SlideShare una empresa de Scribd logo
El sistema solar t
 El sistema solar: es un sistema planetario en el que se
encuentra la Tierra. Consiste en un grupo de objetos astronómicos
que giran en una órbita, por efectos de la gravedad, alrededor de
una única estrella, conocida como el Sol, de la cual obtiene su
nombre.
 es una estrella del tipo espectral G2 que se encuentra en el centro
del Sistema Solar y constituye la mayor fuente de radiación
electromagnética de este sistema planetario. La Tierra y otros
cuerpos (incluidos otros planetas, asteroides, meteoritos, cometas y
polvo) orbitan alrededor del Sol.
 Mercurio es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol y el más
pequeño. Forma parte de los denominados planetas interiores o rocosos y
carece de satélites.
 Venus es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de
distancia desde el Sol, y el tercero en cuanto a tamaño, de menor
a mayor. Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del
amor. Se trata de un planeta de tipo rocoso y terrestre, llamado
con frecuencia el planeta hermano de la Tierra, ya que ambos son
similares en cuanto a tamaño, masa y composición, aunque
totalmente diferentes en cuestiones térmicas y atmosféricas.
 La Tierra (de Terra, nombre latino de Gea, deidad griega de la
feminidad y la fecundidad) es un planeta del Sistema Solar que gira
alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más
denso y el quinto mayor de los ocho planetas del Sistema Solar.
También es el mayor de los cuatro terrestres.
 La Tierra se formó hace aproximadamente 4500 millones de años y
la vida surgió unos mil millones de años después.
 Marte es el cuarto planeta del Sistema Solar más cercano al Sol.
Llamado así por el dios de la guerra de la mitología romana Marte,
recibe a veces el apodo de Planeta rojo debido a la apariencia
rojiza que le confiere el óxido de hierro que domina su superficie.
Tiene una atmósfera delgada formada por dióxido de carbono, y
dos satélites: Fobos y Deimos.
 Júpiter es el quinto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los
denominados planetas exteriores o gaseosos. Recibe su nombre del
dios romano Júpiter (Zeus en la mitología griega).
 Se trata del planeta que ofrece un mayor brillo a lo largo del año
dependiendo de su fase. Es, además, después del Sol, el mayor
cuerpo celeste del Sistema Solar, con una masa casi dos veces y
media la de los demás planetas juntos (con una masa 318 veces
mayor que la de la Tierra y tres veces mayor que la de Saturno).
 Saturno es el sexto planeta del Sistema Solar, el segundo en tamaño
y masa después de Júpiter y el único con un sistema de anillos
visible desde nuestro planeta. Su nombre proviene del dios romano
Saturno. Forma parte de los denominados planetas exteriores o
gaseosos. El aspecto más característico de Saturno son sus brillantes
anillos.
 Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar, el tercero en
cuanto a mayor tamaño, de mayor a menor, y el cuarto más
masivo. Se llama así en honor de la divinidad griega del cielo
Urano (del griego antiguo «Οὐρανός») el padre de Cronos
(Saturno) y el abuelo de Zeus (Júpiter). Aunque es detectable a
simple vista en el cielo nocturno, no fue catalogado como
planeta por los astrónomos de la antigüedad debido a su
escasa luminosidad y a la lentitud de su órbita.
 Neptuno es el octavo planeta en distancia respecto al Sol y el más
lejano del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas
exteriores o gigantes gaseosos, y es el primero que fue descubierto
gracias a predicciones matemáticas. Su nombre fue puesto en
honor al dios romano del mar —Neptuno—, y es el cuarto planeta
en diámetro y el tercero más grande en masa. Su masa es
diecisiete veces la de la Tierra y ligeramente más masivo que su
planeta «gemelo» Urano, que tiene quince masas terrestres y no es
tan denso.
El sistema solar t

Más contenido relacionado

PPS
El sistema solar1
PPSX
El sistema solar
PPTX
Los planetas
PPTX
Sistema solar carmen
PPSX
Sistema solar presentacion
PPTX
Los planetas
PPTX
El sistema solar
PPTX
Planetas luis ma
El sistema solar1
El sistema solar
Los planetas
Sistema solar carmen
Sistema solar presentacion
Los planetas
El sistema solar
Planetas luis ma

La actualidad más candente (18)

PPTX
sistema solar.pptx
PPTX
Sistema solar de luis
PPTX
Los planetas
PPTX
PPTX
Sistema solar remorerado
ODP
Presentacion
PPTX
sistema solar.pptx
PPTX
Planetas del sistema solar
PPTX
Sisterma solar de luis alberto el nuevo
PPTX
Los Planetas
PPTX
Sistema solar de ayoze
PPTX
Los planetas
PPTX
Sistema solar
PPTX
sistema solar_Finy.pptx
PPTX
El sistema solar
PPTX
espacio.pptx
PPTX
Sistema solar por Rafal Sedlak.
PPTX
Sistema solar ricardo lloreda
sistema solar.pptx
Sistema solar de luis
Los planetas
Sistema solar remorerado
Presentacion
sistema solar.pptx
Planetas del sistema solar
Sisterma solar de luis alberto el nuevo
Los Planetas
Sistema solar de ayoze
Los planetas
Sistema solar
sistema solar_Finy.pptx
El sistema solar
espacio.pptx
Sistema solar por Rafal Sedlak.
Sistema solar ricardo lloreda
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El sistema solar tics
PPTX
El sistema solar
PDF
Mapa conceptual del Sistema Solar
PPT
Sistema Solar
PPT
El Sistema Solar
PPTX
Sistema solar
ODP
Trabajo sistema solar
PPT
Nuestro Sistema Solar
PPT
Taxing Times Services Presentation
PPT
Irving navarro. sistema solar
PPTX
Presentación1
PPT
Sistema Solar
 
PPTX
El sistema solar
PPTX
El sistema solar
PPTX
Sistema solar2
PPTX
Sps 2
PPTX
Sps1º
PPT
Clases biologã a-i_unidad
DOCX
Cultura nazca
PPT
Virreinato del Perú
El sistema solar tics
El sistema solar
Mapa conceptual del Sistema Solar
Sistema Solar
El Sistema Solar
Sistema solar
Trabajo sistema solar
Nuestro Sistema Solar
Taxing Times Services Presentation
Irving navarro. sistema solar
Presentación1
Sistema Solar
 
El sistema solar
El sistema solar
Sistema solar2
Sps 2
Sps1º
Clases biologã a-i_unidad
Cultura nazca
Virreinato del Perú
Publicidad

Similar a El sistema solar t (18)

PPTX
Diapoitiva de los planetas
PPTX
un viaje al espacio, sistema solar
PPTX
Sisterma solar de luis alberto
PPTX
Sisterma solar de luis alberto
PPTX
Sistema solar de alan
PPT
Presentación del sistema solar
PPTX
Presentación1
PPTX
El sistema solar
PPTX
Sistema solar ricardo
PPTX
El universo, Recursos Multimediales.
PPTX
Diapositvias del sistema solar
PPSX
Sistema solarz2
PPSX
Sistema solar[1]
PPTX
Sistema solar
PPTX
LOS PLANETAS
ODP
Sistema solar
PPTX
Sistema solar
PPTX
Los planetas
Diapoitiva de los planetas
un viaje al espacio, sistema solar
Sisterma solar de luis alberto
Sisterma solar de luis alberto
Sistema solar de alan
Presentación del sistema solar
Presentación1
El sistema solar
Sistema solar ricardo
El universo, Recursos Multimediales.
Diapositvias del sistema solar
Sistema solarz2
Sistema solar[1]
Sistema solar
LOS PLANETAS
Sistema solar
Sistema solar
Los planetas

Último (20)

PPTX
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
PPTX
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
PPTX
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
PDF
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
PDF
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
PDF
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
PPTX
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
PDF
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
PPTX
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
PPTX
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
PPTX
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
PDF
evaluacion de riesgos conceptos y herram
PPTX
Alta presión en productos de la carne de cerdo
PDF
7.3 Audiencias de Reforma y Revisión en el Proceso.pdf
PPTX
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
PPTX
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
PPTX
Heridas en traumatología en estudio .pptx
PDF
CIENCIAS SOCIALES HISTORIA identificamos las características de la independen...
PPTX
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
PPTX
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
evaluacion de riesgos conceptos y herram
Alta presión en productos de la carne de cerdo
7.3 Audiencias de Reforma y Revisión en el Proceso.pdf
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
Heridas en traumatología en estudio .pptx
CIENCIAS SOCIALES HISTORIA identificamos las características de la independen...
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx

El sistema solar t

  • 2.  El sistema solar: es un sistema planetario en el que se encuentra la Tierra. Consiste en un grupo de objetos astronómicos que giran en una órbita, por efectos de la gravedad, alrededor de una única estrella, conocida como el Sol, de la cual obtiene su nombre.
  • 3.  es una estrella del tipo espectral G2 que se encuentra en el centro del Sistema Solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario. La Tierra y otros cuerpos (incluidos otros planetas, asteroides, meteoritos, cometas y polvo) orbitan alrededor del Sol.
  • 4.  Mercurio es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol y el más pequeño. Forma parte de los denominados planetas interiores o rocosos y carece de satélites.
  • 5.  Venus es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol, y el tercero en cuanto a tamaño, de menor a mayor. Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor. Se trata de un planeta de tipo rocoso y terrestre, llamado con frecuencia el planeta hermano de la Tierra, ya que ambos son similares en cuanto a tamaño, masa y composición, aunque totalmente diferentes en cuestiones térmicas y atmosféricas.
  • 6.  La Tierra (de Terra, nombre latino de Gea, deidad griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del Sistema Solar. También es el mayor de los cuatro terrestres.  La Tierra se formó hace aproximadamente 4500 millones de años y la vida surgió unos mil millones de años después.
  • 7.  Marte es el cuarto planeta del Sistema Solar más cercano al Sol. Llamado así por el dios de la guerra de la mitología romana Marte, recibe a veces el apodo de Planeta rojo debido a la apariencia rojiza que le confiere el óxido de hierro que domina su superficie. Tiene una atmósfera delgada formada por dióxido de carbono, y dos satélites: Fobos y Deimos.
  • 8.  Júpiter es el quinto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos. Recibe su nombre del dios romano Júpiter (Zeus en la mitología griega).  Se trata del planeta que ofrece un mayor brillo a lo largo del año dependiendo de su fase. Es, además, después del Sol, el mayor cuerpo celeste del Sistema Solar, con una masa casi dos veces y media la de los demás planetas juntos (con una masa 318 veces mayor que la de la Tierra y tres veces mayor que la de Saturno).
  • 9.  Saturno es el sexto planeta del Sistema Solar, el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta. Su nombre proviene del dios romano Saturno. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos. El aspecto más característico de Saturno son sus brillantes anillos.
  • 10.  Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar, el tercero en cuanto a mayor tamaño, de mayor a menor, y el cuarto más masivo. Se llama así en honor de la divinidad griega del cielo Urano (del griego antiguo «Οὐρανός») el padre de Cronos (Saturno) y el abuelo de Zeus (Júpiter). Aunque es detectable a simple vista en el cielo nocturno, no fue catalogado como planeta por los astrónomos de la antigüedad debido a su escasa luminosidad y a la lentitud de su órbita.
  • 11.  Neptuno es el octavo planeta en distancia respecto al Sol y el más lejano del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gigantes gaseosos, y es el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas. Su nombre fue puesto en honor al dios romano del mar —Neptuno—, y es el cuarto planeta en diámetro y el tercero más grande en masa. Su masa es diecisiete veces la de la Tierra y ligeramente más masivo que su planeta «gemelo» Urano, que tiene quince masas terrestres y no es tan denso.