SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
El método socrático
El método socrático
El método socrático o debate
socrático es un método de dialéctica
o demostración lógica para la
indagación o búsqueda de nuevas
ideas. Fue descrito por Platón en los
diálogos Socráticos. Por esto, Sócrates
es habitualmente reconocido como el
padre de la ética occidental o filosofía
moral.
Es una forma de búsqueda de verdad
filosofal. Este método se le acredita a
Sócrates, quien empezó a engarzarse
en dichos debates con sus
compañeros atenienses después de
una visita al oráculo de Delfos.
Elenchos mejor conocido
como el metodo
'elenchus', es la técnica
central del método
socrático.
En los primeros diálogos
de Platón, la técnica de
elenchos es la técnica que
Sócrates usa para
investigar.
LA MAYEÚTICA
la dialéctica mayeútica,
descubre la verdad que
está dormida en la mente
de cada hombre, y se
acerca a la razón que
existe por sí misma. La
mayeutica aspira a sacar
a luz la verdad que se
produce naturalmente en
el seno de la razón
humana.
LA IRONÍA O MODESTIA
SOCRÁTICA
La ironía es la primera de
las fórmulas utilizadas por
Sócrates en su método
dialéctico. Sócrates
comienza siempre sus
diálogos desde la posición
ficticia que encumbra al
interlocutor (en este caso
el alumno) como el sabio
en la materia.
•Concluir un argumento y el
sentido de un documento con la
colaboración grupal de todos.
•Para empatizar con las opiniones
de otros.
•Para utilizar un buen instrumento
y tomar conciencia que la verdad
no la tiene una sola persona sino
que se puede descubrir
de manera grupal.
Permite hacer una lectura crítica del texto, imagen,
video o texto musical presentado en clases.
Plantea lecturas desafiantes que comprometen a los
estudiantes en discusiones profundas y en la necesidad
de solucionar conflictos para clarificar las ideas.
Contribuye a fomentar una cultura de trabajo en
equipo a través de su estructura de participantes y
moderador.
Aumenta la base de conocimientos del estudiante.
Enseña a respetar la diversidad de ideas.
Crea un vehículo de instrucción para implementar e
integrar las capacidades de leer, escribir, escuchar y
hablar.
1.El método socrático usa preguntas para examinar
los valores, principios y creencias de los alumnos.
2. El método socrático se centra en la educación
moral, en cómo se debe vivir.
3. El método socrático exige un ambiente de clase
caracterizado por la “incomodidad productiva”.
4. El método socrático resulta de mejor provecho
a la hora de demostrar la complejidad, la dificultad
y la incertidumbre, que a la hora de exponer los
hechos del mundo.
1. Establezcan pautas para la conversación:
Aprendan los nombres de los alumnos .
Expliquen que la participación requiere de escucha y compromiso activo
Enfaticen que los alumnos deben enfocar sus comentarios en torno a conceptos o
principios, no narraciones en primera persona.
2. Tras hacer sus preguntas, siéntanse cómodos con los silencios.
3. Encuentren maneras de crear esa “incomodidad productiva”.
4. Sobre todas las cosas, ¡formulen preguntas consecutivas!
5. Manténganse siempre abiertos a aprender algo nuevo.
6. Abracen la “loca idea” que ofrezca una nueva perspectiva sobre un tema,
7. La brevedad en las intervenciones del profesor es muy bienvenida
8. No estimulen prejuicios hacia la autoridad y el status.
9. Usen aulas con un espacio que motive la interacción.
10. Finalmente, ¡no tengan miedo de la extensión del alumnado!
Durante la discusión es bueno que vuelvas a tus
argumentos cada vez que lo necesites. Un
seminario socrático no es una prueba de memoria.
El objetivo no es que “memorices tus argumentos”
sino que entiendas las ideas, asuntos y valores en
discusión.
Un diálogo socrático no es una competencia de
“quien le pone más color”.
No permanezcas confundido, si tienes una duda
pide con respeto que te la aclaren.
Mantente en el tema que está siendo discutido, si
te sirve, toma notas de ciertos temas a los
cuales te gustaría volver.
No interrumpas a los otros, tómense turnos o
siempre levanta la mano.
1.- Organizar la sala en
semicírculo o círculo
2.- El profesor explica la
Actividad lentamente. Y
Luego invita al curso a crear
un clima de Silencio.
3.- Los alumnos, a medida que
se desarrolla la actividad, crean
cualquier tipo de preguntas sobre
el texto, video, imagen o tema
musical que se está trabajando.
4.- Se vuelve a recordar las reglas
del diálogo socrático,(respeto,
seriedad, etc).
5.- El profesor pide silencio, avisa
que comenzará el diálogo y
comenzará a categorizar las
preguntas de los alumnos.
6.- Se comienza el diálogo
socrático, iniciando la
actividad con una de las
categorías. El profesor sólo
cumplirá con el rol de ser el
mediador del diálogo.

Más contenido relacionado

PPTX
Mapa mental corrientes filosoficas
PPT
Filosofía medieval y renacentista
PDF
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
PPTX
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
DOC
Corrientes epistemológicas
DOC
El estructuralismo
PPTX
Dialectica de Platon
PPTX
El idealismo
Mapa mental corrientes filosoficas
Filosofía medieval y renacentista
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
Corrientes epistemológicas
El estructuralismo
Dialectica de Platon
El idealismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Idealismo
PPT
Filosofia contemporánea
PPTX
Hegel y el idealismo hegeliano
PPTX
Realismo corriente filosofica
PPTX
INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.
PPTX
aristoteles
PPTX
Linea del tiempo de la Filosofía
PPTX
La Filosofía de Platón
PPTX
Existencialismo
PDF
Cuadro comparativo sofistas socrates
PPTX
Filosofia medieval y moderna
PPT
Qué es Sociología?
PPTX
Platón presentación
PPTX
Nietzsche y el Vitalismo
PPT
Presentación socrates power point final
PPT
Linea del tiempo
PPT
Paso del mito al logos. Los presocráticos
PPTX
Aristóteles epistemología
PPTX
Karl Marx
PPTX
Las teorías del conocimiento en la filosofía moderna
Idealismo
Filosofia contemporánea
Hegel y el idealismo hegeliano
Realismo corriente filosofica
INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.
aristoteles
Linea del tiempo de la Filosofía
La Filosofía de Platón
Existencialismo
Cuadro comparativo sofistas socrates
Filosofia medieval y moderna
Qué es Sociología?
Platón presentación
Nietzsche y el Vitalismo
Presentación socrates power point final
Linea del tiempo
Paso del mito al logos. Los presocráticos
Aristóteles epistemología
Karl Marx
Las teorías del conocimiento en la filosofía moderna
Publicidad

Similar a El método socrático (20)

PPTX
Metodo Socratico
PPT
InduccióN Al MéTodo SocráTico
PDF
Metodo socratico
PDF
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
PPTX
presentación e Introducción al método socrático
PPT
Mayeutica estudiar.ppt
PPT
METODO-SOCRATICO.ppt
PDF
Aplicación en el aula de seminario socrático como técnica que favorece la inc...
PPTX
Exponer metodo socratico lore
PPT
Mayéutica
PPTX
Dialogo socratico
DOC
PDF
Metodo socratico y didactica, monica uriguen
PPT
MéTodo PresocráTico
PDF
Modelos Didácticos Katherine Becerra Diana Melo Stefania Correa
DOCX
Resumen Comunicación: El rescate de los continentes sumergidos de la filosofí...
DOC
Guia de estudio séptimo
DOCX
PPT
Mayéutica
PPTX
Presentacion sobre Sócrates.pptx pensador filosofico
Metodo Socratico
InduccióN Al MéTodo SocráTico
Metodo socratico
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
presentación e Introducción al método socrático
Mayeutica estudiar.ppt
METODO-SOCRATICO.ppt
Aplicación en el aula de seminario socrático como técnica que favorece la inc...
Exponer metodo socratico lore
Mayéutica
Dialogo socratico
Metodo socratico y didactica, monica uriguen
MéTodo PresocráTico
Modelos Didácticos Katherine Becerra Diana Melo Stefania Correa
Resumen Comunicación: El rescate de los continentes sumergidos de la filosofí...
Guia de estudio séptimo
Mayéutica
Presentacion sobre Sócrates.pptx pensador filosofico
Publicidad

Más de Mónica Urigüen (20)

PDF
Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.
DOC
Cv mónica urigüen, actualizado mayo 2021
PDF
Desafíos en la educación por pandemia covid 19, 2021
PDF
Mujer, historia y actualidad (mónica urigüen) marzo 2021
DOC
Filosofía, educación y evaluación. m. urigüen
PDF
Libro evaluacion de la calidad de la educacion, 2005
PPTX
Posgrados políticas publicas, retos y perspectivas. m. urigüen, 2014
PDF
Cv mónica urigüen
DOC
English cv monica uriguen, 2021
PDF
Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...
PDF
Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.
PDF
1. didáctica para docentes reflexiones. mónica urigüen
PDF
Rendición social de cuentas mónica urigüen, 2016
PDF
Educación básica. solución de conflictos
PDF
Evaluación y acreditación de la educación, 2015
PDF
Trabajo rediseño de_carreras 2015 uasb profesora mónica urigüen
PDF
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
PPTX
Elevar nivel de cumplimiento de tareas 2015
PDF
Elevar nivel de complimiento de tareas, 2015
PDF
Clima organización en una institución educativa, 2015
Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.
Cv mónica urigüen, actualizado mayo 2021
Desafíos en la educación por pandemia covid 19, 2021
Mujer, historia y actualidad (mónica urigüen) marzo 2021
Filosofía, educación y evaluación. m. urigüen
Libro evaluacion de la calidad de la educacion, 2005
Posgrados políticas publicas, retos y perspectivas. m. urigüen, 2014
Cv mónica urigüen
English cv monica uriguen, 2021
Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...
Aprendizaje cooperativo. mónica urigüen, ph.d.
1. didáctica para docentes reflexiones. mónica urigüen
Rendición social de cuentas mónica urigüen, 2016
Educación básica. solución de conflictos
Evaluación y acreditación de la educación, 2015
Trabajo rediseño de_carreras 2015 uasb profesora mónica urigüen
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Elevar nivel de cumplimiento de tareas 2015
Elevar nivel de complimiento de tareas, 2015
Clima organización en una institución educativa, 2015

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

El método socrático

  • 3. El método socrático o debate socrático es un método de dialéctica o demostración lógica para la indagación o búsqueda de nuevas ideas. Fue descrito por Platón en los diálogos Socráticos. Por esto, Sócrates es habitualmente reconocido como el padre de la ética occidental o filosofía moral. Es una forma de búsqueda de verdad filosofal. Este método se le acredita a Sócrates, quien empezó a engarzarse en dichos debates con sus compañeros atenienses después de una visita al oráculo de Delfos.
  • 4. Elenchos mejor conocido como el metodo 'elenchus', es la técnica central del método socrático. En los primeros diálogos de Platón, la técnica de elenchos es la técnica que Sócrates usa para investigar.
  • 5. LA MAYEÚTICA la dialéctica mayeútica, descubre la verdad que está dormida en la mente de cada hombre, y se acerca a la razón que existe por sí misma. La mayeutica aspira a sacar a luz la verdad que se produce naturalmente en el seno de la razón humana. LA IRONÍA O MODESTIA SOCRÁTICA La ironía es la primera de las fórmulas utilizadas por Sócrates en su método dialéctico. Sócrates comienza siempre sus diálogos desde la posición ficticia que encumbra al interlocutor (en este caso el alumno) como el sabio en la materia.
  • 6. •Concluir un argumento y el sentido de un documento con la colaboración grupal de todos. •Para empatizar con las opiniones de otros. •Para utilizar un buen instrumento y tomar conciencia que la verdad no la tiene una sola persona sino que se puede descubrir de manera grupal.
  • 7. Permite hacer una lectura crítica del texto, imagen, video o texto musical presentado en clases. Plantea lecturas desafiantes que comprometen a los estudiantes en discusiones profundas y en la necesidad de solucionar conflictos para clarificar las ideas. Contribuye a fomentar una cultura de trabajo en equipo a través de su estructura de participantes y moderador. Aumenta la base de conocimientos del estudiante. Enseña a respetar la diversidad de ideas. Crea un vehículo de instrucción para implementar e integrar las capacidades de leer, escribir, escuchar y hablar.
  • 8. 1.El método socrático usa preguntas para examinar los valores, principios y creencias de los alumnos. 2. El método socrático se centra en la educación moral, en cómo se debe vivir. 3. El método socrático exige un ambiente de clase caracterizado por la “incomodidad productiva”. 4. El método socrático resulta de mejor provecho a la hora de demostrar la complejidad, la dificultad y la incertidumbre, que a la hora de exponer los hechos del mundo.
  • 9. 1. Establezcan pautas para la conversación: Aprendan los nombres de los alumnos . Expliquen que la participación requiere de escucha y compromiso activo Enfaticen que los alumnos deben enfocar sus comentarios en torno a conceptos o principios, no narraciones en primera persona. 2. Tras hacer sus preguntas, siéntanse cómodos con los silencios. 3. Encuentren maneras de crear esa “incomodidad productiva”. 4. Sobre todas las cosas, ¡formulen preguntas consecutivas! 5. Manténganse siempre abiertos a aprender algo nuevo. 6. Abracen la “loca idea” que ofrezca una nueva perspectiva sobre un tema, 7. La brevedad en las intervenciones del profesor es muy bienvenida 8. No estimulen prejuicios hacia la autoridad y el status. 9. Usen aulas con un espacio que motive la interacción. 10. Finalmente, ¡no tengan miedo de la extensión del alumnado!
  • 10. Durante la discusión es bueno que vuelvas a tus argumentos cada vez que lo necesites. Un seminario socrático no es una prueba de memoria. El objetivo no es que “memorices tus argumentos” sino que entiendas las ideas, asuntos y valores en discusión. Un diálogo socrático no es una competencia de “quien le pone más color”. No permanezcas confundido, si tienes una duda pide con respeto que te la aclaren. Mantente en el tema que está siendo discutido, si te sirve, toma notas de ciertos temas a los cuales te gustaría volver. No interrumpas a los otros, tómense turnos o siempre levanta la mano.
  • 11. 1.- Organizar la sala en semicírculo o círculo 2.- El profesor explica la Actividad lentamente. Y Luego invita al curso a crear un clima de Silencio. 3.- Los alumnos, a medida que se desarrolla la actividad, crean cualquier tipo de preguntas sobre el texto, video, imagen o tema musical que se está trabajando. 4.- Se vuelve a recordar las reglas del diálogo socrático,(respeto, seriedad, etc). 5.- El profesor pide silencio, avisa que comenzará el diálogo y comenzará a categorizar las preguntas de los alumnos. 6.- Se comienza el diálogo socrático, iniciando la actividad con una de las categorías. El profesor sólo cumplirá con el rol de ser el mediador del diálogo.