María Luisa Velasco [email_address] PRODUCCIÓN ARTÍSTICA
Es el encargado de delinear junto al artista el perfil estético y artístico de su trabajo.  Entender y materializar correctamente las  inquietudes que manifieste el artista. Aportar toda su creatividad a favor de una estrategia comunicacional, logrando cumplir las metas  y objetivos señalados. Ej:  “EDITAR  EL MEJOR DISCO HASTA ESE MOMENTO”.  FUNCIÓN DEL PRODUCTOR
Revisar la historia del artista  Conocer sus fortalezas y debilidades Entender su desarrollo Interiorizarse en su estilo Comprender lo que el artista desea Asumir su personalidad Adelantarse a sus necesidades. Sugerir estrategias y planes para lograr las metas  Representarlo y gestionar acciones. LA RELACIÓN CON EL ARTISTA
Ser nexo entre el artista y el equipo de trabajo.  Conseguir los mejores músicos a su disposición para realizar los arreglos y grabaciones. Trabajar sobre el concepto y los sonidos de cada tema a grabar. Elegir el estudio Coordinar con los técnicos Resolver la infraestructura necesaria para la grabación del material. LA RELACIÓN CON EL EQUIPO
Participar de: - La revisión de todas las tomas - De la mezcla y de la masterización - Del diseño y producción gráfica - La edición definitiva del CD - La comercialización - La difusión ENFOCARSE CON LOS OBJETIVOS
La importancia y la necesidad de trabajar con SU PRODUCTOR ARTÍSTICO.  Lograr la confianza necesaria a través de cada trabajo a realizar. Profundizar el vínculo y el entendimiento mutuo.  Cada una de las personas que conforman  el equipo de trabajo son imprescindibles para el ÉXITO. ¡QUÉ DEBE ENTENDER EL ARTISTA!
Modelo de Siete Pasos: PLAN  (Planificar):  1) Define el problema  2) Describe el proceso actúa  3) Identifica y confirma las bases del problema  4) Desarrolla un Plan de Acción B) DO  (Hacer): 5) Implementa las soluciones C) CHECK  (Verificar):  6) Revisa y evalúa D) ACT  (Actuar)  :  7) Analiza y actua: PROCEDIMIENTOS
A) PLAN  (Planificar) 1)  Define el problema .  Describir las innovaciones que se pretenden lograr con el proceso y enuncia en la forma más precisa posible el problema que se debe superar para lograrlo. 2)  Describe el proceso actúa .  Para mayor precisión desarrolla un gráfico del proceso e incluye los resultados que lo validan, cuya superación es la meta a lograr. MODELO DE LOS 7 PASOS
3)  Identifica y confirma las bases del problema .  Elabora un diagrama de causa y efecto, indagando las conexiones que lo llevarán a las raíces del problema. 4)  Desarrolla un Plan de Acción .  Elabora una lista de soluciones potenciales y una lista de tareas que conducirán a la solución. Planifica en la forma más detallada posible. MODELO DE LOS 7 PASOS
B) DO  (Hacer) 5)  Implementa las soluciones .  Hace partícipe del Plan a todos los relacionados en él, distribuyendo las tareas y responsabilidades; revisa periódicamente el apego al plan establecido. C) CHECK  (Verificar) 6)  Revisa y evalúa .  Usa los resultados establecidos (Punto (2) , Proceso actual), para confrontarlos con los obtenidos con la innovación. MODELO DE LOS 7 PASOS
D) ACT  (Actuar) 7)  Analiza y actúa.  Reflexiona sobre el proceso de resolución del problema, dando especial atención a las enseñanzas que derivan de él. Reanuda el proceso de innovación cuando lo requiera. MODELO DE LOS 7 PASOS

Más contenido relacionado

PPTX
Problemas tecnologicos
PPTX
PROYECTO TECNOLÓGICO
PPTX
Proyecto Tecnologico
PPTX
Clase de proyecto
PPTX
Proyecto tecnologico (1)
ODP
Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)
PPTX
Presentación1
PPT
PROYECTO TECNOLÓGICO
Problemas tecnologicos
PROYECTO TECNOLÓGICO
Proyecto Tecnologico
Clase de proyecto
Proyecto tecnologico (1)
Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)
Presentación1
PROYECTO TECNOLÓGICO

La actualidad más candente (13)

PPTX
Proyecto tecnologico
PPTX
Problemas tecnologicos
PDF
Proyectos 1
PPTX
Etapas del Proyecto Tecnológico
PPTX
Actividades de Aprendizaje Proyecto Tecnológico
PPTX
PROYECTO TECNOLOGICO
PPTX
Proyectostec
PPTX
Etapas de un proyecto tecnologico
PPTX
Todo sobre un proyecto
PDF
Qué es un proyecto actividad 1.2
PPTX
Proyecto Tecnológico
PPTX
Pablovergara project
Proyecto tecnologico
Problemas tecnologicos
Proyectos 1
Etapas del Proyecto Tecnológico
Actividades de Aprendizaje Proyecto Tecnológico
PROYECTO TECNOLOGICO
Proyectostec
Etapas de un proyecto tecnologico
Todo sobre un proyecto
Qué es un proyecto actividad 1.2
Proyecto Tecnológico
Pablovergara project
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Solidaridad Amor y Esperanza_2011.
PPTX
Poker face webserie
PPTX
02 implicacionesfiscalescoberturanov12
PPT
Solidaridad amory esperanza_2011.
PPT
FINANCIAMIENTO
PPT
Iniciando mi productora
XLS
Producción flujos
PPT
Ruta critica (Malla Pert)
PPT
Misión Visión y Valores
Solidaridad Amor y Esperanza_2011.
Poker face webserie
02 implicacionesfiscalescoberturanov12
Solidaridad amory esperanza_2011.
FINANCIAMIENTO
Iniciando mi productora
Producción flujos
Ruta critica (Malla Pert)
Misión Visión y Valores
Publicidad

Más de Artevento (20)

PPT
El Productor
PPT
Resumen Plan I
DOC
Diplomado Producción Ejecutiva audiovisual
PDF
Te&Bridge FINAAAAAAAL_presentacion
DOC
Formato_Presentación de Proyectos
DOC
Diplomado_Eventos
DOC
CONTRATO_tipo.
PPT
Aprendizaje_colaborativo
PDF
Web_2.0
DOC
Diplomado_Eventos_28_12_09
DOC
PROYECTO_ COLAB
DOC
Glosario_Tecnico
PDF
Power Eco-Renovación2003
PPT
COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA
DOC
diplomado_cense_ust
DOC
ilearning
DOC
Com_de_Prensa_crono_20_nov
PPT
´Taller Módulo 6
PDF
diplomado e-learning
PDF
AMARANTO
El Productor
Resumen Plan I
Diplomado Producción Ejecutiva audiovisual
Te&Bridge FINAAAAAAAL_presentacion
Formato_Presentación de Proyectos
Diplomado_Eventos
CONTRATO_tipo.
Aprendizaje_colaborativo
Web_2.0
Diplomado_Eventos_28_12_09
PROYECTO_ COLAB
Glosario_Tecnico
Power Eco-Renovación2003
COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA
diplomado_cense_ust
ilearning
Com_de_Prensa_crono_20_nov
´Taller Módulo 6
diplomado e-learning
AMARANTO

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

El productor

  • 1. María Luisa Velasco [email_address] PRODUCCIÓN ARTÍSTICA
  • 2. Es el encargado de delinear junto al artista el perfil estético y artístico de su trabajo. Entender y materializar correctamente las inquietudes que manifieste el artista. Aportar toda su creatividad a favor de una estrategia comunicacional, logrando cumplir las metas y objetivos señalados. Ej: “EDITAR EL MEJOR DISCO HASTA ESE MOMENTO”. FUNCIÓN DEL PRODUCTOR
  • 3. Revisar la historia del artista Conocer sus fortalezas y debilidades Entender su desarrollo Interiorizarse en su estilo Comprender lo que el artista desea Asumir su personalidad Adelantarse a sus necesidades. Sugerir estrategias y planes para lograr las metas Representarlo y gestionar acciones. LA RELACIÓN CON EL ARTISTA
  • 4. Ser nexo entre el artista y el equipo de trabajo. Conseguir los mejores músicos a su disposición para realizar los arreglos y grabaciones. Trabajar sobre el concepto y los sonidos de cada tema a grabar. Elegir el estudio Coordinar con los técnicos Resolver la infraestructura necesaria para la grabación del material. LA RELACIÓN CON EL EQUIPO
  • 5. Participar de: - La revisión de todas las tomas - De la mezcla y de la masterización - Del diseño y producción gráfica - La edición definitiva del CD - La comercialización - La difusión ENFOCARSE CON LOS OBJETIVOS
  • 6. La importancia y la necesidad de trabajar con SU PRODUCTOR ARTÍSTICO. Lograr la confianza necesaria a través de cada trabajo a realizar. Profundizar el vínculo y el entendimiento mutuo. Cada una de las personas que conforman el equipo de trabajo son imprescindibles para el ÉXITO. ¡QUÉ DEBE ENTENDER EL ARTISTA!
  • 7. Modelo de Siete Pasos: PLAN (Planificar): 1) Define el problema 2) Describe el proceso actúa 3) Identifica y confirma las bases del problema 4) Desarrolla un Plan de Acción B) DO (Hacer): 5) Implementa las soluciones C) CHECK (Verificar): 6) Revisa y evalúa D) ACT (Actuar) : 7) Analiza y actua: PROCEDIMIENTOS
  • 8. A) PLAN (Planificar) 1) Define el problema . Describir las innovaciones que se pretenden lograr con el proceso y enuncia en la forma más precisa posible el problema que se debe superar para lograrlo. 2) Describe el proceso actúa . Para mayor precisión desarrolla un gráfico del proceso e incluye los resultados que lo validan, cuya superación es la meta a lograr. MODELO DE LOS 7 PASOS
  • 9. 3) Identifica y confirma las bases del problema . Elabora un diagrama de causa y efecto, indagando las conexiones que lo llevarán a las raíces del problema. 4) Desarrolla un Plan de Acción . Elabora una lista de soluciones potenciales y una lista de tareas que conducirán a la solución. Planifica en la forma más detallada posible. MODELO DE LOS 7 PASOS
  • 10. B) DO (Hacer) 5) Implementa las soluciones . Hace partícipe del Plan a todos los relacionados en él, distribuyendo las tareas y responsabilidades; revisa periódicamente el apego al plan establecido. C) CHECK (Verificar) 6) Revisa y evalúa . Usa los resultados establecidos (Punto (2) , Proceso actual), para confrontarlos con los obtenidos con la innovación. MODELO DE LOS 7 PASOS
  • 11. D) ACT (Actuar) 7) Analiza y actúa. Reflexiona sobre el proceso de resolución del problema, dando especial atención a las enseñanzas que derivan de él. Reanuda el proceso de innovación cuando lo requiera. MODELO DE LOS 7 PASOS