SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
11
Lo más leído
EL MIMO El hombre ha coexistido con el lenguaje gestual desde que es hombre. Su necesidad de expresar sus experiencias y sus descubrimientos ha ido siempre acompañada por el lenguaje gestual.  Entre Griegos y Romanos encontramos a los etólogos que antes de las tragedias representaban un espectáculo relacionado con los temas morales de la época
los estudiosos del tema apuntan que el primero en hacer pantomima en Roma fue el artista griego Livius Andronicus, quien por ser tan popular perdió la voz debido a sus numerosas representaciones y recurría al gesto para dar a conocer sus poesías.   La suerte de los mimos dependía de las exigencias de cada Emperador. Augusto de Roma disfrutaba de sus esclavos mimos, Tiberio los elimina y Calígula los hace volver para más tarde otra vez expulsarles. 
Se sabe que a finales del Imperio Romano es tal la necesidad de causar emoción que las ejecuciones las vuelven una diversión.  El mimo de hoy día está vinculado a la comedia dell'Arte, la cual era una comedia improvisada por actores en personajes fijos, Arlequín, Colombina y Pierrot
1. Entre griegos y  romanos, farsante del género cómico más bajo; bufón hábil en gesticular y en imitar a otras personas en la escena o fuera de ella.  2. farsa, representación teatral ligera, festiva y generalmente obscena.  3. Actor, intérprete teatral que se vale exclusiva o preferentemente de gestos y de movimientos corporales para actuar ante el público  DEFINICIÓN DE MIMO
LA PANTOMIMA El arte o género de concebir una historia sólo con movimientos corporales
NOS CENTRAMOS EN LAS CARAS
Los siete pecados
Imita ahora un soldado
ANÍMATE JEJEJE, VAYA OJOS PODEMOS PONER.
Y SI NOS PONEMOS UNA PAJARITA???................
INTENTA AYUDAR TU EXPRESIÓN CON EL CUERPO …. FÍJATE
PARA FINALIZAR NOS DESPEDIMOS DE ESTE MIMO TAN ORIGINAL…….  ¿SERÁS CAPAZ DE CONTESTAR?
PREGUNTAS SOBRE EL MIMO 1. EL LENGUAJE GESTUAL PERTENECE A LA EXPRESIÓN CORPORAL. VERDADERO FALSO
ES VERDADERO!!
2. EN LA GRECIA Y ROMA LOS ETÓLOGOS… ¿QUÉ REPRESENTABAN? A. TEMAS MORALES B. TEMAS HUMORÍSTICOS C. NINGUNO DE LOS DOS
A. TEMAS MORALES
3. ¿CUÁNDO SE VUELVEN DIVERSIÓN LAS REPRESENTACIONES? A. EN EGIPTO B. EN GRECIA C. A FINALES DEL IMPERIO  ROMANO
C.  A FINALES DEL IMPERIO ROMANO
4. ¿QUÉ ACTORES REALIZARON LA COMEDIA IMPROVISADA? 1. ARLEQUÍN, ARLEQUINA Y MILIKI 2. ARLEQUÍN, COLOMBINA Y PIERROT 3. ARLEQUINA, COMOMBIN Y PIERROT-
2. ARLEQUÍN, COLOMBINA Y PIERROT
¿Qué es la pantomima? 1. El arte o género de concebir una historia sólo con movimientos corporales  2. El arte de hacer mimo. 3. el arte de moverse y hacer mimo
El arte o género de concebir una historia sólo con movimientos corporales

Más contenido relacionado

PPT
El Mimo
PDF
Títeres
PPTX
El mimo gabriela iglesias
PDF
Foda de presentación artística
PPTX
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
PPTX
PPTX
Figura humana
El Mimo
Títeres
El mimo gabriela iglesias
Foda de presentación artística
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
Figura humana

La actualidad más candente (20)

PPTX
Expresión corporal
PPTX
El mimo gabriela iglesias
PPTX
Método orff
PDF
El Dibujo Infantil
PPTX
Expresión artistica
PPTX
Juegos infantiles en la época clásica
PPTX
La expresión corporal en el teatro
PPTX
Elementos De La Danza
PPTX
LA HISTORIA DE LOS TÍTERES
PPTX
Importancia del arte en los niños
PPTX
Expresión corporal: el gesto y el movimiento por Lisseth Zambrano
PDF
Pantomima
PPTX
ARTES ESCENICAS
DOC
Titeres , juegos y comunicacion
PPTX
Ii. generalidades arte_1°13
PPTX
PPTX
La motricidad fina y gruesa
PPT
Vanguardias artísticas
PPT
DIBUJO ARTISTICO
Expresión corporal
El mimo gabriela iglesias
Método orff
El Dibujo Infantil
Expresión artistica
Juegos infantiles en la época clásica
La expresión corporal en el teatro
Elementos De La Danza
LA HISTORIA DE LOS TÍTERES
Importancia del arte en los niños
Expresión corporal: el gesto y el movimiento por Lisseth Zambrano
Pantomima
ARTES ESCENICAS
Titeres , juegos y comunicacion
Ii. generalidades arte_1°13
La motricidad fina y gruesa
Vanguardias artísticas
DIBUJO ARTISTICO
Publicidad

Destacado (13)

DOCX
Ejercicios dramatización
PPS
Cicatriz
PPTX
Los mimos
PDF
diccionario de filosofia
PDF
Manual de mimos_pantomima
PPT
Pantomima
PPT
Expresincorporaldramatizacion1º
PPT
Ritmo y expresión corporal
PDF
Diccionario de ballet
PDF
Gimnasia ritmica 2011
PPT
PDF
Obras cortas de teatro y pantomima de Petronio Cáceres
PPT
Ritmo y Expresión Corporal
Ejercicios dramatización
Cicatriz
Los mimos
diccionario de filosofia
Manual de mimos_pantomima
Pantomima
Expresincorporaldramatizacion1º
Ritmo y expresión corporal
Diccionario de ballet
Gimnasia ritmica 2011
Obras cortas de teatro y pantomima de Petronio Cáceres
Ritmo y Expresión Corporal
Publicidad

Similar a El Mimo (20)

PPTX
El teatro romano (i)
PPTX
El teatro antiguo. Grecia y Roma (I)
PPTX
El teatro romano (i)
PPTX
Comedia vs tragedia
PDF
LENGUAJES ARTÍSTICOS - TEATRO
PDF
19206 17 lenguajes artísticos - teatro breve historia universal del teatro 2...
PPTX
Legado Clásico
PPTX
Cultura Clásica
PPTX
Teatro griego y romano
PPT
Lit griegaylatina-110324052422-phpapp01
PPT
Literatura griega y latina
PPT
Género drámatico
DOCX
Comedia y tragedia.docxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PDF
Triptico o la desolacion de rafael 2012, dossier de la obra de teatro.
PDF
CONOCIENDO LOS GENEROS Y ESPECIES LITERARIAS.pdf
PDF
El teatro griego (I): La Tragedia griega
PPS
El Mundo Clásico
PPT
Historia del-teatro-universal
PPTX
PDF
TRAGEDIA.pdf
El teatro romano (i)
El teatro antiguo. Grecia y Roma (I)
El teatro romano (i)
Comedia vs tragedia
LENGUAJES ARTÍSTICOS - TEATRO
19206 17 lenguajes artísticos - teatro breve historia universal del teatro 2...
Legado Clásico
Cultura Clásica
Teatro griego y romano
Lit griegaylatina-110324052422-phpapp01
Literatura griega y latina
Género drámatico
Comedia y tragedia.docxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Triptico o la desolacion de rafael 2012, dossier de la obra de teatro.
CONOCIENDO LOS GENEROS Y ESPECIES LITERARIAS.pdf
El teatro griego (I): La Tragedia griega
El Mundo Clásico
Historia del-teatro-universal
TRAGEDIA.pdf

Más de jotalnc (6)

PPSX
Consejo escolar. San José de Calasanz (Membrilla)
PPSX
Consejo escolar.
PPTX
ExcursióN A Las Tablas 2010
PPTX
Borox 2010
PPTX
Algo Sobre El BáDminton
PPT
IMAGENES Y FOTOS DEL
Consejo escolar. San José de Calasanz (Membrilla)
Consejo escolar.
ExcursióN A Las Tablas 2010
Borox 2010
Algo Sobre El BáDminton
IMAGENES Y FOTOS DEL

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
IPERC...................................
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

El Mimo

  • 1. EL MIMO El hombre ha coexistido con el lenguaje gestual desde que es hombre. Su necesidad de expresar sus experiencias y sus descubrimientos ha ido siempre acompañada por el lenguaje gestual.  Entre Griegos y Romanos encontramos a los etólogos que antes de las tragedias representaban un espectáculo relacionado con los temas morales de la época
  • 2. los estudiosos del tema apuntan que el primero en hacer pantomima en Roma fue el artista griego Livius Andronicus, quien por ser tan popular perdió la voz debido a sus numerosas representaciones y recurría al gesto para dar a conocer sus poesías.   La suerte de los mimos dependía de las exigencias de cada Emperador. Augusto de Roma disfrutaba de sus esclavos mimos, Tiberio los elimina y Calígula los hace volver para más tarde otra vez expulsarles. 
  • 3. Se sabe que a finales del Imperio Romano es tal la necesidad de causar emoción que las ejecuciones las vuelven una diversión. El mimo de hoy día está vinculado a la comedia dell'Arte, la cual era una comedia improvisada por actores en personajes fijos, Arlequín, Colombina y Pierrot
  • 4. 1. Entre griegos y  romanos, farsante del género cómico más bajo; bufón hábil en gesticular y en imitar a otras personas en la escena o fuera de ella.  2. farsa, representación teatral ligera, festiva y generalmente obscena.  3. Actor, intérprete teatral que se vale exclusiva o preferentemente de gestos y de movimientos corporales para actuar ante el público DEFINICIÓN DE MIMO
  • 5. LA PANTOMIMA El arte o género de concebir una historia sólo con movimientos corporales
  • 6. NOS CENTRAMOS EN LAS CARAS
  • 8. Imita ahora un soldado
  • 9. ANÍMATE JEJEJE, VAYA OJOS PODEMOS PONER.
  • 10. Y SI NOS PONEMOS UNA PAJARITA???................
  • 11. INTENTA AYUDAR TU EXPRESIÓN CON EL CUERPO …. FÍJATE
  • 12. PARA FINALIZAR NOS DESPEDIMOS DE ESTE MIMO TAN ORIGINAL……. ¿SERÁS CAPAZ DE CONTESTAR?
  • 13. PREGUNTAS SOBRE EL MIMO 1. EL LENGUAJE GESTUAL PERTENECE A LA EXPRESIÓN CORPORAL. VERDADERO FALSO
  • 15. 2. EN LA GRECIA Y ROMA LOS ETÓLOGOS… ¿QUÉ REPRESENTABAN? A. TEMAS MORALES B. TEMAS HUMORÍSTICOS C. NINGUNO DE LOS DOS
  • 17. 3. ¿CUÁNDO SE VUELVEN DIVERSIÓN LAS REPRESENTACIONES? A. EN EGIPTO B. EN GRECIA C. A FINALES DEL IMPERIO ROMANO
  • 18. C. A FINALES DEL IMPERIO ROMANO
  • 19. 4. ¿QUÉ ACTORES REALIZARON LA COMEDIA IMPROVISADA? 1. ARLEQUÍN, ARLEQUINA Y MILIKI 2. ARLEQUÍN, COLOMBINA Y PIERROT 3. ARLEQUINA, COMOMBIN Y PIERROT-
  • 21. ¿Qué es la pantomima? 1. El arte o género de concebir una historia sólo con movimientos corporales 2. El arte de hacer mimo. 3. el arte de moverse y hacer mimo
  • 22. El arte o género de concebir una historia sólo con movimientos corporales