SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
MetodoSocratico
Biografía
MetodoSocraticoEl método socrático o debate socrático es un método de dialéctica o demostración lógica para la indagación o búsqueda de nuevas ideas. Fue descrito por Platón en los diálogos Socráticos. Por esto, Sócrates es habitualmente reconocido como el padre de la ética occidental o filosofía moral.Es una forma de búsqueda de verdad filosofal. Este método se le acredita a Sócrates, quien empezó a engarzarse en dichos debates con sus compañeros atenienses después de una visita al oráculo de Delfos.
MetodosElenchosmejor conocido como el metodo  'elenchus', es la técnica central del método socrático.En los primeros diálogos de Platón, la técnica de elenchos es la técnica que Sócrates usa para investigar.
Divisiones LA IRONÍA O MODESTIA SOCRÁTICALa ironía es la primera de las fórmulas utilizadas por Sócrates en su método dialéctico. Sócrates comienza siempre sus diálogos desde la posición ficticia que encumbra al interlocutor (en este caso el alumno) como el sabio en la materia.LA MAYEÚTICA la dialéctica mayeútica, descubre la verdad que está dormida en la mente de cada hombre, y se acerca a la razón que existe por sí misma. La mayeutica aspira a sacar a luz la verdad que se produce naturalmente en el seno de la razón humana.
Tambien Sirve Para: Concluir un argumento y el sentido de un documento con la colaboración grupal  de todos.
Para empatizar con las opiniones de otros.
Para utilizar un buen instrumento y tomar conciencia que la verdad no la  tiene una sola persona sino que se puede descubrir de manera grupal.
VentajasPermite hacer una lectura crítica del texto, imagen, video o texto musical  presentado en clases.Plantea lecturas desafiantes que comprometen a los estudiantes en discusiones profundas y en la necesidad de solucionar conflictos para clarificar las ideas.Contribuye a fomentar una cultura de trabajo en equipo a través de su estructura de participantes y moderador.Aumenta la base de conocimientos del estudiante.Enseña a respetar la diversidad de ideas.Crea un vehículo de instrucción para implementar e integrar las capacidades de leer, escribir, escuchar y hablar.
Componentes Esenciales1.El método socrático usa preguntas para examinar los valores, principios y creencias de los alumnos.2. El método socrático se centra en la educaciónmoral, en cómo se debe vivir.3. El método socrático exige un ambiente de clase caracterizado por la “incomodidad productiva”.4. El método socrático resulta de mejor provecho a la hora de demostrar la complejidad, la dificultady la incertidumbre, que a la hora de exponer los hechos del mundo.
Trucos Para Su Uso1. Establezcan pautas para la conversación:Aprendan los nombres de los alumnos .Expliquen que la participación requiere de escucha y compromiso activoEnfaticen que los alumnos deben enfocar sus comentarios en torno a conceptos o principios, no narraciones en primera persona.2. Tras hacer sus preguntas, siéntanse cómodos con los silencios.3. Encuentren maneras de crear esa “incomodidad productiva”.4. Sobre todas las cosas, ¡formulen preguntas consecutivas!5. Manténganse siempre abiertos a aprender algo nuevo.6. Abracen la “loca idea” que ofrezca una nueva perspectiva sobre un tema,7. La brevedad en las intervenciones del profesor es muy bienvenida8. No estimulen prejuicios hacia la autoridad y el status.9. Usen aulas con un espacio que motive la interacción.10. Finalmente, ¡no tengan miedo de la extensión del alumnado!

Más contenido relacionado

PDF
Cuadro comparativo los griegos y los orígenes de la filosofía (1)
PPT
Mayéutica
PPTX
Métodos de la filosofía
PPT
Metodos Filosoficos
PPTX
Los grandes problemas de la filosofía
PPTX
el concepto del hombre según Rene descarte
PPT
Los PresocráTicos
Cuadro comparativo los griegos y los orígenes de la filosofía (1)
Mayéutica
Métodos de la filosofía
Metodos Filosoficos
Los grandes problemas de la filosofía
el concepto del hombre según Rene descarte
Los PresocráTicos

La actualidad más candente (20)

PPTX
La filosofía moderna y contemporánea
PPTX
EL Origen de la Filosofía
DOCX
Linea de tiempo
PPTX
Axiologia
PPT
Diapositivas filosofia
PPTX
Los sofistas
PPTX
Historia de la filosofia
PPT
Epistemologia
PPT
ESTETICA FILOSOFICA
PPTX
Materialismo
PDF
Cuadro comparativo sofistas socrates
PPTX
Presentacion Corrientes Filosoficas
PPSX
Disciplinas filosoficas (diapositivas)
PPTX
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
PPTX
Filosofia clasica
PPTX
¿La Filosofia es una ciencia?
PPTX
Etica y Estetica
PPTX
¿Qué es la Filosofía?
PPTX
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
PDF
Metodo dialectico
La filosofía moderna y contemporánea
EL Origen de la Filosofía
Linea de tiempo
Axiologia
Diapositivas filosofia
Los sofistas
Historia de la filosofia
Epistemologia
ESTETICA FILOSOFICA
Materialismo
Cuadro comparativo sofistas socrates
Presentacion Corrientes Filosoficas
Disciplinas filosoficas (diapositivas)
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
Filosofia clasica
¿La Filosofia es una ciencia?
Etica y Estetica
¿Qué es la Filosofía?
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
Metodo dialectico
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPTX
MODELO SOCRATICO (MAYEUTICA)
PPTX
modelos instruccional socratico
PPTX
Escala y tipos de escalas Original
PPT
Metodo Socratico
PPT
Estadistica
PPTX
La filosofia y sus divisiones
PPTX
Introduccion a la filosofia
DOC
Actividades de Estadística
PPTX
Sócrates power point
PDF
Libro de estadistica
PPTX
Método mayéutico
PPTX
Ramas de la filosofía
PDF
Diapositivas historia de la filosofía
PPT
Conceptos Básicos de la Estadística
PDF
Ejercicios Resueltos LEVIN
PPTX
Motricidad gruesa
PPT
Estadística: Conceptos básicos
MODELO SOCRATICO (MAYEUTICA)
modelos instruccional socratico
Escala y tipos de escalas Original
Metodo Socratico
Estadistica
La filosofia y sus divisiones
Introduccion a la filosofia
Actividades de Estadística
Sócrates power point
Libro de estadistica
Método mayéutico
Ramas de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofía
Conceptos Básicos de la Estadística
Ejercicios Resueltos LEVIN
Motricidad gruesa
Estadística: Conceptos básicos
Publicidad

Similar a Metodo Socratico (20)

PDF
El método socrático
PDF
Metodo socratico
PPT
InduccióN Al MéTodo SocráTico
PPTX
presentación e Introducción al método socrático
PDF
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
PPT
Mayeutica estudiar.ppt
PPT
METODO-SOCRATICO.ppt
PPT
Mayéutica
PPTX
Dialogo socratico
PPTX
Exponer metodo socratico lore
DOC
PDF
Aplicación en el aula de seminario socrático como técnica que favorece la inc...
PPTX
material_2019D1_DER106_09_118122.pptx
PDF
Modelos Didácticos Katherine Becerra Diana Melo Stefania Correa
PPTX
Presentacion sobre Sócrates.pptx pensador filosofico
PDF
Metodo socratico y didactica, monica uriguen
PPT
MéTodo PresocráTico
PDF
Guia 1 sem 2 filo resuelta
DOCX
La educación ateniense de sócrates
PPTX
Sócrates
El método socrático
Metodo socratico
InduccióN Al MéTodo SocráTico
presentación e Introducción al método socrático
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
Mayeutica estudiar.ppt
METODO-SOCRATICO.ppt
Mayéutica
Dialogo socratico
Exponer metodo socratico lore
Aplicación en el aula de seminario socrático como técnica que favorece la inc...
material_2019D1_DER106_09_118122.pptx
Modelos Didácticos Katherine Becerra Diana Melo Stefania Correa
Presentacion sobre Sócrates.pptx pensador filosofico
Metodo socratico y didactica, monica uriguen
MéTodo PresocráTico
Guia 1 sem 2 filo resuelta
La educación ateniense de sócrates
Sócrates

Más de adn producciones (10)

PPTX
C:\Fakepath\Expocicion Belinda 23 Enero
PPTX
niñes adolesencia y madurez
PPTX
sociologia
PPTX
evolucion del hombre
PPTX
influencia de la televicion
PPTX
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
PPSX
Mesopotamia
PPTX
Psicologia Humanista
PPSX
Constructivismo
PPTX
La Ilustracion
C:\Fakepath\Expocicion Belinda 23 Enero
niñes adolesencia y madurez
sociologia
evolucion del hombre
influencia de la televicion
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
Mesopotamia
Psicologia Humanista
Constructivismo
La Ilustracion

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Metodo Socratico

  • 3. MetodoSocraticoEl método socrático o debate socrático es un método de dialéctica o demostración lógica para la indagación o búsqueda de nuevas ideas. Fue descrito por Platón en los diálogos Socráticos. Por esto, Sócrates es habitualmente reconocido como el padre de la ética occidental o filosofía moral.Es una forma de búsqueda de verdad filosofal. Este método se le acredita a Sócrates, quien empezó a engarzarse en dichos debates con sus compañeros atenienses después de una visita al oráculo de Delfos.
  • 4. MetodosElenchosmejor conocido como el metodo 'elenchus', es la técnica central del método socrático.En los primeros diálogos de Platón, la técnica de elenchos es la técnica que Sócrates usa para investigar.
  • 5. Divisiones LA IRONÍA O MODESTIA SOCRÁTICALa ironía es la primera de las fórmulas utilizadas por Sócrates en su método dialéctico. Sócrates comienza siempre sus diálogos desde la posición ficticia que encumbra al interlocutor (en este caso el alumno) como el sabio en la materia.LA MAYEÚTICA la dialéctica mayeútica, descubre la verdad que está dormida en la mente de cada hombre, y se acerca a la razón que existe por sí misma. La mayeutica aspira a sacar a luz la verdad que se produce naturalmente en el seno de la razón humana.
  • 6. Tambien Sirve Para: Concluir un argumento y el sentido de un documento con la colaboración grupal de todos.
  • 7. Para empatizar con las opiniones de otros.
  • 8. Para utilizar un buen instrumento y tomar conciencia que la verdad no la tiene una sola persona sino que se puede descubrir de manera grupal.
  • 9. VentajasPermite hacer una lectura crítica del texto, imagen, video o texto musical presentado en clases.Plantea lecturas desafiantes que comprometen a los estudiantes en discusiones profundas y en la necesidad de solucionar conflictos para clarificar las ideas.Contribuye a fomentar una cultura de trabajo en equipo a través de su estructura de participantes y moderador.Aumenta la base de conocimientos del estudiante.Enseña a respetar la diversidad de ideas.Crea un vehículo de instrucción para implementar e integrar las capacidades de leer, escribir, escuchar y hablar.
  • 10. Componentes Esenciales1.El método socrático usa preguntas para examinar los valores, principios y creencias de los alumnos.2. El método socrático se centra en la educaciónmoral, en cómo se debe vivir.3. El método socrático exige un ambiente de clase caracterizado por la “incomodidad productiva”.4. El método socrático resulta de mejor provecho a la hora de demostrar la complejidad, la dificultady la incertidumbre, que a la hora de exponer los hechos del mundo.
  • 11. Trucos Para Su Uso1. Establezcan pautas para la conversación:Aprendan los nombres de los alumnos .Expliquen que la participación requiere de escucha y compromiso activoEnfaticen que los alumnos deben enfocar sus comentarios en torno a conceptos o principios, no narraciones en primera persona.2. Tras hacer sus preguntas, siéntanse cómodos con los silencios.3. Encuentren maneras de crear esa “incomodidad productiva”.4. Sobre todas las cosas, ¡formulen preguntas consecutivas!5. Manténganse siempre abiertos a aprender algo nuevo.6. Abracen la “loca idea” que ofrezca una nueva perspectiva sobre un tema,7. La brevedad en las intervenciones del profesor es muy bienvenida8. No estimulen prejuicios hacia la autoridad y el status.9. Usen aulas con un espacio que motive la interacción.10. Finalmente, ¡no tengan miedo de la extensión del alumnado!
  • 12. Puntos A Tomar En CuentaDurante la discusión es bueno que vuelvas a tusargumentos cada vez que lo necesites. Unseminario socrático no es una prueba de memoria.El objetivo no es que “memorices tus argumentos”sino que entiendas las ideas, asuntos y valores endiscusión.Un diálogo socrático no es una competencia de“quien le pone más color”.No permanezcas confundido, si tienes una dudapide con respeto que te la aclaren.Mantente en el tema que está siendo discutido, site sirve, toma notas de ciertos temas a loscuales te gustaría volver.No interrumpas a los otros, tómense turnos osiempre levanta la mano.
  • 13. Como Organizar4.- Se vuelve a recordar las reglasdel diálogo socrático,(respeto, seriedad, etc). 1.- Organizar la sala en semicírculo o círculo5.- El profesor pide silencio, avisaque comenzará el diálogo y comenzará a categorizar las preguntas de los alumnos.2.- El profesor explica laActividad lentamente. Y Luego invita al curso a crear un clima de Silencio.6.- Se comienza el diálogo socrático, iniciando la actividad con una de lascategorías. El profesor sólo cumplirá con el rol de ser el mediador del diálogo.3.- Los alumnos, a medida que se desarrolla la actividad, crean cualquier tipo de preguntas sobre el texto, video, imagen o tema musical que se está trabajando.