El microprocesador
¿Que es el microprocesador?

   Es el componente más importante del
    ordenador encargado de componer y
    procesar todos los procesos que se llevan a
    cabo, en definitiva es el cerebro del
    ordenador.
¿En donde se localiza?
   El microprocesador está conectado,
    generalmente, mediante un zócalo
    específico a la placa base.
    Normalmente para su correcto y
    estable funcionamiento, se le adosa
    un sistema de refrigeración, que
    consta de un disipador de calor
    fabricado en algún material de alta
    conductividad térmica,
    como cobre o aluminio, y de uno
    o más ventiladores que fuerzan la
    expulsión del calor absorbido por el
    disipador; entre éste último y la
    cápsula del microprocesador suele
    colocarse pasta térmica para
    mejorar la conductividad térmica .
Funcionamiento

   La CPU está compuesto por:
-Registros
- Una unidad de control

- Una unidad aritmético lógica
- Algunos a excepción de otros también tienen una
 unidad de coma flotante.
Fases del funcionamiento.

   Su funcionamiento constan de las siguientes
    fases:
  Prefetch, prelectura de la instrucción desde la memoria principal.
  Fetch, envío de la instrucción al decodificador.
  Decodificación de la instrucción, es decir, determinar qué instrucción
es y por tanto qué se debe hacer.
  Lectura de operandos (si los hay).
  Ejecución, lanzamiento de las máquinas de estado que llevan a cabo
el procesamiento.
  Escritura de los resultados en la memoria principal o en los registros.
Arquitectura
   Un microprocesador es como una computadora
    digital que consta de las siguientes partes:
Encapsulado

   Es una parte de el microprocesador cuya
    función es permitir las conexiones entre loa
    distintos componentes de la placa base, su
    otra función también es impedir el deterioro
    de el microprocesador.
La memoria cache

   Es la parte que utiliza el microprocesador
    cuya función es tener a mano distintos
    archivos que posteriormente utilizara para no
    tener que acceder a la memoria RAM y así
    procesar la información de una manera mas
    eficaz y rápida.
Coprocesador matemático

   Es la parte encargada de realizar todas las
    operaciones matemáticas de la
    computadora.
Los registros

   Es l aparate de el microprocesador que
    almacena una pequeña porción de la
    informaciones para llevar acabo
    determinadas funciones.
La memoria

   Es la parte en donde el micro encuentra sus
    instrucciones y sus datos para el correcto
    funcionamiento de los programas y de el
    sistema.
Buses

   Son unos cables que permiten la conexión
    de el microprocesador con los demás
    componentes de el ordenador.

Más contenido relacionado

PPTX
Microprocesadores
PPTX
J arce
PDF
Informatica basica 2. arquitectura física del computador
PPTX
Unidad central
PPTX
ARQUITECTURA BÁSICA DE UNA COMPUTADORA
PDF
Arquitectura1
DOCX
Kathe y karen
DOCX
Arquitectura de computadoras
Microprocesadores
J arce
Informatica basica 2. arquitectura física del computador
Unidad central
ARQUITECTURA BÁSICA DE UNA COMPUTADORA
Arquitectura1
Kathe y karen
Arquitectura de computadoras

La actualidad más candente (18)

PDF
Carla paulina y sarahí muñoz
DOCX
Taller de investigacion
PPTX
Cpu - Luis E. Damián Castillo
PPTX
5. placa madre, ram y microprocesador
PPTX
Diapositiva
PPTX
Partes del computador
PPTX
Procesadores
PPT
arquitectura de computadoras
PPTX
Arquitectura de computadoras 2013
PPTX
Arquitectura básica de una computadora
DOCX
Componentes de la computadora
PPTX
Trabajo de informatica
PPT
Arquitectura del Computador
PPTX
Microprocesadores de la computadora
PPTX
Arquitectura del procesador
PPT
Unidades funcionales del procesador
DOCX
PPTX
Unidad1 organización del computador
Carla paulina y sarahí muñoz
Taller de investigacion
Cpu - Luis E. Damián Castillo
5. placa madre, ram y microprocesador
Diapositiva
Partes del computador
Procesadores
arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras 2013
Arquitectura básica de una computadora
Componentes de la computadora
Trabajo de informatica
Arquitectura del Computador
Microprocesadores de la computadora
Arquitectura del procesador
Unidades funcionales del procesador
Unidad1 organización del computador
Publicidad

Similar a El microprocesador (20)

PDF
Microprocesador de la computadora
PDF
Microprocesador de la computadora
PPT
Microprocesador
DOCX
Microprocesador 1
DOCX
Estudiante
PDF
Microprocesadores
DOCX
Neizaalejandra act4.2 microprocesador
PDF
Trabajo final investigacion de las 4 unidades
PPTX
Trabajo niel
DOCX
Puentesandrey act4.2 microprocesador
PPT
Arquitectura-del-computador
PPTX
Arquitectura del microprocesador
PPT
tema-2-arquitectura-del-computador sistemas
PPT
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
PPT
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
PPT
Arqui. de un Computador.ppt
PPT
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
PPT
arquitectura de un computador para usuarios
DOCX
Partes importantes de un computador
PPTX
Infromatica
Microprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadora
Microprocesador
Microprocesador 1
Estudiante
Microprocesadores
Neizaalejandra act4.2 microprocesador
Trabajo final investigacion de las 4 unidades
Trabajo niel
Puentesandrey act4.2 microprocesador
Arquitectura-del-computador
Arquitectura del microprocesador
tema-2-arquitectura-del-computador sistemas
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
Arqui. de un Computador.ppt
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
arquitectura de un computador para usuarios
Partes importantes de un computador
Infromatica
Publicidad

El microprocesador

  • 2. ¿Que es el microprocesador?  Es el componente más importante del ordenador encargado de componer y procesar todos los procesos que se llevan a cabo, en definitiva es el cerebro del ordenador.
  • 3. ¿En donde se localiza?  El microprocesador está conectado, generalmente, mediante un zócalo específico a la placa base. Normalmente para su correcto y estable funcionamiento, se le adosa un sistema de refrigeración, que consta de un disipador de calor fabricado en algún material de alta conductividad térmica, como cobre o aluminio, y de uno o más ventiladores que fuerzan la expulsión del calor absorbido por el disipador; entre éste último y la cápsula del microprocesador suele colocarse pasta térmica para mejorar la conductividad térmica .
  • 4. Funcionamiento  La CPU está compuesto por: -Registros - Una unidad de control - Una unidad aritmético lógica - Algunos a excepción de otros también tienen una unidad de coma flotante.
  • 5. Fases del funcionamiento.  Su funcionamiento constan de las siguientes fases: Prefetch, prelectura de la instrucción desde la memoria principal. Fetch, envío de la instrucción al decodificador. Decodificación de la instrucción, es decir, determinar qué instrucción es y por tanto qué se debe hacer. Lectura de operandos (si los hay). Ejecución, lanzamiento de las máquinas de estado que llevan a cabo el procesamiento. Escritura de los resultados en la memoria principal o en los registros.
  • 6. Arquitectura  Un microprocesador es como una computadora digital que consta de las siguientes partes:
  • 7. Encapsulado  Es una parte de el microprocesador cuya función es permitir las conexiones entre loa distintos componentes de la placa base, su otra función también es impedir el deterioro de el microprocesador.
  • 8. La memoria cache  Es la parte que utiliza el microprocesador cuya función es tener a mano distintos archivos que posteriormente utilizara para no tener que acceder a la memoria RAM y así procesar la información de una manera mas eficaz y rápida.
  • 9. Coprocesador matemático  Es la parte encargada de realizar todas las operaciones matemáticas de la computadora.
  • 10. Los registros  Es l aparate de el microprocesador que almacena una pequeña porción de la informaciones para llevar acabo determinadas funciones.
  • 11. La memoria  Es la parte en donde el micro encuentra sus instrucciones y sus datos para el correcto funcionamiento de los programas y de el sistema.
  • 12. Buses  Son unos cables que permiten la conexión de el microprocesador con los demás componentes de el ordenador.