Sistema Solar
El Sol
Es un astro que posee luz propia, centro de nuestro
Sistema Solar, y constituye el principal foco calorífico y
energético de éste; es decir, da luz y calor a todos los
planetas, y sin el no hubiera sido posible la vida en la Tierra,
todo el alimento y el combustible procede de las plantas
que utilizan la energía de la luz solar para poder vivir. Era
el Osiris de los egipcios, el Adónis de los fenicios, el Febo o
Apolo de los griegos y romanos, entre otros.
Mercurio
El planeta Mercurio se formó hace unos 4.500
millones de años cuando la gravedad juntó gas y
polvo girando para formar este pequeño planeta
más cercano al Sol. Al igual que sus compañeros
planetas terrestres, Mercurio tiene un núcleo
central, un manto rocoso y una corteza sólida.
Mercurio es el segundo planeta más denso, después
de la Tierra.
Venus
Es el segundo planeta más próximo al Sol y el más cercano a la
Tierra; tanto, que es posible verlo a simple vista desde la
superficie terrestre. Esto es también posible debido a que es el
cuerpo celeste más brillante del Sistema Solar exceptuando el
Sol y la luna. Venus es un planeta rocoso, sin satélites y sin
anillos. Se trata de un planeta extremo, caliente, seco y con una
presión en la superficie 90 veces superior a la terrestre.
La Tierra
La Tierra, nuestro hogar… Los seres humanos necesitamos
entender el lugar donde vivimos. No solo por simple
curiosidad, sino también para ayudarnos a sobrevivir. El
planeta Tierra es un conglomerado de elementos
dispuestos de tal forma que funcionan como un todo. El
planeta Tierra está en continuo movimiento y nunca ha
dejado de hacerlo.
Marte
Marte Marte, el planeta rojo Marte, el misterioso planeta
rojo con hallazgos de agua congelada pero sin señales de vida,
es uno de los más explorados por el hombre. El hombre
siempre ha tenido una mirada curiosa hacia Marte , Marte es el
cuarto planeta en orden de distancia al Sol y el segundo más
pequeño del sistema solar, después de Mercurio. Recibió su
nombre en homenaje al dios de la guerra de la mitología
romana .
Júpiter
El primer planeta gaseoso se encuentra después del cinturón de
asteroides y es Júpiter. Es el planeta más grande del Sistema
Solar y el quinto en distancia al Sol. Se formó a partir del
material que quedó después de la formación del “astro rey”.
Es una gigantesca bola de gas achatada sin superficie sólida
pero probablemente con un núcleo interno sólido. Algunos
científicos se refieren a este planeta como una estrella fallida,
que no creció lo suficiente para ser catalogada como tal. Pese a
su tamaño, es menos denso que el Sol y casi 4 veces menos
denso que los planetas rocosos (Mercurio, Venus, Tierra y
Marte).
Saturno
Saturno es el sexto planeta del sistema solar contando
desde el Sol, el segundo en tamaño y masa después
de Júpiter y el único con un sistema de anillos visible
desde la Tierra. Su nombre proviene del dios romano
Saturno. Forma parte de los denominados planetas
exteriores o gaseosos.
Saturno es el sexto planeta del sistema solar contando desde el Sol,
el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un
sistema de anillos visible desde la Tierra. Su nombre proviene del
dios romano Saturno. Forma parte de los denominados planetas
exteriores o gaseosos. Al igual que Júpiter, Saturno se formó poco
después de que nuestra estrella local se encendiera por primera vez.
Sabemos esto porque, a diferencia de Urano, Neptuno y los planetas
más pequeños, Saturno es rico en helio y restos de hidrógeno del Big
Bang.
Urano
Urano es el séptimo planeta solar y el primero en ser
descubierto por los científicos. Aunque Urano es visible a
simple vista, se confundió durante mucho tiempo con una
estrella debido a la oscuridad del planeta y su órbita lenta.
Se llama así en honor de la divinidad griega del cielo Urano
(del griego antiguo Οὐρανός), el padre de Crono (Saturno) y
el abuelo de Zeus (Júpiter). Aunque es detectable a simple
vista en el cielo.
Neptuno
Neptuno es el octavo planeta en distancia respecto al Sol y el
más lejano del sistema solar. Forma parte de los denominados
planetas exteriores, y dentro de estos, es uno de los gigantes
helados, y es el primero que fue descubierto gracias a
predicciones matemáticas. Su nombre fue puesto en honor al
dios romano del mar —Neptuno—, y es el cuarto planeta en
diámetro y el tercero más grande en masa.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema solar
PPTX
El sistema solar
PPTX
espacio.pptx
ODP
PPTX
Sistema solar de ayoze
PPTX
Sistema solar
ODP
Dsgdtryethguyryejtyjtrjhtyjtyej
PPTX
Los planetas
Sistema solar
El sistema solar
espacio.pptx
Sistema solar de ayoze
Sistema solar
Dsgdtryethguyryejtyjtrjhtyjtyej
Los planetas

La actualidad más candente (18)

ODP
Sistema solar
ODP
El sistema solar
PPTX
sistema solar.pptx
PPTX
Práctica 5
PPTX
practica 15 de marzo parte 2.pptx
PPTX
sistema solar.pptx
PDF
El sistema solar
PPTX
Planetas luis ma
PPTX
PPT
Los planetas
PPTX
Sistema solar
PPSX
Sistema solarz2
PPTX
Sistema solar carmen
PPTX
PPT
El sistema solar Hector Jhovanny
PPTX
Planetas 8°
PPTX
El sistema solar
Sistema solar
El sistema solar
sistema solar.pptx
Práctica 5
practica 15 de marzo parte 2.pptx
sistema solar.pptx
El sistema solar
Planetas luis ma
Los planetas
Sistema solar
Sistema solarz2
Sistema solar carmen
El sistema solar Hector Jhovanny
Planetas 8°
El sistema solar
Publicidad

Similar a sistema solar.pptx (20)

PPTX
sistema solar
PPTX
Sistema solar completo
PPTX
Diapositivas miriam
PPTX
Prac 2 ud 3 (1)
ODP
El sistema solar
PPT
Sistema solar (derek)
PPTX
El sistema solar.pptx
PPTX
Planetas del sistema solar
PPT
Sandra y Maria
ODP
Los planetas
ODP
Presentacion
PPTX
El sistema solar
PPTX
El sistema solar
PPTX
El sistema solar
PPTX
Diapositvias del sistema solar
PPT
Alex y Raul
PPTX
el sistema solar
ODP
Planetas
PPTX
Cruz salasdiana
PPTX
Diapoitiva de los planetas
sistema solar
Sistema solar completo
Diapositivas miriam
Prac 2 ud 3 (1)
El sistema solar
Sistema solar (derek)
El sistema solar.pptx
Planetas del sistema solar
Sandra y Maria
Los planetas
Presentacion
El sistema solar
El sistema solar
El sistema solar
Diapositvias del sistema solar
Alex y Raul
el sistema solar
Planetas
Cruz salasdiana
Diapoitiva de los planetas
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

sistema solar.pptx

  • 2. El Sol Es un astro que posee luz propia, centro de nuestro Sistema Solar, y constituye el principal foco calorífico y energético de éste; es decir, da luz y calor a todos los planetas, y sin el no hubiera sido posible la vida en la Tierra, todo el alimento y el combustible procede de las plantas que utilizan la energía de la luz solar para poder vivir. Era el Osiris de los egipcios, el Adónis de los fenicios, el Febo o Apolo de los griegos y romanos, entre otros.
  • 3. Mercurio El planeta Mercurio se formó hace unos 4.500 millones de años cuando la gravedad juntó gas y polvo girando para formar este pequeño planeta más cercano al Sol. Al igual que sus compañeros planetas terrestres, Mercurio tiene un núcleo central, un manto rocoso y una corteza sólida. Mercurio es el segundo planeta más denso, después de la Tierra.
  • 4. Venus Es el segundo planeta más próximo al Sol y el más cercano a la Tierra; tanto, que es posible verlo a simple vista desde la superficie terrestre. Esto es también posible debido a que es el cuerpo celeste más brillante del Sistema Solar exceptuando el Sol y la luna. Venus es un planeta rocoso, sin satélites y sin anillos. Se trata de un planeta extremo, caliente, seco y con una presión en la superficie 90 veces superior a la terrestre.
  • 5. La Tierra La Tierra, nuestro hogar… Los seres humanos necesitamos entender el lugar donde vivimos. No solo por simple curiosidad, sino también para ayudarnos a sobrevivir. El planeta Tierra es un conglomerado de elementos dispuestos de tal forma que funcionan como un todo. El planeta Tierra está en continuo movimiento y nunca ha dejado de hacerlo.
  • 6. Marte Marte Marte, el planeta rojo Marte, el misterioso planeta rojo con hallazgos de agua congelada pero sin señales de vida, es uno de los más explorados por el hombre. El hombre siempre ha tenido una mirada curiosa hacia Marte , Marte es el cuarto planeta en orden de distancia al Sol y el segundo más pequeño del sistema solar, después de Mercurio. Recibió su nombre en homenaje al dios de la guerra de la mitología romana .
  • 7. Júpiter El primer planeta gaseoso se encuentra después del cinturón de asteroides y es Júpiter. Es el planeta más grande del Sistema Solar y el quinto en distancia al Sol. Se formó a partir del material que quedó después de la formación del “astro rey”. Es una gigantesca bola de gas achatada sin superficie sólida pero probablemente con un núcleo interno sólido. Algunos científicos se refieren a este planeta como una estrella fallida, que no creció lo suficiente para ser catalogada como tal. Pese a su tamaño, es menos denso que el Sol y casi 4 veces menos denso que los planetas rocosos (Mercurio, Venus, Tierra y Marte).
  • 8. Saturno Saturno es el sexto planeta del sistema solar contando desde el Sol, el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un sistema de anillos visible desde la Tierra. Su nombre proviene del dios romano Saturno. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos. Saturno es el sexto planeta del sistema solar contando desde el Sol, el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un sistema de anillos visible desde la Tierra. Su nombre proviene del dios romano Saturno. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos. Al igual que Júpiter, Saturno se formó poco después de que nuestra estrella local se encendiera por primera vez. Sabemos esto porque, a diferencia de Urano, Neptuno y los planetas más pequeños, Saturno es rico en helio y restos de hidrógeno del Big Bang.
  • 9. Urano Urano es el séptimo planeta solar y el primero en ser descubierto por los científicos. Aunque Urano es visible a simple vista, se confundió durante mucho tiempo con una estrella debido a la oscuridad del planeta y su órbita lenta. Se llama así en honor de la divinidad griega del cielo Urano (del griego antiguo Οὐρανός), el padre de Crono (Saturno) y el abuelo de Zeus (Júpiter). Aunque es detectable a simple vista en el cielo.
  • 10. Neptuno Neptuno es el octavo planeta en distancia respecto al Sol y el más lejano del sistema solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores, y dentro de estos, es uno de los gigantes helados, y es el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas. Su nombre fue puesto en honor al dios romano del mar —Neptuno—, y es el cuarto planeta en diámetro y el tercero más grande en masa.