Sistema solar ricardo
Esta formado por:
 Una estrella central: el Sol
 Ocho planetas: Mercurio, Venus, Tierra,
Marte, Júpiter, Saturno, Urano
 Satélites naturales
 Cometas
 Astroides
 El medio interplanetario
Sol Mercurio Venus
Tierra Marte Júpiter
Saturno Urano Neptuno
Sistema solar ricardo
Es la estrella más cercana a la Tierra y el
mayor elemento del Sistema Solar.
 Es un elemento químico de número
atómico 80. Su nombre y símbolo (Hg)
procede de hidrargirio, término hoy ya
en desuso.
 El nombre de Mercurio se le dio en honor
al dios romano del mismo nombre, que
era el mensajero de los dioses, y debido
a la movilidad del mercurio se le
comparó con este dios.
 Es el segundo planeta del Sistema Solar
en orden de distancia desde el Sol, y el
tercero en cuanto a tamaño, de menor
a mayor.
 Recibe su nombre en honor a Venus, la
diosa romana del amor. Se trata de un
planeta de tipo rocoso y terrestre.
 Es un planeta del Sistema Solar que gira
alrededor de su estrella en la tercera
órbita más interna.
 Es el más denso y el quinto mayor de los
ocho planetas del Sistema Solar.
También es el mayor de los cuatro
terrestres.
 Es el cuarto planeta del Sistema Solar
más cercano al Sol.
 Llamado así por el dios de la guerra de
la mitología romana Marte.
 Es el quinto planeta del Sistema Solar.
Forma parte de los denominados
planetas exteriores o gaseosos. Recibe
su nombre del dios romano Júpiter (Zeus
en la mitología griega).
 Se trata del planeta que ofrece un
mayor brillo a lo largo del año
dependiendo de su fase. Es, además,
después del Sol, el mayor cuerpo celeste
del Sistema Solar.
 Es el sexto planeta del Sistema Solar, el
segundo en tamaño y masa después de
Júpiter y el único con un sistema de
anillos visible desde nuestro planeta.
 Su nombre proviene del dios romano
Saturno. Forma parte de los
denominados planetas exteriores o
gaseosos.
 Es el séptimo planeta del Sistema Solar,
el tercero en cuanto a mayor tamaño,
de mayor a menor, y el cuarto más
masivo.
 Se llama así en honor de la divinidad
griega del cielo Urano (del griego
antiguo el padre de Cronos (Saturno) y
el abuelo de Zeus (Júpiter).
 Es el octavo planeta en distancia
respecto al Sol y el más lejano del
Sistema Solar.
 Forma parte de los denominados
planetas exteriores o gigantes gaseosos,
y es el primero que fue descubierto
gracias a predicciones matemáticas.
 Los cometas están formados con hielo
seco material congelado y polvo
cósmico
 Cuando se acerca a un sólido se
calienta y se sublima, es de decir que se
evapora sin pasar al estado sólido.
 Los cometas provienen
principalmente de dos
lugares, la Nube de
Oort, situada entre
50.000 y 100.000 UA del
Sol, y el Cinturón de
Kuiper, localizado más
allá de la órbita de
Neptuno.
 Se cree que los
asteroides
son restos de un
planeta que
se destruyo en la
creación de
Sistema Solar.
 Están formados
por rocas y metal
Sistema solar ricardo
 Contiene materiales dispersado que
proviene de:
• Evaporación de cometas
• Partículas microscópicas
• Sólidos
• Plasma y gas impulsado del sol, como el
viento solar.
 El espacio entre los planetas está lejos de
estar vacío. Contiene: radiación
electromagnética (fotones); plasma
caliente (electrones, protones y otros iones)
también llamado viento solar; rayos
cósmicos; partículas microscópicas de
polvo; y campos magnéticos
(principalmente el del Sol).
 Mientras que la radiación del Sol es obvia,
los otros componentes del medio
interplanetario no fueron descubiertos
hasta hace muy poco tiempo
 Cuarto estado de la materia:
 Gas ionizado a altas temperaturas.
 Wikipedia
 Astromia
Realizado por Rafal Sedlak y Ricardo
Lloreda.

Más contenido relacionado

PPTX
sistema solar.pptx
PPTX
practica 15 de marzo parte 2.pptx
PPTX
sistema solar.pptx
PPTX
sistema solar_Finy.pptx
ODP
Presentacion
PPTX
Sistema solar
PPTX
El sistema solar
PPTX
Sistema solar
sistema solar.pptx
practica 15 de marzo parte 2.pptx
sistema solar.pptx
sistema solar_Finy.pptx
Presentacion
Sistema solar
El sistema solar
Sistema solar

La actualidad más candente (18)

PPTX
El sistema solar
PPTX
el universo
PPTX
Diapoitiva de los planetas
PPTX
Los planetas
PPTX
EL UNIVERSO
PPSX
El sistema solar t
PPTX
Sistema solar de mesulan
PPTX
Planetas 8°
PPTX
Rojas hernandezpractica2
PPTX
El sistema solar
PPSX
Sistema solar presentacion
ODP
El sistema solar
PPTX
sistema solar.
PPSX
Sistema solar[1]
PPTX
Sistema solar de ayoze
PPTX
Planetas luis ma
PPT
Sistema Solar
El sistema solar
el universo
Diapoitiva de los planetas
Los planetas
EL UNIVERSO
El sistema solar t
Sistema solar de mesulan
Planetas 8°
Rojas hernandezpractica2
El sistema solar
Sistema solar presentacion
El sistema solar
sistema solar.
Sistema solar[1]
Sistema solar de ayoze
Planetas luis ma
Sistema Solar
Publicidad

Similar a Sistema solar ricardo (20)

PPTX
Sistema solar carmen
PPTX
Sistema solar _pablo couso
PPTX
El sistema solar
PPTX
Los planetas
PPTX
un viaje al espacio, sistema solar
PPTX
Sistema solar remorerado
ODP
Planetas
PPTX
Sisterma solar de luis alberto
PPTX
Sisterma solar de luis alberto el nuevo
PPTX
Sisterma solar de luis alberto
PPTX
Diapositvias del sistema solar
PPS
El sistema solar1
PPT
Joao 1
PPT
Joao 1
PPT
Joao 1
PPTX
espacio.pptx
PPTX
Sistema solar
PPTX
Los planetas y el universo
PPTX
El sistema solar
PPTX
Los planetas
Sistema solar carmen
Sistema solar _pablo couso
El sistema solar
Los planetas
un viaje al espacio, sistema solar
Sistema solar remorerado
Planetas
Sisterma solar de luis alberto
Sisterma solar de luis alberto el nuevo
Sisterma solar de luis alberto
Diapositvias del sistema solar
El sistema solar1
Joao 1
Joao 1
Joao 1
espacio.pptx
Sistema solar
Los planetas y el universo
El sistema solar
Los planetas
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Sistema solar ricardo

  • 2. Esta formado por:  Una estrella central: el Sol  Ocho planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano  Satélites naturales  Cometas  Astroides  El medio interplanetario
  • 3. Sol Mercurio Venus Tierra Marte Júpiter Saturno Urano Neptuno
  • 5. Es la estrella más cercana a la Tierra y el mayor elemento del Sistema Solar.
  • 6.  Es un elemento químico de número atómico 80. Su nombre y símbolo (Hg) procede de hidrargirio, término hoy ya en desuso.
  • 7.  El nombre de Mercurio se le dio en honor al dios romano del mismo nombre, que era el mensajero de los dioses, y debido a la movilidad del mercurio se le comparó con este dios.
  • 8.  Es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol, y el tercero en cuanto a tamaño, de menor a mayor.
  • 9.  Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor. Se trata de un planeta de tipo rocoso y terrestre.
  • 10.  Es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna.
  • 11.  Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del Sistema Solar. También es el mayor de los cuatro terrestres.
  • 12.  Es el cuarto planeta del Sistema Solar más cercano al Sol.
  • 13.  Llamado así por el dios de la guerra de la mitología romana Marte.
  • 14.  Es el quinto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos. Recibe su nombre del dios romano Júpiter (Zeus en la mitología griega).
  • 15.  Se trata del planeta que ofrece un mayor brillo a lo largo del año dependiendo de su fase. Es, además, después del Sol, el mayor cuerpo celeste del Sistema Solar.
  • 16.  Es el sexto planeta del Sistema Solar, el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta.
  • 17.  Su nombre proviene del dios romano Saturno. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos.
  • 18.  Es el séptimo planeta del Sistema Solar, el tercero en cuanto a mayor tamaño, de mayor a menor, y el cuarto más masivo.
  • 19.  Se llama así en honor de la divinidad griega del cielo Urano (del griego antiguo el padre de Cronos (Saturno) y el abuelo de Zeus (Júpiter).
  • 20.  Es el octavo planeta en distancia respecto al Sol y el más lejano del Sistema Solar.
  • 21.  Forma parte de los denominados planetas exteriores o gigantes gaseosos, y es el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas.
  • 22.  Los cometas están formados con hielo seco material congelado y polvo cósmico  Cuando se acerca a un sólido se calienta y se sublima, es de decir que se evapora sin pasar al estado sólido.
  • 23.  Los cometas provienen principalmente de dos lugares, la Nube de Oort, situada entre 50.000 y 100.000 UA del Sol, y el Cinturón de Kuiper, localizado más allá de la órbita de Neptuno.
  • 24.  Se cree que los asteroides son restos de un planeta que se destruyo en la creación de Sistema Solar.  Están formados por rocas y metal
  • 26.  Contiene materiales dispersado que proviene de: • Evaporación de cometas • Partículas microscópicas • Sólidos • Plasma y gas impulsado del sol, como el viento solar.
  • 27.  El espacio entre los planetas está lejos de estar vacío. Contiene: radiación electromagnética (fotones); plasma caliente (electrones, protones y otros iones) también llamado viento solar; rayos cósmicos; partículas microscópicas de polvo; y campos magnéticos (principalmente el del Sol).  Mientras que la radiación del Sol es obvia, los otros componentes del medio interplanetario no fueron descubiertos hasta hace muy poco tiempo
  • 28.  Cuarto estado de la materia:  Gas ionizado a altas temperaturas.
  • 29.  Wikipedia  Astromia Realizado por Rafal Sedlak y Ricardo Lloreda.