para Qué?
• Las instituciones no
comparten la
información.
• Los usuarios deben
buscar información en
cada institución.
• Se duplica información
y esfuerzos en
diferentes
instituciones.
• No se sabe cual es la
información “oficial”
3. LADM y la I C D E
Sin IDE
¿Para Qué?
Nodos de la ICDE
Nodo Central IDE
3. LADM y la I C D E
Con IDE
¿Cómo?
Registro
ANT
Interlis
Interlis
Interlis Interlis
Interlis
Restricc-
ciones
URT
IGAC
4. INTERLIS para implementar LADM
Fase 1: Sistemas
institucionales sin modelos
LADM:
• Definición de un modelo
núcleo o modelo mínimo,
• Descripción mediante un
estándar de intercambio de
datos en base a modelos:
INTERLIS.
¿Cómo?
Registro
ANT
Interlis
Interlis
Interlis Interlis
Interlis
IGAC
Restric-
ciones
4. INTERLIS para implementar LADM
URT
Fase 2: Sistemas Institucionales
parcialmente acordes con LADM:
• Extensión del modelo núcleo
por entidad (ej. modelo
catastral, registral, procesos de
tierras) e implementación
parcial (ej. Repositorio
temporal de datos)
• Descripción e intercambio
mediante INTERLIS
¿Cómo?
Registro
ANT
Interlis
Interlis
Interlis Interlis
Interlis
IGAC
URT
Restric-
ciones
4. INTERLIS para implementar LADM
Fase 3: Sistemas Institucionales
totalmente acordes con LADM:
• Implementación de los
modelos extendidos por
entidad en cada sistema
institucional
• Descripción e intercambio
mediante INTERLIS
4. INTERLIS para implementar LADM
Qué es INTERLIS
• Lenguaje de Esquema
Conceptual (CSL)
• Estandarizado
• Describe los modelos de
datos (esquemas)
• Neutralidad ante sistemas
• Formato de transferencia
XML, que deriva del modelo
de datos
Que Permite
• Intercambio de datos
• Datos sujetos a Esquema de
la Base de Datos
• Datos sujetos a Reglas
¿Cómo?
Corporaciones
Autónomas
Regionales…
Hacienda
MinTIC
DANE
Agricultura y
Desarrollo Rural
ONGs
Otros
DNP
Dirección de
Gestión del Riesgo
INGEOMINAS
IDEAM
SNR
Restitución
Formalización
Municipios
IGAC
Catastros
Descentralizados
LADM encauza la
implementación del
Catastro
“Multipropósito”
y potencia la
“Interoperabilidad”
de los datos
Inscripción
Registral
Política
Tierras
Recaudación
e-gobierno
Desarrollo
Socioeconómico
Planificación
Gestión de
Riesgos
Ordenamiento
Territorial
Eficiencia
en
Servicios
PROCESOS
INSTITUCIONES
Desarrollo
Económico
Desarrollo
Sostenible
Seguridad
Jurídica
LADM
LADM y la Implementación del
Catastro Multipropósito
Gracias
http://www.proadmintierra.info

Más contenido relacionado

PPTX
Anillo Verde-Sustentable elevado. Peatonal.
PDF
Parque Botánico del Río Medellín
PPTX
LADM conceptual
PPTX
Analisis y Plan de Desarrollo Urbano, Ordenanzas y Modificaciones Complementa...
PPTX
Cheonggyecheon villanueva santiago
PPTX
ORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIA
PPT
Programa Mejoramiento Integral de Barrios (MIB), EDU
Anillo Verde-Sustentable elevado. Peatonal.
Parque Botánico del Río Medellín
LADM conceptual
Analisis y Plan de Desarrollo Urbano, Ordenanzas y Modificaciones Complementa...
Cheonggyecheon villanueva santiago
ORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIA
Programa Mejoramiento Integral de Barrios (MIB), EDU

Destacado (12)

PDF
Interlis conceptual
PDF
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
PDF
Ladm economia internacional
PDF
Social Tenure Domain Model: Towards Bridging the Information Divide
PPTX
Presentación restricciones baldios
PPT
12 presentation
PDF
Texte Chanson Tambours Aux Tambouilles
PPTX
1 presentación catastro multiprop
PPT
The STDM Development: Strategic Choices and Design Features
PPT
Presentacion Cáceres GIS
PPTX
Fundamentos de catastro
PPTX
Interlis conceptual
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Ladm economia internacional
Social Tenure Domain Model: Towards Bridging the Information Divide
Presentación restricciones baldios
12 presentation
Texte Chanson Tambours Aux Tambouilles
1 presentación catastro multiprop
The STDM Development: Strategic Choices and Design Features
Presentacion Cáceres GIS
Fundamentos de catastro
Publicidad

Similar a El LADM implementado utilizando INTERLIS (20)

PDF
Interoperabilidad de datos mediante implementación de modelo LADM-COL
PPT
Metodologia rad luis c
PPTX
Componentes de un sgbd
PPTX
Capítulo 21 (Estándares, lenguajes y diseño de base de datos de objetos) y Ca...
DOCX
Sgbdoo
PDF
Software Libre y de Código Abierto y los Sistemas de Información Geográfica A...
PPTX
Componentes de un sgbd
DOCX
Base de datos orientada a objetos
PPT
Cursobasesdedatos
PPSX
Modulo 2
PPTX
Estructuta de datos
PPTX
Diapositiva estructura de datos unidad 1
PDF
Herramientas usadas para definir el ambiente
PPTX
Modelado de datos
PDF
sistemas y tecnologias de la informacion
PDF
Impacto del GIS Libre y los Estándares Abiertos en el Estado y la Academia - ...
PPSX
Modulo 2
PPSX
Bases de datos
PDF
Arquitectura aplicaciones clase3
Interoperabilidad de datos mediante implementación de modelo LADM-COL
Metodologia rad luis c
Componentes de un sgbd
Capítulo 21 (Estándares, lenguajes y diseño de base de datos de objetos) y Ca...
Sgbdoo
Software Libre y de Código Abierto y los Sistemas de Información Geográfica A...
Componentes de un sgbd
Base de datos orientada a objetos
Cursobasesdedatos
Modulo 2
Estructuta de datos
Diapositiva estructura de datos unidad 1
Herramientas usadas para definir el ambiente
Modelado de datos
sistemas y tecnologias de la informacion
Impacto del GIS Libre y los Estándares Abiertos en el Estado y la Academia - ...
Modulo 2
Bases de datos
Arquitectura aplicaciones clase3
Publicidad

Más de Golgi Alvarez (20)

PDF
Visión de la Geo-ingeniería según HexagonAB
PPT
EVALUACION DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
PPTX
Uso de información geoespacial para el estudio de peligros geológicos y gesti...
PDF
TICS para Agricultura
PDF
Stonex Colombia
PDF
Características de los sensores hiperespectrales para el sensoramiento remoto
PDF
Evaluacicón de planos topográficos locales para proyectos de ingeniería en la...
PDF
Tecnologías geoespaciales aplicadas al monitoreo de variables ambientales y c...
PDF
Proyecto de Modernización de Tierras en Colombia
PDF
La relevancia de geodata en la modelística
PDF
Aplicación de la espectroscopía en la agricultura
PDF
La corrección atmosférica en las imágenes de satélite
PDF
Comparación e implementación de liberías webmapping como herramienta de visua...
PDF
Aplicaciones de los sensores hiperespectrales
PDF
Bigdata para la innovación cartográfica y la gestión de recursos naturales
PPT
Towards an Integrated Property Administration Model in Honduras
PDF
Solución profesional para mapping con drones
PPT
Alternativas de movilización de plusvalías
PDF
Sig aplicado a transporte
PDF
La hiperciudad y el Sprawl
Visión de la Geo-ingeniería según HexagonAB
EVALUACION DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Uso de información geoespacial para el estudio de peligros geológicos y gesti...
TICS para Agricultura
Stonex Colombia
Características de los sensores hiperespectrales para el sensoramiento remoto
Evaluacicón de planos topográficos locales para proyectos de ingeniería en la...
Tecnologías geoespaciales aplicadas al monitoreo de variables ambientales y c...
Proyecto de Modernización de Tierras en Colombia
La relevancia de geodata en la modelística
Aplicación de la espectroscopía en la agricultura
La corrección atmosférica en las imágenes de satélite
Comparación e implementación de liberías webmapping como herramienta de visua...
Aplicaciones de los sensores hiperespectrales
Bigdata para la innovación cartográfica y la gestión de recursos naturales
Towards an Integrated Property Administration Model in Honduras
Solución profesional para mapping con drones
Alternativas de movilización de plusvalías
Sig aplicado a transporte
La hiperciudad y el Sprawl

Último (20)

PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA

El LADM implementado utilizando INTERLIS

  • 1. Kaspar Eggenberger Golgi Alvarez La Norma ISO 19152:2012 como Modelo unificado para el Ámbito de la Administración del territorio LADM Requisito para el Catastro Multipropósito
  • 2. 1. El Proyecto 2. El Modelo L A D M 3. LADM y La I C D E 4. Catastro Multipropósito cumpliendo con LADM Mediante I N T E R L I S Contenido ¿Quiénes? ¿Qué? ¿Para Qué? ¿Cómo?
  • 4. ¿Qué?2. Qué es El Modelo LADM Parcela Compleja Parcela de Servicio Catastro 2.5 D Nuda Propiedad ius ad rem
  • 5. ¿Qué?2. Qué es El Modelo LADM Party RRR BA_Unit SpatialUnit Surveying MundoRealModelado El Modelo de la Norma LADM está construido en UML, un lenguaje estándar para modelización. • Se trata de un modelo CONCEPTUAL que define las clases y relaciones del ámbito de la Administración de Tierras. • Las principales clases son: • Party (interesados) • RRR (derechos, restricciones, respons.) • BA_Unit (objeto administrativo) • SpatialUnit (objeto espacial) • Surveying (topografía) • Source (fuente) Source
  • 6. ¿Qué? Party RRR BA_Unit SpatialUnit Surveying MundoRealModelado Es un estándar internacional para la Administración de Tierras ISO19152 • Equilibra la balanza entre la Oferta Tecnológica y la Demanda de Servicios. • El modelo facilita la interoperabilidad. Source 2. Qué es El Modelo LADM
  • 7. ¿Qué? Party RRR BA_Unit Source SpatialUnit Surveying MundoRealModelado El Modelo LADM busca que las instituciones de Registro, Catastro y Cartografía cumplan sus principales funciones: • Mantener actualizada la relación de las Personas con el Territorio. • Proveer al público e instituciones de esta información. 2. Qué es El Modelo LADM
  • 8. ¿Para Qué? NODOS - ICDE NODO de Administración de Tierras ICDE La realidad se describe mediante modelos (Catastro 2014). Los modelos constituyen elementos cruciales de un Nodo de Administración de Tierras de la ICDE. Los diferentes Sistemas de Gestión Territorial comparten el mismo modelo núcleo. El modelo núcleo es el modelo de intercambio. 3. LADM y la I C D E Formali zación TERRITORIOS ETNICOS Restitución RRR Registro IGAC SNGT LADM
  • 9. ¿Para Qué? • Las instituciones no comparten la información. • Los usuarios deben buscar información en cada institución. • Se duplica información y esfuerzos en diferentes instituciones. • No se sabe cual es la información “oficial” 3. LADM y la I C D E Sin IDE
  • 10. ¿Para Qué? Nodos de la ICDE Nodo Central IDE 3. LADM y la I C D E Con IDE
  • 11. ¿Cómo? Registro ANT Interlis Interlis Interlis Interlis Interlis Restricc- ciones URT IGAC 4. INTERLIS para implementar LADM Fase 1: Sistemas institucionales sin modelos LADM: • Definición de un modelo núcleo o modelo mínimo, • Descripción mediante un estándar de intercambio de datos en base a modelos: INTERLIS.
  • 12. ¿Cómo? Registro ANT Interlis Interlis Interlis Interlis Interlis IGAC Restric- ciones 4. INTERLIS para implementar LADM URT Fase 2: Sistemas Institucionales parcialmente acordes con LADM: • Extensión del modelo núcleo por entidad (ej. modelo catastral, registral, procesos de tierras) e implementación parcial (ej. Repositorio temporal de datos) • Descripción e intercambio mediante INTERLIS
  • 13. ¿Cómo? Registro ANT Interlis Interlis Interlis Interlis Interlis IGAC URT Restric- ciones 4. INTERLIS para implementar LADM Fase 3: Sistemas Institucionales totalmente acordes con LADM: • Implementación de los modelos extendidos por entidad en cada sistema institucional • Descripción e intercambio mediante INTERLIS
  • 14. 4. INTERLIS para implementar LADM Qué es INTERLIS • Lenguaje de Esquema Conceptual (CSL) • Estandarizado • Describe los modelos de datos (esquemas) • Neutralidad ante sistemas • Formato de transferencia XML, que deriva del modelo de datos Que Permite • Intercambio de datos • Datos sujetos a Esquema de la Base de Datos • Datos sujetos a Reglas ¿Cómo?
  • 15. Corporaciones Autónomas Regionales… Hacienda MinTIC DANE Agricultura y Desarrollo Rural ONGs Otros DNP Dirección de Gestión del Riesgo INGEOMINAS IDEAM SNR Restitución Formalización Municipios IGAC Catastros Descentralizados LADM encauza la implementación del Catastro “Multipropósito” y potencia la “Interoperabilidad” de los datos Inscripción Registral Política Tierras Recaudación e-gobierno Desarrollo Socioeconómico Planificación Gestión de Riesgos Ordenamiento Territorial Eficiencia en Servicios PROCESOS INSTITUCIONES Desarrollo Económico Desarrollo Sostenible Seguridad Jurídica LADM LADM y la Implementación del Catastro Multipropósito