SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
11
Lo más leído
EL SINTAGMA NOMINAL Ruth Romero Estrada
ESTRUCTURA DEL SINTAGMA NOMINAL Núcleo:  Sustantivo (el más habitual):  Juan  canta Pronombre:  Él  canta Infinitivo:  Cantar  es divertido Elemento sustantivado (adj., OSA sustantivada, O. S. Sust.):  La de ojos azules  canta; Era algo  extraño lo que le ocurría ; El  que se sienta en la cuarta fila  es mi padre. Forma: (Det.) + N + (CN) Det.: art. o adj. Determinativo  (delimita el significado) CN: S. Adj., S. Prep., SN en aposición o OSA / OSR.
ESQUEMA DE LAS FUNCIONES DEL SINTAGMA NOMINAL SIN PREPOSICIÓN Sujeto Atributo - CC CD -  Aposición C. Pred. CON PREPOSICIÓN Atributo -  CRV CD -  C. Ag. CI -  CN CC -  C. Adj. C. Pred. -  C. Adv. * Están subrayadas las funciones que sólo están en uno de los grupos (sólo se construyen sin o con preposición, según el caso)
FUNCIONES DEL SN Sujeto :  La casa  es bonita. Atributo : Mi hermano es  médico . Es un libro  de matemáticas . Predicativo : Eligieron a Luis  rey de la fiesta . Lo tomaron  por médico . CD : Compro  caramelos . Veo  a María . CI : Escribo una carta  a Juan . CC :  Esta tarde  iré a Madrid. Vivo  en   Barcelona .
FUNCIONES DEL SN CN : Tengo un reloj  de cuarzo . Vocativo : Te pregunto a ti,  Marta . Aposición : Barcelona,  la ciudad condal . CRV : Los concejales se ocupan  de la ciudad . C. Ag .: El coche es conducido  por su tía . C. Adj .: Tengo una caja llena  de naranjas . C. Adv .: Trabaja lejos  de casa .
EL NÚCLEO DEL SN: EL SUSTANTIVO O NOMBRE Morfológicamente : variable, género inherente, admite morf. flex. Sintácticamente : puede cumplir la función de S o de CD en la oración. Semánticamente : palabra que designa o identifica seres animados o inanimados. Son: propios   (¿Det. y CN ?)   / comunes   (Det. y CN),   contables   (Det. numerales, indefinidos)   / no contables   (cuantif. indef.),   concretos / abstractos, individuales / colectivos.
EL NÚCLEO DEL SN: LOS PRONOMBRES (I) Evitan repeticiones. Deícticos: sitúan al receptor aludiendo  a la(s) persona(s) que intervienen en la comunicación al contexto lingüístico  al espacio al tiempo
EL NÚCLEO DEL SN: LOS PRONOMBRES (II) Tipos de deixis: Deixis ANAFÓRICA: el elemento al que se refiere el pronombre ya se ha mencionado antes. Tu  chaqueta gris  la he llevado a la tintorería. Deixis CATAFÓRICA: el elemento al que se refiere el pronombre aún no ha aparecido, lo hace antes el pronombre. Le di  a Pedro  una bofetada.
EL NÚCLEO DEL SN: LOS PRONOMBRES (III) Pr. admite:  sust. adj. morf. de gº (masc., fem.,  neutro ) morf. de nº (sg., pl.) Caso (cambia la forma según la función sintáctica): yo-me-mí… coincidencia de la persona con la del verbo. El significado depende del contexto.
PRONOMBRES vs. ADJETIVOS DETERMINATIVOS Los adj. determinat. comparten formas con: demostrativos indefinidos numerales interrogativos. Los adj. Determinativos SIEMPRE acompañan a un sustantivo; los pronombres son el NÚCLEO del sintagma. La tilde de los pronombres demostrativos NO es obligatoria.
LEÍSMO Y LAÍSMO Tener en cuenta que los pronombres: (ver cuadro) El  leísmo  es el uso del pronombre LE o LES en lugar de LO, LA, LOS o LAS. El único leísmo permitido es cuando LE hace de CD referido a persona y al masculino singular . Vio a Diego:  le  vio /  lo  vio. le les lo  los la  las CI CD
ESQUEMA DE VALORES DE  SE
VALORES DE  SE SE  FLEXIVO SE  CON FUNCIÓN SINTÁCTICA  (me, te, se, nos, os) SE = lo, la, los, las + le (s): CI Reflexivo (a uno mismo): CD/CI Recíproco (mutuamente): CD/CI SE  SIN FUNCIÓN SINTÁCTICA  (integrado en vb.) Con vb. que sólo se construyen con  se  en el infinitivo. Con vb. que admiten forma pronominal y no pronominal: Modificador léxico: al poner o quitar  se  cambia el significado. Intransitivador: vb. Transitivos, al añadir  se  crean una construcción intransitiva. Enfático / Dativo ético: se puede prescindir de él en la construcción.
VALORES DE  SE  (II) SE  NO FLEXIVO Marca de pasiva refleja: sujeto +  se  + vb. voz activa 3ª pers. sg. o pl. Marca de impersonal refleja: Ø sujeto +  se  + vb. voz activa 3ª pers. sg.
RESUMEN VALORES  SE
EL NÚCLEO DEL SN: EL INFINITIVO El infinitivo desempeña funciones de sutantivo.  Puede ser núcleo del SN. Puede ir acompañado de un Det. Si va con Det. o Adj. éstos van en masc. sg. Al ser una forma verbal admite complementos: CD, CI, CC…
EL NÚCLEO DEL SN: EL ADJETIVO SUSTANTIVADO Los adj. sustantivados hacen funciones de sustantivo en la oración. A veces indica la sustantivación el artículo antepuesto al adj.  El [chico]  rubio  canta . Frecuentemente sustantivación con  lo  (abstracto).  Lo  bueno  gusta a todo el mundo. Se sustantivan también las OSA ( oración subordinada adjetiva)  / OSR  (oración subordinada de relativo)   Las  [personas]  que olvidan las leyes , fracasan.
LINKS DE AYUDA Valores de “se”: http :// www.materialesdelengua.org /LENGUA/ morfologia /se/ se.htm El sintagma nominal:  http://lenguayliteratura.org/mb/index.php?option=com_content&task=view&id=500&Itemid=137 http://lenguayliteratura.org/mb/index.php?option=com_content&task=view&id=499&Itemid=137
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES La palabra subrayada es el núcleo de un sintagma nominal. Añádele un adjetivo,Un complemento preposicional y una subordinada como en el ejemplo. - El  vecino   (famoso) no es simpático.                 (de tu padre).                 (que vive junto a tu casa). - No me gustan los  restaurantes  (                        ). - Un  funcionario  (                            ) me ayudó con los papeles. - A veces su  carácter  (                          ) me disgusta. - He comprado la  antología  (                                  ). - Ha ido al  supermercado  (                                    ) - Las  gafas  (                                    ) no le favorecen. - No has pagado las  deudas  (                               ) - Has aprobado el  examen  (                           )
ACTIVIDADES Haz frases que utilicen las siguientes estructuras relacionadas con el sintagma nominal y señala la función. - Determinante posesivo + nombre + adjetivo. - Artículo + pronombre posesivo. - Adverbio + adjetivo + preposición + determinante posesivo + nombre. - Nombre propio + preposición + nombre propio. - Determinante indefinido + nombre + preposición + determinante posesivo + nombre. - Pronombre numeral + preposición + artículo + nombre. - Adjetivo + nombre + preposición + verbo en infinitivo.
ACTIVIDADES Ejercicio en el que se practica con la estructura del sintagma nominal.   La heroica ciudad  dormía  la siesta .  El viento sur, caliente y perezoso , empujaba  las nubes blanquecinas  que se rasgaban al correr hacia el Norte. En las calles no había más ruido que  el rumor estridente de los remolinos de polvo , trapos, pajas y papeles que iban de arroyo en arroyo, de acera en acera, de esquina en esquina revolando y persiguiéndose, como mariposas que se buscan y huyen y que el aire envuelve en  sus pliegues invisibles . Cual turbas de pilluelos,  aquellas migajas de la basura , aquellas sobras de todo se juntaban en un montón, parábanse como dormidas un momento y brincaban de nuevo sobresaltadas, dispersándose, trepando unas por las paredes hasta  los cristales temblorosos de los faroles , otras hasta los carteles de papel mal pegado a las esquinas, y había pluma que llegaba a un tercer piso, y arenilla que se incrustaba para días, o para años, en  la vidriera de un escaparate , agarrada a un plomo.  La Regenta. Leopoldo Alas Clarín  Localiza en el texto anterior todos los sustantivos de las cinco primeras líneas.  Todos los elementos subrayados son sintagmas nominales. Si tenemos en cuenta que éstos tienen la estructura:  (Determinante) + Núcleo + (Adyacentes o complementos del nombre)  Señala los elementos que componen cada uno de los sintagmas nominales subrayados.

Más contenido relacionado

PPTX
La voz pasiva en ingles
PPTX
Voz Pasiva
PPT
Futuro simple en Inglés - will
PDF
Sintagma nivel eso
PDF
Pronoms febles
PPTX
Las Perífrasis Verbales
PPT
Pronombres Relativos
PPTX
Estar gerundio
La voz pasiva en ingles
Voz Pasiva
Futuro simple en Inglés - will
Sintagma nivel eso
Pronoms febles
Las Perífrasis Verbales
Pronombres Relativos
Estar gerundio

La actualidad más candente (20)

PPT
Modal verbs (i) must have to
PPSX
INGLES AL DIA, TIEMPOS VERBALES, PRESENTACION
PDF
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
PPT
Oraciones subordinadas sustantivas
PPTX
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
PPT
PDF
Locuciones adverbiales
PPTX
Zero conditional
PDF
EL ADVERBIO 1º ESO
PPTX
Comparatives and superlatives
ODP
Power Point de Los determinantes
PPT
Oración simple y compuesta
PPT
Las locuciones
PPTX
Comparative adjectives
PPTX
Passive voice B1
PPT
The Simple Past Tense
PPTX
The English Definite Article
PPT
Noun clause
PPT
Conjunciones y preposiciones
PPT
Present Perfect
Modal verbs (i) must have to
INGLES AL DIA, TIEMPOS VERBALES, PRESENTACION
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Oraciones subordinadas sustantivas
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
Locuciones adverbiales
Zero conditional
EL ADVERBIO 1º ESO
Comparatives and superlatives
Power Point de Los determinantes
Oración simple y compuesta
Las locuciones
Comparative adjectives
Passive voice B1
The Simple Past Tense
The English Definite Article
Noun clause
Conjunciones y preposiciones
Present Perfect
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Usos del se
PPT
Lenguas, dialectos y variedades en el español
PPT
Los cambios semánticos
PPTX
Lengua oral y lengua escrita
PPT
Tipos De Texto Para 1º Bach
PPTX
El sintagma nominal
ODP
Sintagma Nominal 2º ESO
PPS
El sintagma nominal
PPTX
Acotaciones en Luces de Bohemia
PPT
Valle Inclán y el esperpento. "Luces de bohemia"
DOCX
El sintagma y la oración (2º ESO)
PPTX
Sintagmas nominal y verbal
PPT
Estructura Del Sintagma Nominal
Usos del se
Lenguas, dialectos y variedades en el español
Los cambios semánticos
Lengua oral y lengua escrita
Tipos De Texto Para 1º Bach
El sintagma nominal
Sintagma Nominal 2º ESO
El sintagma nominal
Acotaciones en Luces de Bohemia
Valle Inclán y el esperpento. "Luces de bohemia"
El sintagma y la oración (2º ESO)
Sintagmas nominal y verbal
Estructura Del Sintagma Nominal
Publicidad

Similar a El Sintagma Nominal (20)

PDF
Sujeto, predicado y oración compuesta
PDF
Solucionario de Lenguaje 2014 – Universidad de Cañete.
PPT
Guía para el análisis sintáctico
PPT
GUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
PDF
Economía familiar europea
PPT
Repaso oración simple
PDF
1ºeso castellano
PPT
Repaso oracic3b3n-simple
PPS
Sintaxis
PPT
UTPL-GRAMÁTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
PPT
oracion_simple_1.ppt
PPS
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
PDF
Acentuación. resumen alumnos
PPT
Repaso oración simple
PPT
Sintaxis: la oraciòn simple, el sujeto y predicado.ppt
PPT
EL SINTAGMA NOMINAL
PPTX
Repaso oración simple
PPT
Repaso oración simple
PDF
Normas ortograficas
Sujeto, predicado y oración compuesta
Solucionario de Lenguaje 2014 – Universidad de Cañete.
Guía para el análisis sintáctico
GUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
Economía familiar europea
Repaso oración simple
1ºeso castellano
Repaso oracic3b3n-simple
Sintaxis
UTPL-GRAMÁTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
oracion_simple_1.ppt
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Acentuación. resumen alumnos
Repaso oración simple
Sintaxis: la oraciòn simple, el sujeto y predicado.ppt
EL SINTAGMA NOMINAL
Repaso oración simple
Repaso oración simple
Normas ortograficas

Más de Ruth Romero (20)

PPT
Trabajo de alumnos sobre la improvisación oral
PPT
T8. la situación lingüística de españa
PDF
El léxico del español
PPT
T1. semántica
PPT
La comunicación
PPT
Test literatura xviii xix
PDF
Cuadro de sintaxis
ODT
PDF
Rebeldes, la película
PDF
Rebeldes, la película
PPT
Sintaxis para dummies renovado
PPT
El teatro del Barroco
PPT
La lírica en el siglo XVII
PPT
La novela del siglo XVI (II)
PPT
Los complementos del verbo
PPT
El sintagma verbal del español
PPT
El sintagma nominal (II)
PPT
La Novela Del Siglo XVI (I)
PPT
La Lírica del Siglo XVI
PPT
La Transición al Renacimiento: Manrique y La Celestina
Trabajo de alumnos sobre la improvisación oral
T8. la situación lingüística de españa
El léxico del español
T1. semántica
La comunicación
Test literatura xviii xix
Cuadro de sintaxis
Rebeldes, la película
Rebeldes, la película
Sintaxis para dummies renovado
El teatro del Barroco
La lírica en el siglo XVII
La novela del siglo XVI (II)
Los complementos del verbo
El sintagma verbal del español
El sintagma nominal (II)
La Novela Del Siglo XVI (I)
La Lírica del Siglo XVI
La Transición al Renacimiento: Manrique y La Celestina

El Sintagma Nominal

  • 1. EL SINTAGMA NOMINAL Ruth Romero Estrada
  • 2. ESTRUCTURA DEL SINTAGMA NOMINAL Núcleo: Sustantivo (el más habitual): Juan canta Pronombre: Él canta Infinitivo: Cantar es divertido Elemento sustantivado (adj., OSA sustantivada, O. S. Sust.): La de ojos azules canta; Era algo extraño lo que le ocurría ; El que se sienta en la cuarta fila es mi padre. Forma: (Det.) + N + (CN) Det.: art. o adj. Determinativo (delimita el significado) CN: S. Adj., S. Prep., SN en aposición o OSA / OSR.
  • 3. ESQUEMA DE LAS FUNCIONES DEL SINTAGMA NOMINAL SIN PREPOSICIÓN Sujeto Atributo - CC CD - Aposición C. Pred. CON PREPOSICIÓN Atributo - CRV CD - C. Ag. CI - CN CC - C. Adj. C. Pred. - C. Adv. * Están subrayadas las funciones que sólo están en uno de los grupos (sólo se construyen sin o con preposición, según el caso)
  • 4. FUNCIONES DEL SN Sujeto : La casa es bonita. Atributo : Mi hermano es médico . Es un libro de matemáticas . Predicativo : Eligieron a Luis rey de la fiesta . Lo tomaron por médico . CD : Compro caramelos . Veo a María . CI : Escribo una carta a Juan . CC : Esta tarde iré a Madrid. Vivo en Barcelona .
  • 5. FUNCIONES DEL SN CN : Tengo un reloj de cuarzo . Vocativo : Te pregunto a ti, Marta . Aposición : Barcelona, la ciudad condal . CRV : Los concejales se ocupan de la ciudad . C. Ag .: El coche es conducido por su tía . C. Adj .: Tengo una caja llena de naranjas . C. Adv .: Trabaja lejos de casa .
  • 6. EL NÚCLEO DEL SN: EL SUSTANTIVO O NOMBRE Morfológicamente : variable, género inherente, admite morf. flex. Sintácticamente : puede cumplir la función de S o de CD en la oración. Semánticamente : palabra que designa o identifica seres animados o inanimados. Son: propios (¿Det. y CN ?) / comunes (Det. y CN), contables (Det. numerales, indefinidos) / no contables (cuantif. indef.), concretos / abstractos, individuales / colectivos.
  • 7. EL NÚCLEO DEL SN: LOS PRONOMBRES (I) Evitan repeticiones. Deícticos: sitúan al receptor aludiendo a la(s) persona(s) que intervienen en la comunicación al contexto lingüístico al espacio al tiempo
  • 8. EL NÚCLEO DEL SN: LOS PRONOMBRES (II) Tipos de deixis: Deixis ANAFÓRICA: el elemento al que se refiere el pronombre ya se ha mencionado antes. Tu chaqueta gris la he llevado a la tintorería. Deixis CATAFÓRICA: el elemento al que se refiere el pronombre aún no ha aparecido, lo hace antes el pronombre. Le di a Pedro una bofetada.
  • 9. EL NÚCLEO DEL SN: LOS PRONOMBRES (III) Pr. admite: sust. adj. morf. de gº (masc., fem., neutro ) morf. de nº (sg., pl.) Caso (cambia la forma según la función sintáctica): yo-me-mí… coincidencia de la persona con la del verbo. El significado depende del contexto.
  • 10. PRONOMBRES vs. ADJETIVOS DETERMINATIVOS Los adj. determinat. comparten formas con: demostrativos indefinidos numerales interrogativos. Los adj. Determinativos SIEMPRE acompañan a un sustantivo; los pronombres son el NÚCLEO del sintagma. La tilde de los pronombres demostrativos NO es obligatoria.
  • 11. LEÍSMO Y LAÍSMO Tener en cuenta que los pronombres: (ver cuadro) El leísmo es el uso del pronombre LE o LES en lugar de LO, LA, LOS o LAS. El único leísmo permitido es cuando LE hace de CD referido a persona y al masculino singular . Vio a Diego: le vio / lo vio. le les lo los la las CI CD
  • 13. VALORES DE SE SE FLEXIVO SE CON FUNCIÓN SINTÁCTICA (me, te, se, nos, os) SE = lo, la, los, las + le (s): CI Reflexivo (a uno mismo): CD/CI Recíproco (mutuamente): CD/CI SE SIN FUNCIÓN SINTÁCTICA (integrado en vb.) Con vb. que sólo se construyen con se en el infinitivo. Con vb. que admiten forma pronominal y no pronominal: Modificador léxico: al poner o quitar se cambia el significado. Intransitivador: vb. Transitivos, al añadir se crean una construcción intransitiva. Enfático / Dativo ético: se puede prescindir de él en la construcción.
  • 14. VALORES DE SE (II) SE NO FLEXIVO Marca de pasiva refleja: sujeto + se + vb. voz activa 3ª pers. sg. o pl. Marca de impersonal refleja: Ø sujeto + se + vb. voz activa 3ª pers. sg.
  • 16. EL NÚCLEO DEL SN: EL INFINITIVO El infinitivo desempeña funciones de sutantivo. Puede ser núcleo del SN. Puede ir acompañado de un Det. Si va con Det. o Adj. éstos van en masc. sg. Al ser una forma verbal admite complementos: CD, CI, CC…
  • 17. EL NÚCLEO DEL SN: EL ADJETIVO SUSTANTIVADO Los adj. sustantivados hacen funciones de sustantivo en la oración. A veces indica la sustantivación el artículo antepuesto al adj. El [chico] rubio canta . Frecuentemente sustantivación con lo (abstracto). Lo bueno gusta a todo el mundo. Se sustantivan también las OSA ( oración subordinada adjetiva) / OSR (oración subordinada de relativo) Las [personas] que olvidan las leyes , fracasan.
  • 18. LINKS DE AYUDA Valores de “se”: http :// www.materialesdelengua.org /LENGUA/ morfologia /se/ se.htm El sintagma nominal: http://lenguayliteratura.org/mb/index.php?option=com_content&task=view&id=500&Itemid=137 http://lenguayliteratura.org/mb/index.php?option=com_content&task=view&id=499&Itemid=137
  • 20. ACTIVIDADES La palabra subrayada es el núcleo de un sintagma nominal. Añádele un adjetivo,Un complemento preposicional y una subordinada como en el ejemplo. - El vecino   (famoso) no es simpático.                 (de tu padre).                 (que vive junto a tu casa). - No me gustan los restaurantes (                        ). - Un funcionario (                            ) me ayudó con los papeles. - A veces su carácter  (                          ) me disgusta. - He comprado la antología (                                  ). - Ha ido al supermercado (                                    ) - Las gafas (                                    ) no le favorecen. - No has pagado las deudas (                               ) - Has aprobado el examen (                           )
  • 21. ACTIVIDADES Haz frases que utilicen las siguientes estructuras relacionadas con el sintagma nominal y señala la función. - Determinante posesivo + nombre + adjetivo. - Artículo + pronombre posesivo. - Adverbio + adjetivo + preposición + determinante posesivo + nombre. - Nombre propio + preposición + nombre propio. - Determinante indefinido + nombre + preposición + determinante posesivo + nombre. - Pronombre numeral + preposición + artículo + nombre. - Adjetivo + nombre + preposición + verbo en infinitivo.
  • 22. ACTIVIDADES Ejercicio en el que se practica con la estructura del sintagma nominal.   La heroica ciudad dormía la siesta . El viento sur, caliente y perezoso , empujaba las nubes blanquecinas que se rasgaban al correr hacia el Norte. En las calles no había más ruido que el rumor estridente de los remolinos de polvo , trapos, pajas y papeles que iban de arroyo en arroyo, de acera en acera, de esquina en esquina revolando y persiguiéndose, como mariposas que se buscan y huyen y que el aire envuelve en sus pliegues invisibles . Cual turbas de pilluelos, aquellas migajas de la basura , aquellas sobras de todo se juntaban en un montón, parábanse como dormidas un momento y brincaban de nuevo sobresaltadas, dispersándose, trepando unas por las paredes hasta los cristales temblorosos de los faroles , otras hasta los carteles de papel mal pegado a las esquinas, y había pluma que llegaba a un tercer piso, y arenilla que se incrustaba para días, o para años, en la vidriera de un escaparate , agarrada a un plomo. La Regenta. Leopoldo Alas Clarín Localiza en el texto anterior todos los sustantivos de las cinco primeras líneas. Todos los elementos subrayados son sintagmas nominales. Si tenemos en cuenta que éstos tienen la estructura: (Determinante) + Núcleo + (Adyacentes o complementos del nombre) Señala los elementos que componen cada uno de los sintagmas nominales subrayados.