SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROPROCESADORES
DE LA COMPUTADORA
PALACIOS ALIGA YOSMEL
El microprocesadores
El microprocesador (o simplemente procesador) es el
circuito integrado central más complejo de un sistema
informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por
analogía el «cerebro» de un ordenador.
Es el encargado de ejecutar los programas, desde el
sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; solo
ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo
nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas
simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las
lógicas binarias y accesos a memoria.
Puede contener una o más unidades centrales de
procesamiento (CPU) constituidas, esencialmente, por
registros, una unidad de control, una unidad aritmético
lógica (ALU) y una unidad de cálculo en coma flotante
(conocida antiguamente como «coprocesador
matemático»).
Encapsulado
Es lo que cubre a la parte
sensible de silicio,
otorgándole consistencia y
cumpliendo la función de
impedir el deterioro, así
como también permitir que
los conectores externos se
acoplen al zócalo del
mother.
Memoria cache
Se trata de la memoria de
acceso rápido que usa el
procesador para acceder
de manera directa a
algunos datos, sin la
necesidad de que la
memoria RAM intervenga,
de esta manera logra
ganar tiempo en cuanto al
procesamiento de datos.
Coprocesador matemático
Esta parte está
considerada como una
de las partes lógicas,
ya que está
especializada en
cálculos matemáticos.
memoria
Aquí es donde el procesador
accede para obtener información
y datos de los programas que va
a ejecutar. La memoria le da un
alojamiento temporal a los datos
mientras se esta trabajando en
los programas. De no salvar la
información se perderá, ya que
nada queda guardado en esta
memoria.
disipador
La conexión del micro se hace
directamente al zócalo de la placa
madre que ya viene soldado a la
misma. Debido a que el
microprocesador es una de las
principales partes de la computadora
consume mucha energía y necesita
una constante refrigeración. Para eso
se le coloca un disipador de calor
hecho con material cobre o aluminio
para permitir una alta conductividad
térmica.

Más contenido relacionado

PDF
Carla paulina y sarahí muñoz
DOCX
PPTX
Infromatica
PPT
El microprocesador
DOCX
Componentes de una computadora
DOCX
Espesificaciones pc gus
PDF
Definiciones Montse y Michelle
Carla paulina y sarahí muñoz
Infromatica
El microprocesador
Componentes de una computadora
Espesificaciones pc gus
Definiciones Montse y Michelle

La actualidad más candente (18)

PPTX
Microprocesadores
PPTX
Microprocesadores
PPTX
5. tarjeta madre, ram, microprocesador.
DOCX
Taller de investigacion
DOCX
Componetes del equipo de computo
DOCX
microprocesador
DOCX
Componentes de un equipo de cómputo
DOCX
Componentes del equipo de cómputo gjv..
PPT
Ejercicio1 José Joaquín Ponferrada Cobos
PPTX
Partes de una computadora
PDF
Componentes del equipo de computo
PPTX
Memoria de acceso aleatorio
PDF
Folleto PUBLISHER
DOCX
C omplementos de la computadora, padre
PPTX
Partes de una computadora
PPTX
C masaquiza 1
Microprocesadores
Microprocesadores
5. tarjeta madre, ram, microprocesador.
Taller de investigacion
Componetes del equipo de computo
microprocesador
Componentes de un equipo de cómputo
Componentes del equipo de cómputo gjv..
Ejercicio1 José Joaquín Ponferrada Cobos
Partes de una computadora
Componentes del equipo de computo
Memoria de acceso aleatorio
Folleto PUBLISHER
C omplementos de la computadora, padre
Partes de una computadora
C masaquiza 1
Publicidad

Similar a Microprocesadores de la computadora (20)

PPTX
Estudiante
PPTX
Microprocesador
PPTX
Procesadores
PPTX
El microprocesador
DOCX
Actividad nivelación segundo periodo
DOCX
Microprocesador 1
PPTX
Rrtdfjb .jhfg,jbk,
PPTX
El microprocesador
PDF
El computador y_microprocesador
PDF
Microprocesador
PPTX
Karla alejandra fuentes fernandez mcp dn13
PPT
componentes de un ordenador
PDF
Microprocesadores
PPTX
Los micro procesadores
PPTX
El Microprocesador- Por Ángel Ruiz
PPTX
Xabi powerpoint
PPTX
Los procesadores
ODP
Microprocesador
PDF
Microprocesador de la computadora
PDF
Microprocesador de la computadora
Estudiante
Microprocesador
Procesadores
El microprocesador
Actividad nivelación segundo periodo
Microprocesador 1
Rrtdfjb .jhfg,jbk,
El microprocesador
El computador y_microprocesador
Microprocesador
Karla alejandra fuentes fernandez mcp dn13
componentes de un ordenador
Microprocesadores
Los micro procesadores
El Microprocesador- Por Ángel Ruiz
Xabi powerpoint
Los procesadores
Microprocesador
Microprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadora
Publicidad

Último (15)

PPTX
segunda revolución industrial secundaria pptx
PDF
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
PPTX
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
PPTX
Clase Gramineas.pptx......................
PPTX
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
PPTX
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
PDF
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PPTX
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
PPTX
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
PDF
Funciones de material didáctico para formación
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
PPTX
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
PPTX
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
PPTX
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
PPTX
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
segunda revolución industrial secundaria pptx
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
Clase Gramineas.pptx......................
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
Funciones de material didáctico para formación
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS

Microprocesadores de la computadora

  • 2. El microprocesadores El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un ordenador. Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; solo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria. Puede contener una o más unidades centrales de procesamiento (CPU) constituidas, esencialmente, por registros, una unidad de control, una unidad aritmético lógica (ALU) y una unidad de cálculo en coma flotante (conocida antiguamente como «coprocesador matemático»).
  • 3. Encapsulado Es lo que cubre a la parte sensible de silicio, otorgándole consistencia y cumpliendo la función de impedir el deterioro, así como también permitir que los conectores externos se acoplen al zócalo del mother.
  • 4. Memoria cache Se trata de la memoria de acceso rápido que usa el procesador para acceder de manera directa a algunos datos, sin la necesidad de que la memoria RAM intervenga, de esta manera logra ganar tiempo en cuanto al procesamiento de datos.
  • 5. Coprocesador matemático Esta parte está considerada como una de las partes lógicas, ya que está especializada en cálculos matemáticos.
  • 6. memoria Aquí es donde el procesador accede para obtener información y datos de los programas que va a ejecutar. La memoria le da un alojamiento temporal a los datos mientras se esta trabajando en los programas. De no salvar la información se perderá, ya que nada queda guardado en esta memoria.
  • 7. disipador La conexión del micro se hace directamente al zócalo de la placa madre que ya viene soldado a la misma. Debido a que el microprocesador es una de las principales partes de la computadora consume mucha energía y necesita una constante refrigeración. Para eso se le coloca un disipador de calor hecho con material cobre o aluminio para permitir una alta conductividad térmica.