SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO SAN AGUSTIN
Elmer Josue Rodriguez Mejia #33
DOCENTE
MATERIA
ALUMNO
Informática
Profesor Javier Hernández
Planetas 8°
EL SOL:
El Sol es una estrella de tipo-G de la secuencia
principal y clase de luminosidad V que se
encuentra en el centro del sistema solar y
constituye la mayor fuente de radiación
electromagnética de este sistema planetario.
su función primordial es la de proporcionar luz,
calor y energía a la Tierra. Esta función es de
gran importancia, ya que permite la existencia
de vida en nuestro planeta.
SATURNO:
Saturno es el sexto planeta del sistema solar
contando desde el Sol, el segundo en tamaño y
masa después de Júpiter y el único con un
sistema de anillos visible desde la Tierra. Su
nombre proviene del dios romano Saturno.
Forma parte de los denominados planetas
exteriores o gaseosos.
MERCURIO:
Mercurio es el planeta del sistema solar más cercano al Sol y
el más pequeño. Forma parte de los denominados planetas
interiores y carece de satélites naturales al igual que Venus.
El mercurio metálico es el típico líquido metálico usado en
termómetros y en algunos interruptores eléctricos. A
temperatura ambiente, alguna cantidad de
mercurio metálico se evaporará al aire y formará vapores de
mercurio. Los vapores de mercurio son incoloros e inodoros.
NEPTUNO:
Neptuno es el octavo planeta en distancia
respecto al Sol y el más lejano del sistema solar.
Forma parte de los denominados planetas
exteriores, y dentro de estos, es uno de los
gigantes helados, y es el primero que fue
descubierto gracias a predicciones matemáticas.
MARTE:
Marte es el cuarto planeta en orden de distancia al Sol y el
segundo más pequeño del sistema solar, después de
Mercurio. Astrológicamente, Marte está asociado con la
confianza y la afirmación de sí mismo, la agresión, la
sexualidad, la energía, la fuerza, la ambición y la
impulsividad, como en la figura masculina. Para el
hombre, representa como es él como hombre y para una
mujer es lo que le gusta en un hombre.
PLUTÓN:
Plutón, designado Pluto, es un planeta enano del sistema
solar situado a continuación de la órbita de Neptuno. Su
nombre se debe al dios mitológico romano Plutón. Sin
embargo, esto cambió en 2006, cuando la
Unión Astronómica Internacional (IAU por sus
siglas en inglés) re clasificó a Plutón como
planeta enano retirándole su estatus de
planeta. Otros planetas reconocidos por esta
institución son Ceres y Eris.
URANO:
Urano es el séptimo planeta del sistema solar, el tercero de
mayor tamaño, y el cuarto más masivo. Se llama así en honor
de la divinidad griega del cielo Urano, el padre de Crono y el
abuelo de Zeus. Urano está compuesto de agua, metano y
amoniaco sobre un pequeño centro rocoso. Su atmósfera está
hecha de hidrógeno y helio, como Júpiter y Saturno, pero
además contiene metano. El metano es lo que le da a Urano el
color azul. Urano también tiene anillos tenues.
VENUS:
Venus es el segundo planeta del sistema solar en
orden de proximidad al Sol y el tercero en cuanto
a tamaño en orden ascendente después de
Mercurio y Marte. Al igual que Mercurio, carece
de satélites naturales. Recibe su nombre en honor
a Venus, la diosa romana del amor.
JUPITER:
Júpiter es el planeta más grande del sistema
solar y el quinto en orden de lejanía al Sol. Es
un gigante gaseoso que forma parte de los
denominados planetas exteriores. Recibe su
nombre del dios romano Júpiter.
TIERRA:
La Tierra (del latín Terra, deidad romana
equivalente a Gea, diosa griega de la
feminidad y la fecundidad) es un planeta del
sistema solar que gira alrededor de su
estrella —el Sol— en la tercera órbita más
interna. Es el más denso y el quinto mayor
de los ocho planetas del sistema solar.

Más contenido relacionado

PPTX
El sistema solar
PPTX
PPT
Alex y Raul
PPTX
sistema solar.pptx
PPTX
practica 15 de marzo parte 2.pptx
PPTX
Diapositvias del sistema solar
PPT
Silvia y Miriam
El sistema solar
Alex y Raul
sistema solar.pptx
practica 15 de marzo parte 2.pptx
Diapositvias del sistema solar
Silvia y Miriam

La actualidad más candente (17)

PPTX
PPT
Rocio y Sara
PPTX
los planetas
PPT
Sistema Solar
PPTX
sistema solar_Finy.pptx
PPT
Els planetes
PPTX
Sistema solar
PPTX
espacio.pptx
ODP
Trbajo natu sucio
ODP
Trbajo natu sucio
PPT
Presentacion El Sistema Solar por Maiite Reimundez
PPTX
Rojas hernandezpractica2
PPTX
El sistema solar
PPSX
Sistema solar
PPT
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Miguel Diaz\El Sistema Solar
PPTX
LOS PLANETAS
PPTX
Los planetas del sistema solar
Rocio y Sara
los planetas
Sistema Solar
sistema solar_Finy.pptx
Els planetes
Sistema solar
espacio.pptx
Trbajo natu sucio
Trbajo natu sucio
Presentacion El Sistema Solar por Maiite Reimundez
Rojas hernandezpractica2
El sistema solar
Sistema solar
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Miguel Diaz\El Sistema Solar
LOS PLANETAS
Los planetas del sistema solar
Publicidad

Similar a Planetas 8° (20)

PPTX
Sistema solar remorerado
PPTX
Sisterma solar de luis alberto
PPTX
Sisterma solar de luis alberto el nuevo
PPTX
Sisterma solar de luis alberto
PPTX
Diapositivas miriam
PPSX
Sistema solar presentacion
DOCX
PPT
Sandra y Maria
PPTX
Sistema solar completo
PPSX
El sistema solar
PPTX
sistema solar.pptx
PPTX
sistema solar.pptx
PPTX
sistema solar
PPTX
Los planetas
PPTX
planetas (1).pptx
PPT
Sistema solar (derek)
DOCX
El sistema solar y sus componentes
PPT
Felipe y Rodrigo
PPTX
SISTEMA SOLAR.pptx
PPS
El sistema solar1
Sistema solar remorerado
Sisterma solar de luis alberto
Sisterma solar de luis alberto el nuevo
Sisterma solar de luis alberto
Diapositivas miriam
Sistema solar presentacion
Sandra y Maria
Sistema solar completo
El sistema solar
sistema solar.pptx
sistema solar.pptx
sistema solar
Los planetas
planetas (1).pptx
Sistema solar (derek)
El sistema solar y sus componentes
Felipe y Rodrigo
SISTEMA SOLAR.pptx
El sistema solar1
Publicidad

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Planetas 8°

  • 1. COLEGIO SAN AGUSTIN Elmer Josue Rodriguez Mejia #33 DOCENTE MATERIA ALUMNO Informática Profesor Javier Hernández
  • 3. EL SOL: El Sol es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario. su función primordial es la de proporcionar luz, calor y energía a la Tierra. Esta función es de gran importancia, ya que permite la existencia de vida en nuestro planeta.
  • 4. SATURNO: Saturno es el sexto planeta del sistema solar contando desde el Sol, el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un sistema de anillos visible desde la Tierra. Su nombre proviene del dios romano Saturno. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos.
  • 5. MERCURIO: Mercurio es el planeta del sistema solar más cercano al Sol y el más pequeño. Forma parte de los denominados planetas interiores y carece de satélites naturales al igual que Venus. El mercurio metálico es el típico líquido metálico usado en termómetros y en algunos interruptores eléctricos. A temperatura ambiente, alguna cantidad de mercurio metálico se evaporará al aire y formará vapores de mercurio. Los vapores de mercurio son incoloros e inodoros.
  • 6. NEPTUNO: Neptuno es el octavo planeta en distancia respecto al Sol y el más lejano del sistema solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores, y dentro de estos, es uno de los gigantes helados, y es el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas.
  • 7. MARTE: Marte es el cuarto planeta en orden de distancia al Sol y el segundo más pequeño del sistema solar, después de Mercurio. Astrológicamente, Marte está asociado con la confianza y la afirmación de sí mismo, la agresión, la sexualidad, la energía, la fuerza, la ambición y la impulsividad, como en la figura masculina. Para el hombre, representa como es él como hombre y para una mujer es lo que le gusta en un hombre.
  • 8. PLUTÓN: Plutón, designado Pluto, es un planeta enano del sistema solar situado a continuación de la órbita de Neptuno. Su nombre se debe al dios mitológico romano Plutón. Sin embargo, esto cambió en 2006, cuando la Unión Astronómica Internacional (IAU por sus siglas en inglés) re clasificó a Plutón como planeta enano retirándole su estatus de planeta. Otros planetas reconocidos por esta institución son Ceres y Eris.
  • 9. URANO: Urano es el séptimo planeta del sistema solar, el tercero de mayor tamaño, y el cuarto más masivo. Se llama así en honor de la divinidad griega del cielo Urano, el padre de Crono y el abuelo de Zeus. Urano está compuesto de agua, metano y amoniaco sobre un pequeño centro rocoso. Su atmósfera está hecha de hidrógeno y helio, como Júpiter y Saturno, pero además contiene metano. El metano es lo que le da a Urano el color azul. Urano también tiene anillos tenues.
  • 10. VENUS: Venus es el segundo planeta del sistema solar en orden de proximidad al Sol y el tercero en cuanto a tamaño en orden ascendente después de Mercurio y Marte. Al igual que Mercurio, carece de satélites naturales. Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor.
  • 11. JUPITER: Júpiter es el planeta más grande del sistema solar y el quinto en orden de lejanía al Sol. Es un gigante gaseoso que forma parte de los denominados planetas exteriores. Recibe su nombre del dios romano Júpiter.
  • 12. TIERRA: La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del sistema solar.